La penetración de las apps o aplicaciones móviles para solicitar diversos servicios o productos está generando controversia entre varios sectores poblacionales. Nuestro país ocupa el lugar 63 entre 145 países del Índice Global de Tecnologías de la Información.
Se dice que en esta cuestión México se ubica por debajo de otros mercados emergentes similares como Corea del Sur, Malasia, China, Sudáfrica y Turquía en la utilizacion de apps.
El maestro Fernando Gutiérrez, del Tecnológico de Monterrey, señala que hay quienes todavía se resisten a entrar en contacto con las nuevas tecnologías, sobre todo cuando hay que descargar archivos o apps para poder llevar su vida diaria de manera normal, ya que “hay muchas organizaciones que están en contra de estas aplicaciones, porque rompen ciertos paradigmas y sistemas a los que estaban acostumbrados”.
Las apps o aplicación web es una herramienta que un usuario puede descargar para trabajar o entretenerse. Hay casos recientes, como el de los taxistas en la Ciudad de México, donde agrupaciones de choferes han denunciado la falta de regulación a los que ofrecen servicios de taxis vía aplicación digital.
Pero incluso las aplicaciones digitales ya son útiles para solicitar servicios como taxis, compra de boletos, pedir abarrotes y muchas otras cosas más, explican. “También debemos entender que la tecnología reconfigura el entorno; la tecnología es un potenciador de la acción, que contribuye a una reconfiguración del ambiente y las cosas se presentan de distinta forma, entonces yo creo que también este tipo de gremios o sociedades podrían hacer uso de sistemas como los que se están ofreciendo para beneficio de sus servicios”, señaló el profesor Gutiérrez.
El académico recuerda que en México hay un marco regulatorio en términos de actividad comercial electrónica desde hace 14 años, cuando se modificaron el Código de Comercio, el Código de Procedimientos Civiles y la Ley Federal de Protección al Consumidor, que actualmente permiten tener un poco de certidumbre en las transacciones por internet.
Etiqueta: apps
-
México aun se resiste a utilizar las apps oficiales de ciertos programas
-
El mercado de las apps, los niños
Los desarrolladores de aplicaciones ya sean para tabletas así como para teléfonos inteligentes no se han dado cuenta del potencial que tienen las apps para niños.
Es por ello que ahora se sabe que hay un grupo de desarrolladores que están siendo llamados para hacer apps infantiles para el nuevo Nokia Windows que hay en el mercado.
¿Se imagina?
Es verdad que tanto Apple como también Google llevan de calle la ventaja en el mercado de apps pero windows ha sido el sistema operativo con mayor numero de aplicaciones jamás desarrolladas así que ahora solo es momento de traducirlas a Smartphone y claro, al mundo infantil.
De todos modos ya hay una gran firma que le interesa lo que los desarrolladores hagan, es Plaza Sésamo.
-
La «nueva» cara de Google Chrome y sus utilidades
La verdad es que nunca me gustó el Internet Explorer, lento, pesado y feo, en un momento mudé mis búsquedas a firefox pero no me convencía del todo, hasta que llegó Google Chrome, un navegador ligero, amigable, bonito, minimalista y lo mejor: Powered by Google (he de confesar que soy fan de los productos de esta empresa).
Qué es lo que más me gusta de Chrome?
Una de las principales caracterísitcas que me han gustado desde siempre, es la opción de sincronización, la capacidad de almacenar en â??la nubeâ? tus herramientas incluso antes de que la dichosa â??nubeâ? estuviera tan presente, literalmente amo poder leer mis feed, ravisar mis marcadores, utilizar mis herramientas, etc, sin tener que cargar la laptop a todos lados.
De modo que ahora que veo el â??Nuevo Chromeâ? me encanta la idea de actualizar y sincronizar también las aplicaciones que más uso desde Evernote hasta el adictivo Plants vs Zombies.
Otra de las gratas sorpresas fue que las ventanas cerradas recientemente ya no formaban parte forzosamente de las más utilizadas así que mis ventanas más utilizadas se quedan ahí, esperando a que las llame.
!!Gracias Google!!
Ma. Teresa Farfán
http://www.mojitoart.com
Psicóloga, terapeuta, amante de la comunicación organizacional, mercadóloga renegada y tallerista en busca de aprendizaje continuo. Mi alter ego es @MomBita. Cualquier duda o comentario en mombita@gmail.com. -
Apps Perfect downloader
Apple apps
Perfect downloader
No se si les ha pasado que van navegando por la red con su iPhone o iPad, y de repente ven un a website para descargar películas, series o videos, y se preguntan si hay algo para poder descargarlas, pues bien hoy les vengo hablar de una app llamada Perfect downloader, esta app nos va a ayudar hacer esa descarga sin necesidad de hacer un jailbreak, es una app muy sencilla de utilizar y te lleva casi de la mano al hacer tus descargas, tiene una alarma que te avisa cuando la descarga termina, te permite cambiar el titulo de la descarga, y puedes utilizar el reproductor nativo, por ende solo podremos bajar en formato mp4, pero no se preocupen mas adelante les recomendare otras apps para poder ver casi cualquier tipo de archivo.
