Etiqueta: aplicaciones

  • Las aplicaciones móviles para encontrar el amor

    Las aplicaciones móviles para encontrar el amor

    La búsqueda del amor ha impulsado el auge de las aplicaciones para citas, es así que nombres como Tinder, OKCupid, Hinge, Match y Bumble, por mencionar algunas, son opciones para conocer a «la media naranja», basadas casi siempre en la primera impresión generada por una fotografía y un «Me gusta» que puede ser el inicio de una relación. 

    Las aplicaciones móviles para encontrar el amor
  • La «nueva» cara de Google Chrome y sus utilidades

    la nueva cara de chrome

    La verdad es que nunca me gustó el Internet Explorer, lento, pesado y feo, en un momento mudé mis búsquedas a firefox pero no me convencí­a del todo, hasta que llegó Google Chrome, un navegador ligero, amigable, bonito, minimalista y lo mejor: Powered by Google (he de confesar que soy fan de los productos de esta empresa).

    Qué es lo que más me gusta de Chrome?

    Una de las principales caracterí­sitcas que me han gustado desde siempre, es la opción de sincronización, la capacidad de almacenar en â??la nubeâ? tus herramientas incluso antes de que la dichosa â??nubeâ? estuviera tan presente, literalmente amo poder leer mis feed, ravisar mis marcadores, utilizar mis herramientas, etc, sin tener que cargar la laptop a todos lados.

    De modo que ahora que veo el â??Nuevo Chromeâ? me encanta la idea de actualizar y sincronizar también las aplicaciones que más uso desde Evernote hasta el adictivo Plants vs Zombies.

    Otra de las gratas sorpresas fue que las ventanas cerradas recientemente ya no formaban parte forzosamente de las más utilizadas así­ que mis ventanas más utilizadas se quedan ahí­, esperando a que las llame.

    !!Gracias Google!!

    Ma. Teresa Farfán
    http://www.mojitoart.com
    Psicóloga, terapeuta, amante de la comunicación organizacional, mercadóloga renegada y tallerista en busca de aprendizaje continuo. Mi alter ego es @MomBita. Cualquier duda o comentario en mombita@gmail.com.

  • Blackberry regala aplicaciones

    Blackberry regala aplicaciones

    la busqueda del perdon

    Blackberry regala aplicaciones para pedir perdon.

    Quizá y muchos creen que de esta forma quedara todo atrás.

    Lo cierto es que Blackberry prepara un paquete de aplicaciones descargables que tiene un valor de hasta 100 dólares para sus usuarios por los problemas que tuvo en recientes días.

    Como sea, Blackberry más vale que si no desea que se caigan sus ventas y se olvide el público de ellos debe aplicarse en mejorar en todo sentido.

  • SMS, ya para que?

    la mensajeria sms a la baja, llega internet

    La evolución tecnológica es un hecho en estos momentos. Como se fue el walkman ahora están los ipod y han llegado una serie de mp3s player de la marca precio tamaño y color que se desee, hoy en los teléfonos móviles está ocurriendo lo mismo. Pero no es que algo les vaya a hacer a un lado, sino a ciertos servicios que ofrecen.

    Por ejemplo, los SMS. Todos conocemos los mensajes sms (de texto) que a finales de la década de los 90s y principios de la década pasada eran la sensación puesto que de dicha manera se ahorraba en tiempo aire y la gente comenzó a escribir en 140 caracteres una idea o necesidad comunicándose no de forma tan cara.

    Ahora el 3G y los smartphones han logrado por diversas compañías que ciertas aplicaciones desplacen a los mensajes SMS, amen sin aun entrometer en esta ecuación a los sistemas nuevos de mensajería y redes sociales como Gloogle Plus y el nuevo mensajero de Facebook.

    No creo que aun sea el fin del SMS pero de acuerdo a cifras que ya se manejan en Europa, la debacle del uso de los SMS.

