Esto va solo en el mas estricto sentido de chisme para todos aquellos seguidores del movimiento magisterial y las luchas armadas que reivindican la dignidad nacional.
Oh dicen serlo, ¿vale?
Fíjense que por amigos que tengo en Oaxaca, esta muy fuerte el rumor que el gobernador priista Ulises Ruiz y los profesores de la sección 22 del sindicato se les sabe han estado en reuniones para ir limando asperezas.
Y es que si se consiguió que los maestros dejaran atrás, en el baúl de los recuerdos, el movimiento social que armaron con la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, para pedir el apoyo del mandatario priísta para realizar movilizaciones en pos del incremento salarial para 2008, estará todo salvado.
Si esto es verdad, el gobernador oaxaqueño estará sacando de su estado y por ende, dándole a todas las partes, gusto, el problema magisterial, ahora viene al Distrito Federal, donde se podrán hacer las pintas y marchas.
Claro que cabe señalar que la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) no viene, que esta mas silente que nunca y herida de muerte al grado que se le sigue investigando para evitar se rearme y quizá desestabilice al Restado de Oaxaca de nueva cuenta.
Technorati Profile
Etiqueta: appo
-
Oaxaca, Ulises Ruiz y la sección 22 del sindicato de maestros
-
Oaxaca, PRD, Gobernacion y el futuro �¶
El caso Oaxaca, ha tomado un rumbo que creo, muchos desearian fuera el unico en el pais.
Flavio SosaFlavio Sosa fue detenido.
Pero, ¿hay algo detras de esta detencion?
Pues algunos hablan de que la detencion de Flavio Sosa (o como algunos dicen, comparandolo con el finado Vitorino, 140 kilos de rock, Flavio es 140 kilos de protesta) es un golpe y un enseñanza a todos por igual, que con el nuevo gobierno no se jugara, marcando una clara y sana distancia en forma y fondo desde ahora, con el sexenio antecesor.
Y es que aunque Yo comparto este punto de vista y lo aplaudo, para algunos criticos del sistema (este PRI, PAN o cualquiera que sea) queda claro que la observancia de la Ley solo se hace cuando hay relevos significantes.
Carlos Abascal Carranza, el anterior secretario de Gobernacion, hasta se ufanaba entre sus cercanos, decir que «Don Flavio» esta vez si venia «ha dialogar sobre Oaxaca» en alguna de las cinco mesas de dialogo que se instalaron en el palacio de Cobian, para este efecto, siendo que a dos ni siquiera llego «Don Flavio» y a tres, bueno, fue paso lista y no salia de su terquedad de derrocar a Ulises Ruiz.
La parcimonia y blandengues de algunos, fue el sufrimiento de otros.
Y es que veamos, como los empresarios y comerciantes de Oaxaca estan sumidos en problemas economicos luego de 169 dias de retenes y cierres, pero la recuperacion no seria magica, desde la llegada de la PFP, ciertamente se esta buscando la instauracion del orden publico, pero la recuperacion sera un proceso que sin duda, tardara hasta 12 meses para convencer en verdad, a que los paises que pusieron una alerta para sus ciudadanos advirtiendoles de lo peligroso que seria ir a Oaxaca.
Pero �¶ diganme sino, hay muchas lecturas de lo que esta ocurriendo en el caso Oaxaca.
Ahora resulta que existio una traicion, al cumplirse las ordenes de aprension giradas desde hace semanas por un juez a Flavio Sosa (me van a disculpar pero Yo no le catalogo como «Don», creo que el Sr. Abascal sera muy propio y todo, pero con citarle bien, mas que suficiente a Sosa), horas antes de que llegara a una reunion que tendria en Gobernacion con el nuevo secretario, Ramiez Acuña Ã?¶ el detalle fue axial, luego de una conferencia de prensa, Sosa, su hermano y otras dos personas fueron aprendidas por la Policia Judicial Federal, para trasladarles a su centro de operaciones y de ahi, a algun penal.
Sosa y su hermano, fueron conducidos al penal de alta seguridad de la altiplanicie (antes, La Palma, antes CEFERESO 1 y antes, Almoloya) en el estado de Mexico, los otros dos detenidos, esperaron se aclarar su situacion.
