Etiqueta: año nuevo

  • Al mercado de San Juan por la cena de año nuevo

    Familias recorren los locales del mercado de San Juan en busca del mejor precio de cada ingrediente necesario para la cena de año nuevo
    Al mercado de San Juan por la cena de año nuevo

  • Lista la quema del año viejo en Yucatán

    La promesa a un hijo, que se manera repentina dejó de existir en el año 2009, dio vida al que es considerado el muñeco del «Año Viejo» más grande de Yucatán, con más de cinco metros de altura y cuya elaboración y quema se ha convertido en toda una tradición en la comunidad de Acanceh
    Lista la quema del año viejo en Yucatán

  • Se incendia una torre en Dubai en año nuevo

    Cuando al 2015 le quedaban apenas algunas horas en Dubai, el edificio The Adress se incendió causando el asombro de quienes esperaban para recibir el año 2016. La torre se encuentra cerca del Dubai Burj Khalifa, la torre más alta del mundo. Allí se iban a lanzar fuegos artificiales para celebrar la llegada del año nuevo.
    A medida que el incendio avanzaba, la gente en la torre empezó a evacuar el establecimiento. La mayoría de la gente logró salir del edificio, cuando las llamas crecían en The Address
    Un enorme incendio se registró el jueves 31 en el lujoso hotel de 5 estrellas Address Downtown Dubai, a pocos metros del rascacielo más alto del mundo, llamado Burj Khalifa.
    Un «incendio se declaró en el hotel Address Downtown. Las autoridades se encuentran en el lugar para controlar el incidente de forma rápida y segura», informó a través de Twitter el gobierno de Dubai.
    Por el momento, no se ha informado sobre víctimas fatales, aunque las imágenes subidas a la red social Twitter por los usuarios, que se preparaban para los festejos de Año Nuevo, muestran que las llamas abarcaban varios pisos del edificio.
    El fuego habría comenzado en el lavadero del piso 20 del edificio, de 302 metros de altura, aunque se desconocen las causas. Según Russia Today, el hotel posee unas 200 habitaciones y 600 departamentos
    Se incendia una torre en Dubai en año nuevo 2016
    Se incendia una torre en Dubai en año nuevo
    Se incendia una torre en Dubai

  • Alistando la fiesta de año nuevo 2012

    proximo dic en nueva york

    Quizá y usted diga, falta tiempo, pero ya se sabe hoy, en pleno mes de septiembre (verano aun, no entra otoño) quien estará en Nueva York recibiendo en concierto el año nuevo 2012. ¿Absurdo? Que va, ya hay ventas de artículos navideños en México así que, que tiene que se sepa vaya calentando motores y claro está, confirmando que Lady Gaga la neoyorkina favorita de la música por el momento, amenizara dicha noche en Times Square. Anote por si desea estar ahí.

    concierto de año uevo

  • Propósitos.

    Cada año, una de las tradiciones que tenemos en la cena de despedida del año, es la de hacer 12 propósitos, uno por mes, por campanada o por lo que sea. ¿Cuántas veces has cumplido los propósitos? La verdad, yo nunca, bueno, sólo este ultimo año los cumplí, sólo hice 3 y los 3 los cumplí, pero eso es una excepción, o los cumplía o los cumplía, no tenía elección. Pero volvamos a los demás; es bastante difícil cumplir con los propósitos de año nuevo, así que para que nos hacemos, de los 12 propósitos que hiciste la semana pasada, si acaso cumplirás uno, entonces ¿por qué en lugar de hacer 12, no hacemos menos?

    Pero escógelos bien, que sean propósitos cumplibles, o al menos que para cuando se termine el año nuevamente, estén en proceso de cumplimiento, no hagas propósitos que dependan de alguien más, ni que dependan de la naturaleza, del humor de tu jefe o de que si suben o bajan los intereses, la bolsa de valores o la inflación, traducción de este rollo, que dependan solamente de ti. Por ejemplo, si decides que tu propósito será estar en forma (no redonda, sino saludable) no te compres unos tennis milagrosos para hacerlo, ni te compres un cinturón que hace las abdominales por ti cuando tu estas viendo la tv, o lo que sea. Inscríbete al gimnasio de esos que cobran todo el año por adelantado para que te duela no ir, en otras palabras, pon de tu parte para que el propósito se cumpla y no esperes un milagro.

