La coalición que apoya al recién electo presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, pondrá esta semana a prueba su unidad con la conformación de las mesas directivas del Congreso, tema que ya generó las primeras fisuras.
El opositor Partido Liberal, que abandonó ocho años de oposición al gobierno del presidente Alvaro Uribe Vélez para apoyar a Santos, anunció este lunes que luchará por conseguir la Presidencia de la Cámara de Representantes.
â??Lo importante para nosotros es que en estas negociaciones recibamos de parte de los partidos mayoritarios el principio de la igualdad y equidad a la hora de conformar las mesas directivasâ?, dijo el congresista liberal Simón Gaviria.
El Partido Conservador, que hace parte también de la coalición que apoya a Santos, dijo la semana pasada que no permitirá que los liberales se queden con la Presidencia de la Cámara Baja y que lucharán por ella.
El legislador Heriberto Sanabria anunció a la prensa que evitarán por todos los medios que la colectividad roja fije las reglas del juego en la elección de mesas directivas, porque â??nosotros somos la base de la coaliciónâ?.
Para el legislador es claro que el Partido de La U, del cual Santos es su líder y aliado -el Conservador- han conformado las mayorías legislativas desde el gobierno de Uribe Vélez, lo cual se debe respetar.
Los liberales aceptaron que Armando Benedetti, de La U, asuma la Presidencia del Senado a partir del 20 de julio próximo y esperan un apoyo recíproco al nombre de Simón Gaviria, para la Cámara Baja.
Los politólogos consideran que las consultas entre las fuerzas que integran la coalición serán una prueba de fuego para el propósito de Santos de fortalecer su propuesta de â??gobierno de unidad nacionalâ?.
De mantenerse las fisuras por la conformación de mesas directivas, la bancada oficialista podría enfrentar su primer desafío de garantizar la unidad, a mes y medio de la posesión del nuevo gobernante
Etiqueta: apoyo
-
Manuel Santos con apoyo colombiano
-
Iniciativa Mexico por Ricardo Martinez #iniciativamexico
Hace algunos días se presentó el proyecto denominado â??Iniciativa Méxicoâ?, donde las dos grandes empresas de televisión nacional, son las que apoyan fuertemente a éste. Además de éstas dos, se encuentran más medios de comunicación tanto impresos como de radio y algunas organizaciones de índole civil.
He estado leyendo algunos comentarios y hay detractores de este proyecto y muchos otros muy a favor. La iniciativa me parece una gran idea, debido a una falta de confianza de los ciudadanos hacia sus autoridades, hoy se pone el ejemplo, en como fuera de decisiones políticas también se hace algo interesante y se pueden lograr cosas por el país.
â??Iniciativa Méxicoâ? es una gran oportunidad para demostrarnos que en realidad hay cosas buenas en nuestro país, que en realidad hay personas que valen la pena y proyectos demasiado interesantes, que se encuentran fuera de la política y el gobierno.
No había otra manera de hacerlo, que grandes empresas lograran realizarlo, para unir esfuerzos y sobre todo darlo a conocer. Para dar legitimidad a ello, se presentaron 3 rectores de las universidades más importantes del país, José Narro (UNAM), Yoloxóchitl Bustamante (IPN) y Rafael Rangel (ITESM). Hoy tenemos una gran oportunidad de creer en nuestro país, de sentirnos más orgullosos y de no solo pensar en que en nuestro país solo hay problemas. Creer en que nosotros como ciudadanos, sin esperar algo de los gobernantes, podemos cambiar el rumbo de México, hacerlo más fuerte, más honesto, más limpio, más progresista, más competitivo y más bello.
Efectivamente no creo que solo se haga por el amor a México (de estas empresas), debe de tener algún beneficio para ellos, pero caramba, pensemos en lo positivo que esto trae consigo, en que en realidad ya una parte de la sociedad se puso de acuerdo para poder salir adelante, para poder mejorar, eso es lo que nos debe de interesar, el que apoyaran proyectos de mexicanos para ejecutarlos en México.
Si algo nos ha faltado (aparte de muchas cosas), es empezar a creer en las cosas buenas de nosotros como ciudadanos, de ayudar y reconocer a quien puede tener éxito y a quienes ya lo lograron, no pensemos siempre en lo negativo, esta iniciativa es otro paso, es otra frente de lucha positiva en nuestro país y así se empieza todo, con un sueño, para que al final del camino veamos que se ha llegado gracias a eso que soñamos. Creamos en México.