  • Hablando de SocialScope

    En mi post de la semana pasada platicaba del «viacrucis» que vivimos los usuarios Blackberry cuando Twitter decidió suspender í?berTwitter por violar sus polí­ticas y de cómo estuvimos un fin de semana a la espera, mientras veí­amos que pasaban por el timeline opciones de aplicaciones para descargar y twittear desde Blackberry y como les dije una de esas fué SocialScope, yo decidí­ probarla y aunque mi favorita es í?bersocial, SocialScope sigue en mi dispositivo por algunas de las ventajas que le encontré.
    Para descargar SocialScope necesitas una invitación que ellos mismos te dan; A los pocos minutos de inscribirme en su sitio y pedirla, me llego un mail con la invitacion a registrarme, para luego tener el link de descarga.
    Instalé y de entrada no sólo tiene la opción de agregar tu cuenta de Twitter, también tiene Facebook, Foursquare y Flickr, es una aplicación multiplataforma.
    Para Twitter permite agregar una o mas cuentas, las listas que tienes, y grupos que uno mismo puede crear y a cada uno de éstos les asigna una pestaña, luego estan las pestañas de Facebook y Foursquare.

    La pestaña Social Scope (la del logo) integra las cuentas de Twitter en caso de tener mas de 1 y las actualizaciones de Facebook, luego sigue la pestaña de las notificaciones (@), donde incluye replays de las cuentas de Twitter y notificaciones de Facebook, le siguen los DM’s (el sobrecito), luego en pestañas por separado cada una de las cuentas de Twitter (las T’s) en mi caso @MayeGonzalez y @GuiaMexico, después Facebook, Foursquare, cada una con su logo respectivamente.
    Entre las pestañas que se pueden agregar están: Search, Trends, Facebook Friends, Facebook Pages, Twitter Friends, My Profile, Near Me, Public Timeline, Twitter List, y SocialScope Group
    Lo interesante de esto, para mí­ es que puedo llevar mis cuentas de Twitter al mismo tiempo, que en UberSocial no se puede, aunque sí­ puedo llevar varias, tengo que pasar de una cuenta a otra cada vez y mientras estoy en una no veo actualizaciones de la otra.
    También SS al escribir una actualización te da la opción de escoger desde cual o cuales de tus cuentas de TW, FB y 4SQ la harás.
    Twitter canceló la opción de subir fotos en los tweets de cuentas protegidas en í?berSocial porque según las reglas de privacidad, compartir fotografí­as a traves de cuentas protegidas, deja sin protección a éstas, y aquí­ está la ventaja, en SocialScope, al menos hasta el momento, desde ésta aplicación si se pueden compartir fotografí­as en las cuentas protegidas.
    En su configuración SS tiene la opción de integrar las notificaciones al inbox, de tener alertas para cada una de ellas o deshabilitar las alertas, ver a los usuarios por su nombre o por su username, 2 formatos de fecha y tamaños de fuente, la frecuencia para actualizar puede ser automática, cada 5, 15, 30 min, 1 hr, 2 hrs o manual.
    Para conectarse tiene las opciones Auto, BES, BIS, TCP y WiFi.
    En servicio de imágenes tiene a Plixi y TwitPic.
    Y bueno muchas más opciones de configuración, así­ que si quieren probar una alternativa a í?berSocial y a Twitter for Blackberry, ahí­ esta SocialScope, que para mí­ si tiene sus ventajas y estoy alternando su uso con í?berSocial.
     
    * Maye González, Soy una regia viajera y extrovertida tengo algo de diva y otro poco de geek, me encanta mi pais y soy editora de GuiaMX

  • Aplicaciones para Twitter

    En el último año, el número de twitteros en México creció de manera exponencial. Según la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), hay más de un millón 800 mil cuentas en el paí­s.

    Para poder acceder a los beneficios de esta plataforma, lo primero que se debe hacer es abrir una cuenta en el sitio web, dando datos básicos como nombre, nick de usuario, contraseña y una dirección de correo electrónico.

    Mismos requisitos para los servicios aledaños a Twitter.

    Una vez en la página principal se pueden emitir mensajes de 140 caracteres.

    Para publicar fotografí­as, videos y otra información en torno al perfil propio o de los contactos, deben acceder a páginas auxiliares que reduzcan los datos a un hiperví­nculo.

    He aquí­ una guí­a de las principales páginas auxiliares de Twitter que ayudan a subir a la red social todo tipo de contenido.

    Al estar ligados con la red social la mayorí­a de los contenidos, lo único que se necesita es introducir el nombre de usuario y la contraseña utilizados para darse de alta en el sitio.

