El presidente Enrique Peña Nieto encabezó el anuncio de prestaciones del IMSS para el blindaje de la economía familiar, que ante el anuncio del incremento en el precio de las gasolinas en el país, los sectores productivos y el sector público «seguimos convocados a hacer nuestro mayor esfuerzo para continuar en la sinergia de hacer converger acciones y lograr mayores anuncios que beneficien la economía de las familias mexicanas» aseguró el mandatario
Etiqueta: anuncio
-
Anuncio de prestaciones del IMSS
-
Yves Saint Laurent removera anuncios con mujeres delgadas
El regulador de la publicidad en Reino Unido prohibió un anuncio de Yves Saint Laurent donde se ve una modelo con «delgadez poco saludable».
El anuncio, que apareció en la revista de moda Elle en Gran Bretaña muestra a una mujer en un vestido negro corto y tacones altos tendida en el suelo con los ojos cerrados.
La Autoridad de Estándares de Publicidad informó el miércoles que la pose de la modelo llama la atención hacia su visible caja torácica y sus piernas, «donde sus muslos y rodillas parecen tener un ancho similar».
El organismo dictaminó el miércoles que la modelo parece poco saludable por su bajo peso y que el anuncio era irresponsable. Agregó que el anuncio no debe publicarse de nuevo.
La autoridad dijo que la casa de moda no está de acuerdo con su punto de vista sobre el peso del modelo, pero no dio más detalles.
Existe una nueva epidemia que está amenazando la salud e, incluso, la vida de los adolescentes españoles: la anorexia y la bulimia.
La importancia que se concede al aspecto físico en la cultura occidental influye a muchas personas que se sienten descontentas con su imagen.
Antes de hablaros de los síntomas de estos trastornos, me gustaría que reflexionemos acerca de nuestra cultura y de una etapa de la vida bastante complicada, la adolescencia. Parece que tanto la anorexia como la bulimia son especialmente frecuentes desde los años 80, en la cultura de los países desarrollados y en la segunda década de la vida.
-
Y un día aparece el auto que cambia de color
Y un día de la nada en las calles de una ciudad europea, como poseído por una fuerza extraña, un auto decide cambiar de color ante los atónitos ojos de la gente que por ahí paseaba.
De esta forma se anuncia Opel, cientos de personalidades dice, a modo de flashmob, Opel presenta este video en las redes sociales para captar la atención de los cibernautas quienes, intrigados así como los filmados en el anuncio, ven este singular comercial.
Aquí lo ponemos en Solo Opiniones esperando sea de su agrado.
Y un día aparece el auto que cambia de color
-
Lo que es un flashmob
Hoy les traigo una campaña publicitaria que utilizo el humor y la frescura, ciertamente NO es nueva pero tampoco ha sido vista de este lado del mundo, de muchas formas.
Desde la estación Central, un flashmob con decenas de personas.
-
La importancia de los medios locales. Por Evelyn Femat
Hace algunos días recibí la propuesta de escribir en un medio local en Tamaulipas y me hizo recodar viejos tiempos, cuando sufría por contratar medios locales, la historia comienza así:
Cuando manejas clientes con presencia nacional, como ejemplo las telefónicas, que buscan llegar hasta el rincón más inesperado de la tierra, es cuando comienzas una búsqueda exacerbada de medios locales en las principales plazas, buscas cobertura, lectoría, hábitos, consumo, audiencia, alcance y una serie de detalles que desde la Ciudad de México tienes que controlar y revisar para lograr las metas propuestas al planificar tu campaña.
Todo esto se vuelve complicado cuando 1. No has hecho un scouting a las plazas en las que vas a realizar tus campañas, 2. Los medios locales no tienen cuando menos, una carta con los datos más importantes de su servicio o producto, 3. No hay un estudio general de medios que contemple dicha plaza, 4. Los medios no le dan importancia a las cuentas que son foráneas y prefieren seguir con sus cuentas locales. Y así podríamos tener una lista interminable de complicaciones.
