Etiqueta: antros

  • Las perlas negras

    en la ciudad de mexico prohiben bebida y las reformas importantes?

    Por:@lydia70c

    Pues si, se prohibieron las perlas negras, mucha gente ni sabe que son las perlas negras pero ahora sabe que se han prohibido. Con el afán de ampliar su cultura general les comento que es una mezcla de licor de hierbas con bebidas energéticas, se sirve en un vaso la bebida energética muy fría y en un caballito de tequila el licor, el caballito se sumerge en la bebida energética y ahí esta se lo toma usted y ya, ahí luego me cuenta.

    El punto no es eso, si estoy de acuerdo que son bebidas que pueden ser peligrosas para los jóvenes que de repente mezclar los efectos del alcohol con energizantes como taurina y demás es peligroso, el punto es que como mucha gente me pregunto ¿No había algo más urgente? Cabe aclarar que en mi lista de deseos de navidad esta un reloj de tiempo legislativo, ese se para y se echa andar a placer así los días me durarían las horas que quisiera ¿o no es así como funciona? El caso es que ni consejeros electorales tenemos, pero ya no hay perlas negras.

    Señores legisladores, gracias por preocuparse por nuestros jóvenes futuro de nuestro país, la esperanza, pero no la arruinen hay cosas más urgentes o ¿No les llego el memo?.

    – Reforma Política
    – Análisis de presupuesto
    – Aprobación de presupuesto
    – ¿Reelección legislativa?
    – Reforma educativa
    – Reforma a sistemas de salud
    – ¿Qué va a pasar con el IMSS?
    – Reforma hacendaria

    ¿Le sigo? Y no entre en asuntos de seguridad, hay muchas discusiones pendientes importantes, de relevancia en el país y ustedes ¡pensando en alcohol!. Primero la discusión del aborto, ahora las perlas negras, ¿Acaso lo que quieren es tratar temas que levanten comentarios para que pensemos que si están trabajando? En serio creen que va a funcionar.

    Por favor pónganse a trabajar en serio, necesitamos que este país camine, necesitamos que de verdad se cimiente lo necesario para crecer, para poder llegar a dónde los mexicanos podemos llegar, porque no es falta de ganas de la gente eh, les aclaro la gente tiene ganas, la gente trabaja, la gente lucha todos los días. ¿Y ustedes?

    El tema es tan importante que ningún precandidato lo ha comentado, y miren que ahora estamos en el momento que se agarran de cualquier alcayata aunque esta este caliente para poder opinar y que la gente los conozca.

    Claro es solo una opinión, yo me voy a tomar un agua de horchata para no ofender a nadie.

