Etiqueta: apple

  • iPad 2 quiza en Febrero

    La segunda generación de los populares iPad puede estar lista en febrero aunque no llegará al mercado hasta abril, según fuentes de la empresa taiwanesa Foxconn, fabricante de componentes electrónicos para Apple, citadas hoy por la prensa estadounidense.

    Los encargados de la compañía asiática notificaron recientemente que estarán en disposición de suministrar el iPad 2 en «los próximos 100 días» con capacidad para atender una demanda inicial de entre 400 mil y 600 mil unidades.

    «El iPad 2 se distribuirá como pronto al final de febrero de 2011» , confirmaron las mismas fuentes, que explicaron que Apple tenía la intención de dar luz verde a la producción masiva de sus nuevas tabletas informáticas en enero.

    La fecha se retrasó, al parecer, porque el firmware del dispositivo, tecnología que vincula el hardware y el software, se encuentra aún en pruebas.

    Las fuentes también revelaron que Apple encargó a Foxconn 6 millones de iPads en el tercer trimestre de 2010 y previeron que la empresa californiana solicitará algo menos de 2 millones de unidades en enero.

    Los encargos comenzarán a reducirse en febrero con la vista puesta en que los iPad de primera generación vayan acabándose para finales de marzo

  • Aparece Xoom de Motorola

    Por fin, Motorola le mostró al mundo a su aclamada Xoom, la tablet con el nuevo sistema operativo de Google, Android Honeycomb 3.0 esperada desde hace varios meses por los amantes tecnológicos.

    En esta ocasión, la compañía decidió presentarla en el CES (Consumer Electronic Show). Este ya famoso equipo cuenta con una pantalla de 10.1 pulgadas y resolución de 1280×800, pesa 730 gramos, cámara de 5 megapixeles y que graba en alta definición en la parte posterior y una frontal VGA, batería con duración de 10 horas de uso continuo, compatibilidad con Adobe Flash Player 10.1 y salida HDMI.

    Además, la Motorola Xoom incorpora un procesador chispet Nvidia Tegra 2 doble núcleo a 1GHz , memoria de 32 GB, microSD y RAM, 1GB de memoria DDR2, y aterriza con 3G y WiFi. Respecto al software, el dispositivo tiene acceso a lo último de Google, desde Google Maps 5.0 hasta Google eBookstore, pasando por las miles de aplicaciones que tenemos en Android Market.

    De acuerdo con la firma con sede en Schaumburg, Illinois, la nueva tablet estará disponible en el primer trimestre del año en Estados Unidos con la red 3G de telefonía celular de Verizon, sin embargo, habrá una actualización en el segundo trimestre para soportar las nuevas redes 4G.

    Sin duda, este equipo podría representar un fuerte rival del iPad que se ha consolidado como el mejor invento del 2010, según la revista Time y para los nuevos competidores que saldrán al mercado durante este año.

  • Llega Toshiba Tablet

    Toshiba quiere competir en el mundo de las tablets con el lider Apple, al desarollar su nuevo producto: «Toshiba Tablet» que es el nombre tentativo, su pantalla es un poco más grande que la de iPad, el procesador con el que cuenta es Tegra 2 y contaría con la última versión de Androd «Honeycomb».

    Toshiba la dará a conocer esta semana en Las Vegas en el CES (International Consumer Electronics Show), Feria Internacional de Electrónica de Consumo, evento patrocinado por la asociación Consumer Electronics Association que se realiza en el Centro de Convenciones de Las Vegas, en enero, donde se reúnen todas las marcas electrónicas, para también estar presentando los nuevos modelos de sus productos.

    La tablet que presentará Toshiba en el evento tiene una pantalla capacitiva de 10,1 pulgadas, LED y de alta resolución para reproducir vídeo en 720p (1280×800 píxeles) con acelerómetro y sensor de luz (tecnología Adaptive Display). Cuenta con dos cámaras: una trasera para fotos y vídeos de 5 megapíxeles y una frontal de 2 megapíxeles para hacer videoconferencias y bateria intercambiable
    Además cuenta con Wi-Fi 802.11n, Bluetooth 2.1 y GPS con ayuda de brújula digital como conexiones inalámbricas, puertos mini USB, USB, HDMI y un slot para tarjetas SD. El procesador de doble núcleo NVIDIA Tegra 2, y lo que más llama la atención «Honeycomb», la última versión de Android, que se espera que esté optimizada especialmente para este tipo de dispositivos.

