Etiqueta: armada de mexico

  • FN P90 en Mexico

    FN P90 en Mexico

    Lo que usted está viendo en este momento es un FN P90, creado fabricado y con patente en Bélgica. Es un subfusil automático hermoso, con gran poder de fuego y una figura ergonómica fantástica. Esta arma fue creada por Bélgica para la OTAN, sus balas anti blindaje son SS190 de 5.7 í? 28 mm en cargadores de 50 cartuchos. México la tiene esta arma para la Unidad de Fuerzas Especiales (FES) de la Armada de México y hoy por fin se logra una imagen de dicha arma en poder de una autoridad en nuestro paí­s así­ que es nuestra imagen del dí­a.

  • Promete seguridad en Tamaulipas

    Bajo estrictas y engorrosas medidas de seguridad en la capital de Tamaulipas, se llevó a cabo la toma de protesta de el gobernador electo Egidio Torre Cantú para el periodo 2011-2016, quien se comprometió a acabar con la impunidad y violencia en el estado.

    Detectores de metales, perros antidrogas, policí­as encapuchados y fuertemente armados mantuvieron el control de acceso al Polyforum, recinto oficial de la transición sexenal.

    Nadie de los 4 mil asistentes pudo utilizar radios de comunicación, ni celulares. Elementos de la Armada de México, Policí­a Estatal y local mantuvieron bloqueadas las principales avenidas.

    Integrantes de la LXI Legislatura dieron fe de la toma de protesta del Ingeniero Egidio Torre Cantú como gobernador de Tamaulipas para el nuevo sexenio que inicia precisamente este uno de enero del 2011.

    Torre Cantú, toma un Estado castigado por la violencia con innumerables ciudades y fronteras con falta de turismo y baja economí­a con una deuda de más de 7 mil 500 millones de pesos que le dejó su antecesor, Eugenio Hernández Flores.

    El mensaje que duró alrededor de 25 minutos arrancó con aplausos al asegurar que buscará la tranquilidad de los tamaulipecos y destacó que â??el valor supremo de Tamaulipas es su gente y la razón de ser es servirleâ?.

    â??Todos los aquí­ reunidos superamos una década llena de contrastes, enfrentamos pruebas difí­ciles, crueles, injustas, hoy que contemplamos el amanecer de otra década sabemos que es un comienzo y una nueva oportunidad, esta fecha es especial, porque se inicia una nueva gestión de gobierno una época para renovar el estado con toda nuestra fuerza y con toda nuestra voluntadâ?.

    â??Comparezco ante el congreso para tomar posesión como gobernador, refrendo mi convicción de impulsar un diálogo respetuoso con esta legislatura, con impartición de justicia, estar aquí­ es el más alto honor que puedo recibir como ciudadano y como hombre de bien, acudo a esta cita con profunda conciencia de la enorme responsabilidad que significa asumir la conducción del estado, los tamaulipecos hemos respondido a los desafí­os con valentí­a, en todo el estado ayer como ahora miles de tamaulipecos hombres talentosos trabajan dí­a a dí­a por el bienestar de sus hijos y sus comunidades, asumo la alta responsabilidad de gobernar en nombre de sus hijos y sus familiasâ?.

    â??Esta tierra entrañable de la que nos sentimos orgullosamente tamaulipecos y mexicanos, somos capaces de construir a lo largo del siglo XX y XXI, un desarrollo integral a la altura de nuestros tiempos, reconozco a todos los ex gobernantes y quienes no están con nosotros, y a quienes nos acompañan, a Manuel Cavazos Lerma, Tomas Yarrington Ruvalcaba, y de manera especial gracias a Eugenio Hernández Flores y su esposa Adriana por el esfuerzo realizado los pasados seis añosâ?.

    Comentó que en el inicio de su gobierno se cuenta con con gobiernos democráticos emanados de procesos electorales y plurales transparentes, y reconoció a quienes fueron candidatos como el senador José a Julián Sacramento del PAN, Armando Vera del PT y a Alfonso de León de Convergencia.

