El gigante de las telecomunicaciones Verizon dijo que comprará AOL por 4.400 millones de dólares, en torno a 50 dólares la acción, en un acuerdo que está siendo considerado como un gran impulso para las plataformas digitales y de ideo de Verizon.
AOL, mejor conocida por su servicio de red telefónica, tendrá una división propia dentro de Verizon. La compañía posee varias marcas de medios distintas incluyendo The Huffington Post, TechCrunch, Engadget, MAKER y AOL.com. La compañía recibe unos 600 millones de dólares por ingresos globales de publicidad. El Director Ejecutivo Tim Armstrong seguirá al frente.
Comcast da marcha atrás a su plan de adquirir Time Warner
«Las visiones de Verizon y AOL son compartidas; las compañías tienen aliados exitosos en la actualidad, y nos emociona trabajar con el equipo en Verizon para crear la próxima generación de medios a través de servicios móviles y video», dijo Armstrong en un comunicado.
Verizon informó que financiará la compra con dinero en mano y préstamos corporativos de corto plazo. La unión está sujeta a aprobación de los reguladores federales y se espera que se complete este verano.
«La visión de Verizon es dar a sus clientes una experiencia digital premium basada en una plataforma multi-pantalla global», dijo el Presidente y Director Ejecutivo de Verizon Lowell McAdam. «Esta adquisición respalda nuestra estrategia de dar una conexión a través de pantallas para que los clientes, creadores y publicistas tengan esa experiencia premium».
Etiqueta: aol
-
Verizon anuncia comprará AOL
-
ICQ se vende
Las empresas rusas ProfMedia y DST y la china Tencent presentaron ofertas vinculantes para comprar el servicio de mensajería instantánea de AOL, ICQ, informó el martes el diario Vedomosti.
AOL, escindida de Time Warner Inc a fines de diciembre pasado, actualmente vende sus activos secundarios, como ICQ que, según reportes, valdría hasta 300 millones de dólares.
Sin citar fuentes, Vedomosti asegura que las tres firmas habían presentado ofertas vinculantes.
El periódico señaló que DST y ProfMedia declinaron hacer comentarios, mientras que AOL y Tencent no respondieron a las llamadas