Pero esto no es lo unico, ademas segun dicen los que ven esto desde otra perspectiva, se orquesto una campaña de desprestigio contra los lideres de la APPO, pretendiendo hacerlos quedar como guerrilleros o criminales.
Mmmm ¿Que mala es la vida, verdad?, injusta, ya que los lideres de la APPO son tan finas personas (Si, esto es sarcasmo) que todo lo hecho, tenia una base solida apegada a derecho, sobretodo, la quema de edificios en Oaxaca el pasado 25 de noviembre.
Pero diganme, ¿Quien va a explicar la grabacion mostrada por Adela Mitcha, en donde Gabino Cue y el director del periodico «Noticias» hablan de que sabian de antemano, la quema de estos edificios en Oaxaca?
Gabino Cue, para quienes no lo sepan, fue el conteniente en las pasadas elecciones a la gobernatura de Oaxaca, perdio las mismas por Ulises Ruiz, el actual gobernador (que aun me sigue pareciendo, un bueno para nada y, siendo tan malo, tuvo a bien los tiempos pos electorales para que el PRI, negocie con el PAN este aun en funciones), pero el PRD los mando comO Senador, y por ello mismo, en el senado lo tenemos.
NoroñaPor ello mismo, el PRD habla de que Flavio Sosa, es el primer preso politico del nuevo gobierno.
Estamos hechos, de hecho, el PRD esta movilizando a sus legisladores para lograr «un punto de acuerdo» entre fracciones y asi, «exigir su libertad» siendo «injustamente preso» ya que, Flavio Sosa antes que lider de la APPO (al menos, visible, ya que dicen que hay unos detras de el, pero no se dejan ver) es PRDista, y el PRD (Gerardo Fernandez Noroña dixit) por estatuto, ayuda a sus afiliados.
Quizas, y si lo digo en verdad, quizas y tengan un acierto con esto, Flavio Sosa no debio ser enviado al penal de la altiplanicie como un gran capo de la droga, pero de ahi en fuera, lo siento, si tan «grave» es todo, ¿Por que la APPO no rompe el dialogo con el gobierno?, sabian desde antes que el cambio de gobierno no les iba a favorecer y mas con Ramirez Acuña quien ya dijo que nada puede hacer ya que estas ordenes de aprension, no fueron dictadas por el, sino por el poder judicial y que quien tenga cuentas pendientes, no podra negociar libremente.
Que diferente se ve el panorama, ¿cierto?, ojala y no sea esto un quinazo, sino la constante en el gobierno de Calderon.
¿Verdad?
-
Sigue el problema en Oaxaca, el PRI amaga
La semana pasada, se cumplió un año del fallido desalojo (que intento la fuerza policÃaca estatal por ordenes de Ulises Ruiz) de los maestros de la sección 22 del SNTE.
En aquella ocasión, se busco el liberar calles, el dispersar a los manifestantes que comenzaban a acantonarse en diversos puntos de la ciudad y que luego de horas de embates de ambas partes, la policÃa tuvo que retirarse asà como que, la sección 22 del SNTE, tomo el centro.
De aquella misma situación, nació la APPO (Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca) y se vieron ya figuras a la vista de quienes supuestamente estaban organizando las pintas y los desmanes a otros niveles.
Fue, exactamente ese dÃa el que marca como un problema de magisterio, se transformo en una vorágine de sucesos sociales que hasta el último dÃa, costaron 23 vidas, muchas denuncias de violaciones a los derechos humanos y una sociedad aun no reconciliada asà como un gobernador que sigue en el poder.
Y es que si bien, el problema fue casi resuelto con la detención de los altos mandos de la APPO, la razón de base, la situación que afecta a miles de niños y la inexperiencia polÃtica a la hora de negociar, es lo que ha traÃdo que la situación, aun siga descontrolada, un poco.
Un poco, que en cualquier momento, se puede descontrolar mas, déjenme decirles, que la movilización d miles de personas el pasado jueves recordando el intento de toma de las calles en poder del SNTE, es una muestra de poder mas que de otra cuestión, ya que ni siquiera habiendo liberado a los lideres de la APPO se tiene la certeza de una concertasesion que lleve a buen termino todo lo que esta aun, en letra pendiente.
