Etiqueta: antad

  • ANTAD amenaza al GDF

    ¿Sabe usted que es la ANTAD?

    Bueno, pues el presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales se le ocurrió decir que la actitud del Gobierno de Marcelo Ebrard al frente del Distrito Federal va contra la ANTAD y con ello, sino cambia, nos e invertirán 500 millones de dólares en el DF.

    ¿Cómo?

    Así tal cual, lo que sucede es que tras la aprobación de la Norma 29 que busca el frenar la expansión de autoservicios y tiendas de conveniencia protegiendo las misceláneas y los mercados de zona (que son parte de nuestra historia y tradición), la ANTAD se siente agraviada y con ello, se da ínfulas de poder amenazar al Gobierno del DF que esta (también en una cuestión populista) proteger negocios que son típicamente familiares.

    ¿Usted a quien le va?

  • La afectacion en el comercio es en todos los rubros

    Desde el viernes, cuando se declaró la contingencia sanitaria, la capital del paí­s pierde 777 millones de pesos diarios por la caí­da en la actividad económica del sector comercio y servicios, informó Arturo Mendicuti, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-Servitur).

    En conferencia de prensa, informó que los comercios con suspensiones parciales, como restaurantes, bares, billares, balnearios, centros de convenciones, cines, teatros y museos, registran pérdidas del ciento por ciento.

    â??No hay un giro sin nivel de pérdidas en ventasâ?, afirmó Mendicuti.

    De este modo, cuando se cumpla la prórroga de control sanitario el 6 de mayo, se habrán perdido en el DF 7 mil millones de pesos.

    En tanto, la hotelerí­a ya registra la tasa de ocupación más baja de los últimos 16 años, que es entre 5% y 10%, señaló el titular de Canaco-Servitur. Sólo las agencias de viajes cancelaron reservaciones de 2 mil 500 visitantes de Francia, Bélgica, Inglaterra y EU.

    Para evitar que las afectaciones económicas sean mayores, Arturo Mendicuti solicita el apoyo de la Secretarí­a de Finanzas del DF, de modo que a los empresarios afectados se les ofrezcan garantí­as de condonación, devolución o exención en el pago de sus obligaciones fiscales.

    Además, aseguró que la capital del paí­s tendrá oferta suficiente de tapabocas â??en los próximos dí­asâ?, y descartó categórico la amenaza de desabasto de bienes básicos en la Ciudad de México.

    Por otra parte, Antonio Morales de la Peña, titular de la Procuradurí­a Federal del Consumidor (Profeco), dijo que se impondrán multas desde 100 mil hasta 2 millones de pesos a los autoservicios que incrementen sus precios durante la crisis sanitaria.

    Comentó que la tarde y noche del lunes 27 de abril se registró en ocho autoservicios una compra atí­pica por parte de los consumidores para abastecerse.

    Sin embargo, la Asociación de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD) aseguró que la operación de todos sus afiliados continuarí­a de manera regular, además de exhortar a los consumidores en no hacer compras de pánico.

    Morales de la Peña dijo que los últimos reportes del dí­a de hoy martes, indican que el tráfico de consumidores se ha normalizado.

    La Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abastos informó que debido a la alerta sanitaria, en la Central de Abasto se registró una baja de 20% en la afluencia de consumidores sin afectar las ventas, pero antes del cierre parcial de los restaurantes

    Technorati Profile

  • Las ganancias de miembros de la ANTAD, disminuyen drasticamente

    Se veía venir, no se porque entonces, los amables señores de las tiendas no hicieron caso de lo que en la sociedad, viene comentándose desde hace meses, sus asesores deben ser quizá, los mismos que los de López Obrador.

    Veamos, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (conocida por sus siglas como «ANTAD») dio a conocer que en el mes de enero pasado, las ventas totales de sus agremiados se redujeron 25 mil 400 millones de pesos en comparación con las de diciembre de 2008 cuando ascendieron a 90 mil 300 millones de pesos.

