La Armada Nacional de Colombia finalizó con éxito la operación «Navegando al Corazón del Pacifico», para prestar atención humanitaria a las comunidades Afro descendientes e indígenas de una de las regiones más pobres de este país suramericano.
Etiqueta: armada
-
Navegando al Corazón del Pacifico
-
Banda Sinfónica de la Secretaría Armada de México
Bajo la dirección del teniente David Pérez Olmedo, la Banda Sinfónica de la Secretaría Armada de México abrió el Festival Luces de Invierno en el Centro Nacional de las Artes, con un recital navideño que incluyó temas del dominio público, de Aaron Copland,James Pierpont y Leroy Anderson, entre otros.
-
Red propia de telecomunicaciones
La secretaria de marina y armada de México se nota un tanto y muy bueno. En Veracruz las fuerzas especiales lograron no solo aprender a 80 narcotraficantes del grupo delictivo de los Zetas sino también, pues acabar con una red de telecomunicaciones que tenían.
Así tal cual, varias antenas de radio que fueron colocadas en 10 municipios del estado de Veracruz mostraban el grado de complejidad con el que este cartel de la droga se maneja, ¿sino pueden usar bandas de radio por seguridad, porque no crear la suya propia?
Si usted tiene alguna duda de donde estaban estas antenas destruidas pues los municipios son Poza Rica, Veracruz, Xalapa, Cofre de Perote, Tepetzintla, Pánuco, Naranjos, Orizaba, Córdoba y Tantoyuca que es la zona centro y norte del estado.
Hay que recordar que los Zetas eran el brazo armado del Cartel del Golfo y estaban bajo el mando de Osiel Cárdenas quien al ser aprendido gozaba de privilegios en la cárcel y en el actual sexenio fue extraditado a Estados Unidos, siendo el momento en que se rompe esa sociedad CDG y Zetas creando una rivalidad tan sangrienta que muestran muchas ciudades en el país.
-
Video de marinos combatiendo narcotraficantes
Rara vez coloco aquí videos pero este no quería dejarlo pasar, es la muestra de que nuestras fuerzas armadas se juegan la vida por hacer su trabajo, servir y proteger. La balacera lo único que sabemos es que tuvo motivo en algún municipio agrícola del estado de Tamaulipas, me hicieron el favor de enviarme al buzón de Solo Opiniones la liga y al hacer un escrutinio y al no verse nada gore o desagradable pero si reflejar la calidad humana de los marinos que combates al cartel de los zetas (por el título del mismo), lo colocamos como un pequeño homenaje aquí en nuestro portal.
-
Muere Nazario Moreno?
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) asegura no tener pruebas de que el líder de la agrupación delictiva conocida como La Familia Michoacana, Nazario Moreno, haya muerto durante los enfrentamientos de diciembre pasado.
El procurador estatal, Jesús Montejano, dijo que a la fecha las autoridades federales no les han entregado las pruebas que así lo confirmen.
Mencionó que para confirmar la muerte de una persona las autoridades deben contar con los resultados de la necropsia, la presentación e identificación del cuerpo, puntos que hasta el momento no han sido entregados a las autoridades estatales.
‘Sobre la acción en la cual se refiera que falleció (Nazario Moreno) nosotros no podemos dar una información si no tenemos los elementos para hacerlo, que sea la presentación del cuerpo, que se realice la necropsia y que se lleve a cabo una identificación del mismo’, dijo.
‘Las autoridades federales refieren que ellos tienen elementos con qué acreditar eso y pues (es) una situación muy propia’, añadió.
Como se recordará, el pasado 8 de diciembre elementos de la Policía Federal se enfrentaron en la zona rural y urbana del municipio de Apatzingán con integrantes de La Familia Michoacana.
El gobierno federal dio a conocer que en dichos enfrentamientos perdió la vida el líder de la agrupación delictiva, Nazario Moreno González.
¿Quiere saber más?
-
2011 y ya van 40 muertos en Jalisco
En Jalisco, suman 40 muertes violentas en 13 días de este 2011, situación que pone en alerta a la autoridad.
Al respecto, el procurador de Justicia de Jalisco, Tomás Coronado Olmos, señaló que es una exigencia del procurador que se apliquen las corporaciones antes de que sucedan los eventos violentos.
â??Hago un llamado a todas las corporaciones preventivas que intensifiquen su patrullaje, su actividad y cualquiera puede detener en flagrancia, no hay distinción de gobiernos, no hay esfera local o federal, la obligación de la autoridad es poner a disposición a los delincuentesâ?.
La mañana de este jueves se registraron cinco muertes violentas, entre ellas una triple ejecución y el atentado contra un elemento de la Procuraduría de Justicia, asignado como escolta a la familia del empresario lechero, ex subsecretario de Gobernación y actual diputado local, Abraham González Uyeda. En este caso, hay una persona retenida que acudió a un hospital privado para ser atendida por lesiones de arma de fuego, a quien se ha identificado como Ernesto Partida. Las investigaciones continúan.
-
Por los niños
El presidente Felipe Calderón aseguró hoy que mantendrá la lucha contra el crimen organizado, ante niños de casas hogar que acudieron a la residencia oficial de Los Pinos para partir la tradicional rosca de reyes.
De acuerdo con asistentes a la reunión, Guillermo Tamborrel, presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables del Senado, reconoció que Calderón esté enfrentando «a los malos» para evitar que las drogas lleguen a los niños.