Y es que si hacemos historia, recordemos que el problema que significarÃa el negociar que el gobernador se fuera a través de presiones sociales, significarÃa que pudiéndose hacer, en el paÃs pudiera organizarse a través de López Obrador, movilizaciones para solicitar que un gobernante legÃtimamente electo, fuera removido (Como el presidente Felipe Calderón)Ã? asà que la inexperiencia polÃtica de Ulises Ruiz, fue significado crucial de que no fuera retirado del cargo, ya que Vicente Fox querÃa heredar el problema a Felipe pero, en una charla sostenida se aclaro que Fox acarrearÃa con el costo polÃtico de Oaxaca ya que el gobierno entrante tendrÃa suficientes problemas de legitimidad como para tener que llevar a cuestas otras cuestiones.
El PRI, en todo momento dijo que su gobernante se quedara en su lugar, cuestión que cada vez era mas insostenible, y que las consuetudinarias metidas de pata de Ruiz, hacÃan que fuera cada vez mas difÃcil el defenderle, habÃa una fracción priista que estaba solicitando que Ruiz renunciara, pero porque eran contrarios al grupo en el poder del PRI, ahora que Paredes esta ahÃ, quizá la historia sea diferente.
Y seamos honestos, aunque el apoyo de la fuerza federal fue decisivo para que meses después el gobierno estatal recobrara de manos de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca el control callejero de la capital, se ha ido diluyendo en el tiempo estas acciones gracias al deficiente trabajo polÃtico de altura para restablecer el tejido social roto por aquel conflicto.
Salvo la mejor opinión de gente de allá, yo veo en la cuna del prócer Benito Juárez, que izquierdistas radicales han llegado y poco a poco arrancado movimientos que vuelva a inestabilizar la zona asà como burócratas de un gobierno sin argumentos y sin legitimidad para arreglar de fondo el problema.
En ambos sentidos, dÃganme sino, es terrible.
Y es que en este momento, patrullas paramilitares han incursionado en diversos puntos del estado para cometer asesinatos, de tal manera que pareciera la mano de las fuerzas estatales en dichas escaramuzas de la muerte, pensamiento mas allá de todo, que lleva a la población a pensar que el gobernador lleva acabo una guerra sucia en contra de sus opositoresÃ? esto debe ser inmediatamente aclarado, pero no por las partes en conflicto, sino por fuerzas federales ya que al gobierno quizá le dejarÃa ser juez y parte en una investigación que solo le lleva a la descalificación moral ante los demás actores de los problemas en la entidad, y evitarÃa sentar a todos los actores en el entramado de Oaxaca en una mesa de negociaciónÃ?
Y hagan sus apuestas señores, se aproxima la emblemática celebración de la Guelaguetza, el año pasado no se llevo acabo por la situación reinante en el estado, ¿y este? Quien sabe, la verdad es que mientras sigan pretendiendo que todo se solucione por generación espontánea, los únicos afectados en verdad son las instituciones que cada dÃa son menos fiables en la entidad asà como la población que vive del turismo que esta alejándose cada dÃa mas.
¿Y el gobernador?, bien gracias
Technorati Profile -
¿Porque la APPO protesta contra la reforma del ISSSTE?
Alguien me puede explicar, ¿Qué hace la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) en las protestas contra la reforma del ISSSTE?, esta apoyando a la sección 18 del CNTE para que realice un paro indefinido de labores, toma de carreteras además de liberación de casetas de peaje. Esto no es más que el inicio de la politización de todo el movimiento que sindicatos están buscando contra las reformas del ISSSTE.
Technorati Profile -
Se acabo la tolerancia en Oaxaca
Con el anuncio de íSe acabo la tolerancia: PFPî parece que los miembros de la APPO y otras organizaciones que se tienen detectadas en Oaxaca, tienen lo que deseaban, la intención de enfrentar un Estado de Derecho que les dio mas de 5 mesas de dialogo, cerca de 12 salidas políticas y varias oportunidades para una salida concertada, aun cuando, la Ley no se negocia. Bueno, la autoridad tiene pleno uso de la fuerza y esta como hacerlo en la Ley, que se proceda y quien se lleva, se aguanta.
