Etiqueta: apple

  • Enloquece Apple con el iPhone X

    Apple cumplió hoy con las expectativas de los cientos de millones de sus usuarios con la develación del iPhone X, la edición del décimo aniversario del teléfono que inició la revolución de los aparatos portátiles inteligentes
    Enloquece Apple con el iPhone X

  • FBI quiere doblegar a Apple

    FBI quiere doblegar a Apple. El FBI le debe a las víctimas del ataque terrorista de San Bernardino hacer todo lo que pueda para desbloquear un teléfono celular que utilizó uno de los agresores armados, insistió el director de la agencia, James Comey.
    En un mensaje difundido el domingo por la noche en el blog Lawfare, Comey defendió la demanda del FBI en busca de tener acceso al iPhone, y respondió a los argumentos en contra de Apple Inc. de que la solicitud presentada por la agencia amenaza la privacidad digital de los clientes de Apple en todo el mundo.
    «Simplemente queremos tener la oportunidad, con una orden de registro, de tratar de adivinar la contraseña del terrorista sin que el teléfono esencialmente se autodestruya y sin que deba pasar una década para adivinarlo. Eso es todo», escribió Comey en un texto de cuatro párrafos.
    «No queremos violar el cifrado de cualquier persona ni crear una clave maestra que esté suelta en la tierra», agregó.
    El iPhone utilizado por Syed Farook, quien junto con su esposa mató a 14 personas en una matanza el 2 de diciembre, podría dar pistas en la búsqueda de más terroristas, escribió Comey.
    El FBI «no puede mirar a los ojos a los sobrevivientes ni a nosotros mismos en el espejo si no seguimos este camino», insistió.
    La declaración continúa con los alegatos entre Apple y el Departamento de Justicia que surgieron el martes pasado, cuando un juez de primera instancia en California ordenó a Apple que ayudara al FBI a desbloquear el iPhone de Farook, protegido por contraseña.
    La orden del juez ordenó a Apple que cree un software especializado que pueda ser cargado en el teléfono para sortear una característica de autodestrucción digital, que borra todos los datos después de 10 intentos fallidos consecutivos para tratar de adivinar la contraseña de desbloqueo.
    De esta manera, el FBI podría utilizar la tecnología para probar números de manera rápida y repetida, en lo que se conoce como un ataque de fuerza bruta.
    El presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, se opuso firmemente a la solicitud del gobierno y se espera que la compañía presente sus argumentos en la corte esta semana.
    Comey reconoció en su declaración que el enfrentamiento ha puesto al descubierto la línea delgada entre la privacidad y la seguridad. Sin embargo, dijo que la brecha no debe ser resuelta por el FBI ni por «las empresas que venden cosas para ganarse la vida».
    «Debe ser resuelto por el pueblo estadounidense, decidir cómo queremos gobernarnos a nosotros mismos en un mundo que nunca habíamos visto antes», dijo.
    Comey dijo que el caso en la corte «no busca sentar un precedente» sino hacer justicia para las víctimas.
    FBI quiere doblegar a Apple

  • Victimas piden a Apple que abra iPhone de terrorista

    Victimas piden a Apple que abra iPhone de terrorista. Algunas víctimas de una matanza en el sur de California y sus familias presentarán documentos en apoyo a la orden de un juez para que Apple ayude al FBI a abrir un iPhone como parte de una investigación por terrorismo, dijo un abogado el lunes.
    El abogado Stephen Larson dice que representa a varias familias de víctimas y otros empleados que no quiso identificar pero asegura que estuvieron presentes durante el tiroteo. Dijo que la abogada federal en el caso, Ellen Decker, buscó esta ayuda. Larson dijo que planea presentar un documento en apoyo al Departamento de Justicia antes del 3 de marzo.
    Las «víctimas tienen dudas que van más allá de simplemente la investigación criminal… en términos de lo que sucedió, cómo pasó y por qué fueron blanco, si hay algo sobre ellos en el iPhone, cosas que son más que una opinión personal de una víctima», dijo Larson.
    Horas antes, el director general de Apple, Tim Cook, envió el lunes un mensaje por correo a sus empleados donde dice que el gobierno estadounidense debería retirar la orden para ayudar al FBI a desbloquear el iPhone usado por uno de los atacantes de la masacre de San Bernardino, California.
    El mensaje enviado por correo y titulado «Gracias por su apoyo», está acompañado de un cuestionario online que reitera muchos de los comentarios que Cook hizo en una carta abierta luego de recibir la orden de un juez la semana pasada.
    El mensaje a su personal también desestima varias aseveraciones clave que hizo el gobierno al presentar la orden el viernes, incluyendo la mención de que la compañía está actuando por interés empresarial diciendo que no cooperaría con la investigación que hace el FBI sobre el tiroteo del 2 de diciembre.
    Las declaraciones cierran una semana de aseveraciones y documentos entregados a la corte que involucran al Departamento de Justicia, el FBI y Apple después de que un juez federal ordenó a la empresa abrir sus protocolos de seguridad para ayudar a las autoridades federales a investigar el ataque en San Bernardino.
    La batalla legal dio paso a un debate sobre los alcances del gobierno, privacidad, derechos digitales, seguridad pública y la seguridad relacionada con los ataques de diciembre.
    El iPhone que está en manos de las autoridades fue usado por Syed Farook, quien junto con su esposa Tashfeen Malik, mataron a 14 personas en ese atentado.
    En la carta que envió a su personal, Cook dice que la empresa no «tiene tolerancia o simpatía por los terroristas» y cree que al acatar la orden del juez sería ilegítimo, ampliar los poderes del gobierno, y establecería un peligroso antecedente que en esencia crearía una puerta trasera a la encriptación de los iPhone.
    Victimas piden a Apple que abra iPhone de terrorista

