Etiqueta: argentina

  • Abrió el Centro Cultural Kirchner

    Centro Cultural Kirchner
    Figuras del universo cultural y artístico llegaron a la puesta en marcha del Centro Cultural Kirchner (CCK) que inauguró la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, un renovado Palacio de Correos de más de 100 mil metros cuadrados donde se albergan dos salas de conciertos, seis auditorios, una impresionante estructura vidriada que será un museo de arte moderno y una cúpula restaurada, el primer mirador público de la ciudad, configurándose como un verdadero faro cultural de América Latina abierto a todos.
    A este potente espacio federal en la ciudad de Buenos Aires, considerado a partir de hoy el corazón de la cultura que tiene más de 40 salas de exposición, llegaron personalidades como Virginia Innocenti, Gustavo Garzón, Rita Cortese, Andrea del Boca, Fabián Matus, Lito Cruz, Federico Olivera, Alejandra Darín, Nicolás Pauls, Paola Barrientos, Crtistian Aldana, Noé Jitrik, Adriana Lestido, Alejando Dolina, Pedro Aznar y Luciano Cáceres.
    También llegaron, entre otros, Arturo Bonín, Juano Villafañe, Daniel Tognetti, Graciela Dufau,Gerardo Romano, Fernán Mirás, Tristán Bauer, Liliana Mazure, Ricardo Forster, María Seoane, Vicente Battista, Mario Golobof, Eduardo Jozami y Estela de Carlotto.
    En el segundo piso donde a partir del martes próximo se podrá ver la instalación «Cuídese mucho», de la francesa Sophie Calle, Liliana Piñeiro, responsable del área de Exposiciones, dijo a Télam que «es la culminación de un sueño de Néstor y Cristina: transformar este gran espacio y devolverlo al Estado. Para mi que vengo trabajando hace años en el ámbito de la cultura, es un orgullo, va a ser una usina para la cultura argentina y latinoamericana».
    Para el actor Luciano Cáceres «es increíble que este edificio histórico se haya transformado en un centro cultural. Tengo muchas ganas de que empiece a funcionar», en tanto Andrea Del Boca consideró que la transformación del antiguo Palacio de Correos «pone a la cultura en el lugar que merecen los argentinos».
    Gerardo Romano destacó emocionado la belleza de ese espacio, mientras que Bonín expresó el carácter simbólico del nuevo centro, «enclavado en un lugar adonde llega el subte y llega el pueblo».
    Otra de las actrices que charló con Télam fue Alejandra Darín, al frente de la Asociación Argentina de Actores, quien indicó que el CCK está «al mismo nivel de los grandes centros culturales del mundo» y reivindicó el nombre en honor al ex presidente «que hizo mucho por profundizar la tarea cultural».
    Por su parte, Graciela Dufau, agregó que para su generación «es algo nunca visto y muy esperado».
    El escritor y crítico literario Noé Jitirk recordó su infancia «muy ligada a este lugar, en este mostrador he venido a despachar muchas cartas y trabajó un hermano, son historias viejas y ahora todo me parece algo fantástico», a lo que la periodista, escritora y directora de Radio Nacional, María Seoane, sumó: «Es un orgullo para todos los argentinos, lo vamos a disfrutar en el presente y por generaciones».
    Fernán Mirás remarcó la gratuidad de este «espacio tan gigante y fundamental para que más gente tenga acceso a la cultura» y Víctor Laplace señaló que «va a ser un centro federal, para los muy jóvenes y para la experimentación de artistas de todo el país. Es político, pero trasciende las barreras políticas».
    El periodista Daniel Tognetti consideró contundente: «Tengo la sensación de que estamos viviendo un momento que va a quedar en la historia. Es un lugar que va a ser disfrutado por millones de argentinos y por muchas generaciones».
    A su vez, el actor Lito Cruz, opinó que «si un gobierno, independientemente de sus errores y aciertos, tiene como bastión de su gestión a la cultura, uno lo tiene que apoyar» ; y el poeta Juano Villafañe analizó que «este acontecimiento muestra la trasformación política, la distribución de bienes culturales y el acceso a la cultura».
    Cristian Aldana, músico y líder de El Otro Yo, contó: «Yo venía mucho acá a mandar discos, tengo un cariño especial por este edificio y me alegro tanto que lo hayan renovado para el arte, es buenísimo, no lo puedo creer. Creo que es un logro para el arte argentino y latinoamericano».
    El escritor y conductor radial Alejandro Dolina añadió que «el derecho que la gente tiene a ponerse en contacto con bienes tales como el pensamiento, la cultura y la percepción de la belleza, y de qué manera esos centros contribuyen al ejercicio de esos derechos, no siempre están expresados con suficiente énfasis porque hay otros derechos que son prioritarios. Pero su ejercicio implica la difusión y preparar al ciudadano en las destrezas necesarias para el disfrute».
    «Que el Estado sea parte de la generación de cultura y eche luz sobre eso es invaluable, porque la cultura es el alma del país, es la identidad colectiva. Cuando el Estado no se hace cargo de la cultura se convierte en un lugar vacío. Cada vez que vemos retroceder las políticas estatales sobre la cultura los artistas lo vivimos con mucho dolor, así que estoy muy emocionado por esta inauguración», manifestó el actor Federico Olivera.
    Comparable al Lincoln Center de Nueva York y dos veces más grande que el Georges Pompidou de Parí­s, el CCK funcionará como un gran faro cultural capaz de albergar todas las expresiones del arte y la cultura, con lo más adelantado de la tecnología, en lo que promete ser un punto de encuentro federal que dialogará con América Latina y el mundo.
    El CCK abrirá sus puertas desde mañana, el martes próximo inaugurará la exposición de la artista francesa Sophie Calle, y a partir del 5 de junio desplegará una agenda completa y ecléctica de artes escénicas y visuales, música, educación, talleres y espacios para los más chicos.
    La entrada es gratuita y estará abierto al publico los viernes, sábados y domingos de 14 a 24, con visitas guiadas previstas de 14 a 17.30, cada treinta minutos, cuyas entradas deberán retirarse por el mostrador de informes, ubicado en la planta baja del edificio ubicado en avenida Leandro Alem y Sarmiento, informó el Ministerio de Cultura.
    En tanto que los miércoles y jueves abrirá la planta baja para atención a visitantes, retiro de folleterí­a, programación y consultas, de 14 a 20.
    El único dí­a que permanecerá cerrado será el lunes 25 de mayo por el feriado nacional, tras lo cual podrá visitarse la muestra de Calle, hasta el 23 de agosto próximo.
    El resto de los dí­as de mayo, podrán recorrerse las exposiciones permanentes de las salas Néstor Kirchner y Eva Perón, así como el homenaje a la escultora Alicia Penalba, un cronograma que podrá consultarse en el sitio de Internet www.culturalkirchner.gob.ar o telefónicamente toda la semana, de 10 a 24, al 0800 333 9300.