    Fotos

    Twitpic

    http://twitpic.com
    Uno de los servicios más populares para compartir imágenes en el que lo único que se debe hacer es introducir los datos de la cuenta de Twitter y ligar el servicio de imágenes a la red

    Tweetphoto

    http://tweetphoto.com
    Es un servicio para subir a la red imágenes, con gran popularidad en dispositivos móviles, ya que hay disponible la versión para iPhone, Android y BlackBerry.

    Pikchur

    www.pikchur.com
    Además de utilizarse para Twitter, también es compatible con otras redes sociales como Facebook, Tumblr y Flickr.

    Twitgoo

    http://twitgoo.com
    Servicio de mensajerí­a muy similar a la página de Twitter. La diferencia es poder cargar una imagen junto al mensaje.

    Yfrog

    http://yfrog.com
    Permite subir fotografí­as y video como si se adjuntaran archivos y se acompañan de un mensaje menor a 140 caracteres.

    Picktor

    http://www.picktor.com
    Es otro de los populares servicios disponibles en la red para subir fotos, aunque sólo está disponible en inglés.

    Streaming y música

    Twitcam

    twitcam.livestream.com
    Es el más conocido porque basta con conectar la cámara web, introducir los datos de la cuenta de Twitter y transmitir.

    Tinysong

    www.tinysong.com
    Utilizando este servicio es posible publicar un archivo de audio en formato .mp3 en la red de microblogging.

    TwittyTunes

    foxytunes.com/twittytunes
    El usuario puede añadir las canciones que está escuchando en ese momento en su reproductor de música.

    Análisis

    TweetStats

    http://tweetstats.com
    Plataforma que hace posible obtener las estadí­sticas de una cuenta de Twitter, incluyendo lí­nea de tiempo y el número de tweets en un periodo determinado.

    TweetVolume

    www.tweetvolume.com
    El usuario puede comprobar cuánto tiempo aparece una palabra en particular en Twitter. Se puede comparar y graficar hasta cinco palabras.

    Resonancers

    http://resonancers.com
    Con este servicio los usuarios pueden saber qué tweets han aparecido en la pantalla de inicio del sitio o como Top tweets.

    Twittercounter

    http://twittercounter.com
    Utiliza esta plataforma para ubicar a los twitteros con el mayor número de seguidores. Información por semana, mes o trimestre.

    Video

    Twitvid

    www.twitvid.com
    Con una interfaz amigable, pone a disposición una serie de videos que se pueden compartir, con la posibilidad de que los usuarios suban sus propias creaciones.

    Twiddeo

    beta.twiddeo.com
    Disponible para las principales redes sociales, este servicio es de los más populares para compartir y subir archivos de video.

    Twitc

    http://twitc.com
    Además de conectar directamente a la cuenta de usuario, clasifica el contenido en los más vistos, los más votados y las más recientes actualizaciones.

    TwitLens

    http://twitlens.com

    í?til para subir video y fotos, al permitir poner candados a la información que se sube e incluso colocarla de forma anónima.

    Tweetube

    www.tweetube.com

    Es el primer referente para subir contenidos de YouTube. Sin embargo, también ofrece la opción de subir fotos y compartir ligas.

  • Apple no quiere aplicasiones eroticas

    Apple comenzó a retirar las aplicaciones con contenido erótico que circulan para iPod y iPhone, programas que en la mayoría de los casos habían sido aprobados por la propia compañía.

    La explicación de este movimiento se justifica, según una información recogida por el periódico español El País, por el futuro lanzamiento del iPad y su posible integración en el entorno escolar.

    La eliminación de aplicaciones eróticas en la red de Apple ayudaría a una mejor adaptación del dispositivo al área de la enseñanza.

    Las quejas de algunos padres sobre el deficiente funcionamiento del control parental de iTunes reforzaría esta teoría que llevó a Apple a prohibir en las aplicaciones «los bikinis, modelos con traje de baño masculinos, y palabras que entren en el campo semántico de lo no correcto.

    La decisión podría ser fruto de las presiones ejercidas por los desarrolladores de otro tipo de aplicaciones que ven que los contenidos eróticos les quitaban cada vez más terreno