Etiqueta: Antorcha Campesina

  • Se reanuda el dialogo con Antorcha Campesina

    El Gobierno del Estado llevó a cabo una reunión de diálogo con representantes de Antorcha Campesina, en la cual nuevamente se reiteró el cumplimiento a las peticiones planteadas por sus agremiados, como el caso de la entrega de fertilizantes.
    En este encuentro que se llevó a cabo en Casa Morelos, asistió la regidora del ayuntamiento de Emiliano Zapata, Soledad Solís, dirigente estatal de Antorcha Campesina, Juana Bautista Rojas, Miguel Ángel Ocampo Lara y Miguel Pantaleón Reyes.
    El subsecretario de Fomento Agropecuario, Rogelio Díaz Crespo, y el director general de Gobierno, Mauricio López Salgado, puntualizaron que se ha cumplido con la dispersión de los fertilizantes, el cual cumple la fórmula Triple 16, requerida por la organización.
    Incluso, informaron que de las 622 toneladas, se han entregado 275, que representan el 44 por ciento, pero dejaron en claro que Antorcha Campesina impidió a sus afiliados recoger el fertilizante.
    También reiteraron que el Gobierno del Estado no puede infringir la ley, razón por la que se ordenó la impresión de boletas, a efecto de que individualmente los beneficiarios pudieran canjearlas por los fertilizantes.
    Rogelio Díaz y Mauricio López insistieron en mantener la mesa de trabajo, donde se construyan acuerdos con Antorcha Campesina.
    De la misma manera, expresaron la disposición del Gobierno del Estado, para mantener el diálogo con todas las agrupaciones sociales que se acerquen a solicitarlo.
    Abren nuevamente atención a Antorcha Campesina

  • Atiende Graco Ramírez a la Antorcha Campesina

    El gobernador Graco Ramírez encabezó una reunión de trabajo con representantes del movimiento Antorcha Campesina, con quienes revisó el pliego de solicitudes para juntos encontrar alternativas de solución.
    El encuentro se realizó en Casa Morelos con la participaron del secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, y los titulares de las secretarías de Educación, Obras Públicas, Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Social; el encargado de despacho de la Consejería Jurídica y el secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua.
    Por parte de Antorcha Campesina estuvieron presentes Tolentino Román Bojórquez, líder regional; Soledad Solís, líder estatal, acompañados de Miguel Ocampo, Juana Bautista, María Luisa López, Juana Moreno, Miguel Pantaleón y Guadalupe Corona, integrantes de la organización.
    La construcción de una escuela de nivel medio superior en el municipio Emiliano Zapata fue el primer tema planteado. Al respecto, se decidió consultar con la federación la factibilidad económica, en la lógica de la necesidad de oferta educativa para la zona metropolitana de Cuernavaca que incluye a los municipios de Temixco, Jiutepec, Emiliano Zapata y Xochitepec, para posteriormente buscar los esquemas necesarios que den seguimiento al proyecto.
    De manera tentativa, autoridades y los representantes de Antorcha Campesina coincidieron en que el modelo más adecuado sería la construcción de un Colegio de Bachilleres.
    En torno a las solicitudes de campesinos agremiados a Antorcha, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, mencionó que la próxima semana continúa la entrega de fertilizantes, así como la indemnización a quienes fueron afectados por la sequía en 2015.
    Se acordó que para el próximo ciclo agrícola se examinará el suelo, con el propósito de que se entreguen los fertilizantes adecuados a cada tipo de tierra y mejorar, así, la producción.
    Otro tema abordado fue la solicitud de terrenos para la construcción de vivienda. En este sentido, las autoridades y la agrupación revisarán áreas con la Secretaría de Desarrollo Sustentable, debido a la premisa de preservar el medio ambiente.
    Graco Ramírez destacó que en educación, el estado de Morelos es de los más avanzados del país al contar con una cobertura de 83.3 por ciento en media superior; además de ofrecer distintas opciones en estudios superiores y de ofrecer la Beca Salario a todos los estudiantes de tercero de secundaria, bachillerato y educación superior.
    En la reunión también participaron Mauricio López Salgado, director general de Gobierno y Ascensión Monter San Juan, director general de Atención Ciudadana de la Secretaría de Gobierno.
    Atiende Graco Ramírez a la Antorcha Campesina

