Etiqueta: arabes

  • No se reactivan los creditos en Estados Unidos, frena la economia y recuperacion

    Aun cuando luego de las hipotecas prime y subprime del año pasados los principales bancos de Estados Unidos hicieron frente con perdidas increíbles; necesitaron de socios que llegaron de medio oriente.
    Abu Dabi y Emiratos Arabes Unidos principalmente, pero Arabia Saudita también participo a través de empresarios, familias reales y claro esta; fondos de inversión de esos países, en la recapitalizacion de los bancos norteamericanos.
    Pero el miedo es tal, que desde ese momento, no han reactivado el crédito, motor que pudiera reactivar la economía norteamericana y por ende, la del mundo.
    De hecho, en palabras de Anshu Jain, director de mercados globales de Deutsche Bank AG, los problemas de insolvencia experimentados no desean los banqueros norteamericanos volver a sentiros en varias décadas así que no darán un solo dólar fácilmente en el corto plazo.
    Y es que díganme si no, el que los bancos norteamericanos aun con sus flamantes nuevas sociedades con árabes (jajaja quiero imaginar la cara de los antiguos dueños del Mahatan Chase Bank o el Bank of american o el City Bank (ahora City Group) cuando le dijeran que en el futuro, árabes estarían sentados en sus consejos de administración, se hubieran muerto de la risa) están ahora, enfrentando problemas de solvencia, por lo cual deberán seguir recaudando capital tangible en proporción directa a las previsibles bajas de sus activos en los libros y, así no dar paso sin huarache como decimos los mexicanos, iran a la segura, haciendo tardía la recuperación norteamericana.
    Así que, la crisis comenzó por dar créditos a diestra y siniestra, tarjetas de crédito, hipotecarios, etc. a gente que no podía pagar o con pésimo historial crediticio, pero, ahora la crisis sigue ya que los bancos, no dan créditos pero a nadie; amen del precio de los energéticos y los alimentos, lo que tienen un dólar débil y una contracturacion de los mercados de productos en diversas áreas ya que los pocos que tienen aunque sea unos dólares, los están guardando.
    ¿E$tamos?
    Technorati Profile

  • Esclavas en siglo XXI, tradiciones de otros paises

    Que hacer cuando los usos y costumbres de una nación en otra, son delito?
    Me explico, sucede que la semana pasada la policía de Bélgica a denuncia de una joven, registro el piso de un lujoso hotel en Bruselas, para encontrar que efectivamente había jóvenes detenidas contra su voluntad.
    ¿Secuestro?
    No, son esclavas de la viuda de un Emir.
    Que es un Emir?
    Bueno, en el mundo árabe, un Emir es un titulo o cargo que se otorga, es heredable, vamos, como un titulo nobiliario y se empleaba para aquellos grandes administradores de ciertas zonas que pagaban tributo al Rey o Jeque.
    Asi que podrán imaginar que si la viuda tenia 17 esclavas que eran parte de su comitiva, pues se tendría además de muchísimo dinero, quizá un problema.
    Y es que en Europa como en la mayoría del mundo, la esclavitud esta abolida y es delito, pero cabe señalar que la tradición de su país y sus costumbres le permiten esta practica, así que es muy probable que ingrese la maquinaria diplomática de los Emiratos árabes Unidos para que la viuda no vaya a la cárcel pero, estoy casi seguro que las jóvenes tendrán la oportunidad de decidir si desean regresar a su país y muy probablemente sigan siendo esclavas de esta señora, o quedarse como asiladas en Bruselas, ya que el caso a levantado revuelo.
    Solamente para que tengamos una idea, la viuda y sus cuatro hijas viajaron a Bélgica y rentaron un piso entero para ellas y su comitiva, que son 53 habitaciones, entre las cuales esta la Suite Real que cuesta 4500 euros la noche en ella.
    Aunque la denunciante que es considerada «jefa de cocineras» dice jamás recibió malos tratos, pues si sabe que desde que uno llega a trabajar al servicio de la señora y sus hijas, se le retira el pasaporte y, tiene que recibir una «paga» de comida y techo asi como algo que es de unos 150 euros al mes.
    Usted, ¿que haría?
    Technorati Profile

  • Merrill Lynch en problemas financieros

    Merrill LynchUna de las firmas mas importantes que hay en el mundo como lo es Merrill Lynch acaba de anunciar dos cosas que en el mundo, han puesto a pensar mas de lo que quizá deberían los accionista.
    Y es que el miedo ha comenzado a cundir entre los especialistas que tienen dinero invertido en Merrill Lynch, pero es que el dinero así opera en el mundo, con miedos y confianzas.
    La primera noticia fue que en el primer trimestre del ano a diferencia del ano anterior, se perdieron 1960 millones de dólares.
    Sus acciones bajaron durante el ultimo semestre del ano anterior debido a perdidas producto del quebranto hipotecario prime y subprime; eso le obligo a la firma vender un porcentaje del capital accionario para recapitalizarse, su nuevo socio son ahora árabes.
    El capital adquirido por este nuevo socio equivale a 12 mil millones de dólares, de los 24 mil que ha tenido que amortizar.
    Esto ha impactado en la toma de decisión y ha producido ya las primeras acciones y comenzar el plan de contingencia que se diseño el año pasado; el despido de cuatro mil empleados a nivel mundial para iniciar un ahorro interno y se recapitalice poco a poco la compañía.
    Muchos accionistas creen que no se les ha dicho todo, Merrill Lynch esta en aprietos

    Technorati Profile

  • Abu Hamza al Masri, ¿prisionero de fe?, el odio en Gran Bretaña

    Las religiones, han sido creadas (personalmente lo creo) como estandartes de espiritualidad que conllevan ciertos lineamientos en la mayorí­a de los casos, explicados para poder aspirar al mundo superior, o la deidad o el lugar donde se supone, seremos recompensados por nuestras acciones en esta vida.