* Ricardo Martínez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
http://twitter.com/brujirro
-
PVEM apoya Iniciativa Mexico
El Parido Verde Ecologista de México (PVEM) respaldó a quienes integran el grupo Iniciativa México, por unir esfuerzos a favor no sólo del país sino de ciudadanos que buscan el bienestar colectivo.
El vocero del PVEM, Jesús Sesma manifestó que su partido también hace votos porque esta suma de voluntades -Medios de Comunicación y distintas esferas de la sociedad provoquen la transformación del país que todos anhelamosâ?.
Consideró que este arrojo sin precedentes no sólo debe aplaudirse sino también apoyarse, para dejar de lado diferencias y generar las condiciones para que ciudadanos comprometidos con México encuentren los espacios para detonar la transformación de esta naciónâ?, resaltó.
Comentó que Iniciativa México es un proyecto que busca reconocer a ciudadanos e instituciones públicas o privadas, que hacen un esfuerzo por cambiar al país.
El ex legislador federal refrendó el compromiso del Partido Verde con la sociedad, de manera que desde sus diferentes ámbitos de gestión contribuya a que los proyectos ciudadanos encuentren impulso para consolidarse.
Señaló que Å?sin lugar a dudas, este proyecto ciudadano rendirá resultados positivos entre la población, lo que se verá reflejado en acciones y actos de gobiernoâ?.
Finalmente, el portavoz ecologista confió en que el grupo Iniciativa México logre sus objetivos y sea generadora de agentes de cambio, al premiar e incentivar las iniciativas sociales e individuales valiosas
-
Fundacion para la Libertad de Expresion en apoyo a Laura Castellanos
Con temor y desconcierto vive desde 2007 la periodista Laura Castellanos, quien continúa siendo asfixiada y amedrentada como consecuencia de sus reportajes sobre grupos armados y movimientos radicales.
La Fundación para la Libertad de Expresión hace patente su solidaridad con Laura Castellanos, demanda su derecho a la libertad de expresión y manifiesta su compromiso de acudir a las instancias correspondientes para darle la cobertura institucional necesaria, a fin de preservar su seguridad física y el goce de sus derechos fundamentales.
â??El hacer sentir que tienen acceso a mí, el hacerme sentir vulnerable y prácticamente decirme queremos silenciar tu trabajoâ?, afirma Castellanos, la hace vivir en la zozobra diaria.
La también escritora de los libros â??México Armadoâ? y â??Corte de Cajaâ?, presentó el pasado 31 de mayo una denuncia ante el Fiscal Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas, Gustavo Salas Chávez y el día siguiente, 1 de junio, fue atendida por Andrés Calero Aguilar, Director General del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos de la CNDH.
La denuncia ante la Fiscalía fue puesta en defensa de su derecho por la libertad de expresión, luego de que la madrugada del 10 de mayo, mientras realizaba la promoción de sus libros fuera de México, sujetos no identificados ingresaron en su departamento y manipularon objetos personales, llevándose consigo información periodística contenida en una libreta de apuntes.
â??Hay otros detalles que por razones legales me pidieron no comentar. Pero sí puedo decir que éste es el incidente que de manera más directa deja el mensaje más grave, el haber ingresado a mi intimidad, el hacerme sentir vulnerable», acotó.
El pasado miércoles, durante una reunión con el fiscal Salas Chávez, el presidente de la Fundalex, Armando Prida Huerta, hizo hincapié en el caso de Laura Castellanos, así como en el de los periodistas muertos y desaparecidos en los meses recientes, con el compromiso de la Fiscalía de que no sólo están siendo atendidos, sino que pronto habrá resultados.
El acoso a Laura Castellanos inició tras la publicación de â??México Armadoâ? que salió a finales del año 2007 y de â??Corte de Cajaâ? que salió pocos meses después, mismo que contiene una entrevista con el subcomandante Marcos.
La periodista denunció que â??en otros momentos ha habido una presencia que ha rondado mi edificioâ? pero que lo del allanamiento a su casa ha sido â??hasta ahora- la manera más directa de amordazar su trabajo. â??Buscan inhibirme y silenciarmeâ?, señaló la periodista.
La Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex), siempre preocupada por la defensa de la libertad de expresión y la seguridad de los periodistas en México, se manifiesta a favor de salvaguardar el derecho del libre ejercicio periodístico de Laura Castellanos y de todos los periodistas y exige al Estado la garantía del mismo.