  • En busca de la palabra perdida

    el lenguaje de las tribus urbanas
    Beatriz González Rubí­n
    â??Nos conformamos con vivir infelices porque nos da miedo el cambio y que todo quede reducido a ruinas.â?
    Elizabeth Gilbert
    Vivimos en un mundo moderno, globalizado, lleno de avances tecnológicos y cientí­ficos, donde se busca el progreso. Curiosamente y a pesar de la modernidad que nos rodea, somos incapaces de dejar atrás nuestros orí­genes ancestrales. Ya lo dijo Maslow en su teorí­a de jerarquización de las necesidades básicas del ser humano, una de ellas que forma parte de la pirámide, es la búsqueda de afiliación, aceptación y participación.
    Seguimos buscando â??ser parteâ? y se ve claramente en las tribus urbanas que por definición son â??un grupo de gente que se comporta de acuerdo a las ideologí­as de una subcultura, que se origina y se desarrolla en una ciudad o una urbeâ? (1)
    Entre la variedad de tribus urbanas que pueblan nuestra ciudad, una de ellas atrae especialmente mi atención: el mirrey, que â??es aquel que anteriormente era conocido como junior. El hijo acaudalado que gusta de ropa de marca, fiestas, antros exclusivos y viajes constantes a la playa, dejando huella de todo esto con fotos en las redes socialesâ? (2)
    Universidades, centros comerciales, antros, bares de moda, están llenos de esta particular tribu en donde el toque femenino lo dan las llamadas, a mi parecer de una manera muy despectiva, â??lobukisâ?, slang utilizado para describir a las chicas de clase alta que son bien conocidas por â??rondarâ? y ser compañeras de los mirreyes, y son parte esencial de las fotos de estos chicos pues de alguna manera confirman su hombrí­a.
    Los mirreyes también utilizan el término â??papaloyâ? que es una contracción de palabras en ingles father, papa, y lord, e intentan ser parte de la clase dominante y superior de la sociedad. El â??papaloyâ? viste de manera impecable, con lo último de la moda y por supuesto de marcas relevantes.
    Es curioso analizar a esta tribu urbana, que ante todo buscan no ser estereotipados ni encasillados y no se reconocen como mirreyes.
    Las â??etiquetas socialesâ? son, han sido y serán parte del mundo en que vivimos y nos desarrollamos dí­a con dí­a, pero la pregunta es ¿esas etiquetas nos determinan y nos caracterizan?, creo que no, de alguna manera todos buscamos pertenecer y con el paso de los años nos vamos â??cambiando el sombreroâ? y adoptando identidades y comportamientos acordes a nuestra edad y a nuestras actividades.
    Hace poco volví­ a ver â??Comer, rezar, amarâ? una excelente pelí­cula, adaptación del libro de Elizabeth Gilbert, que te hace reflexionar y mirar desde afuera tu vida. En alguna parte de la trama le preguntan a la protagonista que, cual es su palabra, ella considera que es aquello que la describe, su respuesta es â??escritoraâ?, su interlocutor responde que eso es su profesión, no lo que ella es. Hoy me vuelvo a cuestionar ¿Cuál es mi palabra? No lo sé, aun la busco.
    Pertenecer a un grupo social, ser â??mirreyâ?, â??hipsterâ?, â?? emoâ? , â??fresaâ?, â??floggerâ?, o cualquier otro, no te da TU palabra. Creo y sólo creo, que esa se encuentra en el interior de uno mismo, ahí­ en lo más profundo de nuestro ser que es lo único que realmente nos pertenece.
    (1) http://www.detribusurbanas.com/
    (2) http://h3inz.wordpress.com/2011/06/08/hipsters-y-mirreyes-lo-mas-extrano-de-las-tribus-urbanas/
    http://www.urbandictionary.com/define.php?term=lobuki

  • Clausuras a bares con narcocorridos

    los narco corridos pueden ser inspiradores, pero tanto?

    Dentro de las cosas que vienen manejándose en el estado de Sinaloa contra la violencia y el crimen organizado, el gobernador que era priista pero llego de la mano de la alianza del PRD y PAN, Mario López, acaba de anunciar que todo expendio que toque narco corridos, será clausurado.

    Esta medida es para ir limpiando los expendios comerciales bares y antros de la ciudad de música que pueda inspirar a los más jóvenes que son en su mayoría los que ahí van a divertirse, a que se inspiren por las historias que en la música se escucha.

    Como sea, aunque quiero decir apoyo a Malova en esta decisión, me parece un poco infantil.

  • Mayor seguridad en zonas comerciales nocturnas

    La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) reforzó a partir de este fin de semana la vigilancia que realiza en corredores de la ciudad donde se encuentran la mayoría de centros nocturnos como bares y discotecas.

    Sin precisar el número de elementos o patrullas, la subsecretaria de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SSPDF, Nora Frías Melgoza, indicó que se están fortaleciendo los esquemas de seguridad así como de prevención.

    ‘Obedeciendo una instrucción del Secretario de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb, estamos reforzando la vigilancia en donde hay más giros como Polanco, San Angel y la Condesa; esto es con personal de los mismos sectores’, apuntó.

    A lo anterior se suma la instalación de puntos de revisión del Programa Conduce Sin Alcohol en estas áreas durante los fines de semana, y en los cuales además de pruebas también se reparte información de carácter preventivo.

    Esto se suma a la estrategia conjunta que acordaron la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) con la Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos para establecer cordones de seguridad en torno a los locales.