-
Bombas, APPO, Politiquerias y demasÃ? un juego peligroso.
Se ha iniciado un juego peligroso en un momento peligroso y que ya levanto voces sobre, que no es íbuenoî lo que en el país esta sucediendo.
Me explico.
Hace una semana y días, explotaron unos artefactos explosivos de buena manufactura (vamos, no eran viles petardos) con explosivos en gel, con una potencia superior a la pólvora. Estos artefactos, explotaron en la sede del TRIFE, el Partido Revolucionario Institucional y una sucursal bancaria (Scotiabank).
Bueno, luego se supo que un cuarto artefacto explosivo no hizo detonación, este se encontraba fuera de un restaurante.
Las razones por las que creo fueron estos lugares y en su momento, ya lo puse aquí y comentamos entre todos, si desean recordarle o verle, den click aquí.
OaxacaOk, pero lo que sucede, es ya algunos diplomáticos han dicho que la situación en México no esta ícomo las autoridadesî dicen, haciendo eso ya participe a sus países que en nuestro México, por el momento no hay que visitar.
Lo mismo ha ocurrido en otras naciones cuando la violencia o inseguridad o la guerrilla, van haciendo presencia; ok, aquí súmenle un factor mas, el que íla izquierdaî dice que estará en pie de guerra contra un presidente íespurioî o íilegalî poniendo al suyo mismo en la escena política nacional.
Ni hablar, hay que ir haciendo el trabajo que por meses y años, no se ha hecho, va siendo hora de que se llegue al fondo de donde quienes y como se obtuvieron los explosivos que detonaron, que son para uso primordialmente, de la industria de la construcción y minería; así mismo, castigar a los culpables, ir implementando planes para desarrollo sustentable en las regiones pobres del país y así, no vean como opción (aunque NUNCA la violencia ha sido opción) unirse a algún grupo armado y sobretodo, ir dando certidumbre a la situación del país que parece cada día mas revuelta.
Porque aquí entre nos, hay agentes desestabilizadores que están trabajando y muy bien para que el próximo gobierno parezca que nunca tuvo la habilidad para gobernar y fue solo impuesto vía un fraude el pasado 2 de julio.
Estos agentes que están trabajando y bastante bien son miembros del íMovimiento Tendencia Democrática Revolucionariaî que ya detalle en el post anterior, buscando el camino que desde décadas anteriores el mismo pueblo determino, no seguiría aun cuando la situación de pobreza y derechos humanos, era muchísimo peor que hoy en día, abismalmente diametral la diferencia.
Pero, ¿que me dicen de Oaxaca? donde aun no se llega siquiera a una situación de estabilidad, donde el Rector de la Universidad Benito Juárez tuvo que negociar con mas éxito que nadie, la salida de la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) y grupos afines (ya que no no esta sola la APPO, ya hay Villistas y Zapatistas, así como PRDistas y demás) de la universidad para regresar a las actividades de dicha casa de estudios en la entidad.
Este juego de fuego entre grupúsculos que se creen ílegítimosî, solo van ímartillandoî la imagen o credibilidad o confianza que se tiene en México y las instituciones, porque aun hay mas.
Más de una centena de falsas alarmas han sido recibidas en los números de emergencia que tiene la política capitalina, sobre amenaza de bomba.
El pasado Lunes, exactamente en el edificio que tiene Naciones Unidas en México, el aviso, un auto-bomba.
Calderon – CarstensSi bien es cierto, México se ha caracterizado por su íestabilidad socialî de las ultimas décadas, las señales que se están enviando al exterior son factores que no se pueden manejar fácilmente y menos de esta manera, así que por mas reservas que pueda tener el Banco de México y, se este dando certidumbre económica a los planes y programas del próximo sexenio, se tenga a alguien como Agustín Carstens, ex Subdirector Gerente del Fondo Monetario Internacional y que acepto estar al frente de la SHCP, las empresas miraran a otros lados para ir y con ellos, cerrar plazas de trabajo en el país o, ni siquiera contemplar México para invertir en el futuro.
