Etiqueta: arabia

  • Facebook musulman on line!

    La Sociedad de los Hermanos Musulmanes de Egipto, una organización polí­tica de corte islamista prohibida, aunque tolerada en ese paí­s, lanzó una versión propia del sitio web Facebook.

    De acuerdo con los promotores de esta red social â??que de momento está funcionando de prueba- el objetivo es promover el Islam moderado.

    El sitio web, llamado Ikhwanbook, tiene una apariencia muy similar al Facebook original.

    «Según sus usuarios, esta red respeta mejor los valores islámicos. Por ejemplo, apuntan, el uso de fotografí­as es más limitado, se dan menos detalles de la vida privada de sus miembros y existe una actitud diferente hacia la homosexualidad».

    Este sitio web, destacó el corresponsal, forma parte de una estrategia más amplia de los Hermanos Musulmanes para ampliar su presencia en la red.

    «Los ‘hermanos’ aseguran que utilizan internet en parte porque es uno de los pocos canales de comunicación que les quedan en Egipto. Al ser un grupo prohibido, no pueden tener su propia emisora de televisión y carecen de permiso para publicar diarios», apuntó Leyne.

    Por otro lado, la Hermandad destacó que su objetivo no es competir con Facebook, sino intentar no estar aislados del mundo digital.

    Sin embargo, algunos miembros de la organización â??uno de cuyos objetivos es la implantación de un Estados islámico en Egipto– temen participar de la nueva red social porque podrí­a ser una herramienta del gobierno egipcio para identificar a los militantes.

    En cambio, algunos sectores musulmanes se mostraron molestos con las actitudes liberales y el intercambio de opiniones que se da en Facebook y criticaron a la red social por no haber clausurado grupos de í­ndole anti-islámica

  • Bajan los petroprecios, ¿llego la calma en los mercados?

    ¿Ha comenzado el regreso a la normalidad de los precios del petróleo luego de esta caída del precio del crudo WTI (West Texas Intermedia)?
    No.
    De hecho esta variación de casi tres dólares a la baja que se dio de jueves a viernes fue a causa de que el mayor productor de crudo en el mundo esta evaluando incrementar una «fuerticima» suma de petróleo al día.
    Arabia Saudita tiene a la venta diariamente 2.3 millones de barriles de petróleo, pero su capacidad de extracción puede ser de hasta tres millones de barriles al día, lo que aligeraría un poco las presiones de los mercados en las economías del mundo.
    Siendo que ya mencione, sobre lo del incremento de la inflación en Estados Unidos, el que se relajen los precios del petróleo a nivel internacional, seria muy provechoso.
    De todos modos, habrá que esperar, ya que dudo sea bien visto por los demás países de la OPEP (organización de países Productores de petróleo) a la que, Arabia Saudita pertenece.
    Cabe señalar, que esto parece ser (el incremento de la producción norteamericana) resultado de fuertes cabildeadores estadounidenses que han trabajado desde hace un año; pero seamos realistas, jamás regresara el crudo a su nivel de hace tres o cinco años.
    Technorati Profile

  • Arabia Saudita subira su produccion de petroleo (favor a EU)

    En una acción UNILATERAL y que pudiéramos ustedes y yo aquí casi entender, el ministro del Petróleo de Arabia Saudita, Ali al-Naimi, prometió que aumentarán su producción diaria en 300 mil barriles de petróleo.
    Pasando de, 9.45 millones de barriles de petróleo al día a 9.75 millones.
    Esto pudiera pensarse es para paliar los precios del petróleo en los mercados internacionales, pero mas que nada es ceder ante las presiones que Estados Unidos a venido ejerciendo desde la firma del acuerdo en el desarrollo de una atómico para el país árabe.
    Ni hablar, así tarde que temprano se dan los pagos en los favores entre socios estratégicos.
    Technorati Profile

  • Produccion petrolera Saudi en casi record

    México de la clase Maya que es su petróleo, produce diariamente 2.1 millones de barriles al día.
    Y ojo…
    ¿Sabe usted que el tipo de petróleo es de bajísima calidad?
    Bien, el de buena calidad (que no es el mejor pero esta detrás) que producen muchos países ¡rabes, que esta liderando los precios a nivel internacional, esta teniendo ganancias de hasta 3000 por ciento por barril; con ganancias increíbles para los países ¡rabes.
    De acuerdo, 9.45 millones de barriles de petróleo al día hace solamente por parte de Arabia Saudita.
    Aunque usted no lo crea.
    Technorati Profile

  • EU y Arabia Saudita muestran llevarse bien

    Como decirle que no a un amigo…
    … aun cuando sea un acuerdo de cooperación nuclear en una zona que es caliente desde el clima natural hasta por el vértice de tradiciones, violencia, culturas, fe, etc. que hay.
    Hablo de medio oriente.
    El pasado viernes el presidente de EU, George W. Bush, y el rey Abdalá bin Abdelaziz de Arabia Saudí, asistieron en Riad a la firma de un memorando de cooperación en materia nuclear entre los dos países.
    Aunque no se dan a conocer detalles de este acuerdo de uso PACIFICO de la energía atómica en este país, allana el camino para que otras naciones busquen apoyos de naciones del club atómico para desarrollar sus programas pacíficos de energía nuclear.
    Y es que aunque a nadie le parezca y se le tenga animadversión a este tipo de energía con los problemas del petróleo puede ser la solución para muchas naciones.
    Claro, la era nuclear que inicia Arabia Saudita tendrá que venir de muchísima mas cooperación mutua ya que nadie olvida que de dicha nación provinieron la mayoría de atacantes suicidas del once de septiembre.
    De hecho naciones como Qatar, Kuwait, Bahrein y Omán, todos con muy pocos recursos hidráulicos, mantiene contactos con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para estudiar la viabilidad de establecer un programa nuclear conjunto para generar electricidad y desalar agua.
    Según acuerdo que firma la actual administración Bush en el ultimo año, quizá sea la forma de ir allanando el camino para un nuevo negocio familiar el de asistencia a naciones que buscan tecnología atómica.
    Technorati Profile