    Cabe señalar que apenas ayer se presentó un nuevo caso de violencia en un centro nocturno, después de que el empresario Oscar Paredes Echegaray fue asesinado por sujetos armados que irrumpieron en un bar ubicado en el perímetro de las colonias Roma y Condesa.

    Frías Melgoza fue entrevistada durante un recorrido por espacios urbanos recuperados en calles de la delegación Iztacalco

  • Gobierno cuestiona horario de antros

    José íngel Córdova, secretario de Salud federal, pidió a los legisladores del DF tener cuidado con el ampliar el horario a los antros hasta las cinco de la mañana, ya que consideró que va a haber más consumo de alcohol, y por ende más riesgo a tener accidentes automovilí­sticos y muertes.

    El funcionario federal dijo que está comprobado que mientras más alcohol se consume, hay más percances vehiculares. Dijo que es una pena que se discuta este dictamen para modificar la Ley de Establecimientos Mercantiles del DF, que de autorizarse ampliarí­a hasta las cinco de la mañana el horario de bares y discotecas.

    Córdova Villalobos comentó que es una pena porque si no hay un buen control para la venta de alcohol, â??vamos a tener más accidentes, más muertes evitablesâ?.

    Entrevistado en la Universidad Iberoamericana, opinó que â??ellos [los impulsores de la iniciativa] dicen que es lo mismo las tres que las cinco de la mañana. Las estadí­sticas muestran que no, el gran esfuerzo que ha hecho el gobierno del Distrito Federal en los últimos seis años, 40% de las muertes puede revertirseâ?.
    Sin alcohol hay menos muertos: Ahued

    La Secretarí­a de Salud capitalina ya aportó a los diputados locales todos los datos que tiene sobre accidentes vehiculares relacionados con el consumo de alcohol, por lo que de aprobarse la ampliación del horario en antros, discotecas y bares, el gobierno capitalino tendrá que trabajar más para proteger a la población.

    Así­ lo consideró el titular de la dependencia, Armando Ahued, quien dijo que desde que se estableció la reducción de horarios en giros de alto impacto, bajó significativamente el número de heridos y muertos en la ciudad.

    En ese sentido consideró que serán los diputados locales quienes determinarán si se mantienen o amplí­an los horarios de cierre y consumo de bebidas alcohólicas: â??Nosotros cumplimos ya con informarles y acercarles datos que les puedan servir para que tomen una buena decisiónâ?.

    El funcionario dijo desconocer si el gobierno podrí­a vetar la nueva Ley de Establecimientos Mercantiles que se discute en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal: â??Desconozco cuál es el término y qué se debe o se puede hacerâ?.

    La administración local sólo cumplió con aportar información a los legisladores para que tomen la mejor decisión, dijo.

    Ahued consideró que la decisión que tomen los diputados locales no echa abajo el trabajo de prevención y detección de automovilistas en estado etí­lico del GDF, como el programa Alcoholí­metro.

    Por su parte el jefe delegacional en Tláhuac, Rubén Escamilla, se pronunció por mantener el horario de cierre actual, ya que en esta demarcación cada ocho dí­as se registra un accidente fuerte relacionado con el consumo del alcohol. Comentó que aunque en su delegación hay pocos giros de alto impacto, sí­ es una zona de paso para quienes viajan a Xochimilco, Milpa Alta y al estado de México, por lo que con frecuencia se registran accidentes en avenida Tláhuac y el eje 10 Sur

  • Se cambiaran verificadores de antros en el DF

    A partir del 30 de junio los actuales verificadores â??aproximadamente 270â?? que operan en las 16 delegaciones polí­ticas dejarán de trabajar ya que el 1 de julio iniciará operaciones el Instituto de Verificación Administrativa del DF, encabezado por Meyer Klip.

    El ex presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Públicadel DF aseguró que se emitirá una primera convocatoria para contratar 250 verificadores de establecimientos mercantiles que dependerán de ese organismo, y serán asignados aleatoriamente a las delegaciones.