    Afirmó que cada vez son mayores los retos actuales, que hay tamaulipecos que padecen pobreza que la educación y la salud requieren ser ampliados y mejorados, mencionó la falta de viviendas, empleos y mejores salarios, los cuales se suman a las graves complicaciones de la inseguridad y crisis mundial que afecta nuestro modo de vida.

    Por ello, dijo que hoy está decidido a iniciar la construcción del Tamaulipas que todos quieren, un Tamaulipas seguro, humano, competitivo, sustentables el cual se construirá con el trabajo de la sociedad y del gobierno, privilegiando el vivir en paz y ordenadamente.

    Egidio Torre recibió los aplausos de los más de 4 mil asistentes cada que trataba el tema de inseguridad.

    En su discurso le envió un mensaje al gobierno federal en el destacó que los tamaulipecos están convencidos que la seguridad es un acuerdo de Estado y constituye un valor compartido con los ordenes federal y municipal.

    Torrre Cantú, recordó al hermano caí­do y dijo cumplir con el compromiso contraí­do por Rodolfo.

    â??Lo he dicho lo repito y lo reitero, los compromisos de Rodolfo con Tamaulipas son mis compromisos, señores presidentes al finalizar les entregaré una ambulancia prometida por mi hermano, Rodolfo y yo crecimos en el seno de una familia tamaulipeca y aprendimos a respetar y servir a los semejantes, por eso Rodolfo fue candidato, su memoria me inspira y me acompaña, su sueño no se ha roto y por eso estoy aquí­ para servir a Tamaulipasâ?.

    Para terminar reconoció el valor de los Tamaulipecos, y aseguró trabajar con libertada y con apego a la libertad de expresión, reiterando que Tamaulipas es el mejor lugar para visitar.

    Entre los principales invitados destacaron el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora; Rodrigo Medina de la Cruz, gobernador de Nuevo León; Humberto Moreira Valdés, gobernador de Coahuila; César Horacio Duarte de Chihuahua; Miguel Alejandro Reyes de Zacatecas; Javier Duarte de Ochoa de Veracruz; Carlos lozano de la Torre de Aguascalientes y Mariano González de Tlaxcala.

    ¿Quiere saber mas?
    Tamaulipas no puede con penales www.atomilk.com/2010/12/tamaulipas-no-puede-con-penales/
    Balacera en reynosa Tamaulipas, imagenes http://www.atomilk.com/2009/02/balacera-en-reynosa-tamaulipas-imagenes/
    ¿Tamaulipas paranoica? o ¿autoridades nefastas? http://www.atomilk.com/2010/02/tamaulipas-paranoica-o-autoridades-nefastas/

  • Revisemos el fuero militar, ¿apenas?

    El gabinete de seguridad manifestó ante senadores la disposición a legislar la figura del fuero militar, ante las denuncias de agresiones de soldados contra la población.

    El secretario de la Defensa, Guillermo Galván, aclaró que aceptar que un militar sea juzgado en un tribunal civil por acciones cometidas en el ejercicio de sus funciones serí­a un â??duro golpeâ? para las Fuerzas Armadas.

    Anoche, además de Galván, los secretarios de Gobernación, Fernando Gómez Mont; de Seguridad, Genaro Garcí­a Luna; de Marina, Francisco Saynez, y el procurador general de la República, Arturo Chávez, acudieron a la Cámara de Senadores para conocer el avance de las iniciativas enviadas por el presidente Calderón relativas a la seguridad.

    Santiago Creel, del PAN, dijo que los funcionarios pusieron como condición para revisar el fuero militar que se garantice la tradición de obediencia y disciplina al interior del Ejército.

    Los legisladores se comprometieron a establecer en el paquete de reformas que el Estado quede obligado a indemnizar a las ví­ctimas civiles que mueran durante el fuego cruzado entre militares y sicarios, pues actualmente los funcionarios encargados de la seguridad justifican la caí­da de ciudadanos con el argumento de que en una guerra â??siempre hay costosâ?.

    Los senadores expusieron que el Ejército no puede permanecer en las calles para combatir al narcotráfico de manera indefinida.

    En respuesta, Galván explicó que para garantizar la seguridad y apresurar el regreso a los cuarteles es necesario legislar para crear un nuevo modelo policiaco. De lo contrario, el Ejército, insistió, permanecerá en las calles â??10 años másâ?.