    ¡Dioses!, la crisis esta bárbara, ¿verdad?

    El CEO de Unilever dijo que la gente que esta comprometida con marcas, cambia en estos momentos de marcas por unas mas baratas para hacer su recorte de gastos e ir enfrentando los problemas de la situación económica mundial.

    La CEO de Pepsico, menciono que aun cuando Pepsi tuvo ganancias el año pasado, se redujeron 26 por ciento a comparación del 2008, lo que le lleva a enfrentar esta crisis con creatividad.

    Aerolíneas buscan fusiones, cierres de rutas aéreas, etc. para poder soportar la dificultad de recorte en el número de pasajeros que, no pueden o seguir viajando o se van en medios mas baratos.

    Y la ANTAD se sorprende por la disminución de la venta total de sus agremiados, por favor, quizá acaban de darse cuenta que la crisis es verdad y no una broma macabra de analistas financieros o los medios de comunicación; lo mejor será ver si en dicho órgano cambian de directiva, eh

    Technorati Profile

  • La ANTAD le da la espalda a Marcelo Ebrard

    ¿Y les sorprende?
    Caray pues no se porque si vienen viendo todos que los empresarios miembros de la ANTAD (Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales) apoyan las propuestas en congelamiento de precios, distribución de material primas, etc. del gobierno federal y, se sorprenden en el Gobierno de la Ciudad de México que no les hayan apoyado ahora.
    Me explico, la ANTAD recibió hace unas semanas la petición de ayuda para que en sus instalaciones se pudieran poner mesas de votación de la consulta ciudadana con referencia al tema energético.
    Respondió vía telefónica diciendo «era complicado poner casillas en centros comerciales» así que no.
    Y el Gobierno del Distrito Federal se incomodo de la negativa, al que se la haya ocurrido la idea de pedir apoyo y no prever la reacción, que lo corran, pésimo analista.
    Technorati Profile

  • La ANTAD acude al llamado del presidente contra la crisis alimentaria

    antadBueno el llamado del presidente Felipe Calderón ha sido escuchado por los miembros de la ANTAD (Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales AC) al menos los cuatro principales socios (Walmart, Chedraui, Comercial Mexicana y Soriana) para que la estrategia ante lo que parece será la peor crisis alimenticia de la historia moderna en México no pegue tan fuerte.
    No es querer ser alarmista ni mucho menos, se espera (instrumentando todo el día de hoy para contrarrestarla y esperando existan todas las condiciones ideales) dure dos años aunque es un preliminar ya que hay eventos que influyen y mucho y las variables son sumamente difíciles de pronosticar y controlar.
    Pues bien, la ANTAD esta dispuesta a tener anaqueles llenos en medida de la disponibilidad de los productos y costos en la canasta básica en lo que se rediseña para estos tiempos.
    Lo mejor fue que el gobierno federal no atendió a aquellos que pedían un pacto como en el pasado que sirvió a México pero había una espiral inflacionaria, cuestión que curiosamente para el país es el costo de la gasolina lo que ha servido de dique.
    Lo que en verdad pocos se imaginan es que al día d hoy importamos poco mas de 20 millones de toneladas de granos; y nos guste o no se esta a un paso de que por primera vez en el mundo se implementen gravámenes a la exportación para frenar su comercio y especulación tan salvajemente grosera que tiene al planeta en una situación tan inverosímil.
    Se prefirió vencer aranceles en México, poner tasa fija al fríjol y claro esta, ampliar los bonos de importación; pero aunque esto es una medida de emergencia no debemos confiarnos, hay que acrecentar nuestra producción, de arroz solo producimos 33%, de maíz importamos casi el 70% y así, va siendo hora sino de ser autosuficiente en este sexenio si paliar seriamente para el futuro del país, por nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos, que estarán aquí en tiempos que ya se antojan aun mas difíciles que los actuales.
    Technorati Profile