Lo anterior bien se puede resolver teniendo la información actualizada del medio, para muchos, esto les parece tedioso, inútil y exagerado, pero créanme, es como andar por la calle con los ojos tapados, la única manera de conocerlos es con su ayuda, ustedes son mis ojos. El medio mataría no sólo uno, sino varios pájaros de un tiro, el cliente que nos paga a ambos, queda satisfecho, yo como cliente, quedo satisfecha, ustedes como medio tienen mayor publicidad y en consecuencia ingresos que no tenían presupuestados.La finalidad de este post, es hacer un llamado a todos aquellos medios que estén fuera de la Ciudad de México y que estén interesados en incrementar sus ventas en publicidad, la clave está como en todo producto, en el servicio al cliente.
* Evelyn Femat H. Mercadologa. Estrategias, inteligencia de negocios, comportamiento del consumidor, investigación de mercados, desarrollo de productos, planificación de medios
-
El cliente siempre pierde la razón. Por Evelyn Femat
A quiénes de ustedes les ha tocado un cliente que, o te destrozó el plan, o te destrozó la estrategia, o bien, te destrozó la propuesta.
Algunos de ellos lo hacen porque no saben lo que quieren, otros porque no saben lo que tienen y otros más porque tienen un presupuesto generoso, si a esto le sumamos un factor humano que si no sabemos controlar, puede provocar la desaparición de un producto o hasta de una empresa: las emociones.
Los tres primeros motivos se pueden resolver fácilmente, es cuestión de enseñarlos. Pero el más difícil de abordar es el ultimo, es decir, la emociones, pues éstas son las que hacen que nuestro cliente se preste o no a que le ayudemos a resolver las tres primeras.
Alguien en algún momento me dijo: no tomes decisiones ni enojada, ni contenta, porque pueden llevarte a tomar la opción incorrecta, y tiene toda la razón. Pues lo mismo debería suceder con los clientes, pero como el hubiera no existe y difícilmente haremos que cambien, lo que te propongo es que nos enfoquemos a generar empatía de la forma más sencilla, comencemos a conocer a nuestro cliente en el aspecto personal, esto es, saber qué le gusta, si practica algún deporte, qué tipo de comida es su favorita, cuándo es su cumpleaños, si es fanático de algo, si tiene pareja, cuáles son sus pasatiempos, en fin, cualquier información que nos ayude a conocerlo más.
De esta manera, cuando estemos frente a él, además de hablar de negocios, tendremos la oportunidad de ejemplificar nuestro trabajo con eso que le gusta, de hacer un breve comentario sobre el marcador de su deporte favorito o bien hacer mención del buen restaurante que conociste y que por cierto es de su comida favorita.
Además de romper el hielo, esto ayudará a que sus emociones se neutralicen y se sienta incluido, atendido e importante para nosotros, comenzará a sentirse en confianza y tendrá más apertura a escuchar y aceptar nuestras propuestas, comentarios y sugerencias, e incluso participará y preguntará con mayor naturalidad.
Eso mismo sucede cuando nosotros tomamos el rol de clientes, qué pasa cuando llegamos a un restaurante y no nos atienden bien, es más, ni siquiera nos atienden, lo primero que hacemos es molestarnos y si el mesero en lugar de ofrecernos una solución, nos da más problemas, perdemos la razón. Si el capitán de meseros es quien se pone en nuestro lugar, platica y hace como que nos entiende y hasta nos ofrece algo como «cortesía de la casa» en compensación al mal rato que pasamos, nuestra actitud ante la situación cambia por el simple hecho de sentirnos comprendidos y generalmente aceptamos tanto la disculpa del capitán, como su ofrecimiento y terminamos por quedarnos en el lugar.
Pero, si lo anterior no sucede así y nadie nos toma en cuenta para ofrecernos una explicación, hacemos el coraje de nuestra vida, y desde que nos levantamos de la silla hasta que salimos del restaurante nos vamos quejando y no regresamos a dicho lugar.