    Yo te propongo que, hagas memoria de cuales fueron tus propósitos para este 2011, escoge los cumplibles, escríbelos en un papelito y ponlos en un lugar visible para ti, ni tu familia, ni tus amigos ni nadie más tenemos que saber cuáles son, puedes revisarlos periódicamente y e ir tachando esos que ya cumpliste, al final del 2011 con tus propósitos cumplidos llegaras a la fiesta de fin de año y dirás: Yo SI cumplí mis propósitos ¿y tú? Además que recordarás cuales son y para el 2012 puedes ponerte otros propósitos de más alto calibraje.

    Por otra parte, no es obligación cumplir con los propósitos, no pasa absolutamente nada si no los cumples, pero seguro que al llegar a la fiesta para recibir el 2012 los propósitos que hagas serán los mismos del 2011 porque no te acuerdas que siempre dices que te pondrás a dieta o que harás ejercicio pero siempre te quedas con la intención de.

    Yo sólo tengo un propósito para este año y pondré todo de mi parte para cumplirlo.

    ¡Felices Fiestas!

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.

  • Año nuevo ¿vida nueva?

    La celebración del año nuevo es remota en la historia de la humanidad.

    Cuatro mil años atrás, los Babilonios festejaban durante once dí­as al inicio de la primavera. Actualmente hay múltiples tradiciones y cábalas para terminar el año: comer 12 uvas, barrer para sacar la mala suerte, dar un par de vueltas en la calle cargando una maleta para asegurarnos el viaje anual, comer lentejas para tener dinero, utilizar ropa interior roja o amarilla según los intereses.

    Terminar el año y tener frente a nosotros uno nuevo, aun sin estrenar, provoca en muchas personas la necesidad de hacer el recuento de lo vivido. â??Año nuevo, vida nuevaâ? así­ lo dicta el refrán popular, ojala que fuera tan fácil dejar atrás todo aquello que no nos gusta, lo que nos incomoda, lo que no nos permite avanzar. Definitivamente no se puede, aun iniciando el año, seguimos â??cargandoâ? todo aquello que nos hace ser quien somos.

    Hace tiempo una querida prima en una plática familiar me preguntaba que parte de mi vida borrarí­a, o de plano hasta que parte de mi vida le darí­a rewind. Debo reconocer que me hizo pensar, y por un momento, bastante tentador, pensé en tener un pequeño control remoto para borrar, editar, o como lo quieran llamar, todo aquello que me ha causado dolor a través de la vida, pero sinceramente me pregunto ¿Seria quien soy si pudiera desaparecer partes del pasado?, la respuesta es no. Lo que me conforma, lo que me define, lo que me determina es lo vivido; bueno, malo, triste, alegre, doloroso, sea como sea me ha forjado.

    El año nuevo, esa página en blanco que nos da la oportunidad de empezar, y no en las situaciones de la vida, sino en la manera de verla, esta frente a nosotros.

    El mundo cada vez más difí­cil, cada vez más adverso, cada vez más agresivo, cada vez más carente de valores, nos pide, nos exige ser conscientes de la otredad, concepto de la semiótica que se entiende como la necesidad de articular los mensajes tomando en cuenta las realidades, necesidades y percepciones del grupo al que vamos a dirigir nuestro mensaje.

    Para poner en práctica el concepto de otredad en la vida diaria, es imprescindible que asumamos el papel del otro, ser empáticos, comprender y asumir los roles de los demás, y definitivamente ser generosos, adjetivo que tiene poca cabida en nuestra realidad, ya que vivimos e un mundo lleno de individualidad y egoí­smo.

    El año nuevo no significa dejar atrás todo y empezar de nuevo, mas bien es retomar lo que tenemos y modificarlo, si tenemos limones hacer limonada. Nunca tendremos lo que queremos, tenemos lo que nos hace falta para crecer y convertirnos en seres humanos, en todo el sentido de la palabra.

    Feliz año nuevo.