  • Emergencia en sur de Argentina por erupción de volcán chileno

    Las autoridades decretaron hoy estado de emergencia en el sur de Argentina por el impacto de la erupción del volcán chileno Calbuco, que entró en actividad después de 43 años.
    San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes y Villa la Angostura son las tres ciudades patagónicas afectadas por una intermitente lluvia de ceniza provocada por la erupción.
    La ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez, explicó que ya se envió un equipo de protección civil a la zona, así como barbijos (cubrebocas) que se repartirán gratuitamente a la población para evitar que respiren ceniza.
    Agregó que se creó un Comité Operativo de Emergencia que está evaluando la situación para prevenir mayores riesgos que pudieran sufrir los ciudadanos.
    “Está funcionando todo el sistema de respuesta de emergencia, que es el de protección civil, para estar alerta y trabajar en distintas etapas», precisó.
    La ministra agregó que el cuerpo de Gendarmería también se sumó al operativo con patrullajes de supervisión en las ciudades más afectadas, las cuales amanecieron cubiertas por la ceniza.
    El estado de emergencia obligó a suspender clases y vuelos hacia esa zona, que es tradicionalmente turística y verá afectados sus ingresos ya que no podrá recibir a visitantes durante los próximos días.
    Las oficinas públicas también cerraron en las ciudades patagónicas, en tanto que las carreteras de acceso siguen abiertas pese a la escasa visibilidad.
    volcán chileno

