El día llegó, finalmente, después de meses de espera para los campuseros, y meses de planeación y organización por parte del Staff y Directivos de Campus Party.
Tras algunas horas de espera, cientos de geeks accedieron a Expo Bancomer, recinto en el cual se está llevando a cabo el evento.
El tamaño de esta edición de Campus Party es asombrosa (el doble si lo comparamos con la edición 2010), La Arena abarca la zona de Arena y Camping juntas del año pasado.
En esta edición se esperan que asistan un máximo de 7000 campuseros, personas con el interés de compartir conocimiento e información, conocer gente igualmente apasionada por la tecnología, comunicación, aprender en los talleres y conferencias que se impartirán en las 400 horas de actividades a lo largo de la semana.
Campus Party está dividida principalmente en las siguientes áreas:
â?¢ Ocio Digital
â?¢ Cultura Digital
â?¢ Innovación
â?¢ Ciencia
Es interesante ver a tanta gente reunida, ya que es poco común ver a tantas personas juntas con los mismos intereses, el ambiente que se puede llegar a crear y sentir es una experiencia única, propia de una Campus Party, y en esta edición 2011, la verdad es que promete mucho.
Etiqueta: area digital
-
Campus party Mexico 2011
-
Desde Campus Party
Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda
Estoy en blanco, sentado en una mesa, rodeado de personas, tratando de describir la experiencia que es el Campus Party.
A lo lejos, en el escenario principal se da una conferencia. Todos los otros escenarios están en silencio puesto que la conferencia que es de tipo magistral. En cuanto termine los otros escenario: Social Media, Ocio Digital, Artes Visuales, Innovación, Cultura Libre y Ciencia, reanudarán sus actividades con pláticas y mesas redondas específicas, diferentes temas, diferentes gustos, una sola cultura: la digital.
Y yo, sigo en esta mesa, escuchando lo que se dice a lo lejos, fiel al multitasking â??escucha, escribe, tuitear, da una asesoría en Angry Birds, googlear, piensa, escribe otra vez, repasa en la mente la lista de la compra y si dejaste apagado el gas en la casaâ?? tratando de ordenarlo todo para poder contarles lo que es estar en el Campus Party 2011; pero ¿por dónde comenzar? El Campus es algo más que un evento, algo más que una cultura, es una cofradía.
Ok, tal vez no todos vengan con túnicas, aunque más de uno ha salido con la cobija pegada, tampoco llevan el típico sombrero de los Búfalos Mojados, y los ritos de iniciación no involucran la invocación de algún dios pagano, por lo menos no abiertamente. No es en ese sentido de sociedad secreta al que me refiero con la palabra cofradía, sino al otro, al más literal, al que se refiere el diccionario de la RAE cuando define cofradía como: Vecindario, unión de personas o pueblos congregados entre sí para participar de ciertos privilegios.
Y así se siente, ya sea en las mesas, donde todos estamos con la mirada clavada en nuestras máquinas, algunos trabajando o descargando cosas, otros jugando en línea y así, o en los escenarios, donde se discuten temas que interesan a todos, o solo a algunos cuantos.
Y yo, sigo en blanco, ¿por dónde comenzar?, ¿Qué escenario es el más importante, qué tema? Bien podría hablar de las mesas de Ocio Digital, y la cultura de los videojuegos, y los hardcore gamers que esperan los torneos de la noche o las pláticas sobre la vanguardia de los videojuegos o las pláticas sobre las teorías ludólogas de Espen Aarseth â??padre de la teoría de la literatura ergódica, que se aplica directamente a los videojuegos. Tal vez hablar del panel de artes visuales, al fin y al cabo, todo esto tiene que con el diseño, desde las páginas web, hasta la producción cinematográfica. O mejor del social media, o de los comunity managers; o de la parte de astronomía; o de literatura digital; o de las personas que uno conoce acá y los archivos que se comparten. ¿Qué de todo?, ¿por dónde comenzar si todo le llama a uno la atención?
Me detengo un rato. Estoy considerando descargar el Team Fortress 2 y ponerme a jugar con el ancho de banda único que hay en el Campus, o tal vez descargar alguna aplicación nueva o acercarme a uno de los escenarios â??la conferencia magistral ya está terminandoâ?? o dar una vuelta por el piso de los expositores. ¿Qué importa si no termino mi crónica? Estoy seguro que ustedes, mis amables lectores comprenderán. Hay tanto que ver, tanto que comentar, tantos gamers que retar.
Por el momento los dejo, prometo seguir contando cómo van las cosas en el Campus Party 2011, los dejo para bajar el Steam.