  • Apple está diseñando un auto

    En medio de rumores de que Apple está diseñando un auto, funcionarios locales dijeron que los ingenieros de la gran empresa tecnológica hicieron averiguaciones recientemente sobre una antigua base naval que en la actualidad se utiliza como pista de pruebas para autos sin conductor y otros vehículos de última tecnología.
    Apple, conocida sobre todo por el iPhone y las computadoras Mac, no ha dicho qué clase de pruebas pretende realizar en la pista automotriz GoMentum Station en Concord, una localidad de la zona de San Francisco.
    «No sabemos. No han dicho qué quieren probar. Tal vez sea un iPhone», dijo entre risas Jack Hall, gerente de programas para vehículos conectados y autónomos en GoMentum Station, que depende de la Autoridad de Transportes de Contra Costa. La agencia promociona la antigua base naval de Concord como lugar ideal para las compañías automotrices y tecnológicas que están desarrollando nuevas tecnologías para vehículos.
    La instalación «tiene toda la infraestructura de una ciudad, con edificios, calles e intersecciones, pero sin gente», dijo Hall.
    La instalación de algo más de 2.000 hectáreas (5.000 acres) tiene 32 kilómetros de caminos pavimentados con viaductos, túneles y cruces ferroviarios, según el sitio web de la agencia, que la llama «la pista de pruebas segura más grande del mundo».
    GoMentum Station tiene un acuerdo con Honda para realizar pruebas de sistemas vehiculares automatizados. Hall dijo que la agencia espera asociarse con otras empresas para probar vehículos autónomos y «vehículos conectados», autos que utilizan el internet y las redes locales para intercambiar información con otros artefactos y vehículos.
    Apple ha «demostrado interés», pero no ha llegado a un acuerdo para usar las instalaciones, dijo Hall. Los representantes de la compañía aún no han visitado las instalaciones, añadió. Un vocero de Apple se negó a hacer declaraciones.
    El diario Guardian fue el primero en informar sobre el interés de la empresa tecnológica por las instalaciones, citando correos electrónicos que son del dominio público. Otro funcionario de la autoridad de transportes dijo al diario que Apple insistía en un acuerdo de confidencialidad que le impedía dar información.
    Varias automotrices y compañías tecnológicas como Google están elaborando nuevos diseños para vehículos eléctricos y autónomos.
    Apple está diseñando un auto

  • Taylor Swift habla con Apple

    Una vez más Taylor Swift da de que hablar y bastante bien puesto que no quiere dejarse de nada ni de nadie que atente contra su propiedad intelectual
    Taylor Swift hizo olas en la industria musical a principios de esta semana cuando escribió una carta a Apple acerca de su política de compensación a los artista de su nuevo negocio Apple Music.
    Después de que la compañía decidió cambiar su política de pagar los artistas durante el periodo de prueba gratuito, la cantante anunció el jueves que su último álbum 1989, estará disponible en el servicio de streaming. Vamos, que asi las cosas cambian y a la propia Taylor Swift le da gusto.
    La interprete de «Bad Blood» fue a Twitter para anunciar la noticia explicando que «los acontecimientos de esta semana» la llevaron a decidir que 1989 aparezca en el servicio Apple Music.
    «En caso de que usted se estén preguntando si esto es algún acuerdo exclusivo como el que Apple ha hacho con otros artistas, no lo es.» «Esta es simplemente la primera vez que se siente bien en mis entrañas transmitir mi disco. Gracias, Apple, por su cambiar de opinión».
    Taylor Swift recibió elogios de varios artistas por su valor de abordar el asunto, incluyendo el cantante Miguel y su novio Calvin Harris.
    Ahora Taylor Swift sabe perfectamente que todo esta en paz y con Apple puede hacer negocios.
    Taylor Swift