  • Mauricio Macri promete eliminar restricciones cambiarias

    El alcalde de Buenos Aires, el conservador Mauricio Macri, prometió hoy eliminar las restricciones cambiarias en Argentina si gana las elecciones del próximo 25 de octubre, en las que aspira a ser el candidato de una alianza opositora
    «Hoy el dólar es un tema de preocupación porque nadie puede ahorrar en pesos, porque la moneda esta enferma con la inflación. La vamos a curar y vamos a tener nuestra moneda sana. Eso va a acabar con el conflicto», sostuvo Macri en declaraciones a la radio La Red.
    Mauricio Macri es un político, empresario, dirigente deportivo e ingeniero civil argentino, líder del PRO (Propuesta Republicana). Desde 2007 es jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, cargo para el que fue reelegido en 2011 con el 64,25% de los votos.1
    Mauricio Macri se desempeñó durante 12 años (1995-2007) el cargo de presidente del Club Atlético Boca Juniors. Por una resolución de la Inspección General de Justicia (IGJ), nuevamente y de manera temporal, asumió la presidencia de la entidad deportiva, desde el 27 de febrero hasta el 1 de junio de 2008.2 3
    En 2003 Mauricio Macri fundó el partido Compromiso para el Cambio ―integrante de la alianza PRO (Propuesta Republicana)―, que preside desde entonces. Se desempeñó como diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires entre 2005 y 2007.
    Actualmente Mauricio Macri es candidato por el PRO para presidente de la Nación Argentina.
    Mauricio Macri

  • Jenn cocina sin ropa

    Una joven argentina decidió innovar en la cocina y abrió un canal de YouTube donde postea videos con recetas simples, siendo su especialidad el prepararlas semidesnuda. Jenn cocina es un canal donde más de uno esta viendo las recetas sin interes de aprender a cocinar, sino de verle.
    A Fuego Máximo se llama el canal donde Jenn cocina, de 24 años y originaria de San Isidro, Argentina, publica sus divertidas y candentes recetas.
    «La cocina me gusta, pero no soy experta», explicó la joven, quien dijo que elige platillos sencillos para que los videos sean cortos y claros. Claro, entre menos tiempo pase frente a la camara Jenn podra decir que es una tecnica de ganar atención, aunque su cocina no sea la mejor.
    Sus primeras propuestas culinarias son salchichitas envueltas, ensalada y guacamole y asi, Jenn cocina.
    Al ser consultada sobre como se le ocurrió la idea, Jenn cocina comentó que fue recomendación de un amigo.
    «Me lo venía diciendo hace rato y a mí me daba cosa. Lo probamos para ver qué onda y lo hicimos. Lo grabé con él en su casa, que tiene una cocina buenísima», contó Jenn.
    Aunque está topless, frente a cámara no muestra nada para que YouTube no le baje los videos. Para eso tuvo que ser muy cuidadosa en el rodaje.
    «Ver no se ve nada. Miles de veces tuvimos que grabar para eso. Estuvimos un largo rato filmando. Pero está bueno, fue re divertido», contó y adelantó que tiene un par de videos más para publicar y luego volverá a la cocina.
    Jenn cocina