    En la reunión, se acordó fortalecer acciones de inteligencia financiera, para combatir el lavado de dinero

  • NL pide ir a finanzas del narcotrafico

    El gobernador Rodrigo Medina aseguró ayer que el combate a los cárteles de las drogas por parte del gobierno federal ha fracasado, porque hasta ahora se ha enfatizado en el uso de las fuerzas federales y ha puesto poca atención en las investigaciones del ámbito financiero, como el lavado de dinero.

    â??Estamos enfocados en los operativos que realizamos en los estados por parte del Ejército y de la Armada de Méxicoâ?.

    Una parte importante para combatir a la delincuencia es lo que sucede en el ámbito financiero, dijo el mandatario, al terminar una gira de trabajo para revisar obras viales que se realizan en la capital del estado.

    â??¿Qué pasa con estos recursos? ¿Dónde se mueven estos dineros? ¿Cuál es el seguimiento que se le da por parte de las autoridades financieras a esos recursos?â?, cuestionó el mandatario de Nuevo León.

    Aseguró que se tienen que investigar los recursos financieros de los cárteles de las drogas para incautarlos. Por lo que se debe enfatizar ese frente en bancos, casas de bolsa y empresas que se usan para lavar el dinero de las drogas.

    â??Lo que sí­ estamos seguros es que esto es un gran negocio para ellos (los cárteles), donde el gobierno mexicano tiene que ser mucho más contundente es en la investigación, pero sobre todo a través del sistema financiero mexicanoâ?.

    â??Necesitamos impulsar de manera muy importante lo que se está haciendo para el combate al lavado de dineroâ?, explicó el gobernador de Nuevo León.

    Comentó que el gobierno federal y las autoridades estatales tienen que trabajar de manera acelerada en el campo financiero, â??porque a todos nos consta que esto es un negocio y la gente involucrada en el narcotráfico está ahí­ por el dineroâ?.

    El gobernador Rodrigo Medina junto con el alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal, supervisaron obras en construcción de dos pasos a desnivel, uno sobre las avenidas Lázaro Cárdenas y Bulevar Acapulco y otro sobre Revolución y José Alvarado, donde se invierten 359 millones de pesos.

    â??Vamos en tiempo, me atreverí­a anunciar que un poco adelantados. Ha sido un gran esfuerzo de las dependencias tanto a nivel estatal como municipal, y vamos a estar puntualmente revisando los avancesâ?

  • FCH pide permiso para enviar a la Armada de Mexico a ejercicios

    El presidente Felipe Calderón solicitó la autorización del Senado para que la Armada de México participe en los ejercicios navales ‘UNITAS Ll Fase Atlántica-Argentina’ y «UNITAS Pacífico 2010», que se efectuarán en Argentina, Perú y Chile.

    Según la solicitud presidencial que recibió el Senado, los ejercicios navales ‘UNITAS Ll Fase Atlántica-Argentina » se celebrarán del 17 al 25 de mayo en Mar de Plata y Buenos Aires, Argentina.

    La Armada de México participará con una Patrulla Oceánica Clase Oaxaca ARM » California » (PO 162), acompañada de un helicóptero embarcado Panther AMHP-150 y 103 elementos de tripulación.

    A su vez el ejercicio naval » UNITAS Pacífico 2010 » tendrá lugar del 1 de junio al 26 de agosto en Perú y Chile, y la delegación mexicana estará integrada por un Agrupamiento de Infantería de Marina conformado por 40 elementos.

    En la petición, el presidente Calderón señaló que los ejercicios navales UNITAS son organizado por las Armadas de Argentina y de los Estados Unidos, en conjunto con las de otros países latinoamericanos.

    El objetivo es perfeccionar el adiestramiento militar e incrementar la experiencia, habilidad y capacidad en los ejercicios de fuerzas de tarea multinacionales, subrayó.

    Detalló que los ejercicios navales » UNITAS Ll Fase Atlántica-Argentina » tendrán dos partes, una de planeación y otra de ejecución, con operaciones de defensa aérea, de superficie, submarinas, de interdicción marítima y de guerra electrónica.