  • Apple quiere ser dueño del streaming en internet

    Con iTunes Apple ayudó a cambiar el modo en que los melómanos adquirían sus canciones favoritas, reemplazando los discos plásticos por descargas digitales. Ahora el fabricante del iPod y el iPhone quiere forjarse un nombre como líder en la revolución musical, con un nuevo servicio pago de streaming que debutaría este verano.
    Millones de escuchas ya disfrutan de servicios de streaming como Pandora y Spotify, pero analistas y fuentes de la industria de la música dicen que Apple ha estado preparándose para lanzar su propio servicio, dirigido a recuperar parte de la clientela y llevar a los usuarios de iTunes a un nuevo modelo de consumo.
    Se anticipa que Apple anuncie el servicio en su conferencia anual para programadores de software, que comienza el lunes en San Francisco. En una sesión inaugural, también se espera que el director ejecutivo Tim Cook y otros muestren las nuevas aplicaciones del sistema operativo de Apple para iPhones, iPads y computadoras Macintosh, así como herramientas para construir nuevas apps para el reloj Apple Watch. Los analistas también esperan mejoras en el servicio de pago móvil Apple Pay.
    La primera compañía tecnológica del mundo percibe la mayor parte de sus ganancias vendiendo artefactos portátiles como el popular iPhone y otro hardware para computadoras. Pero Apple usa su Conferencia Mundial de Programadores para resaltar el software, los servicios en línea y aplicaciones que hacen que esos artefactos sean indispensables para los consumidores.
    Junto con el nuevo servicio de música, los expertos esperan que Apple anuncie un nuevo paquete para streaming de video y mejoras para su servicio Apple TV. Pero eso podría retrasarse, según reportes del New York Times y el blog de tecnología Re/code, que dijeron que Apple aún está negociando con emisoras y no está lista para hacer un anuncio.
    Eso pone el foco en la iniciativa musical. Los analistas dijeron que la compañía necesita construir un negocio robusto de streaming si quiere mantener su papel central en el popular ecosistema de la música. La mayoría de las grabaciones hoy se siguen vendiendo a través de tiendas digitales como iTunes, que abrió en el 2003. Pero esas ventas han bajado, mientras que los servicios de streaming van sumando suscriptores, y ganancias, con rapidez.
    Unas 41 millones de personas en todo el mundo ahora pagan por servicios de streaming de música como Spotify y Deezer, según la Federación Internacional de la Industria Fonográfica, que dijo que las ganancias por suscripción crecieron 39% el año pasado, a 1.600 millones de dólares. Las ventas de música descargable bajaron 8%, a 3.600 millones de dólares.
    Apple Inc. compró el servicio de streaming de música de la fabricante de audífonos Beats por 3.000 millones de dólares el año pasado, pero datos de editoras confirmados por la compañía de seguimiento de regalías Audiam muestra que Beats Music sólo tenía 303.000 suscriptores en Estados Unidos hasta diciembre, frente a los 4,7 millones de Spotify, el líder del mercado.
    Apple quiere ser dueño del streaming en internet

  • Apple reportó ganancias por 7,500 millones de dólares

    Tras el cierre del mercado, Apple reportó ganancias por 7,500 millones de dólares, superiores a las estimadas para los resultados correspondientes a su último trimestre fiscal del año.
    La ganancia de la compañía de Cupertino fue de 8.26 dólares por acción, por arriba de los 7.92 dólares que esperaba el mercado. Asimismo, los ingresos por 37,500 millones de dólares se ubicaron por arriba de los 36,820 millones anticipados anticipado.
    La venta de iPhones alcanzó un récord durante el trimestre al sumar 33.8 millones de unidades, frente a los 26.9 millones vendidos en el mismo periodo del 2012. En tanto, el iPad vio un crecimiento anual marginal de 100,000 unidades a 14.1 millones.
    Por otra parte, las ventas de computadoras vieron un decrecimiento de 6.1% a 4.6 millones de unidades, atribuible a que los consumidores prefirieron esperar el lanzamiento de nuevos modelos.