Es importante que no sólo el gremio periodístico se solidarice a esta causa sino también la sociedad en general y en conjunto hacer un cerco que proteja y ponga fin al acoso del que son víctimas los periodistas del país.
«En la medida en que los medios de manera solidaria y sensible se abran no sólo a cubrir las ejecuciones de los periodistas, sino también cualquier tipo de intimidación o amenaza, en esa medida se podrá parar este tipo de acciones», exclamo Laura Castellanos, para finalizar diciendo que los periodistas â??no queremos ser nota de un día o de 48 horas y yaâ?
-
PRD pide apoyar al PAN
Un documento interno perredista considera el escenario deâ??una declinaciónâ?
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD pidió a sus delegados y candidatos en Aguascalientes y Tlaxcala dar â??todo el apoyoâ? a los aspirantes del PAN a gobernar esos estados.
â??Es un acto de elemental reciprocidad con la implementación de acciones en nuestro beneficio territorial el impulsar cuantas acciones sean necesarias para coadyuvar al triunfo del PAN en estas demarcaciones geodemográficasâ?, estableció la dirigencia nacional perredista en sus lineamientos de actuación para delegados y comisionados electorales, los cuales fueron elaborados de cara los próximos comicios en el país.
La copia del texto, en poder de Excélsior, explica que los candidatos perredistas en ambas entidades tienen una ascendencia electoral â??importante que permitirá el dar un soporte de alto impacto a los compañeros candidatos del PAN, tanto en el escenario de una declinación como en el contexto de una campaña colateral de unidad contra el PRIâ?.
En los demás estados con relevancia central en el proceso electoral, la dirigencia perredista asegura que el gobierno federal â??desplegaráâ? su programa estrella Vivir Mejor, que concentra todas las acciones de servicios básicos para las comunidades. El CEN del PRD pide a los perredistas capitalizar la estrategia para abatir en las urnas al PRI.
â??Se desarrollará un posicionamiento de amplia cobertura de los programas en beneficio de todas las áreas sociales, empero esto no será limitante para resolver de manera inmediata los requerimientos que planteen tanto ustedes compañeros delegados nacionales como los comisionados electorales, en sus funciones de cobertura electoralâ?, explica el texto.
Revela que a través de las secretarías de la Función Pública y Hacienda, el Sistema de Administración Tributaria y la PGR, la Federación impedirá el dispendio de recursos de los gobiernos estatales y la coacción del voto.
Por ello también pide estar atentos para recabar pruebas irrebatibles de falta de equidad, desvío de recursos, uso discrecional y partidista de programas sociales y otros ilícitos que se puedan cometer en campañas
-
Silvio Berlusconi ahora en problemas con aliados
El primer ministro Silvio Berlusconi insistió el viernes en que su gobierno completará los tres años que le restan, a pesar de los crecientes problemas dentro de su coalición.
En un comunicado desafiante y defensivo publicado en el sitio de internet de su partido, Berlusconi dijo que su gobierno ha luchado duro por lograr la modernización de Italia, combatir el cáncer, apoyar económicamente a Grecia, terminar con los mafiosos y reformar el sistema judicial.
«Creo que no deberían quedar dudas sobre la estabilidad de nuestro gobierno en los próximos tres años», escribió.
«Continuaremos en el camino de las reformas sin ningún retraso causado por las contraproducentes discusiones internas».
Sus declaraciones surgieron luego que más de una persona pidió la renuncia de un ministro del gabinete a raíz de que se vio involucrado en una investigación judicial y de que otro integrante del partido renunció a un alto cargo en el parlamento, acusando a Berlusconi de querer acallar la disensión.
Todo esto ocurrió una semana después de que Berlusconi se enfrentó públicamente con su antiguo aliado político, Gianfranco Fini, un popular político, cofundador con el primer ministro del partido Pueblo de Libertad.
Fini y Berlusconi tuvieron una discusión durante una convención de su partido frente a sus simpatizantes y las cámaras de televisión. Se señalaron, literalmente, e hicieron aseveraciones escandalosas sobre el otro, interrumpiéndose en un altercado que ha sido repetido una y otra vez en la televisión.
En el meollo de la disputa está el argumento de Fini sobre que sus exigencias y propuestas son desatendidas mientras que Berlusconi da prioridad a los intereses de otro aliado del gobierno, la Liga del Norte.