    En estos ejercicios están considerados para participar con unidades operativas Argentina, Brasil, Estados Unidos de América y México, y como observadores Bolivia, Canadá, Chile, Colombia y Uruguay.

    De igual manera en los ejercicios » UNITAS Pacífico 2010″ participarán unidades operativas de Chile, Colombia, Estados Unidos de América, México y Perú, y como observadores Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay y Uruguay.

    Aquí se llevarán a cabo operaciones marítimas combinadas con la participación de unidades navales de esas naciones, en conjunto con ejercicios anfibios multinacionales con operaciones ribereñas y anfibias, entre otras, detalló.

    El Ejecutivo afirmó que este tipo de ejercicios fortalecen las fuerzas navales para seguir combatiendo a quienes amenazan la seguridad y la tranquilidad de los mexicanos.

    La participación de la Armada de México en operaciones como UNITAS incide favorablemente en el desarrollo de las Fuerzas Armadas y fortalece sus capacidades, en beneficio de la nación, señaló el presidente Calderón.

    La solicitud presidencial fue turnada por el pleno legislativo a comisiones de la Cámara alta, para su análisis y dictaminación

  • Rumbo al Bicentenario; fuego bicentenario

    El Fuego del Bicentenario de la Independencia, que significa la libertad, unidad y compromiso de los mexicanos, llegó hoy a esta capital.

    La flama llegó al Monumento a la Patria, situado en la confluencia que forman las avenidas Alvaro Obregón y Andrés Quintana Roo, informó la organizadora de los festejos del Bicentenario de la independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, Sara Muza Simón.

    De ahí será llevada por corredores en relevos a distintos puntos de la ciudad, hasta llegar a Punta Estrella, donde será subida a una embarcación de la Armada de México, que la llevará por aguas de la Bahía de Chetumal al muelle fiscal.

    En ese sitio, le será entregada al gobernador, Félix González Canto, que junto con los presidentes municipales, la llevará hasta el Palacio de Gobierno.

    En ese lugar se realizará la ceremonia oficial del encendido de una luminaria monumental, que permanecerá prendida todo el año.

    A partir de la 18:00 horas se realizará un festival artístico musical, para esperar la llegada de la flama.

    Después de la ceremonia oficial del encendido habrá una fiesta popular y el encendido de los juegos pirotécnicos, detalló.

    De acuerdo con el programa, en el festival artístico se presentará el Ballet de la Escuela Estatal de Danza, que dirige Armando Lluvero

    Technorati Profile

  • Imagenes del operativo contra Arturo Beltran Leyva

    Arturo Beltrán Leyva, uno de los capos de la droga más buscados por la justicia mexicana y de Estados Unidos, murió ayer tras un tiroteo con marinos en la ciudad de Cuernavaca, Morelos.

    Beltrán Leyva, lí­der del cártel del mismo nombre, uno de los más violentos de México, fue muerto junto con cuatro sicarios de su organización en un lujoso complejo de departamentos de la capital morelense, informó la Secretarí­a de Marina.

    Beltrán Leyva, El Barbas, era uno de cuatro hermanos que se separaron del cártel de Sinaloa y conformaron una organización que alcanzó tal fuerza que se convirtió en la mafia que lleva sus apellidos, y una de las seis grandes organizaciones del narcotráfico reconocidas por el gobierno.

    El poder del cártel de los Beltrán Leyva llegó al grado de ser capaz de infiltrar instituciones encargadas de combatir el narcotráfico, como la Procuradurí­a General de República (PGR), según reveló una investigación oficial denominada Operación Limpieza.

    Dicho operativo, iniciado en 2008, ha derivado en la captura de varios agentes y mandos de la PGR y de la Secretarí­a de Seguridad Pública federal bajo cargos de filtrar información confidencial a cárteles como el de los Beltrán Leyva.

    La PGR ofrecí­a una recompensa de 30 millones de pesos a quien diera información que llevara a la captura de El Barbas.

    La agencia antidrogas estadunidense, la DEA, ha señalado que el cártel de los Beltrán Leyva y otros grupos son responsables de la introducción a Estados Unidos de toneladas de cocaí­na y grandes cantidades de heroí­na.