Además, un sector que puede ser detonante para el crecimiento de México en el futuro, el sector turístico, nunca ha tenido mejor momento para atraer de nuevo a los visitantes del exterior con toda la oferta que tenemos en el país, con estas amenazas de bomba y las que detonaron y movilizaciones en contra del presidente y amenazas, nunca podrá reponerse el país del juego maquiavélico de unos cuantos.
Ya mas adelante, tocare la próxima protesta del presidente electo, Felipe Calderón, para convertirse en Presidente de México, viene la situación, también complicada.
-
Retoman la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
Muy bien, apenas estaba mencionando hace unos dÃas del logro que tuvo el rector de la UABJO (Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca) para recuperar las instalaciones y reiniciar las clases, cuando ya cerraron de nuevo la máxima casa de estudios de Oaxaca. Bueno, ¿no hay de verdad quien ponga orden?, el diario Milenio el dÃa de ayer publico un reportaje donde menciona que el camarógrafo norteamericano asesinado de un tiro en Oaxaca, no murió por un tiro, sino fueron dos; alguien lo remato en el automóvil donde el video muestra se lo llevan, de hechoÃ? tardaron dos horas los miembros de la APPO en llevarlo ante el ministerio publico. ¿Qué paso realmente?
-
Bombas en el DF, APPO, Movimiento Tendencia Democrática Revolucionaria y Oaxaca; ¿que mas?
3 bombas estallan y, más de uno se carcajea.
No me mal entiendan, a mí en lo personal nada me enoja mas que acciones como esta donde vemos que las autoridades no han hecho su trabajo así como personas que desean hacer su lucha, la lucha de un país que ha demostrado que jamás (en la etapa moderna de su historia) caminara empuñando un arma.
Vamos desglosando todo, para entender mejor.
El pasado lunes, apenas pasados los primeros minutos del día, inicio todo, llamadas advirtiendo las explosiones breves segundos antes de que la explosión hiciera acto de presencia, mostraron que en el auditorio Plutarco Elías Calles del Consejo Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional; un costado del TEPJF (TRIFE o Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) y, una sucursal bancaria (Scotianbank).
Un cuarto objeto no estallo, aunque se detecto a un lado de un restaurante (Samborns) mismo que fue atendido con prontitud por el cuerpo especializado anti-bombas (cuerpo ífuerza de tareaî) de la ciudad de México y desactivado, mostrado lo que contenía dicho objeto.
Ok, todo bien, ¿y?
Lo importante viene hache, el Movimiento Tendencia Democrática Revolucionaria se adjudico los atentados (conformado por el Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos, la Tendencia Democrática Revolucionaria-Ejército del Pueblo, la Organización Insurgente 1 de Mayo, así como la brigada de Ajusticiamiento 2 de Diciembre y las Brigadas Populares de Liberación) haciendo ver que su íamenazaî de hace unas semanas, aunque fuera desestimada, fue en serio y, que ípodrían seguirî en el mismo camino.
¿QUE DEMONIOS LES PASA?
Ahora si, hache es donde me molesto al ver que las instituciones no hacen bien su trabajo, ya que si así fuera, desde hace décadas no habrían tenido que surgir movimientos guerrilleros ya que estaríamos en una justicia socia, combate a la pobreza y además, servicios dignos aun en dichos lugares donde no llegan mucho aun, hoy en día, todo lo mencionado.
Bombas DFAun así, movimientos subversivos armados, son ilegales en el 100% del mundo, porque están contrarios a todo entendimiento de ípazî, ídialogoî y íreivindicación socialî.
Ah pues, estos íguerrillerosî que desde hace mas de 30 años están en íla luchaî aun no se dan cuenta de que el Mexicano, promedio, de a pie, como usted o yo mi estimado lector, no busca el camino de la violencia y la disolución social para llegar a tener voz y voto, mas aun, cuando se afecta a terceros usando la violencia.
