Etiqueta: apoyo

  • Paulina Rubio hara concierto en pro de México (GRACIAS)

    La cantante mexicana Paulina Rubio dio a conocer que tiene planeado organizar un concierto benéfico con sus amigos artistas, con el propósito de contribuir a ayudar a su país ante la epidemia de influenza humana.

    En una entrevista con la revista española «Hola!», la intérprete de temas como «Mío» y «Ni una sola palabra» expresó su solidaridad con su país y destacó las medidas del gobierno de México para controlar el brote de la enfermedad.

    «Gracias a la rápida intervención del presidente Felipe Calderón se controló la epidemia. Y en eso están día a día», manifestó la ex integrante del grupo Timbiriche.

    «Pau» consideró que este tipo de desgracias «saca a relucir lo mejor del ser humano, y al igual que con el terremoto de 1985, todos los mexicanos han dado muestra de humanidad ayudándose unos a otros.

    Yo, para echar una mano, estoy pensando en organizar un concierto benéfico con todos mis amigos», explicó.

    La publicación española dedicó nueve páginas de su reciente edición impresa a una entrevista exclusiva con Paulina, con motivo del segundo aniversario de su matrimonio con el empresario español Nicolás Vallejo-Nágera, con quien posa en su casa de Miami.

    Aseguró que su nuevo disco está a punto de salir y de empezar a sonar en la radio, luego de 18 meses de trabajar en las canciones que van a mostrar «a la verdadera Paulina».

    «El nuevo disco demuestra dónde estoy en mi vida. He compuesto la mayoría de los temas junto a grandes amigos como Estéfano y Coti, pero también son muy autobiográficas», señaló

    Technorati Profile

  • China tiende la mano a Mèxico (GRACIAS)

    EL gobierno de China otorgará a México un donativo por 5 millones de dólares para combatir la epidemia de influenza humana que afecta al país, así lo anunció ayer Jiang Yu, portavoz del ministerio de relaciones exteriores.

    Jiang Yu dio a conocer que del paquete, un millón de dólares será entregado en dinero en efectivo y el resto en material de ayuda humanitaria a las autoridades mexicanas.

    Mientras tanto, en China, los médicos practicaron estudios a una docena de estudiantes de la provincia de Shaanxi en el noroeste del país, que se pensaba podrían estar infectados, pero el resultado salió negativo

    Technorati Profile

  • Dos guerrillas apoyan a Lopez Obrador

    Léase única y exclusivamente en el entorno de lo que es, apoyo.
    Dos guerrillas de las que existen en el país, apoyan las acciones de Andrés Manuel López Obrador y, su defensa por el petróleo.
    Y es que detrás de lo que puede haber en este mensaje que fue emitido por las guerrillas Comando Jaramillista Morelense 23 de Mayo y Tendencia Democrática Revolucionaria-Ejército del Pueblo.
    ¿Nexos?
    Quien sabe pero así como se reconoce y «apoya» a los compañeros que están en la lucha por la defensa del petróleo también, se apoya a los maestros que están contra la Alianza por la Calidad Educativa (mejor conocido con las siglas ACE) protestando en Morelos así como ya, en otras latitudes.
    No es algo así como muy halagador así que ahora resta esperar si viene un deslinde de parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y Andrés Manuel porque viene año electoral y cada vez estos dos movimientos están mas alejados de todo a todo.
    Technorati Profile

