Entrega Graco Ramírez estímulos y recompensas a trabajadores de los SSM por años de antigüedad
· Se dispersaron más de cinco millones de pesos, entre recursos del Estado y de la Federación
El gobernador Graco Ramírez Garrido, entregó estímulos y recompensas por un monto superior a cinco millones de pesos, en beneficio de 296 trabajadores de los Servicios de Salud de Morelos (SSM) que cumplieron 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de servicio, y el Premio Nacional de Antigüedad 2015”.
Los galardonados son personal médico, de enfermería, del programa de vectores y trabajadores administrativos, quienes acudieron al Centro de Convenciones Morelos, en el municipio de Xochitepec, en compañía de familiares y amigos.
“En los Servicios de Salud ustedes han sido la historia de la salud en el estado, aquí hay compañeros que empezaron combatiendo el paludismo y hoy están combatiendo el dengue y trabajando por una política de prevención sanitaria en las comunidades”, señaló el Gobernador.
De los premiados son 283 trabajadores de nivel federal, quienes recibieron una medalla de plata al mérito, diploma y un cheque por los diferentes montos: 12 mil pesos por 20 años de servicio cumplidos; 15 mil por 25 años, 18 mil por 30 años, 25 mil por 35 años, 45 mil por 40 años y 52 mil 500 pesos por 45 años de servicio.
Graco Ramírez también entregó reconocimiento a 13 trabajadores federalizados y ex comisionados, con 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de servicio, donde el estado invirtió un promedio de 45 mil 916 pesos.
“A todos los galardonados mi reconocimiento, también a sus familiares y amigos que deben estar muy orgullosos de ustedes. Aquí está presente en ustedes la base fundadora de los Servicios de Salud de Morelos, los Servicios de Salud que nacieron de un sistema federal, que se descentralizó más tarde y que generó a lo largo del tiempo una situación muy difícil y complicada financieramente, porque los estados tenemos que asumir el resto del financiamiento de servicios de salud”.
El mandatario morelense destacó que para el Gobierno del estado, es una prioridad invertir en salud, en la mejora de la infraestructura hospitalaria, como en el equipamiento, y en el mismo nivel de importancia para mejorar las condiciones laborales del personal de los SSM y consecuentemente los servicios.
Ratificó que recibir atención médica es un derecho y no sólo una prestación: “hoy dos de cada tres morelenses que no tienen acceso al IMSS o al ISSSTE son atendidos por el Seguro popular, en eso estamos avanzando”.
El reto, dijo el Gobernador, es continuar la batalla ante las distintas instituciones y niveles de gobierno, para lograr ampliar el cuadro médico al que da cobertura el Seguro popular.
A nombre de los trabajadores beneficiados, Edith Bahena Omaña expresó: “estoy muy contenta de estar en esta celebración, de llegar en esta etapa de mi vida en la que cumplo 25 años de servicio he dedicado dos tercios de mi vida a esta institución en la cual está llena de emociones, recuerdos y nostalgias”.
“Habrá quien a veces nos reprochen porque pasamos tanto tiempo trabajando, en específico los hijos, pero todo lo hacemos por ellos, por nuestra familia”, puntualizó.
La secretaria de Salud estatal, Vesta Richardson López Collada y la Directora general de los SSM, Patricia Mora González, también expresaron un reconocimiento y agradecimiento a la entrega diaria de todos los trabajadores.
Etiqueta: antiguedad
-
Entrega Graco Ramírez estímulos y recompensas a trabajadores de los SSM por años de antigüedad
-
ÁGORA por Carin
En la Antigí¼edad, los filósofos griegos del período cosmológico se preguntaron por el origen de todas las cosas. El Arché, más que el origen, se refería al gobierno de las cosas.
De esta manera distintos filósofos establecieron como principios materiales y metafísicos en la genealogía del mundo los llamados cuatro elementos. Así, Tales de Mileto, matemático y filósofo, considerado el padre de la filosofía griega, estableció que el origen de todas las cosas era el agua. Esto no debe sorprendernos ya que el agua determinaba â??como aun hoy lo hace- situaciones de importancia fundamental como el hecho de que la vida sin agua es insostenible y era un medio de importancia indiscutible respecto del comercio que se desarrollaba por el mar.
Eráclito de Efeso sostuvo que el origen o gobierno de todas las cosas estaba en el fuego. Y es que el fuego presenta una posibilidad para el cambio, lo que era fundamental en el pensamiento progresista del filósofo quien estaba a favor del movimiento (como en el caso contrario lo estaría un filósofo como Parménides de Elea)
Por su parte Anaxímenes de Mileto manifiesta que dicho principio debería ser el aire. Al respecto existen discrepancias sobre el sentido que el filósofo en comento quiso darle a dicha palabra, es decir, ¿se refería al aire que respiramos y sin el cual es imposible la vida?, o ¿al espíritu? En el primer caso la importancia del aire es indiscutible aunque no es una idea que pueda trascender â??filosóficamenteâ? y, en el segundo caso, estaríamos ante el primer filósofo espiritualista. Nada podemos afirmar sin embargo.
En cuanto al elemento tierra, éste no fue definido por alguien en particular. Empédocles de Agrigento afirmó que de la unión de los cuatro elementos (agua, fuego, aire y tierra) surgía la vida y de su separación, la muerte. Naturalmente Empédocles matiza en mayor forma lo antes expresado, sin embargo quede lo dicho como expresión de la reunión de los cuatro elementos.
Finalmente la propuesta anterior fue insuficiente y es el gran fundador de la lógica, Aristóteles, quien determinaría un elemento más: el éter. í?ste â??último elementoâ? será abolido a través de los importantísimos trabajos que en el siglo XIX desarrollaría el gran físico escocés James Clerk Maxwell.
* Carin es amante de los números, estudioso de la filosofía, abogado y amigo de El Enigma. Columnista de Solo-Opiniones