Crear un corredor seguro en la carretera federal 15 México-Nogales, desarrollar parques industriales en Arizona y el Parque de Innovación de Alta Tecnología en Sonora, acordaron los gobernadores de Sonora y Arizona.
Etiqueta: Arizona
-
Gobernadores de Sonora y Arizona trabajan para detonar la economía
-
Hallan narcotúnel entre Sonora y Arizona
Agentes de la Policía Federal descubrieron un narcotúnel conectado al sistema de alcantarillados entre las ciudades homónimas de Nogales, el cual cruza hacia ambos países por debajo del muro fronterizo entre Sonora y Arizona.
En un comunicado de prensa, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) detalló que el pasadizo clandestino fue descubierto en un operativo binacional contra la migración ilegal y el narcotráfico, en coordinación con la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés).
Al efectuar recorridos dentro del drenaje pluvial abajo del cerco fronterizo, policías federales detectaron tierra suelta cerca del punto conocido como W-4, donde se detectó que la pared de concreto tenía restos con textura diferente al concreto, lo que representaba un riesgo para la estructura del drenaje», dicta el boletín oficial.
Las ciudades fronterizas de Nogales en Sonora y Arizona comparten el sistema de alcantarillado público, instalaciones que son aprovechadas por los grupos del crimen organizado para facilitar el proceso de excavación de pasadizos clandestinos por los que cruzan de manera ilegal armas, dinero, drogas e indocumentados.
Al manipular el lugar los agentes de seguridad y migración se percataron que era la entrada de una excavación clandestina con un diámetro de entrada de 51 por 51 centímetros y una longitud aproximada de 31.5 metros, de los cuales casi 1.5 metros se encontraban en territorio nacional y más de 30 metros en territorio estadounidense, con dirección hacia un terreno abandonado en Nogales, Arizona», agregó la CNS.
Aproximadamente la mitad del túnel se encontraba apuntalado con vigas de madera y el resto tenía tierra y rocas, las autoridades consideran que estaba en proceso de construcción porque todavía no alcanzaba a salir hacia la superficie, no se reporta la detención de ningún sospechoso o la incautación de drogas.
Desde 1990 a la fecha han sido descubiertos alrededor de 200 narcotúneles entre México y los Estados Unidos; el pasado mes de abril en Tijuana, Baja California, las autoridades descubrieron el pasadizo clandestino más grande de la historia, el cual tenía solamente 90 centímetros de ancho, pero estaba equipado con un sistema de rieles, iluminación y ventilación, además de un enorme elevador para 10 personas.
-
Abuelo dejó a su nieta en un desierto con un arma cargada
Un abuelo de Arizona fue arrestado por alegatos de que dejó a su nieta de 5 años de edad sola en el desierto con un arma cargada para que «disparara a los hombres malos».
La oficina de policía del condado de Maricopa dijo que Paul Rater, de 53 años de edad, estaba manejando su camión de entrega y envío con su nieta de 5 años de edad el domingo en el desierto, cerca de Buckeye, cuando el camión paró de funcionar.
Rater dijo a un juez el martes que puso a su nieta debajo de un árbol para que pudiera dormir un poco en la sombra mientras fue a buscar ayuda, y también le dejó su pistola de calibre .45, la cual estaba cargada, porque no quería llevarla con él.
El sospechoso fue encontrado a kilómetros en un bar local tomando bebidas alcohólicas y comiendo una hamburguesa. La niña fue encontrada por un bombero sola en el desierto agarrando la pistola.
Las autoridades dijeron que Rater no pidió a nadie por ayuda ni mencionó dónde estaba su nieta hasta después de su arresto.
«Él le dijo que la pistola era para los hombres malos. ¿Como una niña de 5 años de edad sabe la diferencia entre las personas buenas y las malas?», dijo el Sheriff Joe Arpaio a ABC 15 Arizona.