  • Irak apoya a Barack Obama

    Ok, sumen otro apoyo aunque lo único que pueda hacer es, eso, apoyar sin dinero, sin votos ni nada.
    Sucede que el primer ministro iraquí Nouri al-Malaki se declara a favor del aspirante demócrata, quien propone una retirada militar de Irak en un plazo de 16 meses.
    Aunque claro, en un inicio era una retirada inmediatamente después de llegar a la Casa Blanca, pero dentro de los días después de haber obtenido la «candidatura virtual» de los demócratas, ha comenzado a reconsiderar algunas de las posturas que lanzo, contra Hillary Clinton y McCain; siendo que ahora, esta usando los argumentos de McCain.
    En fin, una retirada programada de Irak puede venir a ser dentro de lo prudente, lo mejor para ambas naciones, si hemos ido escuchando menos sobre los atentados en aquella zona es porque tanto los medios de comunicación lo han reducido en sus contenidos al informar y, claro esta, se negocia con los grupos «paramilitares» salvo Al Qaeda, para llegar a un alto a sus actividades.
    El problema que se detecta es, que de acuerdo se vayan saliendo de Irak las tropas de todos los países se tiene en sus países de origen que es una derrota, cuestión que, en cierta forma es verdad, no había democracia con Hussein, pero tampoco habían muerto mas de 600 mil civiles por ataques de guerrilla.
    Libertad, a este costo?
    Technorati Profile

  • Plan Merida a revision y mas voces contra restricciones a Mexico

    Mas voces se suman a la negativa del senado a ponerle requisitos a México en la entrega del dinero que le correspondería por ayuda en la lucha contra el narcotráfico.
    Y aunque el Plan Mérida ya esta instrumentándose en otras latitudes de la región latinoamericana, México rechazo la ayuda y dijo íGracias pero no Graciasî.
    Es mas, al tener ya luz verde de la postura que tomaría el gobierno federal al haber sondeado las fuerzas políticas del país y legisladores así como gobernadores, Juan Camilo Mouriño apareció ante cámaras en una rueda de prensa diciendo que le parece inaceptable iniciara de nueva cuenta la ícertificaciónî con México.
    El New York Times dijo que para tan poco dinero, era mucho pedir.
    La DEA menciono que sino se hace algo efectivo en México la frontera sur de Estados Unidos será del lado mexicano un baño de sangre y del lado norteamericano puerto de entrada de drogas.
    Desde la casa blanca, George Bush dijo que era inaceptable la forma en que el senado había actuado con el vecino y íamigoî como lo es México.
    Michael Chertoff, secretario de Seguridad Nacional, señalo que de acuerdo con estas ícondiciones unilateralesî que puso el senado, se corre el riesgo de que Estados Unidos perder el apoyo de México y erosionar el íheroico esfuerzoî del presidente Felipe Calderón en la lucha contra cárteles.
    Y en Guatemala viendo que México no acepto ya El Plan Mérida, se intentara ísellarî la frontera con México para combatir al narcotráfico, pero esto será con unos 500 soldados y agentes de la Guardia Presidencial y de la Secretaría de Análisis e Información Antinarcóticos (SAIA) para crear un cuerpo élite, cuestión que le permitirá a las mafias seguir actuando libremente.
    Ahora que pasada la 47 reunión interparlamentaria México Estados Unidos que se realizo en Monterrey, Nuevo León; no se vio una actitud cooperativa entre ambas naciones que dijeron, redoblar esfuerzos en materia de seguridad pero de la iniciativa Mérida nada.
    Technorati Profile

  • La Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo da a conocer analisis

    OCDE logoSe da a conocer el informe Análisis temático de la educación terciaria en México de la OCDE, donde el mexicano, Dr. José ¡ngel Gurria explica la situación que vive la enseñanza superior en el país y da varias recomendaciones para mejorarla. De hecho, se establecen cuatro líneas de acción política para los próximos años que son: 1)incrementar las oportunidades de escolaridad; 2) contar con un sistema de apoyo financiero -becas o créditos- a los estudiantes que lo requieran; 3) que las universidades abran sus puertas a grupos en desventaja como los indígenas y que haya modalidades de estudio íalternativasî y 4) avanzar más en la descentralización e incluir la participación de recursos privados en la investigación científica y tecnológica. Creo que aunque son buenas recomendaciones, primero hay que construir y tener el dinero para mantener, más instalaciones de educación superior que hacen falta.

    Technorati Profile