Etiqueta: argentina

  • Una OTAN version sudamerica, CDS (Consejo de Defensa Sudamericano)

    En la década de los 70s, México propuso no solo a través del único premio nobel de la paz que la tierra azteca ha tenido, sino también, con el pensamiento que caracteriza a México, la paz en el continente americano, a través de una Latinoamérica sin armas atómicas.

    El tratado, fue llamado El Acuerdo de Tlatelolco.

    Pero desde antes, si hacemos un poco de memoria, en los tiempos pos segunda guerra mundial, los bloques buscaban el unirse entre azules con los capitalistas y rojos, con los socialistas; por ende, Estados Unidos urgió a todo el continente americano a firmar el TIAR, Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca o también llamado Tratado de Río; que según el artículo 3.1 en caso de (…) un ataque armado por cualquier Estado contra un Estado Americano, será considerado como un ataque contra todos los Estados Americanos, y en consecuencia, cada una de las Partes Contratantes se compromete a ayudar a hacer frente al ataque en ejercicio del derecho inminente de legítima defensa individual o colectiva que reconoce el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.

    Bien, pues ahora nace el Consejo de Defensa Sudamericano (que será conocido con sus siglas CDS) y que será un organismo que busca fomentar la cooperación y el diálogo entre las fuerzas armadas de la región.

    Dejemos en claro algo, NO se pretende que se tenga una fuerza militar conjunta como por ejemplo, la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) sino que el CDS se pretende existan esfuerzos conjuntos en materia de inteligencia y fuerza militar para luchar contra amenazas como el narcotráfico, mas que acciones militares contra alguna gran potencia; forman los que le conforman parte de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), creada en mayo de 2008 para agrupar a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela y ahora no solo ratificado sino en primera sesión solemne.

    En próximas fechas, se darán a conocer textos que estén englobando sus primeras tareas que serán todo lo relacionado a temas como el desarrollo de la industria de la defensa, las operaciones de paz y las reacciones frente a situaciones de catástrofe natural.

    Personalmente quiero dejar algo claro, aunque deseo en buena lid sea un gran organismo que crezca evolucione y adhiera a nuevos miembros con el paso del tiempo, siendo la mejor señal de su eficacia, Latinoamérica no es ya la zona del siglo XIX y primera mitad del XX, que buscaba guerrear, ya somos naciones (me considero después de mexicano, latinoamericano sea dicho de paso como siempre lo deje en claro con la OEA) con personas buscando la paz, tranquilidad, nuestra felicidad y además, que nos permitan hacer la fiesta que traemos en la sangre.

    Los ejércitos de Latinoamérica, tienen tareas sociales mas que militares, al menos, por el momento, como para desarrollar industria militar.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • 2 de Abril, reunion del G-20, Mexico ahi estara

    El próximo 2 de Abril en Londres, tendrá lugar la próxima reunión del grupo de los 20, denominado así ya que son las siete naciones mas industrializadas, las cinco economías emergentes mas importantes (ahí esta México) y, otras naciones que desean crecer lo antes posible.

    Bien, la recuperación económica se esta pretendiendo en diversos frentes dándole a Estados Unidos la autoria de buscar, como la primera economía del mundo, el país mas consumista así como mayor productor de ciertos productos, la responsabilidad de dar estabilidad a los mercados; amen de que los excesos fueron mundiales, que ni que, pero también, la crisis hipotecaria inicio en Estados Unidos.

    Es por ello que la prioridad de la estrategia gubernamental anunciada esta semana será superar la parálisis económica buscando objetivos de largo plazo en tres campos: energía, salud y educación.

    La energía es algo que cada día mas se impone la absoluta necesidad de nuevas formas además de menos contaminantes; en Estados Unidos el «quemar maíz» ya es algo que no se ve como dispendio de alimentos, sino mas bien como reutilización de productos creando etanol.

    La salud es algo que la población norteamericana tiene muy claro desea tener siempre en la preocupación de estar como se merece al pagar sus impuestos, amen de los avances tecnológicos y científicos que la ciencia medica permite una mejor calidad de vida aun con excesos como los que la sociedad norteamericana tiene.

    La educación siempre será uno de los motores que generara estabilidad y crecimiento, por ello el apostar por la educación es apostar a mayor numero de profesionales que hagan tecnología, avance científico en todos los rubros para el avance integral del país en que están.

    Lo curioso es que en lo que el grupo de naciones que esperan noticias fuera del Grupo de los 20, no se dan cuenta que estas acciones podrían comenzarlas en cualquier momento, con o sin crisis económica pero, rara vez se ve la forma de crecimiento sostenido de forma real aunque sea a mediano plazo, deseando el crecimiento inmediato y de forma mágica.