  • Annalisa Santi enciende Argentina

    Annalisa Santi, una universitaria italoargentina, que desde 2013 se volvió un fenómeno en las redes sociales de ese país tras publicar selfies que mostraban su belleza, sensualidad y su bien formado cuerpo casi desnudo, comenzó este 2015 con el objetivo de seguir incrementando su lista de seguidores, al publicar nuevas fotografías y videos hot.
    La estudiante de la Universidad Católica de Argentina (UCA) Annalisa Santi, está incendiando Twitter e Instagram con imágenes candentes y dos nuevas grabaciones sumamente provocativas.
    El pasado 4 de febrero, Annalisa Santi publicó en Twitter, con el hashtag #boring (aburrida), dos breves videos –uno de 14 segundos y otro de 9- los que se enfocan a sus labios, su sonrisa y su espectacular escote.
    Pero eso no es todo, la joven también ha tapizado Annalisa Santi, desde el 3 de enero de este año, su cuenta de Instagram con una serie de fotografías en poses muy sugestivas.
    No apto para cardíacos, son los nuevos videos con los que Annalisa Santi volvió a la carga. La mediática y sensual estudiante que se hizo famosa por mostrar sus lolas en plena clase con una serie de videos hot colgó en las redes sociales dos provocativos videos.
    Pero lo que llamó poderosamente la atención fue un mensaje que tuiteó Annalisa Santi, el cual sublebó a sus seguidores. A nuestro parecer, tambipen estaba aburrida cuando lo redactó.
    Annalisa Santi

  • Cristina Fernández encubridora de iranies

    La justicia argentina avaló el viernes la denuncia del fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández por el presunto encubrimiento de los iraníes acusados del atentado a un centro comunitario judío en 1994.
    En una resolución, el fiscal Gerardo Pollicita consideró que la denuncia que hizo su colega el 14 de enero existen suficientes elementos para continuar investigando si la mandataria Cristina Fernández buscó desligar la presunta responsabilidad de ocho iraníes en el peor atentado terrorista ocurrido en suelo argentino.
    Pollicita no solicitó que se realice una indagatoria a la mandataria Cristina Fernández ni a funcionarios y allegados al gobierno acusados previamente por Nisman, pero «sí requirió varias de las medidas solicitadas ahí y otras nuevas que se conocerán en los próximos minutos», informó el portal de la Agencia Nacional de Noticias Jurídicas dependiente del Ministerio de Justicia.
    Ahora el juez Daniel Rafecas deberá analizar la resolución de Pollicita y evaluar cuáles serán los siguientes pasos en el proceso penal.
    «A propósito de lo enunciado hasta aquí, corresponde introducirse en el análisis de la posible relevancia jurídico penal de los hechos denunciados por el fiscal general Dr. Alberto Nisman, cuya investigación se promueve mediante este acto procesal», dice Pollicita en su resolución difundida en sitios oficiales del Poder Judicial argentino.
    En el documento, el fiscal Pollicita recordó están «imputados en la denuncia que dio inicio a las presentes actuaciones» la presidenta, el canciller Héctor Timerman, el diputado oficialista Andrés Larroque, un representante de la comunidad iraní en Argentina, Jorge Alejandro «Yussuf» Khalil, el ex juez, Héctor Luis Yrimia, los dirigentes sociales afines al oficialismo, Luis D`Elia y Fernando Esteche, y el presunto espía «Allan», que según Nisman sería Ramón Allan Héctor Bogado.
    El 18 de julio de 1994 una camioneta cargada con explosivos detonó frente al edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), y causó la muerte de 85 personas. Dos años antes, un ataque similar destruyó la embajada israelí en Buenos Aires, con un saldo de 29 muertos.
    Ninguno de estos ataques ha sido esclarecido.
    Nisman fue encontrado muerto con un tiro en la cabeza en su departamento cuatro días después de haber presentado la denuncia contra la presidenta Cristina Fernández. El investigador requirió una indagatoria a Fernández y al resto de los imputados.
    Horas después del hallazgo del cuerpo sin vida de Nisman estaba prevista una reunión del fiscal con un grupo de legisladores en el Congreso donde se esperaban que ofreciera más detalles sobre su acusación, la más grave que haya recibido Fernández.
    La mandataria Cristina Fernández lleva más de siete años de gobierno y culmina su mandato en diciembre.
    Cristina Fernández