Posteriormente, Calderón secundó las palabras del senador panista y dijo que mantendrá la lucha anticrimen para dar seguridad a los niños y por ello también aumenta la cobertura en salud y se construyen universidades, para que cuando sean grandes y quieran estudiar puedan hacerlo.
En la reunión estuvo su esposa Margarita Zavala como presidenta del DIF, y la directora del organismo, Cecilia Landerreche.
Asistieron directivos de casas hogar y la presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados, Yolanda de la Torre.
¿Quiere saber mas?
-
General, secretario de seguridad
Por órdenes directas del gobierno federal, un General Brigadier en activo fue nombrado como nuevo secretario de Seguridad Pública de Nuevo Laredo.
Manuel Farfán Carreola, General Brigadier, es el militar, quien a partir de hoy tendrá a cargo los cerca de 400 policías municipales que conforman la dirección de seguridad ciudadana.
A las 00:00 horas de este primero de enero de 2011 Farfán Carreola protestó cumplir con las leyes que rigen a este país y a Tamaulipas, ante el pleno del Cabildo que inició labores como parte del nuevo gobierno municipal que dirige Benjamín Galván Gómez.
De acuerdo con el nuevo alcalde, la designación del general fue por órdenes directas también del gobernador del estado, Egidio Torre Cantú.
Asimismo, también fueron designados Juan Fernando Miranda Macías como secretario del Ayuntamiento, José Arámbula como Tesorero, Raúl Gutiérrez Méndez como Contralor y Luis Martínez Llano en la Dirección de Obras Públicas.
¿Quiere saber mas?
-
Detienen al bigotes
En un operativo conjunto entre las fuerzas federales, fue detenido Francisco López Villanueva, alias El Bigotes, líder de La Familia Michoacana en La Mira y Guacamayas, poblaciones cercanas al puerto de Lázaro Cárdenas, bastión de ese cártel y por donde circula una importante cantidad de droga.
El anuncio lo hizo hace unos minutos Luis Cárdenas Palomino, coordinador de Seguridad Regional de la Policía Federal, en una rueda de prensa en el centro de mando de la PF, quien explicó que la detención se dio tras en un enfrentamiento en el que cayeron también cuatro de sus colaboradores, encargados de brindarle seguridad.
Dijo que en la operación participaron militares y elementos de la Marina y de la Policía Federal.
De acuerdo con el funcionario, el detenido fue un importante integrante de Los Zetas que, según explicó, mantuvieron un acuerdo con La Familia para comercializar drogas en la región gracias a las tareas de enlace que desplegaba esta persona entre ambos grupos delictivos.
Posteriormente, cuando se deshizo el pacto entre ambas bandas, El Bigotes tomó partido por La Familia y se integró a este cártel.
¿Quiere saber mas?
-
Donde esta Erika Gandara
Erika Gándara salía cada mañana a patrullar el municipio de Guadalupe Distrito Bravo, en el valle de Ciudad Juárez. Su única compañía era un fusil R-15.
Tras su desaparición, hace una semana, su tierra quedó â??huérfanaâ? de vigilancia, al ser ella la última que permanecía en la corporación local en una de las zonas más violentas del país. El resto renunció o perdió la vida como secuela del narco.
Del paradero de esta mujer de 28 años no hay rastro, luego de que un comando incendió su casa para después raptarla.
El municipio de Guadalupe junto con Práxedis conforman el valle de Juárez, que colinda al oeste con la fronteriza Ciudad Juárez y al norte con Texas, entidad estadounidense del otro lado del cauce del río Bravo.
Erika, soltera y sin hijos, ingresó a la corporación en 2008. En ese tiempo se desempeñó como radio-operadora y luego se convirtió en agente. En junio de 2010, la mujer policía anunció su retiro de la corporación por motivos de salud.
Tres meses después, con el inicio de la administración del alcalde Tomás Archuleta, con quien tiene nexos familiares, se reincorporó a su puesto.
El vocero de la Fiscalía General, Carlos González, reconoció que el operativo que montaron el Ejército y la Policía Federal no ha dado resultados en la búsqueda de Erika Gándara.
Dijo que se desconoce si sigue viva, pero no se puede asumir que haya sido asesinada.
Apenas tres días después del plagio de Erika, uno de sus parientes renunció súbitamente a su cargo: el ex diputado Gerardo Fierro Archuleta dejó â??por motivos personalesâ? la oficina de enlace del municipio de Juárez en el Valle.
El valle de Juárez, donde se encuentra el municipio de Erika Gándara, es considerado una zona estratégica para el trasiego de drogas hacia EU.
Autoridades han reconocido que los traficantes introducen grandes cantidades de enervantes a través de cientos de brechas que existen de ambos lados de la frontera.
Según el INEGI, en 2005 la población en Guadalupe era de 9 mil 500 habitantes y en el censo de 2010 esta cantidad se redujo a 6 mil 400.
Desde 2008 la región está inmersa en una grave ola de violencia, en la que los homicidios, secuestros e incendios de viviendas o negocios se han vuelto parte de la cotidianidad.
A lo largo de este año, las autoridades de Guadalupe recibieron amenazas por parte de los grupos criminales, hasta que el 19 de junio el alcalde Jesús Manuel Lara fue acribillado en el interior de la casa en la que se refugiaba, en Ciudad Juárez.
Desde el lunes la alcaldía de Guadalupe está cerrada y no hay ninguna dependencia ofreciendo servicios. El comercio, con jornadas de medio turno, se encuentra detenido.
¿Quiere saber mas?