    Technorati Profile

  • Aun vive Fidel Castro, segun la agencia informativa cubana

    Muchos se había rumorado de la salud de Fidel Castro quien, llevaba ya semanas que no escribía en el periódico Granma, su columna semanal y, Hugo Chávez menciono un día que, el Fidel que conocíamos ya no volvería a andar por America.

    Pero para acallar rumores de la muerte del dictador de Cuba y que le diera el mando del gobierno a su hermano, Raúl Castro, la agencia informativa nacional de la isla, difundió esta imagen donde la presidenta Argentina Cristina Fernández de Kirchner, aparece dándole el brazo.

    Cristina Fernández de Kirchner estuvo apenas hace unos días en la isla y tuvo la oportunidad de visitar a Fidel Castro en sus aposentos.

    Technorati Profile

  • Calor en Argentina

    El calor de invierno ha llegado a Argentina, y no no estoy loco, si usted es aun de las personas que creen que en todo el mundo hace frío cuando es diciembre ye Nero, sépase que debajo de la línea del ecuador, hace calor como en verano, de hecho las autoridades de buenos aires decidieron colocar playas y duchas para que los jóvenes en poca ropa puedan refrescarse de las temperaturas de 33 hasta 36 grados centígrados.

    Technorati Profile

  • Mas problemas con las pensiones privadas en Argentina

    Si ahora es Argentina.
    Pero curioso, no se ustedes si opinen lo mismo que yo, pareciera mas bien que las autoridades argentinas buscasen el cometer errores de esta forma o mostrar su incompetencia.
    Vean.
    La situación que esta enfrentando Argentina parece mas la intención del matrimonio Kirchner a tener arcas llenas de dinero.
    Y es que primero fue el frustrado intento de aumentar las retenciones fiscales a las exportaciones de granos, cuestión que los propios agricultores echaron abajo, ahora con la «estatización del sistema privado de pensiones» están viendo resultados a sus «decisiones».
    Claro, es verdad que Argentina tiene compromisos internacionales a los cuales debe atender, pero sin dinero, mas bien parece se cobro y echo mano de donde tenia, dejando a los pensionados del país en la ignominia y evidenciando que quizá, Argentina no tiene muchas opciones de solvencia y camina hacia la quiebra como Islandia.
    Y es que aun cuando lo que podamos opinar desde fuera tomándole el pulso a la política y sociedad argentina puesto que, a los ciudadanos hay tres cosas de las que se percatan; el gobierno necesitaba dinero y ya, ya era hora de acabar con las administradoras privadas por buitres y a final de cuentas, que diablos importa si a nadie le interesa ciertamente el jubilado en cuestión.
    Que es esta ultima, lo peor.
    Technorati Profile

  • Se cae la bolsa de Argentina

    La moneda esta en el aire pero no creo que pueda ganarse el volado.
    La presidenta Cristina Kirchner mando al congreso argentino la estatización de las pensiones privadas de argentina.
    No se puede jugar al riesgo con ellas, el dinero no sale de argentina y si; se congelan los réditos que paguen.
    Algunos creen que es vaciar las pensiones argentinas con la intención de tener fondos en el país para el próximo año que es electoral aunque, el ex presidente del Banco Central, Alfonso Prat Gay, consideró que la intención del gobierno es ípaliar el déficit fiscalî.
    Vayan ustedes a saber, digo, la situación mundial esta terriblemente complicada así que podría pensarse que este congelamiento es para evitar quizá en el futuro un rescate al mas puro estilo estadounidense, alemán o británico.
    Argentina, como sabemos ustedes y yo mis estimados amigos lectores, no tiene aun finanzas sanas luego de los problemas que se vivieron hace años, en su economía… pero esta apuesta es fuerte y arriesgado, podría salirse de las manos a la presidenta, siendo que vimos ya las primeras reacciones internacionales a la decisión.
    Pongámoslo rápido, la Bolsa de Valores de Buenos Aires cayó 10.99%; el riesgo-país trepó a los 1,605 puntos básicos y los bonos argentinos acumularon pérdidas por 7%, completando así el clima de pesimismo que reina en los mercados.
    Hay que seguir de cerca la situación.
    Technorati Profile