    Toshiba Tablet

    * Maye González, Soy una regia viajera y extrovertida tengo algo de diva y otro poco de geek, me encanta mi pais y soy editora de GuiaMX

  • Kindle fuerte ante iPad

    La minorista de internet Amazon.com Inc dijo que las ventas de su libro electrónico Kindle fueron sólidas en la temporada de Navidad, pese a la competencia de aparatos como el iPad de Apple Inc, una computadora de pantalla táctil que también tiene funciones de lectura.

    Amazon , que tiene una política de no divulgar cifras exactas de ventas del Kindle y de libros electrónicos, dijo que la más reciente versión de su lector electrónico ha sido el producto de mejor venta de su historia.

    «Hemos visto que mucha de la gente que compra los Kindle también posee Tablet PC», dijo el presidente ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos.

    Analistas han dicho que los lectores electrónicos como el Kindle y el Nook de Barnes & Noble Inc pueden enfrentar la competencia de los Tablet PC entre los lectores que prefieren un producto diseñado especialmente para la lectura.

    «Los clientes dice que usan los Tablet PC para juegos, películas y navegación por internet, y los Kindle para leer», dijo Bezos.

    Amazon, la mayor minorista por internet del mundo, dijo que las ventas de libros digitales para Kindle rompieron un récord en Navidad.

    Varias tiendas de Barnes & Noble reportaron que se agotaron sus existencias del lector Nook durante el fin de semana.

    ¿Quiere saber mas?

    Ya esta aqui el iPad pirata (Chino)

    iPad sin exclusividad en EU

    Se vende Kindle ya en tiendas

  • Codigo de barras a celulares

    Los códigos de barras para teléfonos celulares permiten ofrecer al usuario información actualizada y útil sobre productos y servicios, además de poder comprobar la adquisición de un bien en lí­nea.

    En México, esta tecnologí­a tiene casi cuatro años, aunque la baja penetración de internet en los teléfonos móviles ha impedido su popularización, a decir de expertos.

    De acuerdo con datos de IAB, sólo 30 por ciento de los usuarios de telefoní­a móvil acceden a internet desde estos dispositivos.

    En el caso de los teléfonos inteligentes (smartphones) la cifra baja a 14 por ciento.

    Empresas como Nokia, Apple, Google, Microsoft y RIM, que compiten en el mercado móvil, ya cuentan con un par de contenidos en sus tiendas de aplicaciones para obtener información de un producto a través de la lectura del código de barras, tecnologí­a que hace posible que la cámara del equipo digitalice imágenes.

    En las tiendas de aplicaciones del iOS, Android y BlackBerry ya existe una serie de aplicaciones como NeoReader, Barcode, iDecode, ScanLife y 2D Sense, que se utilizan para obtener precios y hacer comparaciones en las principales tiendas departamentales multinacionales.

    En el paí­s, uno de los proyectos que sobresale es el que la firma finlandesa Nokia desarrolló en conjunto con la cadena de cines Cinépolis.

    La aplicación permite a los consumidores comprar sus boletos de cine en internet.

    Además, no es necesario recogerlos en taquilla, pues el celular funcionará como boleto a través de un código de barras.

    Efrén Tapia, gerente de medios electrónicos de Cinépolis, comentó que la firma invirtió alrededor de 100 mil dólares para adquirir los dispositivos que leerán los códigos de barras a través de las pantallas de los teléfonos que tengan el nuevo sistema operativo Symbian 3, de Nokia.

    â??Pagar los boletos por internet y a través del móvil ya era posible, lo único es que al momento de llegar al cine se debí­an formar como todas las personas para recoger sus boletos y ahora el teléfono es el boletoâ?, explicó el directivo de Cinépolis.

    Por el momento este servicio sólo se ofrece en las principales salas de la ciudad de México.

    Al parecer, los códigos de barras que fueron creados hace más de 50 años y cuyo uso se popularizó en la década de los 80, hoy no quiere morir y busca renovarse, ya que se creí­a que los dispositivos de identificación por radiofrecuencia (RFID) terminarí­an con el uso de los mismos.

