Etiqueta: archivos

  • Concluye un maravilloso encuentro historiografico

    Con la conferencia magistral â??Voluntad, corazón y memoria: Los Archivos Municipales Españoles, Siglos XII-XXIâ?, a cargo de la maestra Carmen Cayetano Martí­n, del Archivo de la Villa de Madrid, hoy se selló el IV Encuentro de Archivos del Distrito Federal en esta ciudad.

    Para moderar la mesa, enriquecer los comentarios de Cayetano y luego dar la palabra a quien deseó expresar algún punto de vista, se invitó a la doctora Ana Rita Valero de Garcí­a Lascurain, proveniente del afamado Archivo Histórico â??José Marí­a Basagoiti Noriegaâ?. Cayetano fue atendida con inusual denuedo.

    Al encuentro de carácter multinacional que concluyó este dí­a asistieron numerosos responsables de archivos del Gobierno de la Ciudad de México, de las delegaciones polí­ticas, del Poder Federal, de instituciones públicas y privadas de nivel superior y de entidades descentralizadas y autónomas.

    Igualmente, a lo largo de tres dí­as de trabajo se contó con la participación de representantes de archivos de Colombia, Cuba y España, además de los principales archivos ubicados en los estados de la República Mexicana como Veracruz, Jalisco, Tabasco, Tamaulipas, Morelos, Puebla y Guanajuato.

    El IV Encuentro de Archivos del Distrito Federal, realizado bajo el lema â??Las ciudades iberoamericanas a través de sus archivosâ?, reflexionó en torno a las condiciones de los Archivos y su papel en Iberoamérica, y dialogó sobre la investigación histórica de los antiguos ayuntamientos y las ciudades de hoy.

    Durante los dí­as 25, 26 y 27 del mes en curso, participaron encargados de archivos, historiadores, archivistas y público en general interesado en el tema. A lo largo de los tres dí­as de intensa labor, se realizaron mesas de intercambio de experiencias, de discusión y análisis, así­ como conferencias magistrales.

    Se habló de Realidad y perspectiva de los archivos en Iberoamérica, Polí­ticas gubernamentales en torno al patrimonio documental iberoamericano, La historia de las ciudades iberoamericanas del virreinato al siglo XX a través de sus archivos, y del papel de los archivos en el desarrollo de las sociedades.

    Las conferencias magistrales estuvieron a cargo del doctor Francisco Javier Osuna Currea, del Archivo de Bogotá de Colombia; la maestra Martha Ferriol Marchena, del Archivo General de la República de Cuba, y la maestra Carmen Cayetano Martí­n, del Archivo de la Villa de Madrid, sustentada esta tarde.

    Tras la conferencia final, vino la ceremonia de clausura y en un ambiente de camaraderí­a, hubo charlas informales entre participantes y público asistente; luego se entregaron las constancias de asistencia y, por último, se compartió un cóctel en el patio del Palacio de los Condes de San Mateo de Valparaí­so

  • NO politizar News Divine

    â??La tragedia del News Divine nos debe convocar a la responsabilidad Pública y no a un intento de ajuste de cuentas al GDFâ??, aseguró el senador Alfonso Sánchez Anaya, en respuesta al pronunciamiento de su sí­mil Marí­a de los íngeles Moreno, quien pidió la intervención de la SCJN para investigar los hechos en que murieron 12 personas.

    La legisladora priista aseguró que existen elementos suficientes para acreditar una grave violación de las garantí­as individuales en el caso. Sin embargo, el senador aseguró que por primera ocasión en la vida pública del paí­s un tema es deliberado, resuelto y acatado por un gobierno a petición de parte en la CDHDF, por lo que llamó a no politizar la tragedia.

    El ex gobernador de Tlaxcala señaló que el GDF tomó las medidas finales a partir del informe de conclusiones que en su momento presentó la Comisión de Derechos Humanos del DF, lo cual derivó en la destitución del entonces Secretario de Seguridad Pública del DF, y del Procurador de Justicia capitalino.

    Además, la CDHDF orilló al GDF a ofrecer una disculpa pública, en voz del mismo Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, ante los deudos de la tragedia

    Con relación a la intervención de la Contralorí­a Interna, el senador aseguró que en tres casos se determinó destituir e inhabilitar hasta en 20 años en un caso a los servidores públicos que participaron, además de la destitución e inhabilitación de dos servidores públicos por 10 años y también hubo ocho amonestados