Etiqueta: antojitos

  • Conoce las marranadas; «exótico» antojito de SLP

    Conoce las marranadas; «exótico» antojito de SLP

    En las calles de San Luis Potosí suelen encontrarse distintos puesto de comida callejera o bien, comercios establecidos que preparan la famosa «marranada», sin embargo, a pesar de su nombre y de su aspecto, muchos aseguran es un autentico manjar, aquí te contamos más acerca de este antojito.

    En tierras potosinas, los visitantes pueden encontrar antojitos que se venden en la mayor parte del país, tales como los elotes cocidos con mayonesa y los esquites, pero también cuentan con una botana conocida como ‘marranada’, la cual se sirve en una bolsa de plástico y es poco convencional.

    Te puede interesar Te contamos por qué debes de evitar consumir fruta en la calle

    Conoce las marranadas; "exótico" antojito de SLP

    ¿Cómo se elaboran ‘las marranadas’?

    Para empezar, los vendedores de ‘marranadas’ asan los elotes en una parrilla de carbón o alimentada por gas; les dejan las hojas para proteger el grano y que este sólo quede ‘tostadito’. Con el principal ingrediente listo, hacer esta botana es de lo más sencillo… y delicioso, dicen quienes la han probado.

    Dentro de una bolsa transparente de plástico, los comerciantes agregan una buena cucharada de mayonesa o crema, chile piquín y queso rallado. El siguiente paso es cortar el elote asado (sin las hojas) en una serie de rodajas, tal como si se fuera añadir a un mole de olla o un caldo tlalpeño.

    Te puede interesar Te contamos de qué trata la nueva tendencia de las ‘Sugar Sister’

    Conoce las marranadas; "exótico" antojito de SLP

    Las rodajas del elote se introducen en la bolsa, luego esta se cierra y se agita hasta formar una salsa de color anaranjado, bastante similar a la mayonesa con chipotle. Para comerlas, algunas personas optan por usar cubiertos y otros sólo meten su mano para degustar esta comida callejera.

    ¿Qué tan sano es comer ‘las marranadas’?
    Una de las ventajas de ‘las marranadas’ es que los elotes son asados y no fritos, por lo que no tienen grasa extra. Este cereal es rico en potasio -a mejorar el funcionamiento de músculos y nervios- ácido fólico, así como vitamina A, esta última ayuda a tener un mejor sistema inmunitario.

    Te puede interesar Cineteca Nacional tendrá dos nuevas sedes, te contamos dónde se ubican

    El queso y la crema son una fuente de calcio, aunque su consumo debe ser moderado por la cantidad de grasas y carbohidratos que presentan. El chile piquín que contienen ‘las marranadas’ puede ser dañino para las personas que ya padecen gastritis o colitis, aunque se trata de un condimento y se pueden pedir sin este ingrediente.

    LM

  • Los churros del moro, delicias del DF

    Con estos frí­os que recién pasaron es difí­cil evitar la nostalgia y tomarse un chocolate con churros en el Moro, lugar de tradición en esta Ciudad de México que aún en estos tiempos de crisis se ve repleto por las tardes, con amigos o parejas de enamorados; y los sábados y domingos por la mañana, de familias compuestas por tres o cuatro generaciones.

    Si bien la tradición de las churrerí­as viene de España â??en Madrid es costumbre asistir a la de San Ginés cada año nuevoâ?? la hemos vuelto muy mexicana, y una de las más antiguas es precisamente la que fundó en 1935 don Francisco Iriarte.

    Desde entonces se mantiene fiel a su tradición de abrir las 24 horas del dí­a. Sólo cierran de las seis pm del 24, a las 11 am del 25 de diciembre y lo mismo del 31 para el 1 de enero. Las recetas, confiesan las cocineras, son las mismas desde entonces.

    El chocolate espeso y dulce llamado en México español, el cual recomiendan los clientes más asiduos debe tomarse acompañado de un vaso de leche tibia; el francés, a la vainilla; el especial con chocolate semiamargo y a la canela; y el mexicano que es el más ligero de todos.

    Desde esas épocas en que veí­a por la ventana como freí­an los churros mientras mi madre compraba una bolsita las cosas han cambiado, de entrada no habí­a nadie afuera vendiendo software pirata, la gente â??y en eso coinciden las meserasâ??, era más amable, el â??menúâ? se ha ampliado ahora es posible disfrutar malteadas o bien el chocolate frí­o, lo churros con canela y pedir un poco de cajeta y para rematar, afuera venden unas tortas al pastor o de pierna con mole que son irresistibles y que es posible meter a la churrerí­a, o bien degustar sobre la banqueta.

    Dónde se encuentra: Eje Central Lázaro Cárdenas, número 42, Centro Histórico. Afuera del metro San Juan de Letran