    Indicó que para garantizar la incorruptibilidad de los verificadores, se buscará que el pago para cada uno sea de 40 mil pesos mensuales, además de que el mecanismo de inspección será certificado a través de un video y un â??PDF inteligenteâ? del acta correspondiente, que será enviada en ese instante al instituto ví­a internet.

    â??Cómo pueden pretender que con 9 mil pesos viva alguien que tenga el poder de clausurar un negocio. Un buen sueldo [40 mil pesos] da la posibilidad de proteger su empleoâ?, comentó Meyer Klip.

    Esto representa más de la mitad de lo que gana el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, cuyo salario neto es de 74 mil 367 pesos; mayor al de un asesor AA del GDF, que percibe neto 37 mil 610, o de un contralor interno A, con el mismo sueldo.

    Asimismo, serí­a aproximado al que gana el director territorial en la delegación Cuauhtémoc, con 41 mil 182 pesos, y al del coordinador de asesores de esa jurisdicción, con 44 mil 978.

    Meyer Klip aseguró que el Instituto de Verificación Administrativa del DF estará encargado â??de hacer de esta ciudad, una ciudad en la que imperen las leyesâ?.

    â??Queremos que las verificaciones sean eficaces y honradasâ?, agregó su director.

    El instituto lanzará la convocatoria, seleccionará a los verificadores y los asignará a las delegaciones polí­ticas.

    El delegado los manejará como si fueran propios pero el instituto tendrá la facultad de auditar las verificaciones, y los verificadores van a reportar al instituto.

    Los verificadores llegarán al lugar con una cámara de video para grabar en tiempo real; llevarán una computadora portátil con el acta precargada en un formato de â??PDF inteligenteâ?, que no permite que se manipule; â??tú lo puedes leer pero no modificar, sólo agregarle datosâ?, dijo Klip.

    En caso de fallas, al final del acta habrá una fe de erratas firmada. Una vez que está el acta en el computador, el verificador le dará â??enterâ? y se enviará ví­a internet al instituto y al delegado; además, llevará una impresora y el acta se trasladará ví­a Bluetooth para dejarle copia al negocio.

    La información estará en tres manos: verificador, instituto y delegación. La grabación en video se anexará al acta.

    El delegado será quien decida si clausura el establecimiento o qué hace

  • Antros discos bares guardan silencio en el DF

    La delegación Coyoacán inició anoche su operativo de verificación de antros.

    En la primera jornada, se suspendieron actividades en tres cervecerí­as que no cumplieron con la ley de protección civil; también comprobaron que dos antros más cumplieran con el horario de cierre y que dejaran de vender alcohol 30 minutos antes del cierre.

    El delegado, Raúl Flores, encabezó el recorrido que duró cerca de tres horas. En la colonia Pedregal de San Antonio ya lo esperaban los subdirectores de Protección Civil y verificaciones, Raúl Mariano Flores Hernández y Roberto Komerio, quienes habí­an hecho las diligencias para colocar sellos de suspensión.

    El subsecretario de Protección Civil señaló que los establecimientos Chelodia, 100 Años y Black & White no tení­an medidas de seguridad y sus instalaciones de gas y electricidad no alcanzaban los estándares e invadí­an la banqueta.

    Flores añadió que los vecinos ya habí­an denunciado, pero â??hemos venido otras veces y es el cuento de nunca acabar: presentan los amparosâ? y por eso no se habí­a podido lograr la suspensión.

    En el momento en que se cerraban el Black & White, í?scar, dueño del lugar, comentó que le pidieron â??algo que yo no habí­a escuchado y francamente me extrañó: una bitácora de arreglos, cada que hagamos un arreglo lo debemos registrarâ?. Este tipo de cosas, dijo, jamás se la habí­an exigido.

    El siguiente punto fue el bar Asha, en Copilco El Bajo, donde se verificó que habí­an dejado de vender alcohol y cerraban a la hora establecida.

    Sin embargo, cuando el delegado entró, la gente recogió sus pertenencias y salió apresuradamente. Algunos llevaban sus bebidas en vasos de plástico y las ingirieron en la banqueta mientras esperaban sus autos.

