Etiqueta: anthony blair

  • Anthony Blair vs Gordon Brown, ¿a quien le va?

    El ex primer ministro de Reino Unido, Anthony Blair define a su predecesor Gordon Brown como un hombre «difícil y por momentos exasperante», en su libro de memorias que sale a la venta este miércoles.

    En lo que es considerado una «bomba» dentro de las filas del Partido Laborista por las revelaciones que hace Blair durante su paso por el 10 de Downing Street, el ex premier indica sobre la gestión de Brown que «sabía iba a ser un desastre».

    Blair culpa a Brown de la derrota de los laboristas en las pasadas elecciones del 6 de mayo, que ganaron los conservadores de David Cameron, y arremete contra él al definirlo como un hombre «carente de instito político a nivel de intuición humana».

    «Cálculo político, sí. Sentimientos políticos, no. Inteligencia analítica, totalmente. Inteligencia emocional, cero», señala Blair en sus memorias que llevan el título «A Journey», de más de 700 páginas.

    Sin embargo, el ahora líder de opinión considera a Brown como un hombre «firme, capaz y brillante» que poseía una gran influencia en el laborismo y los medios de comunicación, una posición que habría dificultado su marcha de la cartera de Finanzas.

    Blair considera que habría sido «casi imposible» elegir a otro sustituto cuando abandonó el cargo en 2007, tras 10 años de gobierno.

    «Tenerle dentro y constreñido era mejor que tenerle fuera y darle rienda suelta o, peor aún, convertirse en la figura de una fuerza más dañina hacia la izquierda», indica en las memorias.

    «¿Era una persona difícil y exasperante a veces? La respuesta es sí. Pero también era fuerte, competente y brillante y esas son cosas por las que nunca le perdería el respeto», sostiene Blair en su libro.

    En el adelanto que publicó el diario The Guardian del libro, que ha sido uno de los textos más celosamente guardados para evitar filtraciones, Blair sostiene que Brown trató de chantajearlo luego que amenazó con derrocarle por el escándalo de la financiación del partido a cambio de títulos nobiliarios en 2006.

    Así resume Blair el fracaso de su partido: «los laboristas ganaron por ser Nuevo Laborismo», pero «perdieron porque dejaron de ser Nuevo Laborismo».

    En una entrevista con el conglomerado de medios de la BBC, que será transmitida la noche de este miércoles, Blair precisa que la relación con su ex ministro de Finanzas fue cada vez más imposible.

    «Hacia el final, francamente, resultó muy difícil, casi imposible (trabajar con él)», asegura.

    «El problema es que cuando era mi número dos, la gente tal vez sobrevaloró su capacidad para ser primer ministro» y «en sus tres últimos años, ya como primer ministro, la gente en cambio tal vez infravaloró sus puntos fuertes», comenta.

    En el libro, entre otros puntos, también confiesa un episodio de alcoholismo debido a la presión que ejercía Brown para hacerse del mando del Partido Laborista, en franco desafío a su mandato.

    El ex líder laborista hace un largo recuento de su gestión como primer ministro y los históricos episodios que marcaron su administración, como la guerra de Irak y el proceso de paz de Irlanda del Norte.

    Blair habla de la «angustia» que le causó el conflicto bélico y la tristeza que siente por las vidas sacrificadas, pero reitera que derrocar a Saddam Hussein fue lo correcto.

    «No puedo lamentar la decisión de ir a la guerra. Pero puedo decir que nunca supuse que se iba a desencadenar la pesadilla», señala Blair, sobre los siguientes años de violencia que atraviesa Irak tras la invasión

  • Tony Blair, el inicio del final, Gordon Brown, posible relevo?

    í?¿Quí?© se necesita para tener al parlamento en contra de uno, amen claro esta, de a los propios compaí?±eros de partido?

    Parlamento Esto es lo que exactamente se preguntan muchos en materia de polí?­tica brití?¡nica, al ver que el primer ministro, Anthony Blair esta por enfrentar una crisis que solo se fue postergando al grado de llegar a como lo mencione antes, tener de contrincantes a los propios miembros de su partido.

    La historia viene así?­, en la polí?­tica Inglesa un primer ministro es el encargado de llevar la polí?­tica y solo le presenta cuentas tanto a la Reina (que los conservadores lo ven muy bien pero ya los reformistas actuales, creen que la monarquí?­a esta de mas y deberí?­a ser suprimida de la agenda nacional, dejando que la familia real gaste sus propios ahorros mas que los impuestos del pueblo) como al parlamento.