    Entre los principales problemas a los que se enfrenta la subsistencia de los códigos de barras están los múltiples sistemas que existen, es decir, no hay un estándar de los códigos en los medios digitales, por lo cual el uso no se puede masificar, ya que todos los usuarios deben traer una determinada aplicación.

    Adicionalmente, todas las marcas deben tener un mismo código, ya que ni todos los teléfonos, ni todos los scanners reconocen el mismo lenguaje.

    Mientras se discute acerca de homologar los códigos, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) desarrolló una especie de código de barras que denominaron bokodes; según los expertos se trata de un mecanismo menor a tres milí­metros que permitirá tener toda la información del producto, misma a la que los usuarios podrán tener acceso a través de la lente de cualquier cámara y a una mayor distancia.

    El futuro de los códigos de barras se vislumbra en los móviles y se cree que podrí­an tener funciones útiles como tarjeta de transporte, medio de compra o cupones de descuento.

    No obstante hay un reto mayor, que es el tema de la inseguridad tanto informática como social.

    ¿Quiere saber mas?

    Crece telefonia celular de prepago en EU

    Verizon y red 4G, proximo domingo

  • Llega el iPad 2

    iPad2

    La semana pasada se dió a conocer que fuentes vinculadas a la fabricación de los componentes de la tablet de Apple iPad indicaron que la 2da generación de este dispositivo será puesta a la venta en 2011 y tendrá una cámara fotográfica en la parte trasera para tomar de fotografías y grabar videos y una cámara frontal para videollamadas.

    Algunos de los proveedores de componentes de Apple para la tablet PC aseguran que el iPad 2 saldrá a la venta en abril del 2011, y que posiblemente Jobs, la anuncie durante el mes de enero.

    Sin embargo, estos fabricantes dicen no conocer exactamente las características finales y el diseño que tendrá la iPad 2, debido a que ellos son responsables de una parte de la fabricación y no del proceso de ensamblaje final.

    Se estima que Apple terminará el 2010 vendiendo casi 13 millones de iPads y se especula que para 2011, las ventas ascenderán a más de 36 millones.

    Maye González, Soy una regia viajera y extrovertida tengo algo de diva y otro poco de geek, me encanta mi pais y soy editora de GuiaMX

  • Otra falla del iPhone 4 (cambio de horario)

    Apple alertó sobre una nueva falla en su versión 4 del iPhone, y es que el fin del horario de verano en Estados Unidos pudiera causarle problemas a algunos usuarios del iPhone y el iPod Touch.

    La compañía dijo en su ciberportal que las alarmas repetitivas en iPhones y algunas versiones del iPod Touch pudieran no reconocer el fin del horario de verano y trabajar incorrectamente poco antes y poco después del cambio de hora, que entró en vigencia hoy y la semana pasada en México.

    Apple dice que los aparatos que usan el sistema operativo iOS 4.1 muy probablemente tendrán problemas.

    La compañía recomienda desactivar las alarmas automáticas y ajustarlas manualmente hasta el lunes, cuando los problemas desaparecerán.

    Apple dijo que emitirá una actualización para el software más adelante este mes para resolver la falla.

  • Apple encara una gran demanda y quizá, el odio de sus clientes

    Después de ser condenada a pagar una de las mayores indemnizaciones en la historia de Estados Unidos, Apple se enfrenta a una nueva demanda presentada en la Corte Suprema de San Diego.

    De acuerdo con la página del diario español Público, «la queja apunta a que la compañía de la manzana ha utilizado la actualización del sistema operativo para los iPhone 3G a la última versión iOS4, para que los teléfonos pierdan eficacia con el objetivo de conducir a los compradores a adquirir el nuevo modelo iPhone 4″.

    La queja indica que «según pueden comprobar expertos en tecnología de la información, el sistema iOS4 es realmente una desactualización para los modelos antiguos y, al instalarse, deja el teléfono prácticamente inútil».

    «Muchos usuarios, confiando en los productos de la compañía, actualizaron sus iPhone 3G a la nueva versión del sistema, que ofrece novedades en aplicaciones y una mayor rapidez en la gestión del terminal. Lo que prometía ofrecer una compatibilidad total con todos los terminales se ha convertido en una decepción para miles de usuarios, apunta la queja», señala el sitio.