  • Latinoamerica por el analisis de Bolivia

    America latina debía reunirse para evaluar y ver la forma de que Bolivia, no vea desbordada su violencia.
    Así lo dijo la mandataria chilena, Michelle Bachelet.
    Manos a la obra, así es como varios mandatarios y ministros de relaciones exteriores llegaron a Chile para que dialogar y se ve ya una declaratoria.
    Desde Santiago de Chile, los presidentes de la Unión de Naciones del Sur (Unasur) le otorgaban un cerrado apoyo al gobierno de Evo Morales, buscan llamar a las organizaciones que no desean que se instaure una nueva constitución en Bolivia al dialogo y la polarización y enfrentamiento con el gobierno legítimamente electo.
    De hecho, los mandatarios sudamericanos están afinando los últimos detalle de la forma que tendrá la misión de representantes del bloque que en las próximas horas viajará a La Paz y al oriente del país, en carácter de íobservadoraî o ícon una figura con un poco más de maniobra.
    Pero hay algo que es verdad, Evo Morales quiera o no poner esa constitución y, los que se oponen quieran o no se ponga esa constitución, el es un mandatario legal democrática y socialmente electo, así que dentro de todo aunque no nos guste, es el la institución y hay caminos como retirarlo pero jamás, a través de la violencia.
    Technorati Profile

  • Reunion en Chile por Bolivia

    Algunas imágenes de la llegada de los mandatarios y secretarios del exterior o ministros del exterior de países de Sudamérica que se reunieron en carácter de emergencia, convocado por Michelle Bachelet buscando una posible solución en Bolivia.
    Technorati Profile
    Correa y BacheletCristina Fernandez y Bachelet
    Fernando Lugo y BacheletTabare Vazquez y BacheletMinistro del exterior Peru y BacheletLuis Inacio Lula Dasilva y BacheletHugo Chavez y Bachelet

  • Cristina Fernández cancelo gira por España

    Hay ocasiones en que me pongo a pensar si los presidentes pudieran tener este tipo de actitudes.
    Fíjense; sucede que la presidenta Cristina Fernández de Argentina, acaba de cancelar una gira oficial y de trabajo por España para evitar enfrentamientos por el tema migratorio con el presidente español, su homologo José Luís Rodríguez Zapatero.
    ¿Que pasa?
    Sucede que como aquí mismo lo comentamos ustedes y yo, la Unión Europea ahora pues, endurece su política migratoria con la aprobación de la Directiva de Retorno.
    ¿Que es la Directiva de Retorno?
    Pues es la nueva ley sobre como enfrentar la migración ilegal, uno de sus apartados que mas molestia a causado es el que señala la posibilidad de retener en prisión hasta 18 meses a los emigrantes sin papeles, para ser repatriados.
    Diversas organizaciones no gubernamentales, eurodiputados, casi todos los mandatarios del cono sur del continente americano y juristas han rechazado la Directiva de Retorno, tanto, que los mismos europeos han visto como esta de dividida la eurocámara.
    Así, ante esta situación y para «evitar» una situación incomoda ya que los miembros del MERCOSUR, repudiaron enérgicamente la Directiva de Retorno y, prefirió cancelar la visita oficial.
    Y los empresarios que iban en su comitiva?, no tiene acaso la preparación y criterio la presidenta argentina?, y si había la posibilidad de que el presidente Zapatero le dijera algo y ella, hablara por los latinoamericanos que podrían caer en dicha situación, prefirió no hacerlo?, eso parece mas falta de carácter y calzones que prudencia política.
    Technorati Profile

  • Estados Unidos contra Bolivia, una mas de Hugo Chavez y camarilla

    ¿Alguien duda ya de la paranoia del que se siente la segunda re encarnación de Simón Bolívar en América?
    Si, hablo de Hugo Chávez quien ahora se aventó la puntada de pésimo gusto y menor humor sobre que Estados Unidos, si el encarnado del mal, que cuando se le llama «el imperio» se escucha la marcha de Darth Vadder de la guerra de las galaxias, pero bueno… decía, que Estados Unidos estaba conspirando para derrocar al presidente Boliviano Evo Morales.
    Esto lo dijo Hugo Chávez hace unos días en su discurso de casi integración al MERCOSUR.
    Chávez, que dijera era el momento exacto para crear un fondo especial para energía y que Venezuela, estaría dispuesto a donar un dólar por cada barril de petróleo vendido a mas de cien dólares, siendo que vende diariamente 2.8 millones, hagan cuentas.
    Este proyecto se llamaría Petrosur.
    Pero esto asi como el Banco del sur donde con otros países del sur de América latina y que se presentara con bombo y platillo y dijera Venezuela seria el principal promotor del mismo y daría un par de miles de millones de dólares, esta casi olvidado.
    De hecho, el mismo a pregunta expresa dijo que va «lento».
    ¿Como quieren que se le crea así como el Petrosur y el Banco de alimentos para Sudamérica y Banco del sur y ahora, por si fuera poco la conspiración contra Evo Morales?
    Y esto se basa en que a través del canal norteamericano de noticias CNN, algunos politólogos llaman a Bolivia un «estado fallido» y que, según Chávez esto ya es injerencista, golpista, es mas, en sus propias palabras «quieren sacar al indio, quieren derrocarlo, matarlo».
    En fin, usted dígame, ¿que opina?
    Technorati Profile