    Apple reportó ganancias por 7,500 millones de dólares
    Apple reportó ganancias por 7,500 millones de dólares

  • Apple presenta nuevas versiones del iPhone

    Apple presenta nuevas versiones del iPhone
    Apple presenta nuevas versiones del iPhone

    Apple anunció hoy el lanzamiento de dos nuevos modelos de su popular teléfono inteligente iPhone, introduciendo por primera vez una versión económica que, de acuerdo con la compañía, le permitirá servir a más clientes.
    Ejecutivos de la empresa, encabezados por su presidente y director general, Tim Crook, presentaron este martes en las oficinas generales de la firma, en Cupertino, California, el «iPhone 5C» y el «iPhone 5S».
    Ambas versiones reemplazarán al actual iPhone5, el modelo de teléfono más exitoso en la historia del iPhone, que fue lanzado en junio de 2007.
    El iPhone 5C, la versión económica más accesible del iPhone, será comercializado por las compañías telefónicas bajo contrato de conexión de dos años en 99 dólares en su versión de 16 gigabytes de memoria y en 199 dólares en la de 32 gigabytes.
    El teléfono, fabricado por primera vez con un marco de plástico (policarbonato), saldrá en colores blanco, azul, rosa, amarillo y verde.
    «El iPhone 5C es bonito y, sin pedir disculpas, es de plástico», dijo el vicepresidente de comercialización de Apple, Phil Schiller.
    «Múltiples partes se han reducido a un sólo componente de policarbonato, cuya superficie es continua», explicó.
    Con el iPhone 5C, Apple compite con un teléfono más barato contra rivales como Samsung Electronics y Huawei Technologies en mercados como India y China, donde está perdiendo terreno rápidamente.
    La empresa busca que el iPhone, uno de los teléfonos inteligentes más costosos, esté por primera vez al alcance de las masas en los mercados emergentes más pobres.
    La otra versión con más capacidad, el iPhone 5S será fabricado en base a aluminio de alto grado y estará disponible en tres colores metálicos, plata, oro y «gris espacio».
    El iPhone 5S tendrá un poderoso microprocesador A7, el primer teléfono inteligente en contar con un microchip de 64 bits con más de mil millones de transistores, dos veces más rápido que su antecesor y 40 veces más veloz que el iPhone de hace seis años.
    La batería del teléfono será tan buena o mejor que la iPhone 5, al garantizar energía para 10 horas de conversación telefónica, 10 horas de navegación por LTE y 10 horas de navegación Wi-Fi, destacaron los ejecutivos de la compañía.
    Detallaron las funciones con las que contará el sistema operativo iOS 7, que fue anunciado en junio pasado y que estará disponible en forma gratuita a partir del próximo 18 de septiembre.
    El vicepresidente de ingeniería de software de Apple, Craig Federighi, precisó las actualizaciones al sistema operativo iOS 7 y dijo que este contará con dispositivo de red actualizado y mejoras en el funcionamiento y las opciones del servicio de voz de Siri.
    El sistema operativo también permitirá nuevas opciones de agrupación de fotografías y música.
    El iOS 7 podrá ser instalado en el iPhone 4 y posteriores y en la iPad dos, y las nuevas versiones, además del iPod touch de quinta generación.

  • Apple prepara nueva versión del iPhone ¿el mini iPhone?

    La firma Apple no es conocida por tener ideas low cost para sus clientes, de hecho el propio Steve Jobs era enemigo de estas cuestiones, pero ahora resulta que la mismisima Apple deja entre ver que podría lanzar su próximo iPhone a mediados de año, en una accion que dista mucho en ser la tradicional reunion de presentación de nuevos equipos esperando hasta finales del tercer trimestre como lo hizo con sus últimos dos modelos.
    De hecho hay fuentes que dicen que el martes citó a fuentes «familiarizadas con la producción del dispositivo» pero no las identificó, Apple Inc. trabaja también en un modelo más económico de iPhone que podría darle parte del mercado en países en vías de desarrollo.
    ¿Problemas en Apple?
    No los e, solo se que el iPhone sigue siendo de los dispositivos mobiles favoritos de la gente en el mundo, si hay una mini iPad, ¿porque no un mini iPhone?

    Apple prepara nueva versión del iPhone
    Apple prepara nueva versión del iPhone