    Beatriz González Rubí­n

  • Tiempos de reflexión.

    Es ya prácticamente Navidad y 7 dí­as después año nuevo. En uno de mis artí­culos escribí­, que la pausa en la vida es necesaria para poder vivir bien. No se puede vivir en la misma rutina diario, es enfermizo y es aburrido. Siempre se le debe de dar un giro, ya sea de diversión, de descanso y de reflexión.

    Estas épocas, quizás por costumbre, quizás por nuestro calendario o puede ser que por el frí­o, se antojan para esa parte de reflexión. Esos momentos de escucharse a uno mismo, saber bien lo que pasa a nuestro alrededor, platicar con la familia y profundizar acerca del sentido del mundo y nuestras vidas.

    Es momento de dejar de lado (por un momento), todas esas noticias crueles que a diario pasan en nuestro querido Paí­s. Es tiempo de un rico y caliente ponche sentado en un sillón, rodeado de la familia y pensar qué es lo que nos hace falta, qué puedo hacer para mejorar a mí­ mismo, qué puedo hacer para ayudar a los que me rodean, qué puedo hacer para ayudar a mi sociedad. Reflexionar lo hecho en el año, que objetivos alcancé, qué se quedará pendiente para el próximo año y qué nuevos propósitos habrán de hacerse para lograrlos.

    En lo personal, creo que es una fecha propicia para hacerlo, para los que somos creyentes, renovarnos en la fe para poder seguir adelante y seguir trabajando, para los que no lo son platicar en silencio con la persona en la que crean. Si no creen en nada, al menos la paz interior debe de reinar y seguir platicando con uno mismo.

    Siempre he creí­do que estos dí­as también son un buen pretexto para que juntos familia y amigos, renueven los lazos de unión, para que se fortalezcan, una buena cena y regalos, son solo â??accesoriosâ? para este tiempo, pero lo realmente importante es esa conjunción que debe de haber y que en este tiempo en nuestra sociedad tanta falta hace.

    Regresemos a las bases, hagamos de nuevo que la familia sea la base infalible e incorrompible de nuestro entorno, sigamos creyendo, sigamos teniendo fe, sigamos construyendo la paz. Todo esto último se logra empezando por uno mismo, para poder contagiar a los demás.

    Tiempos de reflexión, tiempos de ser más felices, tiempos de renovación.

    Por mi parte les deseo mucha paz, salud y éxito en sus objetivos, la mejor de las vibras siempre.

    * Ricardo Martí­nez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
    http://twitter.com/rmtz8

  • Calculan ya, cuántos paisanos vendrán en Dic/Ene

    El gobierno mexicano lanzó hoy aquí­ una campaña de información práctica para el estimado de un millón de mexicanos residentes en Estados Unidos que viajarán temporalmente a su paí­s natal en la próxima temporada navideña.

    El Representante del Programa Paisano para la Costa Este, Arturo Leví­n destacó la importancia de que los connacionales que visiten su paí­s llamen a los teléfonos oficiales de consejos y conozcan sus derechos a fin de evitar ser objeto de abusos o incluso de fraude en su travesí­a.

    Sólo en el consulado de México en Chicago, que recibe 30 mil llamadas al año, se ha registrado un aumento de 20 por ciento de ellas al programa en los últimos meses, la abrumadora mayorí­a de las cuales buscan información sobre trámite de ingreso de legalización o mercancí­as.

    Pero algunos paisanos buscan también información sobre la situación de la seguridad en las carreteras mexicanas.

    â??Si nos llaman nosotros podemos notificar si hay alguna contingencia en alguna parte de la frontera. Si están a punto de llegar a la frontera nos pueden llamar… por si hay calles bloqueadas a enfrentamiento entre autoridades y el crimen organizado, lo sepanâ?, dijo Laví­n.

    â??La principal recomendación es que nos llamen al programa Paisano (1877-210-9469) para cualquier asunto relacionado con su viaje a México, que prepare bien sus mercancí­as, regalos, que calculen bien los impuestos que tiene que pagar, nosotros lo podemos orientarâ?, señalo en rueda de prensa.