    La DEA también calificó a Arturo Beltrán como uno de los principales narcotraficantes junto con Joaquí­n El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, lí­deres del cártel de Sinaloa.

    De hecho, el pasado 4 de diciembre, Excélsior publicó que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos congeló cuentas bancarias y bienes de personas ligadas a los Beltrán. También prohibió negocios con diez empresas asentadas en México y vinculadas al grupo criminal.

    El operativo comenzó a las cinco de la tarde y concluyó a las nueve de la noche, tras varios tiroteos en la ciudad de Cuernavaca, que se realizaron dentro y fuera del lujoso complejo de departamentos Altitude, además de tres ataques contra las instalaciones de la Procuradurí­a estatal, la 24 zona militar y el helipuerto de las fuerzas federales.

    El despliegue militar, de manera inicial, consistió en el aseguramiento de todos los accesos a los edificios, después de que un herido en el hospital general de Cuernavaca reveló la ubicación de los Beltrán Leyva en el exclusivo conjunto residencial.

    Posteriormente un helicóptero se colocó a baja altura para dejar caer a 20 hombres en el estacionamiento y comenzar a catear los departamentos de 12 pisos cada uno que se ubican sobre la avenida Poder Legislativo, a unos pasos del hospital general de esta ciudad.

    Durante la emboscada se utilizaron 30 células de Fuerzas Especiales de la Marina, quienes con unidades blindadas terrestres y dos helicópteros iniciaron las acciones apoyadas por elementos del Ejército mexicano.

    El Barbas fue ubicado en el tercer piso de una de las torres del fraccionamiento que serví­a de gimnasio. Para ello los marines bajaron a rapel desde la aeronaves.

    Junto con Arturo Beltrán resultaron muertos cuatro de su escolta personal, entre ellos uno que se suicidó al verse rodeado por elementos de la Armada.

    Cabe recordar que el pasado 11 de diciembre, 11 sicarios fueron detenidos, al igual que el cantante Ramón Ayala y otros grupos musicales en el fraccionamiento Los Limoneros de Ahuatepec, en Cuernavaca, por participar en una narcopasada donde supuestamente se encontraba í?dgar Valdés Villareal, alias La Barbie.

    Desde ese dí­a grupos de inteligencia de la Marina se concentraron en Cuernavaca, para ubicar a Los Beltrán, que permanecí­an en esta ciudad.

    Tras la muerte de Arturo Beltrán hubo tres ataques, uno contra el helipuerto donde aterrizaron los helicópteros de la Marina junto a la Cruz Roja, otro más contra la procuradurí­a estatal que recibió las ráfagas, y otro más contra la 24 zona militar donde se detonaron granadas.

    El objetivo inicial del operativo en Cuernavaca, informaron fuentes policiacas, era desmantelar el centro de operaciones financieras del cártel de los Beltrán

    Cinco horas duró el operativo en un exclusivo conjunto residencial de Cuernavaca; además del capo, murieron cuatro sicarios

    CUERNAVACA. Arturo Beltrán Leyva, uno de los capos de la droga más buscados por la justicia mexicana y de Estados Unidos, murió ayer tras un tiroteo con marinos en la ciudad de Cuernavaca, Morelos.

    Beltrán Leyva, lí­der del cártel del mismo nombre, uno de los más violentos de México, fue muerto junto con cuatro sicarios de su organización en un lujoso complejo de departamentos de la capital morelense, informó la Secretarí­a de Marina.

    Beltrán Leyva, El Barbas, era uno de cuatro hermanos que se separaron del cártel de Sinaloa y conformaron una organización que alcanzó tal fuerza que se convirtió en la mafia que lleva sus apellidos, y una de las seis grandes organizaciones del narcotráfico reconocidas por el gobierno.

    El poder del cártel de los Beltrán Leyva llegó al grado de ser capaz de infiltrar instituciones encargadas de combatir el narcotráfico, como la Procuradurí­a General de República (PGR), según reveló una investigación oficial denominada Operación Limpieza.

    Dicho operativo, iniciado en 2008, ha derivado en la captura de varios agentes y mandos de la PGR y de la Secretarí­a de Seguridad Pública federal bajo cargos de filtrar información confidencial a cárteles como el de los Beltrán Leyva.