Todos quisiéramos tener el cliente ideal, pero no lo hay, comenzando por nosotros.
* Evelyn Femat H. Mercadologa. Estrategias, inteligencia de negocios, comportamiento del consumidor, investigación de mercados, desarrollo de productos, planificación de medios.
-
Aguas con Prostamax
Esto de los productos milagro simplemente sigue siendo algo que aun cuando se tiene regulado, hay productos que se salen con la suya al menos unos cuantos meses.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anuncio ya que el producto Prostamax.
Supuestamente el producto Prostamax ayuda a que la próstata se desinflame así como también sirva para evitar su inflamación en el futuro, hablan de cuestiones prostáticas que solamente un especialista (urólogo) seria quien debiera diagnosticar.
De esta forma, de acuerdo a la Ley General de Salud y su reglamento en materia de publicidad, Prostamax por no tener â??licencia ni propiedades curativasâ?
Pero además la Cofepris a través de la SSA dice que Prostamax se ostenta como:
â??un suplemento alimenticio con ingredientes 100% naturales, capaces de mejorar el control sobre la función urinaria, eliminar el ardor y el dolor provocado por los problemas de la próstata con resultados comprobados en tan sólo siete díasâ?
Lo cual simplemente no es verdad.
Tenga cuidado, los productos milagro y estos â??complementos alimenticiosâ? rara vez hacen lo que dicen, pagan los â??laboratoriosâ? que les elaboran, miles de pesos en publicidad abusando de la ignorancia y la buena fe de la gente que piensa, que por verlo en televisión, es verdad.
-
CUBA permitira negocios privados
El presidente cubano Raúl Castro dijo el domingo que autorizará mayor cantidad de pequeños negocios privados y flexibilizará la contratación de mano de obra, dos medidas significativas en su estrategia de hacer más eficiente la economía socialista de la isla
-
Como estara el pago de tenencia
El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, preciso los ciudadanos que compren un auto nuevo este ano, y que sean liberados de la tenencia, si tendran que pagarla en el 2011, porque la medida solo aplica para la compra de vehiculos.
Esta es una medida para impulsar la adquisicion de autos nuevos, para impulsar a la industria automotriz mexicana, para generar empleos en Mexico y que tambien va a beneficiar a muchas familias que puedan adquirir un coche nuevo a un menor costo, dijo. -
Cuidado con el oleaje alto en Acapulco
El Centro Estatal de Monitoreo de la Subsecretaría de Protección Civil alertó sobre la presencia oleaje alto en las playas guerrerense, provocado por la presencia de la contracorriente marina ecuatorial.
La dependencia estatal informó que se han tomado las medidas de precaución ante oleaje alto, debido a las condiciones topográficas en las que se encuentran, algunas de las playas en la entidad.
Pero, además, se ha recomendado que en las playas se sigan las indicaciones del personal salvavidas y estar atentos ante cualquier alertamiento para evitar algún siniestro, pero sobre todo evitar ingresar al mar mientras se mantengan estas condiciones.
También, retirar a lugares más alejados el mobiliario y equipo de recreo, así como a proteger los establecimientos fijos ubicados en el área de playas con son sacos llenos de arena, evitar actividad de embarcaciones pequeñas.
Así como retirar los establecimientos semifijos tipo palapa, próximas al mar, a lugares más alejados.
El personal de Protección Civil y salvavidas reforzarán sus medidas de vigilancia y seguridad, durante las próximas horas.
Protección Civil recomendó esta mañana a los visitantes a hacer uso lo menos posible de las playas, pero de ser necesario, la dependencia, aseguró contar con torres salvavidas y módulos de atención en puntos estratégicos.
En las playas como el Revolcadero, Bonfil, Barra Vieja, Puerto Marqués, entre otras, en la franja costera de la región de la Costa Chica y Costa Grande del Estado, se ubicarán las torres salvavidas para atender a las indicaciones ante algún siniestro