     

    Cielo, Valhalla, paraí­so, etc. son nombres que se les otorgan.

     

    De hechoí? no conozco una sola religión que propugne por hacer daño a los demás, vamos, si hay en casi todas letra violenta, y digo casi todas ya que al menos en las que conozco hablan de la defensa o el contra ataque cuando se ve uno violentado en su paz propia.

     

    Abu Hamza al MasriPero es curioso, y aquí­ dí­ganme sino, el ver que clérigos, mullas, sacerdotes hasta papas, rabinos, etcetera en algún momento han llamado, citando las sagradas escrituras de su religión, a la guerra.

     

    musulmanesEl caso que nos atañe es ver que esta sobre la mesa de los jueces en Gran Bretaña, la apelación de un mullah que se llama Abu Hamza al Masri, que fue condenado a siete años de cárcel por crí­menes de odio.

     

    La situación es fácil, su juicio termino el pasado mes de febrero en Gran Bretaña, donde se le encontró culpable por incitación, sublevación social, odio religioso y/o racial y lo que se acumulase.

     

    De hecho, EEUU tiene solicitada su extradición, pero en Gran Bretaña, paí­s de donde viene el sistema jurí­dico de EEUU y que, como tal, conoce perfectamente como son los procesos derivados de la costumbre; no sale un preso hasta no cumpla su condena primero en aquel paí­sí? así­ que el Mullah Abu Hamza al Masri, de menos tiene 7 años que aguardar sino es que su apelación prospera, aunque se ve difí­cil.

     

    Y es que vean, Scotland Yard luego de enterarse de que al Masri predicaba con furor la creación de un estado único musulmán, la desaparición de Israel y además, el revanchismo contra Inglaterra y EEUU primordialmente por las matanzas en Irak, Afganistán y demás; decidió investigarlo y darse cuenta de que tanto dentro como fuera de la mezquita de Finsbury Park al norte de Londres, instigaba a jóvenes para que le escuchasen y supieran que el Coran (cuestión que sigo diciendo es una abominación) llama a la guerra.

     

    ¿Por qué una abominación?

     

    Porque la interpretación de las sagradas escrituras por parte de aun siendo, especialistas, siempre será eso, una interpretación humana de algo que tiene un inicio basado en otras circunstancias, tiempos y sobretodo, razones que hoy en dí­a son completamente ajenas.

     

    De hecho, según platique alguna vez con un clérigo musulmán (no Mullah, sino tenia otro nombre que no recuerdo) me informo que habí­a razones para comenzar una guerra santa pero no eran las que han sido siempre citadas en conflictos árabes ñ israelí­ o contra occidente, sino cuestiones mas profundas donde la religiosidad, efectivamente se ve en peligro.

     

    En fin, al Masri fue detenido y cuando fue investigado con orden judicial su oficina en la mezquita y su casa, se dio cuenta la policí­a que habí­a cerca de 3000 discursos anti semitas e incitadores al odio, grabados; 600 videos y además como si fuera poco, un plan para que se comercializaran en Reino Unido y Europa en próximas fechas.

     

    Vamos, la mercadotecnia del odio.

     

    Pues que, sabemos que Bush y Blair se han hecho í­quererí® en el mundo con sus incursiones, ¿cierto?, pero por ejemplo, ¿atacar mujeres en bikini ya que son una distorsión de la realidad.

     

    Pero es que si lo anterior no era suficiente, dí­ganme, ¿para que deseaba el mullah Abu Hamza al Masri, pasaportes falsos? O ¿ tarjetas de crédito adulteradas, gas paralizante CS, cuchillos, armas de fuego, tiendas de campaña, máscaras de gas, esposas, un walkie-talkie y balas de pistolas?í? vamos, no son artí­culos que todos tengamos en nuestras casas, ¿cierto?

     

    Aun con todo, Abu Hamza, se declara í­prisionero de feí® y cada viernes, fuera de la prisión de alta seguridad de Belmarsh, un grupo de seguidores va y ora con el, claro, desde la calle, ya que en dicho lugar están prohibidas las visitas como no sean o familiares o abogados de los internos, si caray, lo mas selecto de la delincuencia británica hay ahí­í? no deseo pensar mal pero dí­ganme sino el mismo Abu Hamza se hizo apresar por sus ideas mismas que por lo encontrado, parecí­a deseaba llevar mas allá, ¿o alucino?.

    Technorati Profile