Entiendo, perfectamente el porque de dichos objetivos en los atentados, el TEPJF por ser la autoridad que íavaloî el fraude electoral que lleva al Presidente electo, Calderón, a funciones; el PRI por mantener a Ulises Ruiz en Oaxaca y el banco por ser de los íusurerosî del país, la bomba que no estallo, seria por reivindicar el poder íciudadanoî (¿cual? creo que deberían precisar) ante el íimperioî del tercer hombre mas rico del mundo, el Ing. Carlos Slim.
Pero quienes se ríen, son aquellos que desean tener bandera blanca para dar paso a la violencia de estado, aquella que a punta de garrotazos puedan ir poniendo orden y sobretodo, certidumbre en el aquella entidad.
El detalle es que así no se retira un político, en que estando el país como ha venido mostrando la vida social en los últimos meses, se pueden permitir estas acciones, por ejemplo, el próximo 20 de noviembre López de Obrador toma íposesiónî como ípresidente legitimoî mostrando su ígabinete legitimoî, Oaxaca y APPO aun no terminan siquiera sus problemas como para decir, ok, la zona esta normal, que me dicen de la futura toma de posesión del presidente electo, Calderón; estas bombas no ayudan en nada.
Y tan no ayudan, que inmediatamente diversos medios en el mundo han tomado el tema, ya que extraña que en México, sucedan estas acciones, no se utilizo dinamita, sino ya explosivos un poco mas potentes y difíciles de encontrar, utilizados en la industria de la construcción así como, en la industria minera.
Y aunque inmediatamente, la APPO se deslindo de los atentados, el Movimiento Tendencia Democrática Revolucionaria le esta apoyando, según su mensaje que se publico en internet.
No se ustedes, pero ahora mas que nunca, creo que México no tiene cabida para personas que utilizan la violencia para llamar la atención, ni siquiera, aquellos que tienen el legitimo uso de ella, por ello mismo, el Estado no ha movilizado fuerza suficiente para aplastar, una organización civil.
Díganme, ¿hasta donde podremos aguantar?, lo digo tanto como ciudadanos ante las autoridades ineptas o, personas que se creen que para llegar a cumplir su cometido o planes, pueden hacer cualquier cosa.
Acá entre nos, guerrilleros así, ¿no son terroristas?
Technorati Profile -
PFP en Oaxaca, respuesta tardia del gobierno Federal.
Bueno, luego de estas festividades que pasamos en México (dÃa de muertos), toquemos un tema que también es de nuestro paÃs, pero que hemos revisado aquÃ, mas de un par de ocasiones.
Oaxaca.
Ya venÃamos viendo que la situación que privaba en el estado, era insostenible, de hecho, hicimos mención hace no mas de un mes, de que la sección 22 del magisterio, estaba ya en platicas serias de iniciar clases siempre y cuando, se le deslindara de la APPO.
Algunos ven a la APPO como un reducto de poder de organizaciones izquierdistas que no desean salir de la escena polÃtica, ok, esto aunque es una verdad a medias, no deja de ser una mentira en su totalidad, ya que si bien la APPO tiene apoyo de organizaciones reconocidas (aunque no por ello, legales en su lucha o métodos) como el CGH (que tomara a la UNAM a finales del sexenio anterior) o el PRD (partido polÃtico), también hay que reconocer que en su interior la APPO, es una organización que debe hacernos ver, existen grupos menores pero con fuerza en militancia a niveles regionales.
Oaxaca fue el tema que sencillamente, nadie querÃa afrontar, el poder federal decÃa que era estatal y el estatal mostraba Ãpruebasî de que habÃa grupos subversivos de guerrilla en su seno, por lo cual debÃa ser atendido a nivel federal.
Todo nace de una legitima demanda por mas dinero en la rezonificacion de los salarios de los maestros en aquella entidad, fue un tema que indolentemente dejo el anterior Gobernador (José Murat, hoy, diputado), tan malo que hasta fallo en su propio auto-atentado, tan polémico que estuvo en los titulares de medios de comunicación, no mas allá de una semana, ya que se vio de acuerdo a los peritos, habÃa mentido en todo lo que habÃa dicho y no sufrió un atentado, sino un auto-atentado donde perdió la vida un escolta suyo.