  • Gustavo Cerati murió

    Gustavo Cerati murió este mediodía hora de Buenos Aires después de estar cuatro años en coma, el cantante argentino tras un accidente cerebro vascular hace mas de 4 años ha dejado de respirar.
    Un accidente cerebro vascular tras el infarto cerebral de hace 4 años, provoco que el ex cantante de Soda Stereo Gustavo Cerati, muera el día de hoy.
    De esta forma, este jueves alrededor de las 13.30 se conoció la triste noticia del fallecimiento del cantante exlíder de Soda Stereo, Gustavo Cerati, a raíz de un paro cardíaco.
    Varios medios argentinos confirman la noticia de que Gustavo Cerati murió la tarde de hoy citando que el hijo del cantante, es quien da a conocer el desenlace. El pasado 11 de agosto, el compositor, escritor y musico Gustavo Cerati había cumplido 55 años de edad, sin cambios en su estado de salud que lo mantenía desde 2010 cuando sufrió un accidente cerebrovascular provocandole un coma profundo del cual ya jamas desperto.
    Se confirma en la cuenta twitter del fenecido cantante la noticia.
    Más información en breve…

    Gustavo Cerati murió
    Gustavo Cerati murió

    Gustavo Cerati descanse en paz
    Gustavo Cerati descanse en paz

  • Argentina invade el Maracaná

    Una de las selecciones favoritas para ganar el Mundial, Argentina invade el Maracaná llega y llena las gradas con un apoyo espectacular que acapara miles de miradas en todo el mundo, si bien se dijo que 24 horas antes de su partido inaugural en el Mundial de Brasil 2014, habian llegado 30 mil argentinos, pues bueno, la lente de Solo Opiniones tomo algunas de las argentinas que acapararón la atención que no estaba propiamente con Messi en la cancha.

    Argentina apoyando a su selección
    Argentina apoyando a su selección

    Argentina invade el Maracaná
    Argentina invade el Maracaná

    Argentina todos juntos en el Maracaná
    Argentina todos juntos en el Maracaná

    Argentinas llegando al partido en el Maracaná
    Argentinas llegando al partido en el Maracaná

  • Se prepara Argentina ante posibles saqueos

    El gobierno de Argentina reforzará la seguridad en todo el país ante el temor de que se repliquen nuevos y violentos saqueos como los que se registraron esta semana y dejaron un saldo de tres muertos.
    ¿Y que es lo que esta ocurriendo en Argentina?
    Una situación que parece estar creciendo entre paros de la policia y una sociedad que esta viviendo la oportunidad para que la anarquia prevalezca en las calles, hace que todo forme un cocotel explosivo que deriva en desmanes en las calles y los ciudadanos correctos y honorables, en estado de indefension ante una sarta de pandilleros que buscan el beneficio propio y claro, aprovechan la coyuntura.
    Los incidentes más intensos se registraron en la ciudad de Córdoba, ubicada a 700 kilómetros de Buenos Aires, y en donde la Policía hizo un paro en demanda de incrementos salariales, lo que fue aprovechado por grupos de delincuentes para saquear cientos de comercios.

    Se prepara Argentina ante posibles saqueos
    Se prepara Argentina ante posibles saqueos

  • Cristina Fernández desata rumores en Argentina

    El silencio de la presidenta argentina, Cristina Fernández, sobre el revés sufrido por el oficialismo en las elecciones legislativas del domingo desató especulaciones sobre la posibilidad de que no regrese al poder, rechazadas hoy por miembros del Gobierno y allegados políticos.
    El ministro de Defensa, Agustín Rossi, consideró «temerarias» esas versiones y aseveró hoy a una radio que la presidenta «está recuperándose y va a volver a reintegrarse sin ningún tipo de inconveniente cuando termine el periodo de recuperación» de la operación a la que se sometió el pasado 8 de octubre.

    Cristina Fernández desata rumores en Argentina
    Cristina Fernández desata rumores en Argentina