    La PGR ofrecí­a una recompensa de 30 millones de pesos a quien diera información que llevara a la captura de El Barbas.

    La agencia antidrogas estadunidense, la DEA, ha señalado que el cártel de los Beltrán Leyva y otros grupos son responsables de la introducción a Estados Unidos de toneladas de cocaí­na y grandes cantidades de heroí­na.

    La DEA también calificó a Arturo Beltrán como uno de los principales narcotraficantes junto con Joaquí­n El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, lí­deres del cártel de Sinaloa.

    De hecho, el pasado 4 de diciembre, Excélsior publicó que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos congeló cuentas bancarias y bienes de personas ligadas a los Beltrán. También prohibió negocios con diez empresas asentadas en México y vinculadas al grupo criminal.

    El operativo comenzó a las cinco de la tarde y concluyó a las nueve de la noche, tras varios tiroteos en la ciudad de Cuernavaca, que se realizaron dentro y fuera del lujoso complejo de departamentos Altitude, además de tres ataques contra las instalaciones de la Procuradurí­a estatal, la 24 zona militar y el helipuerto de las fuerzas federales.

    El despliegue militar, de manera inicial, consistió en el aseguramiento de todos los accesos a los edificios, después de que un herido en el hospital general de Cuernavaca reveló la ubicación de los Beltrán Leyva en el exclusivo conjunto residencial.

    Posteriormente un helicóptero se colocó a baja altura para dejar caer a 20 hombres en el estacionamiento y comenzar a catear los departamentos de 12 pisos cada uno que se ubican sobre la avenida Poder Legislativo, a unos pasos del hospital general de esta ciudad.

    Durante la emboscada se utilizaron 30 células de Fuerzas Especiales de la Marina, quienes con unidades blindadas terrestres y dos helicópteros iniciaron las acciones apoyadas por elementos del Ejército mexicano.

    El Barbas fue ubicado en el tercer piso de una de las torres del fraccionamiento que serví­a de gimnasio. Para ello los marines bajaron a rapel desde la aeronaves.

    Junto con Arturo Beltrán resultaron muertos cuatro de su escolta personal, entre ellos uno que se suicidó al verse rodeado por elementos de la Armada.

    Cabe recordar que el pasado 11 de diciembre, 11 sicarios fueron detenidos, al igual que el cantante Ramón Ayala y otros grupos musicales en el fraccionamiento Los Limoneros de Ahuatepec, en Cuernavaca, por participar en una narcopasada donde supuestamente se encontraba í?dgar Valdés Villareal, alias La Barbie.

    Desde ese dí­a grupos de inteligencia de la Marina se concentraron en Cuernavaca, para ubicar a Los Beltrán, que permanecí­an en esta ciudad.

    Tras la muerte de Arturo Beltrán hubo tres ataques, uno contra el helipuerto donde aterrizaron los helicópteros de la Marina junto a la Cruz Roja, otro más contra la procuradurí­a estatal que recibió las ráfagas, y otro más contra la 24 zona militar donde se detonaron granadas.

    El objetivo inicial del operativo en Cuernavaca, informaron fuentes policiacas, era desmantelar el centro de operaciones financieras del cártel de los Beltrán Leyva en Morelos y asegurar a los operadores monetarios encargados de lavar el dinero de este grupo delictivo, que realizaban su actividad criminal desde estos edificios de lujo.

    En este operativo fue hallado un departamento donde se resguardaba el archivo financiero de lavado de dinero más importante de los Beltrán, además quedaron aseguradas personas que se encargaban de procesar información y realizar las inversiones, para beneficiar los intereses de los capos.

    Tras la confirmación de la muerte del jefe del cártel de los Beltrán Leyva, Cuernavaca quedó sellada con retenes militares, de la misma forma que todas las corporaciones policiacas locales declararon alerta máxima y desalojaron a su personal administrativo

    Technorati Profile

  • Imagenes del desfile militar 16 de Septiembre

    Las fuerzas armadas iniciaron el desfile por el 199 aniversario del inicio de la lucha de Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México.