Aunque la estabilidad del mandato de Berlusconi no corre riesgo inmediato, las disputas han revelado diferencias y planteado la posibilidad de que se realicen elecciones anticipadas en el 2011, dos años antes de lo previsto.
-
EU quemaria derrame de crudo en el golfo de Mexico
Los 200 mil litros de petróleo que salen cada día bajo los restos de la plataforma incendiada la semana pasada en el Golfo de México pueden ser quemados a partir de este miércoles.
Así lo prevén los funcionarios de la Guardia Costera estadunidense, quienes charlaron con el diario The New York Times y expresaron que han fracasado todos los esfuerzos por cerrar las dos válvulas que liberan el crudo.
Equivalente a mil barriles diarios, el combustible que ensucia el mar a 340 kilómetros al sudeste de las costas de Luisiana, surge a 1.5 kilómetros bajo el nivel del mar y a 50 kilómetros al sureste de Venice, Luisiana.
Estados Unidos teme que el viento lleve el carburante a la zona del Delta, aunque no está claro exactamente a qué punto de la costa del Golfo podría llegar primero, informó Charlie Henry, coordinador de apoyo científico para la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.
La razón por la que es considerada la quema es que Luisiana resguarda 40 por ciento de los humedales del país y es lugar de reproducción de innumerable cantidad de peces y pájaros.
«Voy a ser franca. Los esfuerzos de British Petroleum por cerrar el escape no han tenido éxito por el momento», declaró la jefa de guardacostas Mary Landry, quien rechazó comparar el accidente con el del petrolero Exxon Valdez frente a las costas de Alaska en 1989, que vertió 40 millones de litros de crudo.
«Las quemas controladas son eficaces en consumir entre 50 y 95 por ciento del petróleo derramado», expresó.
«Lo malo (del recurso) es la columna de humo que pondría hollín y otras partículas en el aire», lamentó.
La medida se previó al intensificarse el derrame, y con él, la reacción de los políticos
-
Diputados y organizadores de festividades 2010 se reunen
La Coordinación Ejecutiva Nacional para las Conmemoraciones de 2010 informa que su titular José Manuel Villalpando sostuvo una reunión de trabajo con la Comisión Especial de Apoyo a los Festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución de la Cámara de Diputados
Durante el encuentro, celebrado en el Palacio legislativo de San Lázaro, el también Director General del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) hizo una presentación sobre los proyectos prioritarios que se realizan en el marco de los festejos patrios del Bicentenario del Inicio de la Independencia Nacional y del Centenario del comienzo de la Revolución Mexicana.
Explicó que las líneas de acción de la Coordinación están enmarcadas en el Catálogo Nacional de Proyectos, que concentra en la actualidad 2 mil 402 proyectos conmemorativos propuestos tanto por la Administración Pública Federal, organismos autónomos, las entidades federativas y los Poderes de la Unión.
Entre los proyectos mencionados, el historiador destacó la construcción de la Estela de Luz, monumento arquitectónico que conmemorará los 200 años del inicio de la Independencia Nacional.
En materia museográfica, dijo que habrá en los próximos meses dos importantes exposiciones. La primera es México: 200 años, la cual estará montada en lo que será la nueva Galería Nacional de Palacio Nacional, y donde se podrán apreciar más de 500 piezas originales que tienen una trascendencia histórica fundamental, como uno de los dos estandartes que portó el padre Miguel Hidalgo.
La segunda exposición que mencionó es México, un paseo por la historia, que iniciará su recorrido en la Expo Parque Bicentenario, complejo que se construye en el municipio de Silao, en el estado de Guanajuato. La trascendencia de esta muestra, reiteró José Manuel Villalpando, es la tecnología novedosa que empleará para recrear los momentos más importantes en la historia del país.
Por su parte, la diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, expresó su beneplácito por llevar a cabo esta reunión y reiteró que de parte de los legisladores existe la disposición de coadyuvar en la conmemoraciones patrias de 2010.
â??Sirva la presente (reunión) para decirle que desde esta Cámara de Diputados, a nombre de la Comisión Especial del Bicentenario y de la Comisión de Cultura que me honro en presidir, queremos entrelazar el trabajo, de y manera conjunta coadyuvar en lo factible y lo posible en todas las conmemoraciones que continúanâ?, dijo.