AsÃ, es como se hereda en unas polémicas elecciones, el poder el actual Gobernador, y si menciono Ãpolémicasî no es por la imagen del fraude, sino porque desde que fue señalado en la entidad como el candidato del partido tricolor, se sabÃa era el delfÃn de Murat y recibió apoyos del estado para su triunfo.
En fin, este problema inicio y no se le detuvo en el momento, aunque también hay que señalar que las demandas fueron convirtiéndose cada dÃa que pasaba, en radicales o, por decirlo de otra manera, ambiciosas.
Esta bien que se solicitaba mas dinero en una cuestión laboralÃ? ¿pero la caÃda del gobernador?, ahà comenzamos con lo irracional.
Y es que jamás, pero jamás por mas legitimo que sea una demanda de destitución polÃtica de una autoridad, las movilizaciones de presiones o tener rehenes a inocentes (los escolapios del Estado), afectando a terceros (los mismos infantes, pero también, los comerciantes y demás ciudadanos de la capital del Estado) será algo que se pueda tener como opción.
La metamorfosis que sufre el caso Oaxaca, es sin duda una de las más quiméricas que se han visto a últimas fechasÃ? pero tuvieron que morir 15 personas para tomar acciones en la entidad.
De acuerdo a las leyes, de las cuales parece nadie las recuerda en estas situaciones, el estado es legitimo detentor del poder de uso de la fuerza para instaurar la normalidad en algún lugar del paÃs, de hecho; no me vengan a decir con todo lo que podemos ver en diversas fuentes, la que gusten citar, el estado es represor, ya que pasaron mas de 150 dÃas y 5 mesas de dialogo y concertasesiones para entrar en acción, Y ESO, que se hizo aunque muchos digan que no, no tanto para instaurar el orden, sino por la muerte del camarógrafo estadounidense de un tiro y que grabara su propia muerte, sino hubiera pasado esto, creo Yo que aun verÃamos ofrecimientos de dialogo y demás en el poder federal.
Y es que el actual Gobierno, aunque le queden menos de un mes en funciones, no deseaba dejar memoria amarga de si en las paginas de la historia, ¿pero porque?; vamos, tenia todas las fuerzas polÃticas menos las contrarias a sus decisiones, para acceder al uso de la fuerza, de hecho, un importante segmento de Oaxaqueños lo solicitaba.
Las perdidas en el estado, son millonarias, gente que vive del turismo y ofrecer sus servicios, ¿quien les hará justicia?
Los auténticos aquà agraviados, son ellos, los mismos Oaxaqueños que dentro de la ley, se vieron en un estado de indefensión, por parte de las dos mas altas esferas del poder en México, la estatal y la federalÃ? y ahora, que entran a la ciudad, las fuerzas federales, clamor del dolor por ser victimas (aquellos que fueron victimarios en un inicio del balance social) de los represores federales.
Jamás y lo digo en verdad, jamás se debe esperar a que la impunidad sea una moneda de cambio, aplaudo el uso de la fuerza publica en aquella entidad, porque se habÃa pasado mucho tiempo para ello, se dieron facilidades que también hay que reprocharle al Gobierno, digo, uno no puede hacer lo que estas personas vivieron a realizar cerrando calles asustando a turistas y con ello, afectando el modus vivendi de miles de personas (si, no eran unas cuantas) es modo de presión y luego, razón para exigir la caÃda de un gobernantes y además, sin esperar siquiera se les finque responsabilidades por sus actos o quererse deslindar de dicha responsabilidad.
Yo se que es polémico, pero creo que ya era hora, sino ¿cuando?, deseaban acaso algunas personas viniera el próximo gobierno y solucionara esto, claro, para que iniciara con un conflicto y que tendrÃa que tomar esta misma decisión ya que no habÃa ni como y para donde, destrabar el conflicto, no señores, ¿quien recibió el paÃs en paz? y dÃganme, quien lo esta dejando no como lo encontró, si, aquel que se dice Democrático, el que cree que con el se invento o Ãdescubrióî la democracia, Vicente Fox Quezada, el cual por cierto, era tan cacareado como el presidente del cambio, y aunque deseo muchas cosas, jamás tuvo voluntad polÃtica para sacar al paÃs adelante.
Por el momento, al menos Yo creo que se hizo bien.
Y ¿ustedes?