    «Básicamente, una vez instalado el sistema operativo iOS4 en los móviles 3G no había manera para la mayoría de los clientes de volver a la versión anterior, dejando el teléfono como un terminal prácticamente inutilizable. Es algo que se plasma en diferentes foros de soporte de Apple«, explica.

    «El demandante, Bianca Wofford, solicita la devolución a todos los usuarios de los costes de sus teléfonos, además de una indemnización adicional de 5 mil dólares por daños y perjuicios», concluye

  • Guerra de aparatos celulares

    La guerra en la telefonía celular o móvil, cada día es más encarnizada pero no vemos llegue a México.

    Mientras algunos productores de teléfonos bajan sus costos y tienen que hacer verdaderas ofertas para que uno cambie de marca o simplemente, nos fijemos en las ventajas de sus aparatos, en México las típicas empresas de servicios de telefonía móvil, les vale y no hacen nada.

    Ya relaté en un post que hice en mi columna en Solo-Opiniones sobre los problemas y las pésimas decisiones que hace Iusacell, Telcel es el proveedor más caro y Telefónica simplemente no alcanza a tener una cobertura, amén de que para lo que es en servicio, es excesivamente caro.

    Bien, pues ahora en Estados Unidos se ve venir una guerra encarnizada que espero algún día nos alcance y claro esta, al resto del mundo.
    Apple anuncia que ha ingresado al selecto club de los 5, de los 5 armadores de aparatos mas competido del mundo.

    Nokia sigue siendo el numero 1, además de que usa 3 sistemas operativos así que hay para todo gusto, después, me sorprendió, Samsung esta dando batalla a todo lo que da, tercer sitio LG, la firma de electrodomésticos demuestra que teléfonos también sabe hacer, cuarto sitio es para Apple con su Iphone y quinto sitio es de Blackberry.

    Aquí hay dos cuestiones, Sony Ericsson, esta en sexto lugar pero hasta hace un año estaba en cuarto lugar, se cayó en el momento en que rompió la alianza con Ericcson, amén de que Sony espera regresar a los escenarios mas importantes, con Xperia que ya trae Windows mobil 7 y claro, Android.

    Pero eso no es todo, los precios han sido mas o menos estandarizados lo que ayuda mucho a que la competencia se dé más fuerte.

    En cambio en México los precios están por las nubes.

    Ojala en el futuro México pueda ser visto no solo por los proveedores de servicios de telefonía celular, sino también por empresas que vendan los equipos liberados y para cualquier empresa.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Sólo para profesionales, la tablet de Hewlett-Packard

    Hewlett-Packard (HP), el mayor fabricante de computadores personales del mundo, desveló hoy en su página web el Slate 500, su primer ordenador plano, con el que debuta en un segmento de gran crecimiento y dominado por el popular iPad que lanzó este año Apple.

    El fabricante, con sede en Palo Alto (California), puso a la venta en su web por 799 dólares su nuevo dispositivo, que cuenta con una pantalla táctil de 8.9 pulgadas y funciona con el sistema operativo Windows 7 de Microsoft que ya utilizan muchos PC.

    «Es el ordenador personal ideal para profesionales que no suelen trabajar en un escritorio tradicional, pero que necesitan mantenerse productivos en un ambiente seguro y familiar con Windows», señala la compañía sobre Slate 500, cuya entrega se iniciará a mediados de noviembre.

    La nueva apuesta de HP, que pesa unos 680 gramos y ofrece 64 gigabits de memoria, cuenta con una cámara de fotografía y otra de vídeo en la parte delantera para mantener videoconferencias, dos características que no tiene el iPad de Apple, que, sin embargo, presenta una pantalla más grande (9.7 pulgadas).

    Con cinco horas de batería y con un puerto de entrada USB, el Slate 500 también cuenta con un sistema de reconocimiento de escritura manual y un lápiz digital, entre otras novedades.

    HP es la última firma tecnológica en sumarse al fenómeno de los ordenadores planos, aunque su nuevo aparato es más caro que los similares que ofrecen sus competidores, como el iPad, cuyo precio se encuentra entre los 499 y los 829 dólares, según la capacidad de su memoria.