Y como en toda sección vamos a ver lo bueno, lo malo y lo feo.
Lo bueno: te permite hacer descargas desde cualquier site ( luego les recomendare algunos) y puedes hacer descargas simultaneas.
Lo malo: necesitas estar en wifi para descargar ya que en 3G tardarías bastante.
Lo feo: hay veces que inicias tu descarga en algun punto wifi de la cd y si cambias de lugar no te guarda la descarga, lamentablemente hay que re iniciar la descarga.
Calificación 8.5
Saludos de su amigo jasieloso ( ̄(工) ̄)
-
Brinca la Tablet.
Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda
A mediados de año, justo cuando Mac anunciaba el lanzamiento de la iPad con bombo y platillo, le comenté a un amigo â??y creo que también lo comenté en este espacio, aunque con tanta posada ya la memoria me está fallandoâ?? que realmente no veríamos un avance en las tablets sino hasta la siguiente generación. Meses después, cuando salió la tablet de Toshiba y resultó ser igual de mala, aunque más fea, que el iPad, quedé convencido de que este año no veríamos una buena tablet.
Ya sin esperanza alguna, triste y cabizbajo, casi como Oscar Atie â??¿qué se habrá hecho ese cuate?â??, un anuncio en la tele captó mi atención. El anuncio era sobre la nueva Samsung Galaxy Tab, daba las características esenciales del producto y remataba diciendo: â??además, es teléfonoâ?.
Debo de decir que la Galaxy Tab me llamó la atención, pero no tenía muchas esperanzas, hasta que tuve la oportunidad de jugar con una.
Lo primero que puedo decir es que en esencia la nueva tablet de Samsung es igual a las otras tablets, es decir, cumple con las funcionas básicas, correo, redes sociales, libros electrónicos y otro tipo de publicaciones, documentos; tiene un buen número de aplicaciones para descargar, desde las que son útiles o interesantes, hasta las que no sirven absolutamente para nada, pero pueden resultar divertidas.
Donde la Samsung Galaxy Tab se distingue es en cómo se dio cuenta de las carencias de las otras tablets y, cosa tan sencilla, las solucionó. Así lo primero que llama la atención y marca una diferencia es el hecho de que tiene dos cámaras digitales; una con la que podemos tomar fotografías y otra que sirve para las videoconferencias. Este había sido un tema crucial en las tablets de otras marcas, que se habían distinguido por la carencia de cualquier tipo de cámara, un pecado de la época moderna, en especial si tomamos en cuenta que hasta las netbook tienen cámara integrada.
Otra de las particularidades de la Galaxy es que es de las primeras que soportan flash, lo que hace que las posibilidades de navegación en la red aumenten, pues es posible ingresar a diferentes páginas web que utilizan el flash en su navegación.
Una de las grandes ventajas de esta tablet es su sistema operativo, porque seamos sinceros, Google habrá fracasado en su primer intento de ingresar a la telefonía celular pero su sistema operativo, el Android, es bastante bueno, y hace que la Galaxy Tab tenga aplicaciones de lo más divertidas y útiles preinstaladas, como son Google maps, el sistema de navegación, fotografías satelitales de Google earth, y muchas otras aplicaciones creadas por Google, además de que la navegación es sencilla.
¿Qué más podría mencionar?; la pantalla de siete pulgadas de excelente resolución, al grado de que es posible ver lo que sucede en ella bajo el rayo del sol; la posibilidad de administrar redes sociales desde la página de inicio â??aunque bueno, eso hasta las cámaras fotográficas lo hacen ahoraâ??; la televisión abierta; que sólo pesa 385 gramos; o el sonido envolvente y la capacidad para reproducir video en alta definición.
Ya sé, la conectividad. Me parece una gran idea, en especial para poder hacer presentaciones, que la Galaxy Tab, tenga conectividad bluethoot con otros equipos Samsung, aunque una presentación siempre dependerá de que trabajemos todo con la misma marca y, siendo honestos, ¿cada cuánto sucede eso?
El único defecto que podría encontrarle hasta ahora â??porque no digo que sea perfecta, sino que enamora a primera vistaâ?? es la conectividad a la red, y no necesariamente por la tablet misma, sino por las opciones que se encuentran actualmente en el mercado. Debo de decirlo, como teléfono es incómoda, a menos de que se use para videoconferencias; sin embargo los planes que hay ahora en el mercado, que se pueden usar con este equipo, requieren contratar otra línea sólo para explotar las capacidades 3G de la Galaxy. Si ya tenemos un Blackberry u otro teléfono con conexión a la red se vuelve un poco complicado el asunto, pues tenemos que estar cambiando de chip o de plano pagar todo un plan extra. Mi sugerencia es, que hasta que existan mejores planes que sean capaces de adaptarse a los diferentes equipos que los consumidores poseemos, lo mejor para usar la Galaxy Tab es el Wi-Fi que trae integrado, al fin que hot spots sobran, y para lo demás está nuestro teléfono habitual.