    Dentro del pundonor que se guarda en Gran Bretaí?±a, bueno, la Reina avala casi todo, pero mas por los correctamente polí?­tico que por otras razones, es el primer ministro quien en verdad administra y lleva la polí?­tica en sus espaldas, asistido en cada cargo o secretaria, por un ministro, como el del tesoro, el de pensiones, comercio, etc.

    Anthony (Tony) Blair lleva casi 9 aí?±os en el poder, y sinceramente no desean muchos parlamentarios el que siquiera termine Blair su mandato que durarí?­a hasta el 2010.

    Tony Blair en Irak í?¿Por quí?©?

    Porque en las aventuras emprendidas en regiones como Afganistí?¡n como Irí?¡n y parece, seguirí?¡ la aventura por medio oriente con naciones como Lí?­bano e Irí?¡n, quizí?¡s Corea del norte, etc. no han dejado buen sabor de boca, han mostrado excesos en los mandos militares brití?¡nicos así?­ como no resultado todo lo bení?©fico para el Reino como EU y su í¢â?¬Å?locoí¢â?¬Â cowboy George W. Bush habí?­an dicho seria.

    Ahora es momento de ir dejando de lado la beligerancia para pasar a la diplomacia, dejar que los problemas externos sigan agobiando las carteras de los ya por si, agobiados brití?¡nicos con impuestos y manutenciones especiales en la carga fiscal de su ejercito en recí?³nditos lugares, ademí?¡s, la Unií?³n europea ya esta buscando mecanismos para ir frenando esta espiral armada de Gran Bretaí?±a y antes de que eso ocurra, mejor es lo correctamente polí?­tico el que el Reino Unido salga por su propio pie de estas situaciones, siendo el primer paso, el cambio de Primer Ministro.

    í?¿Lo hizo mal Blair?

    Es que mal no es la palabra, pero si cometií?³ excesos que hicieron malestar en los bolsillos de los brití?¡nicos así?­ como menor crecimiento econí?³mico del reino aun con todo lo que se llevo acabo y, desde luego, un ataque en el metro de Londres que no serí?¡ olvidado, jamí?¡s.

    Así?­ que si en verdad pusií?©ramos en la picota los pros y contras de Blair, dirí?­a que saldrí?­a ligeramente cargado a lo malo, amen claro esta, de que grupos de poder no desean se eternice en el cargo y exista la rotacií?³n que mí?¡s o menos es permitida cada 5 aí?±os como mí?­nimo dependiendo como lo haga el primer ministro.

    Así?­ es como Blair llega al noveno aí?±o, pero ya con un cisma que podrí?­a enfrentarlo a una crisis de poder muy fuerte, la presií?³n radica en algo sencillo, esta bien que Blair ha dicho que no desea la re-eleccií?³n (je, no creo siquiera que su partido (el laborista) se la diera, pero vamos viendo lo dicho y no vayamos mas allí?¡), ok, todos los parlamentarios convinieron en reconocer que dicha postura es aceptable, pero tambií?©n, Blair no decí?­a cuando se iba, í?¿se ira en las prí?³ximas elecciones? Imposible, aun falta mucho tiempo, hay que irle dando continuidad o cambio a esta situacií?³n, así?­ es como entonces, 8 de sus ministros (colaboradores) le han firmado la renuncia mostrí?¡ndole con esta actitud que ya estí?¡n en desacuerdo y no firmarí?­an un documento donde le í¢â?¬Å?conminaní¢â?¬Â a Blair dejar en claro cuando dejarí?­a el poder.

    Intereses creados, muchos, así?­ es como se menciona que hoy o maí?±ana se da el anuncio que esta mas o menos planeado deje el poder el ultimo dí?­a de mayo, entregí?¡ndolo como para mediados de Junio o Julio.

    Gordon Brown í?¿Se manejan nombres para sucederlo?

    Si, pero aventurarse es peligroso, al menos el nombre de Gordon Brown es el que mas suena y parece ser que es el que mas convendrí?¡ ya con una polí?­tica mas sobria y humilde ante la unií?³n europea y medio oriente, enfocí?¡ndose mas en los problemas internos que no desea lleguen a estar mas allí?¡ de lo que ya hoy en dí?­a se encuentran.

    í?¿Quí?© se necesita para tener al parlamento en contra de uno, amen claro esta, de a los propios compaí?±eros de partido?

    Simple, no hablar claro y hacerse el chistoso, al menos aquí?­ en este caso, porque si hubiera al menos conciliado con los demí?¡s grupos algunos cargos, estarí?­a Tony Blair en el supuesto de cumplir su mandato completo hasta las prí?³ximas elecciones en el 2010 y todos contentos, lastima, serí?¡ mas recordado por fallas como Irak y Afganistí?¡n que aciertos econí?³micos y energí?©ticos.