  • Destinó SOP mdp para atención a demandas de antorcha campesina

    La Secretaría de Obras Públicas (SOP) destinó más de 11 millones de pesos a la ejecución de obras y acciones a favor de la organización Antorcha Campesina de 2014 a la fecha.
    La titular de la SOP, Patricia Izquierdo Medina, informó que los trabajos para esta organización se realizaron en los municipios de Atlatlahucan, Emiliano Zapata, Cuautla y Ayala. Son la respuesta a las peticiones de los propios antorchistas.
    En Atlatlahucan, por ejemplo, se concluyó el puente “Los Órganos” y se amplió la red eléctrica del camino real en la localidad de Cuauchizolotera.
    En Emiliano Zapata se realizaron ampliaciones en la red en la colonia Loma Sur en su primera y segunda etapa; también en la colonia Morelos.
    Mientras que en Cuautla se trabajó en las colonias El Polvorín y 18 de Septiembre. En Ayala, la electrificación se realizó en la colonia Lomas de Anenecuilco.
    “Llevamos más de un año trabajando y atendiendo las demandas de este grupo”, expresó Izquierdo Medina al detallar que se ha mantenido comunicación directa con los gobiernos municipales a fin de coadyuvar en las acciones que beneficien a los grupos más vulnerables de Morelos.
    “El gobernador Graco Ramírez, nos ha pedido trabajar en coordinación con los ayuntamientos para dar respuesta y solución a las solicitudes que se realizan en los 33 municipios, no bajaremos la guardia y seguiremos trabajando arduamente”, puntualizó.
    Agregó que desde que se firmó la primera minuta, en 2014, se han cumplido con todos los compromisos a favor de la organización y, más aún, se considera iniciar en los próximos meses, algunas de las obras del pliego petitorio de 2016.
    “Con estas acciones demostramos la disposición y el compromiso del Gobierno del Estado de Morelos en atender y concretar las obras que demanda Antorcha Campesina”.
    Destinó SOP mdp para atención a demandas de antorcha campesina

  • Avanza Gobierno Morelos con Antorcha Campesina

    El Gobierno del Estado en todo momento ha mostrado su disposición de diálogo para avanzar junto con la organización Antorcha Campesina en los distintos temas que han solicitado.
    Las secretarías de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Obras Públicas (SOP), Educación, el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) han atendido las peticiones hechas.
    En días pasados, Adriana Gabriela Lara Rey, Mayra Delia Álvarez, Luis Ángel Busto, Antonio Díaz y María Quintero; integrantes de Antorcha Campesina fueron atendidos en Casa Morelos por el director de Gobierno, Mauricio López Salgado.
    En esta ocasión, se presentaron con nuevas solicitudes que consiste en la dotación de terrenos para construir un albergue estudiantil que brinde alojamiento a jóvenes de preparatoria y universidad de bajos recursos económicos que vienen de municipios alejados del estado.
    Así como, tres puentes vehiculares en el municipio de Ayala, en la Colonia Lázaro Cárdenas y fraccionamiento Tezontepec en el municipio de Cuernavaca; además de que se resuelva el caso jurídico del predio donde se encuentra la colonia Arquitecto Gerardo Pérez, que se indemnice al demandante.
    Y se otorgue cemento y varilla para la construcción de viviendas y 200 cuartos rosas en diversos puntos de la Entidad.
    En este sentido informamos que se mantendrás los canales de comunicación permanentemente para atender dentro de las posibilidades presupuestales y programa operativos establecidos las demandas plateadas, siempre en apego a la ley y el estado de derecho.
    Avanza Gobierno Morelos con Antorcha Campesina

