Hoy se Inauguró la nueva casa donde se albergará la obra y archivo histórico de la escritora Elena Poniatowska, un espacio en el que convivirán diferentes expresiones artísticas y conservará el archivo de la escritora mexicana.
Etiqueta: archivo
-
Inauguran casa Elena Poniatowska
-
Universidad de EEUU colocará en línea archivo de García Márquez
La estadounidense Universidad de Texas empezará en junio próximo la digitalización de más de 24.000 páginas del archivo del Nobel colombiano de Literatura, Gabriel García Márquez, y lo hará accesible en línea, informó a la AFP la directora del proyecto.
El Centro Harry Ransom de la Universidad de Texas (sur) desarrollará el proyecto – bautizado «Compartiendo al ‘Gabo’ con el mundo» – tras obtener una beca de 126.730 dólares del Consejo sobre Bibliotecas y Recursos Informativos, una organización no gubernamental.
«Nos alegra mucho el interés mundial que muestra la gente por esta colección», dijo a la AFP la directora de digitalización del centro, Elizabeth Gushee.
La familia de García Márquez dio luz verde al proyecto, que digitalizará y colocará en línea contenidos a pesar de estar protegidos por leyes de autor, un caso «inusual» para los investigadores y el único de su tipo en el Centro Harry Ransom, dijo Gushee.
La familia del escritor, que traspasó el archivo a la Universidad de Texas en 2014 sin que se conociera el monto, «fue muy receptiva, muy interesada en hacer esto», agregó.
El archivo personal de García Márquez comprende decenas de cajas con fotos, originales mecanografiados de sus novelas y cuentos, y borradores con correcciones de propia mano del escritor fallecido en Ciudad de México en abril de 2014 a los 87 años.
Entre 24.000 y 25.000 imágenes de esa abundante colección, que abarca documentos de 1950 a 2013, pasarán a la web al cabo de una labor de 18 meses de digitalización y clasificación a cargo de Gushee y otros tres expertos.
Se trata de una «porción significativa» de todo el archivo del autor colombiano que estará en línea y accesible para académicos, estudiantes y público en general.
La digitalización abarcará los borradores manuscritos de siete de las novelas del escritor – incluyendo la laureada «Cien Años de Soledad»-, algunas fotos y un cuaderno donde preparaba un libro sobre el embargo estadounidense a Cuba.
El sitio también incluirá el borrador del discurso que pronunció al aceptar el premio Nobel de Literatura en 1982, que desde entonces se conoce como «La soledad de América Latina».
El archivo de García Márquez fue abierto oficialmente en octubre en un simposio sobre su obra que contó con figuras como la mexicana Elena Poniatowska y el británico Salman Rushdie.
-
Concluye un maravilloso encuentro historiografico
Con la conferencia magistral â??Voluntad, corazón y memoria: Los Archivos Municipales Españoles, Siglos XII-XXIâ?, a cargo de la maestra Carmen Cayetano Martín, del Archivo de la Villa de Madrid, hoy se selló el IV Encuentro de Archivos del Distrito Federal en esta ciudad.
Para moderar la mesa, enriquecer los comentarios de Cayetano y luego dar la palabra a quien deseó expresar algún punto de vista, se invitó a la doctora Ana Rita Valero de García Lascurain, proveniente del afamado Archivo Histórico â??José María Basagoiti Noriegaâ?. Cayetano fue atendida con inusual denuedo.
Al encuentro de carácter multinacional que concluyó este día asistieron numerosos responsables de archivos del Gobierno de la Ciudad de México, de las delegaciones políticas, del Poder Federal, de instituciones públicas y privadas de nivel superior y de entidades descentralizadas y autónomas.
Igualmente, a lo largo de tres días de trabajo se contó con la participación de representantes de archivos de Colombia, Cuba y España, además de los principales archivos ubicados en los estados de la República Mexicana como Veracruz, Jalisco, Tabasco, Tamaulipas, Morelos, Puebla y Guanajuato.
El IV Encuentro de Archivos del Distrito Federal, realizado bajo el lema â??Las ciudades iberoamericanas a través de sus archivosâ?, reflexionó en torno a las condiciones de los Archivos y su papel en Iberoamérica, y dialogó sobre la investigación histórica de los antiguos ayuntamientos y las ciudades de hoy.
Durante los días 25, 26 y 27 del mes en curso, participaron encargados de archivos, historiadores, archivistas y público en general interesado en el tema. A lo largo de los tres días de intensa labor, se realizaron mesas de intercambio de experiencias, de discusión y análisis, así como conferencias magistrales.
Se habló de Realidad y perspectiva de los archivos en Iberoamérica, Políticas gubernamentales en torno al patrimonio documental iberoamericano, La historia de las ciudades iberoamericanas del virreinato al siglo XX a través de sus archivos, y del papel de los archivos en el desarrollo de las sociedades.
Las conferencias magistrales estuvieron a cargo del doctor Francisco Javier Osuna Currea, del Archivo de Bogotá de Colombia; la maestra Martha Ferriol Marchena, del Archivo General de la República de Cuba, y la maestra Carmen Cayetano Martín, del Archivo de la Villa de Madrid, sustentada esta tarde.
Tras la conferencia final, vino la ceremonia de clausura y en un ambiente de camaradería, hubo charlas informales entre participantes y público asistente; luego se entregaron las constancias de asistencia y, por último, se compartió un cóctel en el patio del Palacio de los Condes de San Mateo de Valparaíso
-
Convocatoria; video desde Chihuahua
La Asociación Civil Tres Siglos Tres Fiestas y el Colegio de Periodistas del Estado de Chihuahua convocan al Concurso Estatal de Video: Chihuahua en la Independencia y la Revolución, dirigido a todos los chihuahuenses originarios o residentes de ese estado.
El objetivo es el rescate de la historia de Chihuahua. Se podrá recurrir a la realización de entrevistas, presentación de testimonios, relatos históricos, leyendas populares, uso de imágenes de archivo y documentos, tanto actuales como de antaño, así como a la realización de escenificaciones y de todo aquel recurso o técnica que conlleve al objetivo establecido. Son cuatro categorías de premios. Más informes en www.3siglos3fiestas.com