    Luego de que el presidente Felipe Calderón autorizara el inició del desfile, las fuerzas castrenses comenzaron su recorrido en la Plaza de la Constitución; el cual continuará por 5 de Mayo; Francisco I. Madero; Eje Central; avenida Juárez y Paseo de la Reforma hasta la Glorieta de la Diana Cazadora.

    Antes, los asistentes a la plancha del Zócalo pudieron presenciar un ejercicio de fuerzas especiales que arribaron en paracaídas al centro de la plaza de la Constitución.

    Desde temprana hora las familias y grupos de amigos empezaron a formar una enorme valla humana a lo largo de las avenidas Paseo de la Reforma, Juárez, Francisco I. Madero y 5 de Mayo hasta el Zócalo, buscando el mejor lugar para disfrutar de esta festividad.

    Sentados en banquitos, sillas, banqueta o pavimento, y muchos otros de pie esperaban ansiosos el inicio del desfile militar, tanto que por un momento los hizo gritar de emoción al paso de una motocicleta del Ejército.

    Como fondo musical se escuchaban los organilleros a lo largo de la avenida 5 de Mayo entre ruidos mezclados por el ir y venir de la gente buscando el sitio más cercano al Zócalo capitalino y el sonido de las tradicionales cornetas.

    La vendimia era escasa aunque algunos lograban filtrarse a pesar del operativo de seguridad pública que resguarda la festividad, para vender tacos de canasta y tamales en una mañana fría y nublada, en la que todos esperaban esta fiesta

    Technorati Profile

  • Senado evalua la asistencia de México en ejercicios navales

    A México en repetidas ocasiones se le ha invitado a participar en ejercicios de guerra con otras naciones lo cual, el senado no ha permitido.

    En esta ocasión, de nueva cuenta, la secretaria de marina, armada de México, tiene una invitación por parte de Estados Unidos para sumarse a los ejercicios de defensa de territorio nacional llamada UNITAS.

    Pero no solo es Estados Unidos y México, sino también las armadas de Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Perú y Alemania; y con observadores Argentina y Ecuador están invitadas y deben estarse pensando seriamente el asistir en esta nueva administración que tiene Barack Obama y que espera, apoyo de México para que en Latinoamérica no se vea a Estados Unidos como siempre ha sido, el viejo que nos quiere quitar todo.

    El liderazgo de México en estos menesteres es sin duda importante y mas como gestor de una forma de ir subiendo de importancia la relación diplomacia y por supuesto, lazos de cooperación entre Estados Unidos y México, pero por supuesto también, entre México y el resto de Latinoamérica.

    Fuera de Brasil y Argentina, México es la tercer5a fuerza naval, hemos quedado sumamente rezagados pero en la construcción de lanchas rápidas para intercepción de barcos y claro esta, combate al narcotráfico, México se ha modernizado tanto que le vende estas lanchas a otras naciones pero ninguna de las mencionadas.

    Va siendo hora de que el mismo senado, que turnara el tema a comisiones para que dictaminen (comisiones de marina y relaciones exteriores) y de ahí se haga una votación para ver si se aprueba o no la participación de México en dichos ejercicios.

    Es el momento de relanzar a México como lo que es, espero eso lo entiendan nuestros legisladores.

    Technorati Profile

  • Se moderniza la armada de Mexico

    La secretaria de marina anuncia que su flota la va a modernizarâ?¦

    Pero esperen, no va en una carrera armada como Venezuela que esta adquiriendo equipo militar en diversas acciones con Rusia, convirtiéndose así­ como en el primer socio comercial de equipo de guerra de aquella nación y por la cual, Dmitri Medvedev esta enviando de paseo a Caracas, una flota de guerra, un bombardero de gran alcance, etc.

    Aquí­ en México lo que se propone es que salgan de nueva generación guardia marinas que son lanchas de gran velocidad interceptoras que ayudan a cuidar las costas de México.

    Algunas veces van artilladas y en otras ocasiones no, dependerá mucho las necesidades.

    De esta manera y en México mismo, se activara un poco el gasto social (ya que en México construimos nuestras propias lanchas y barcos de mediana envergadura) con los contratistas que signara y tendrán la obra para la materia prima y hacer esta renovación de flota de la armada de México.

    Mas en los tiempos en que hay que no rezagarse tanto.

    Technorati Profile