  • Atiende Gobierno del Estado peticiones de Antorcha Campesina

    Atiende Gobierno del Estado peticiones de Antorcha Campesina. Distintas instancias gubernamentales se han reunido con María Soledad Solís Córdova, representante del Comité Estatal de Antorcha Campesina
    El director general de Gobierno, José Ascención Monter Sanjuán, ha sostenido distintas reuniones con la representante de Antorcha Campesina, María Soledad Solís Córdova, para dar seguimiento a las solicitudes planteadas materia de educación, desarrollo social, y campo, entre otros.
    El pasado 18 de abril, Soledad Solís se reunió con el Secretario de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), Roberto Ruiz Silva, para abordar el tema del pago a productores afectados por la sequía el año pasado, y la entrega de Paquetes Tecnológicos.
    Este listado se entregó por parte de Soledad Solís apenas el viernes pasado, lo que servirá para cruzar datos, analizar las listas y, en su caso si resulta procedente, proporcionar los siguientes apoyos:
    1. El pago de la pérdida de cosechas a los productores afectados por la sequía.
    2. Facilitar fertilizantes a productores del campo, dentro del programa de “Paquetes Tecnológicos”.
    3. Proporcionar plantas frutales, de acuerdo a la disponibilidad existente en los viveros de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
    La próxima semana, entre los días 28 y 29 de abril se dará respuesta a las solicitudes planteadas.
    El pasado 20 de abril, la representante de Antorcha Campesina se reunió con el director del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Fernando Pacheco Godínez, en Casa Morelos, donde se le dio a conocer los recursos que se destinarán a las escuelas, a través del programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) este año.
    Al respecto, se informó que en el Jardín de Niños “Profesora Clara Córdova Moran” y la Telesecundaria “José Martín”, en el municipio de Emiliano Zapata, se construirá barda perimetral; mientras que en la primaria “Margarita Moran Veliz”, en Xochitepec se construirán dos aulas.
    Se han atendido peticiones incluso como la de cambiar de modalidad a la profesora Norma Pérez Guzmán, quien actualmente es maestra de secundaria y desea estar en telesecundaria. Para el caso, se explicó que por la nueva Reforma Educativa, en el 2017 se atenderá la solicitud.
    Asimismo, se realizará un estudio de factibilidad para la Primaria “14 de Febrero”, de Emiliano Zapata, de lo cual dependerá la autorización de la clave y construcción de la misma, en su caso.
    En tanto, el subsecretario de Educación, Miguel Ángel Izquierdo Sánchez, aclaró a Soledad Solís cuáles son los requisitos que deben de cumplirse para la apertura de nuevas unidades educativas de Educación Media Superior, y también le precisó a quiénes corresponde el sostenimiento de escuelas de carácter privado.
    El Subsecretario Miguel Ángel puntualizó que toda petición para atender la construcción de nuevos planteles educativos, aun contándose con un terreno, están condicionados a los resultados del estudio de factibilidad, convenios y financiamientos entre la Federación y el estado, distancias, demanda y número de población de la localidad donde se solicita establecer.
    El Gobierno del Estado reitera su voluntad y disposición, para establecer y generar los canales de comunicación que permitan detonar el desarrollo de Morelos.
    Atiende Gobierno del Estado peticiones de Antorcha Campesina
    Atiende Gobierno del Estado peticiones de Antorcha Campesina

  • Feliz Navidad México (en la medida de lo posible).

    Faltan sólo unos cuantos dí­as para navidad, dí­as llenos de luces, regalos, fiestas, compras, recuerdos, nostalgias, esperanzasâ?¦

    Esperanza (no en su sentido correcto) es creo, lo que nos mantiene vivos en este México que cada dí­a nos preocupa y aflige más. Hace tiempo, cuando López Obrador era jefe de gobierno, su slogan era â??La Ciudad de la Esperanzaâ? y por ahí­ escuche a algún chistoso decir que, era la ciudad de la esperanza porque todos esperábamos regresar sanos y salvos a nuestras casas cada noche.

    México se ha convertido en el paí­s de la esperanza por las mismas razones. Justo una semana antes de navidad Marisela Escobar Ortiz fue asesinada por pedir justicia. Una mujer luchadora, una madre indignada que lo único que exigí­a es que fuera castigado el asesino de su hija, muerta dos años atrás quién fue liberado por â??falta de pruebasâ? por tres eminentes magistrados, aunque los hechos demostraban lo contrario: el susodicho era considerado asesino confeso.

    Al dí­a siguiente en la calle de Bucareli un grupo de personas, donde sobresalí­an mujeres, se manifestaron frente a la SEGOB exigiendo respuestas ante tan terrible hecho. Los â??peligrososâ? manifestantes fueron rodeados por un cerco de la Policí­a Federal, impidiendo de esa manera el acceso a más personas, las cuales acompañaron afuera del blindaje.

    Igual sucede cuando cientos de elementos de CFE, Antorcha Campesina, Los 400 pueblos, cierran impunemente las vialidades de la ciudad ¿ah, no verdad?, creo que lo soñé. A ellos si se les permite mostrar su descontento y conflictuar a una ciudad que está a punto de colapsar.

    ¿Qué diferencia hay entre las mujeres que pedí­an justicia por uno de los cientos de feminicidios en México y los grupos de salvajes que atormentan semana con semana la capital? Ojala lo supiera y fuera capaz de dar una explicación a las situaciones bizarras que protagoniza nuestro gobierno. Soy incapaz de explicarme y explicar a los demás porque vivimos en esta desigualdad, creo entender que hay muchos interéses polí­ticos, los cuales permiten ciertas cosas por así­ convenirle a la estructura gubernamental. No es lo mejor para los ciudadanos quienes pagamos impuestos y vivimos en el México de la Esperanza.

    Esperanza, no cómo la entendemos, pues así­ la hemos aprendido, pero ya lo dijo José Luis Martí­n Descalzo: «Dicen que la gran enfermedad de este mundo es la falta de fe o la crisis moral que atraviesa. No lo creo. Me temo que lo que está agonizante es la esperanza, el redescubrimiento de las infinitas zonas luminosas que hay en las gentes y cosas que nos rodeanâ?.

    Ojala que esta navidad nos llene de verdadera esperanza, de fe y fortaleza para luchar por el cambio, México es el único paí­s que tenemosâ?¦

    Feliz Navidad amigosâ?¦
    Beatriz González Rubí­n