Ante la llegada de la temporada decembrina y la tradición de colocar el árbol de navidad, los productores del Rancho Xoxocotla en Ixtacamaxtitlán, Puebla cuentan con cuatro mil pinos naturales para adornar los hogares con un producto mexicano. En la comunidad de Cruz de León a dos horas de la capital poblana las familias pueden vivir la experiencia inolvidable y convivencia, al escoger y cortar su árbol para hogares.
Etiqueta: arbol de navidad
-
Puedes ir a cortar tu árbol de navidad
-
Árbol de Navidad, elemento decorativo y tradicional en Navidad
La Navidad inicia para algunas familias con la colocación del Árbol de Navidad, considerado como un máximo símbolo de estas fiestas decembrinas, y el cual se puede encontrar en diversas mercados y especies como: Douglas, Normandía y Noble.
Para el comerciante Armando Álvarez Serrano, vendedor de muchos Árbol de Navidad en el mercado de Jamaica, la Navidad da inicio desde el 28 de noviembre fecha en la que empieza a ofertar este elemento decorativo, y concluye con el Nuevo Año.
“Empiezo a vender los árboles a veces desde el 20 de noviembre, pero las ventas bien comienza como desde el 28 de noviembre hasta el 20 de diciembre de cada año”, y después de esa fecha bajan las ventas”.
El vendedor, con más de 40 años de experiencia en el mercado de Jamaica, reconoció también que las ventas ha bajado desde el año pasado: “ya no se vende igual, como subió el dólar y estos árboles son importados de Canadá y Estados Unidos, las ventas han bajado”.
En un recorrido que se realizó por el mercado de Jamaica se constató que los precios van desde los 350 hasta los mil 500 pesos, dependiendo la especie y el tamaño de árbol.
Álvarez Serrano expresó que de la especie Normadía, uno de los más baratos, el más económico se encuentra en 350 pesos; le siguen el abeto de Douglas que va de los 400 hasta los 800 pesos, y de entre los más caro está el abeto Noble, que el más económico es de 650 pesos y el más caro hasta en mil 500 pesos.
“Este tipo de árboles (Normandia, Douglas y Noble) , los cuales provienen de Estados Unidos y Canadá, se vitaminan para que crezcan. Son criados como la flor”, anotó.
Por último, recomendó a quienes compran un árbol de Navidad para adornar su hogar, no mojarlo para que no se seque rápido. “Se tiene que poner así como viene, se mantiene con el agua que trae el tronco. Entre más grueso el tronco más humedad guarda”, acotó.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), actualmente se cultivan en México las especies de pinos: Pinus ayacahuite (pino blanco o vikingo), Pinus greggii (pino prieto), Pinus cembroides (pino piñonero), Pseudotsuga menziesii (cahuite y pinabete).
Así como Abetos: Abies religiosa (oyamel) Picea, Pseudotsuga (pinabete) Cedro blanco: Cupressus lindleyi, entre otros.
En 2014, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), se produjeron casi 600 mil plantas de árboles de Navidad en el Distrito Federal, Guanajuato y Estado de México, las cuales suman 671 hectáreas sembradas.
También producen pinos navideños Coahuila, Veracruz, Durango, Michoacán y Puebla.
La dependencia recuerda que este emblemático adorno podría tener su origen con los celtas de Europa Central, quienes coincidiendo con la Navidad cristiana, celebraba el nacimiento de Frey, Dios del sol y la fertilidad, adornando un árbol llamado «Divino Idrasil» (Árbol del Universo).
-
El árbol navideño más caro del mundo
El lujoso hotel siete estrellas Emirates Palace de Abu Dabi, presentó este miércoles un árbol de Navidad decorado con piedras preciosas por valor de más de 11 millones de dólares.
«Es el árbol de Navidad más caro jamás decorado con un valor de más de 11 millones de dólares», declaró durante la ceremonia de presentación el director general del hotel, Hans Olbertz.
Mide 13 metros de altura, está decorado con arcos de plata y con 181 piezas en diamantes, perlas, esmeraldas, zafires y otras piedras preciosas, según precisó Khalifa Khuri, propietario de la joyería encargada de la decoración.
«El árbol cuesta 10.000 dólares, pero las joyas unos 11,4 u 11,5 millones de dólares, creo», aseguró Olbertz, quien añadió que tienen intención de contactar con la organización del Libro Guinness de los Récords para homologar el abeto como el más caro del mundo.
A la pregunta de si el árbol no podía ofender a la población local musulmana, Olbertz respondió que Abu Dhabi «es un país muy liberal».
No es la primera vez que este establecimiento destaca por sus excentricidades.
En febrero propuso una estancia de siete días con mayordomo, coche de lujo, chófer e incluso avión privado para los desplazamientos en los países de la región por una cifra de un millón de dólares.
Y en mayo inauguró un distribuidor automático de lingotes de oro.
-
DF logra arbol de navidad mas grande en el mundo
â??Habemus árbolâ? en la capital y mide 110 metros con 35 centÃmetros de altura.
Al menos en esto México le arrebató un triunfo a Brasil, que tiene un árbol navideño de 85 metros de altura. Pero bueno, en la glorieta de La Palma ya está el árbol más grande del mundo, iluminado con un millón 200 mil luces y 72 kilómetros de series de microlámpara.
Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno capitalino, encabezó la ceremonia del encendido del árbol y asà festejó sus tres años al frente de la administración local, porque a diferencia de 2007 y 2008 esta vez no hubo informe de trabajo ni los extensos discursos anunciando grandes obras.
Celebró este trienio al lado de sus amigos, los patrocinadores del evento; una empresa refresquera costeó la instalación de esta gigante estructura navideña.
Para que quedara constancia, otros amigos del jefe de Gobierno, como los de una empresa televisora grabaron el momento de la inauguración para reproducirlo en sus canales abiertos. En el templete principal, y junto a Ebrard Casaubón, estaban los animadores Galilea Montijo y Ernesto Laguardia quienes, con papel en mano, daban detalles del monumental árbol.
El adjudicador del récord Guinness, Carlos MartÃnez, se unió a la foto para asegurar frente al mandatario que se habÃa logrado la meta, luego los mariachis subieron al escenario y la pirotecnia completó la victoria.
El Paseo de la Reforma parecÃa ocupado por una manifestación, pero habÃa familias que llegaron de todas las avenidas que confluyen en la glorieta La Palma, pero los visitantes se encontraron con la sorpresa de que no se podÃan acercar a más de 100 metros del árbol durante la ceremonia de inauguración, pues vallas de la policÃa les impedÃan el paso.
En la zona VIP estaban los invitados especiales y funcionarios del gobierno local.
Al final, la persistencia de la gente y el descuido de los uniformados les permitieron aproximarse a la base del árbol para tomarse la foto.
Los comerciantes ambulantes también llegaron a Reforma y no necesitaron pagar patrocinios de un millón de pesos para instalarse, como las empresas patrocinadoras que erogaron esa cantidad para tener derecho a ocupar por lo menos tres villas navideñas sobre esa arteria.
Esta noche será inaugurada la pista de hielo en el Zócalo
-
Iluminacion de navidad, Singapur
Inician los festejos de encendido de árboles de navidad en el mundo y con ello, lógicamente, aquí tenemos uno.
Estamos en Singapur, en Asia, donde la navidad es una tradición mas festiva mercadologicamente que otra cuestión, Asia es mas de rituales muy arraigados pero no por ello se le hace a un lado.