Rater fue acusado doblemente por abuso infantil. Fue puesto en la cárcel con una fianza de 25.000 dólares.
-
Cogelan partes de la HB87
Dicen que para todo veneno, hay un antídoto.
Para la ley contra migrantes de ciertos estados, ya se están preparando ciertas acciones legales, por ejemplo la que les platicare que ya tiene efectos. Sabrán ustedes que el estado de Georgia ya tiene leyes contra la migración ilegal, muy parecidas a la SB 1070; pues bien, apenas entro en acción la Ley un juez federal de los Estados Unidos ordenó hoy bloquear partes de la ley.
¿Por ejemplo? La que tiene que ver con que la policía pueda detener a personas que no puedan acreditar con una identificación oficial su estatus migratorio en dicho estado.
Así como en Arizona, la comunidad latina y pro derechos humanos fueron haciendo (y hacen) su trabajo por migrantes ilegales luchando contra la SB1070, en Georgia también contra la ley HB87. ¿Valido? Si, es legal. La cuestión es que nadie le parece importar a) que las cuestiones que expulsaron a dichos migrantes ilegales de sus naciones es la pobreza y b) que para mantener el status quo de la economía norteamericana, se necesita 1 millón de trabajadores de mano de obra barata cada año.
Por cada cuestión, por cada ángulo, a favor o en contra, debemos reflexionar.
-
Se disuelve LulzSec
Dicen que una vez que se ha hecho lo que se tenía planeado, ¿Qué necesidad de seguir adelante? Esto mismo piensan los hackers de LulzSec que han anunciado su disolución una vez que han terminado sus ataques al FBI, CIA o la Policía de Arizona por quejas ante la Ley SB1070 desde el año pasado.
Claro, este mismo anuncio lo tomo con cuidado puesto que hace unos días dieron a conocer una serie de documentos que indican que la policía de Arizona sin enterar a las autoridades mexicanas, supieron hora, lugar y fecha donde estaría el Chapo Guzmán en México y no colaboraron con su detención compartiendo esta misma información.
Bueno, la razón por la que tomo esta información con cuidado es que creo que LulzSec se habrá dado cuenta de que ya están detrás de ellos y prefieren escapar y no ser detenidos antes de que les echen el guante por seguir existiendo.
Es más difícil seguirles la pista si cada quien tiene un camino diferente en la organización. ¿Sera que saben perfectamente ahora son blancos por los cuales se puede crear una cacería de brujas?
-
Arizona una vez mas
No estoy de acuerdo con que el robo de información permita que nos enteremos de cosas que ocurren a nuestras espaldas y que de otra forma, no lo sabríamos. Pero cuando ocurre, no puedo más que decir que la obtención de dicha información es de forma ilícita y hablar de lo que la información en si misma dice.
En esta ocasión, en 2009, un grupo de hackers ataco de forma sistemática varias instituciones norteamericanas del estado de Arizona por la Ley SB1070.
De un ataque al departamento de policía, se obtuvo documentos de inteligencia que HOY, sabemos que la policía de Arizona seguía los pasos del Chapo Guzmán en México (sin siquiera estar las autoridades mexicanas, informadas) y supo que día a qué hora y en qué lugar, estaría Joaquín Guzmán Loera, el Chapo Guzmán. Esa información quizá habría servido para detener al capo mexicano más importante en la historia del narcotráfico en la historia.
GRACIAS Estado de Arizona, ojala nunca tengas que ver la violencia como miles de mexicanos la experimentan diariamente. -
Jan Brewer y las leyes en Arizona
Por El Enigma
¿Que estará ocurriendo en Arizona que la misma gobernadora, parece otra?
Jan Brewer, gobernadora del estado norteamericano de Arizona, es quien se hizo célebremente famosa por la ley SB1070 junto con su sheriff, Jose Arpaio.
Para quien no recuerde ya la medida SB1070 es que para evitar siguiera la migración ilegal en Arizona, simplemente se permitía por causas de identificación visual, detener a todo aquel que parezca inmigrante ilegal para corroborar su estatus migratorio o situación legal en el país.