    El último punto fue El Grand Hotel, en Jardines del Pedregal, donde el dueño mostró a los verificadores los cortes de caja, que marcaban las 2:40 de la madrugada

  • La corrupcion en los antros de Mexico

    Los dueños de discotecas, bares y centros de espectáculos denunciaron que â??para operar sin problemasâ? otorgan sobornos que van desde 15 mil pesos hasta un millón de pesos al mes.

    Los beneficiados por las mordidas son tanto las autoridades como los vecinos, expuso Ismael Rivera Cruces, presidente de la Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos (Anidice), en una reunión con diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

    â??Cuando hay corrupción, hay dos partes: un empresario y un verificador. Todos están involucrados. No importa quién lo pida, al final de cuentas se daâ?, mencionó el dirigente. Agregó que detrás de cada verificador está el director Jurí­dico y de Gobierno de la delegación, quien firma las actas.

    Pero el dinero no se queda sólo entre las autoridades. Rivera reveló que incluso algunas juntas vecinales han sido convencidas con joyas, autos y casas para que acepten el funcionamiento de algún negocio.

    Por esa razón, mencionó, la creación del Instituto de Verificación, que estará constituido por ciudadanos y operará a partir de marzo, no es garantí­a para acabar con la corrupción. Incluso previó un aumento: â??Ahora vamos a ser verificados por dos autoridades: una, la delegación y otra, el institutoâ?.

    Rivera dijo que las trabas y huecos legales impiden la adquisición transparente de los permisos y licencias que se requieren para operar.

    Los diputados locales se comprometieron a presentar propuestas de reformas a la ley. Con ese objetivo han programado foros con investigadores, ciudadanos, padres de familia y funcionarios

  • PT Df buscara se venda alcohol sin horario

    El Partido del Trabajo (PT) presentó una iniciativa para que los giros especiales o de impacto zonal (también llamados antros) puedan vender bebidas alcohólicas sin restricción de horarios.

    José Alberto Benavides Castañeda, legislador de este grupo parlamentario consideró que no es con restringir el horario como se evitarán las muertes de jóvenes a bordo de vehículos.

    Dijo que haber fijado las 02:30 horas como límite para la venta de bebidas embriagantes en estos sitios y su cierre media hora después es una medida errónea porque confunde la problemática y su solución, desincentiva la actividad económica e invade la esfera de libertad y decisión de los jóvenes.

    Para evitar que esta población conduzca alcoholizada y se accidente, se deben reforzar otras medidas, como el acoholímetro, campañas de concientización en las escuelas y el endurecimiento de las sanciones.

    La iniciativa fue turnada a la Comisión de Fomento Económico, que dirige el mismo legislador, para su análisis. Dijo que realizarán foros con especialistas para consensuar la propuesta, sobre la cual ha iniciado ya el cabildeo

    Technorati Profile

  • ALDF estudia ampliación de horarios en antros

    Con el argumento de reactivar la economí­a en la Ciudad de México, el PRD en la Asamblea Legislativa tiene como una de sus prioridades la ampliación de horarios en los antros capitalinos.

    La coordinadora de ese partido y presidenta de la Comisión de Gobierno, Alejandra Barrales , señaló que ese será uno de los puntos de su agenda legislativa, que es importante agotar lo mas pronto posible .

    â??La situación que hoy vive la ciudad obliga a revisar estas determinaciones de tal manera que haya mas posibilidades de que la gente acuda a estos establecimientos, se prolonguen horarios, que haya mas empleo, que haya mas consumosâ?, afirmó.

    Sin embargo, advirtió que esta prolongación de horarios debe ir acompañada de acciones de seguridad, como podrí­a ser el reforzamiento del alcoholí­metro.

    La legisladora reconoció que la ampliación de horarios de los antros será uno de los temas polémicos que se generarán en la Asamblea Legislativa, otro será el de el de matrimonio libre, es decir entre personas del mismo sexo

    Technorati Profile