Etiqueta: anticrisis

  • City Group mandara a la calle a 50 empleados

    Anuncia City Group que despedirá a 50 mil empleados que es el 20 por ciento de su base laboral en el mundo.

    Reflexiono, ¿esto es ya que no desea entrarle a las medidas de fiscalización que tiene el tesoro de los Estados Unidos en caso de aceptar ayudar, verdad?

    Si, no se si recuerdan mis estimados amigos, que hace unas semanas cuando se aprobó el rescate millonario de poco mas de los 700 mil millones de dólares en el congreso norteamericano, 250 mil millones iban únicamente para los bancos, que dijimos que era poco, ya que los tres principales bancos de la Unión Americana podían chuparse esa cantidad de dinero, en una semana.

    Ahora, hace unos días, Henry Paulson dijo que había cambiado la estrategia, que no iban a comprar créditos tóxicos de los bancos sino mas bien aquel que tuviera problemas se le iba ayudar comprándole en el mercado sus acciones.

    Claro, estos e traduciría en tener a un miembro del tesoro norteamericano en el consejo de administración y viendo se sigan las políticas que se dicten como las mejores ante una situación de descapitalización.

    En fin, 50 mil personas de este gigantesco banco (en México, dueños de Banamex) se van a la calle

    Technorati Profile

  • Economias emergentes no tienen dinero para el llamado del FMI

    Ok, veamos, los que ya están ni modo pero los que no y quieren estar, que vayan mostrando el tamaño de su voluntad.

    Y me refiero a que cuando se hablaba de no reestructurar las instituciones mundiales de desarrollo como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn que es el director gerente del Fondo Monetario Internacional, señalo que â??hoy que el mundo necesita un estí­mulo fiscal de 1.2 billones de dólares para combatir la crisis y afirmó que la entidad promoverá una expansión presupuestaria coordinadaâ?

    Así­ que naciones conocidas como economí­as emergentes, va siendo hora de mostrar su voluntad de hacer valer su peso en las decisiones de corte mundial mas allá de todo lo expuesto por México, India, China, Brasil y Sudáfrica.

    De ese millón doscientos mil millones de dólares, ¿con cuanto se anotan para ir colaborando en el fondo de anti crisis mundial?

    Pongámoslo así­, quiero pensar que el G7 + 5 (que son Estados Unidos, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Cañada, Italia y Japón mas las cinco economí­as emergentes mencionadas como México, Brasil, Sudáfrica, China e India) atiende dicho llamado y se dividen la aportación.

    Cada paí­s debe aportar en los próximos meses, 100 mil millones de dólares.

    No los tiene México ni en reservas del Banco de México, Brasil, deberí­a ir viendo como reestructurar los permisos para esa aportación, China e India aunque si tienen ese dinero moverí­an peligrosamente sus reservas y contraerí­an su economí­a al restarle fortaleza a su moneda y Sudáfrica bueno, no puede.

    México deberí­a aportar al Fondo Monetario Internacional el 10 por ciento de su Producto Interno Bruto del año 2007, un 9.3 por ciento del PIB como cerrara este 2008.

    ¿Les habrán quitado las ganas de pertenecer al primer mundo?

    Technorati Profile