Al respecto, la copresidenta de la Comisión Especial de Apoyo a los Festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, Ruth Esperanza Lugo Martínez, se sumó a los planteamientos de trabajar coordinadamente con el Gobierno Federal para que las conmemoraciones lleguen a todos los mexicanos dentro y fuera de las fronteras.
Aseguró que el esquema de trabajo de ambas instancias puede ir generando y mejorando las propuestas existentes, así como nuevos planteamientos que se pueden ir incorporando por parte de la Cámara de Diputados. Dentro de estas ideas pidió utilizar al máximo las nuevas tecnologías, como las redes sociales, mismas que ayudarán a llevar el conocimiento a las nuevas generaciones.
Asimismo, el copresidente la Comisión Especial de Apoyo a los Festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, í?scar Lara Salazar, aseguró que en el marco de las conmemoraciones patrias se puede generar un gran pacto nacional que permita a todos los sectores reflexionar y plantear los nuevos caminos que el país necesita.
En tanto, el secretario de la Comisión Especial, Martín García Avilés, ofreció sumarse a este esfuerzo para conmemorar al año de la Patria y dijo que el legislativo buscará dejar a los mexicanos un legado significativo que rememore estas dos gestas históricas
-
Si lo solicitan los gobernadores, el ejercito ahi estara
El regreso de los militares a sus cuarteles comenzará en el 2011 y en adelante el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea sólo permanecerán en los estados y municipios en donde los gobernadores comprueben que la seguridad de sus localidades está en riesgo y sus corporaciones, rebasadas.
Bajo ninguna circunstancia la presencia militar será â??indefinidaâ? ni se suspenderán las garantías individuales, pues el apoyo militar no deberá considerarse, en estos casos, estado de emergencia.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) será además garante de que la actuación militar no rebase sus atribuciones, el Senado aprobará el uso de la Fuerza Armada Permanente y el Consejo de Seguridad Nacional será la instancia de supervisión militar.
Los gobernadores y congresos estatales podrán solicitar el apoyo de militares, marinos y Fuerza Aérea, pero deberán elegir entre una o dos de estas instituciones, incluso pedir el respaldo de la Policía Federal, siempre con base en sus requerimientos.
En circunstancias de auxilio, los jueces federales estarán obligados a resolver las solicitudes de cateo, arraigo e intervención de comunicaciones en un máximo de ocho horas, a fin de que las facultades investigadoras de las policías tengan un efecto más expedito, mientras los militares los respaldan en la protección del â??orden, la estabilidad, la paz social y la seguridad de los mexicanosâ?.
Todo lo anterior está contenido en el borrador del dictamen de reforma a la Ley de Seguridad Nacional, que este fin de semana conocieron los senadores de PAN, PRI y PRD.
El propósito es que esta misma semana lo aprueben en las comisiones unidas de Gobernación, Seguridad Pública y Estudios Legislativos Segunda del Senado, y enseguida salga rumbo a la Cámara de Diputados para su revisión.
Los senadores involucrados en esta reforma estiman que la Cámara de Diputados cuenta con tiempo para arrancar el proceso legislativo en San Lázaro, pero en determinado momento el tema podría extenderse hasta septiembre, a más tardar, para que el Ejecutivo federal pueda publicarla tan pronto como sea posible
-
PRI apoya a Eviel Pérez Magaña en todo el pais
Dirigentes, gobernadores, senadores y al menos 70 diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) asistirán a la toma de protesta de Eviel Pérez Magaña como candidato al gobierno de la entidad.
Al evento, que se realizará en el zócalo de la capital oaxaqueña, asistirá la cúpula priísta encabezada por la dirigente nacional tricolor Beatriz Paredes Rangel y los jefes de las bancadas en el Senado y Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones y Francisco Rojas, respectivamente.
También se tiene previsto que asistan al menos ocho gobernadores emanados del tricolor incluyendo al de la entidad, Ulises Ruiz.
Pérez Magaña se enfrentará en las próximas elecciones a la coalición de los partidos Acción Nacional (PAN) , de la Revolución Democrática (PRD) , del Trabajo (PT) y Convergencia, que encabeza Gabino Cué.
El evento que se realiza en medio de la etapa de «veda» electoral, se llevará a cabo a las 12:00 horas en la llamada Alameda de León, ubicada a un costado de la catedral en el zócalo de la capital oaxaqueña