  • El Rey ha Muerto…

    Rey Fahd bin abdul azizPara algunos la muerte del Rey Fahd bin Abdul Aziz al Saud de Arabia Saudita, no fue mas que una nota irrelevante en los periódicos o la muerte de un rey que simplemente, pocos han oído mencionar.
    La verdad es que su muerte vendrá a desestabilizar un poco el intrincado mundo de las complejas relaciones diplomáticas en medio oriente sin mencionar, el mercado de petróleo.
    Seria muy fácil desestimar al fallecido Rey Fadh, por ejemplo, viajaba con una comitiva de 800 personas, transportaba cierto mobiliario a cualquier punto del mundo al que fuera, la estela de dinero que dejaba tras de sí, era tan visible como la de un cometa en una noche sin estrellas y nubes.
    Si, un derrochador, alguien que entrego mensualmente su producción de petróleo a ciertas empresas de EEUU, cercano a Europa.
    Algunos mas podrán decir que fue una persona que le intereso en todo momento su pueblo, redujo la mortalidad infantil de 89 por cada mil, a 23 por cada mil al menos, hasta datos del 95, ¿por qué tan viejos? bueno, en dicho año sufrió una embolia que le dejo casi inmóvil y entrego, aun gobernando, amplios poderes de decisión a su hermanastro Abdullah bin Abdul Aziz al Saud, ministro de defensa.
    En aquellos tiempos, lo recuerdo bien, muchos temblaron cuando paso esta decisión, ya que se sabe que el Príncipe heredero Abdullah, no era tan simpatizante de EEUU.
    Al menos mientras el Rey Fadh vivió, aun en estado agónico, Abdullah estuvo sometido o cauto.
    Yo voy a apostar al enfrentamiento entre Abdullah y EEUU, pero les diré algunos datos curiosos, en el 2001, cuando fueron los atentados en EEUU, el Rey Fadh ya estaba casi ciego, mudo y era un maniquí, Abdullah fue quien hizo frente a las acusaciones de Washington sobre la conexión Saudi de los atentados, poca gente lo sabe, pero cuando el FBI y la CIA apuntaron su dedo Arabia Saudita, cerca de 45 mil millones de dólares fueron sacados de EEUU de árabes Sauditas al sentirse ofendidos, así rápidamente Washington, bajo el tono de las acusaciones.
    Además, el 15 de septiembre, a unos días de fatídico 9/11, EEUU menciono que sabiendo que muchos suicidas eran Saudí ¡rabes y la pista venia al parecer de Osama, dejo entre ver que quizá tropas Norteamericanas podrían entrar a cazar terroristas en Arabia Saudita, el príncipe Abdullah, vía su ministro del exterior, Asan Nacer, dijo que ni de broma permitiría tropas en el territorio haciendo el trabajo de sus propias instituciones.
    EEUU, no confía del todo en el príncipe Abdullah, así que no le dio el informe final (no el mostrado a medios o la comisión del senado) de los atentados del 9/11 a Arabia Saudita.
    abdullah bin Abdul AzizAbdullah dijo que no toleraría el terrorismo en su país, y lo demostró, en una década a cercado, cazado y dado muerte a mas de 250 probables terroristas, de diversas nacionalidades, no solo de Al Qaeda.
    El Rey Fadh siempre apoyo cuando las alzas de crudo en el mundo, a que la OPEP subiera su producción, y así, países aliados del Rey, no pagaran sobre precio al barril de petróleo, ganándose su simpatía, ¿por qué?, simple, Arabia Saudita es el productor numero 1 en el Mundo de petróleo.
    El príncipe Abdullah a dicho que seria conveniente reconsiderar las ventas a occidente, para manejar la riqueza.
    Simplemente, para acompañar el párrafo anterior, diré que en el momento en que se supo la muerte del Rey Fadh, el precio del barril de petróleo supero los 60 dls, la declaración del príncipe Abdullah viene de 1998.
    El príncipe Abdullah esta armando dicha nación, destina desde el penúltimo año de autentico gobierno de su hermanastro, el finado Rey Fadh, el 12.8% del PIB a gasto militar, esto a empobrecido a la nación, el actual PIB (¿a esto se le puede llamar pobreza?, si, ya que de igual manera ganan, gastan dinero) per cápita de aquella nación es de 10.500 dls al año (cifra del 2002), pero en el 94 era superior a los 12.500 dls.
    ¿Hay motivos para preocuparse?, el Príncipe heredero, Abdullah, fue ministro de defensa, ya dijo desde hace un año que buscara así como su hermano, el que las relaciones árabes ñ israelíes, lleguen a un buen punto para beneficio de toda la zona, pero… el Mossad en el 2002 entrego a Collin Powell información de que Arabia Saudita protegía a ciertos grupos terroristas, por primera vez, Powell y EEUU, tocaban de nuevo el tema.
    El príncipe Abdullah, dijo que eran datos imprecisos, pero de todos modos, información de inteligencia extranjera hizo dudar a EEUU, se sabe que Abdullah no a emprendido en territorio Saudí, acciones contra Al Qaeda, al menos, en el tenor económico, según en el mundo, algunos medios de inteligencia, mencionan que Al Qaeda quiere hacer de Arabia Saudita, otro Afganistán.
    Lo dudo de sobremanera, pero el próximo Rey Abdullah, tendrá que mostrar su juego, en breve para que todo regrese a una tensa calma.
    ¿No lo creen ustedes?
    Technorati Profile