Ok, pues si bien Jan Brewer ha estado en pro de que se les retiren los derechos a los inmigrantes y no quiere que gente que viene de otras naciones, estén en Arizona, ha logrado vetar varias propuestas republicanas.
Así es, cuando la parte más recalcitrante del partido republicano en sus cámaras locales, Jan Brewer ha sido, â??no es para tantoâ?.
Cuestiones en salud, educación y derechos humanos en contra de los inmigrantes si lo detuvo y cree que así quizá pueda detener un poco el avance en contra de los latinoamericanos que principalmente en una tasa de 9 a 1, son los ilegales en Arizona.
Curiosamente este tipo de medidas son las que buscan los republicanos instaurar en todo el país puesto que siguen creyendo que así evitaran llegue alguien como Barack Obama de nuevo a la presidencia.
¿Curioso?
Curioso es que aun cuando los documentos indican que Obama nación en Estados Unidos, hay quienes dicen que no es verdad, que Obama no nació en Estados Unidos por lo cual la ley se violenta.
Usted decida, pero por el momento hay que tener en cuenta de Jan Brewer no tiene tan firme la creencia de tener que sacar a los inmigrantes ilegales por todos los medios con todos los recursos de todas las formas.
-
Sociedad apoya regulacion a armas en EU
Una amplia mayoría de los dueños de armamento y ciudadanos de Estados Unidos apoyan medidas más severas para impedir que las armas caigan en manos de delincuentes, enfermos mentales y otros con prohibición legal de poseerlas, según un sondeo dado a conocer el martes.
Un 81 por ciento de los dueños de armas y un 86 por ciento de todos los estadunidenses apoyan el exigir una revisión de antecedentes personales para todas las ventas de armas, sin importar si el arma es comprada a un vendedor autorizado o de una persona privada en una exhibición, dijo el sondeo.
Un 90 por ciento de los consultados en ambos grupos también apoya el reparar las brechas en las bases de datos del gobierno que están diseñadas para evitar que criminales, enfermos mentales y otros consigan armas.
El sondeo a 1.003 votantes registrados en todo el país fue realizado desde el 11 al 13 de enero en conjunto por la firma consultora American Viewpoint, de orientación republicana, y Momentum Analysis, de orientación demócrata, y fue dado a conocer por la coalición bipartidista Mayors Against Illegal Guns
-
Baja el cruce de indocumentados por Sonora
La Ley SB1070 de Arizona, el muro fronterizo y la falta de trabajo en Estados Unidos redujeron un 90 por ciento el cruce indocumentado por esta frontera, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).
Durante una visita a la localidad, el delegado regional del INM, Alejandro Salas Domínguez, mencionó que las cifras del paso de migrantes se reflejan en el número de repatriados.
Precisó que mientras en 2005 fueron expulsados por la Aduana local alrededor de 72 mil connacionales, este año a la fecha todavía no llega a siete mil personas.
La falta de oportunidades de trabajo en el vecino país ocasionó que el número de intentos de cruce ilegal se redujera en forma gradual los últimos cinco años por la región, comentó.
Agregó que para disminuir el fenómeno migratorio se sumaron factores como el reforzamiento del muro metálico en la frontera del condado de Yuma, y la reciente aprobación de la Ley SB1070 de Arizona.
Este año han sido retornados a México por las fronteras de Sonora un total de 101 mil 824 connacionales, dentro del Programa de Repatriación Humana que opera todos los días, dijo.
Refirió que ese plan es el rostro humano del INM, ya que brinda asistencia social a las personas que son deportadas, e incluye acciones de los Grupos Beta.
Salas Domínguez se entrevistó en esta frontera con el alcalde Manuel Baldenebro Arredondo, con quien se coordina para realizar un festejo del Día Internacional del Migrante, que es el 12 de diciembre.