    Laví­n, quien se reunió aquí­ con grupo de mexicanos residentes en Virginia, la más grande concentración de connacionales del área metropolitana, señaló que el mayor error que comete el viajero mexicano es desconocer los artí­culos que puede introducir al paí­s y los impuestos respectivos.

    A partir del 1 de noviembre y hasta el 10 de enero, los mexicanos pueden introducir ropa nueva o usada, además de 300 dólares por persona que son acumulables, toda vez que una familia de 5 miembros tendrí­a derecho a mil 500 dólares libres de impuestos.

    Señaló que para muchos viajeros el pase por las aduanas mexicanas es un asunto â??traumáticoâ? porque muchas veces se van por la lí­nea de â??Nada que Declararâ?, pero les toca el semáforo rojo y la ley establece que las autoridades tienen el derecho de confiscar los excedentes.

    Para las personas interesadas en la importación definitiva de sus vehí­culos, el programa Paisano ofrece ayuda en lí­nea, que permite al viajero determinar si su vehí­culo es elegible de entrar a México y de calcular los impuestos correspondientes con sólo disponer de su número de identificación.

    Laví­n señaló que los viajeros deben estar enterados que para la importación definitiva es indispensable contratar a un agente aduanal, que en promedio no debe cobrar más de 100 dólares por el trámite.

    â??Los esperamos con los brazos abiertos. Nuestra gente que emigró para acá es nuestra gente más talentosa. La extrañamosâ?, señaló.

  • Ataque en Pakistan advertencia a tribus

    Un atacante suicida que mató a 96 personas en una cancha de voleibol fue visto como una advertencia sangrienta en Año Nuevo de la milicia rebelde del Talibán a los paquistaníes que han integrado milicias para defenderse de los insurgentes.

    El ataque ocurrido a las afueras de la localidad de Lakki Marwat fue uno de los más mortíferos en la historia reciente de Pakistán. En momentos en que los integrantes de sus tribus locales se preparaban para llevar a cabo los funerales del sábado, los rescatistas escudriñaban entre los escombros en busca de más cadáveres, y muchos en el área estaban demasiado aterrorizados para especular quienes habían protagonizado el ataque.

    El bombardero suicida hizo detonar aproximamentente 250 kilos (550 libras) de explosivos de gran poder en un campo de voleibol atestadoen la localidad de Shah Hasan Khel durante un torneo deportivo que se celebraba el viernes cerca de una reunión de ancianos opuestos al Talibán.

    Los ancianos, que alguna vez organizaron una milicia para combatir al Talibán en la región, eran posiblemente el principal objetivo, indicó la policía.

    El distrito de Lakki Marwat Lakki Marwat se ubica cerca de la provincia de Waziristán del sur, una región tribal donde el ejército paquistaní ha combatido al Talibán desde octubre

    La operaicon militar fue efectuada con el respaldod e Estados Unidos, que apoya que Pakistán libere su región tribal de extremistasa que esarían involucarados en ataques contra soldados occidentales en Afganistán.

    La ofensiva ha provocado ataques en represalia que ya habían dejado más de 500 muertos en Palistán antes del atentado del viernes. Los extremistas han lanzadok anentados en todo este país que posee armas nucleares y parecen estar cada vez más dipusesstos a atacar grupos que no tienen relación con las fuerzas de seguridad.

    Ninguna organización se ha responsabilizado del atentado del viernes, pero no resulta extraño que hubiera sido obra de los rebeldes cuando hay tantas muertes de civiles.

  • Feliz año nuevo 2010

    Podría parecer que no, pero vamos para 6 años en este mismo sitio gracias a que usted nos ha venido acompañando a través de este proceso que ha venido mejorando el sitio para usted.

    Por ello mismo, en atomilk.com y Sumayresta.net estamos cada día comprometidos con usted, vera las adecuaciones y mejorías que tenemos en mente para que haga de estos portales su opción en información.

    Sin ir más lejos y por el momento, sepa que el trato humano para nosotros es muy importante por ende, le deseamos que este 2010 sea un cumulo de bendiciones para usted.

    Feliz año nuevo

    Staff
    atomilk.com
    SumayResta.net