Etiqueta: año electoral

  • Ley de medios en el eter

    Se dijo que mientras los diputados no se pusieran a realizar su trabajo sacando adelante la ley de medios, que la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación, echo atrás por inconstitucionalidad, a inicios de sexenio, esto pasaría.

    Hace poco mas de dos años, en un arranque de honestidad, miedo, vergüenza o simplemente ganas de molestar al presidente Calderón, el mismo Santiago Creel compareció y dijo que la ley de medios o mal llamada ley televisa, estaba mal y el mismo había cedido ante la presión de los medios de comunicación para así quedara.

    Se daban facilidades a los concesionarios de los medios de comunicación para que sus permisos de explotación eternizaran el negocio, así que con su ayuda, se tiro dicha reforma a la ley de comunicaciones dejándole sin efecto, pero ante tal situación, instaurando de todos modos la anterior legislación.

    O sea, mas de un año y medio de trabajo legislativo echado a la basura y, sin avance amen de limbo jurídico para concesionarios.

    ¿Y ahora?

    Pues se informa que dicho limbo tiene a varios empresarios del espectro de amplitud modulada y frecuencia modulada, en el éter, ya que del 3 de julio de 2008 al 1 de enero de este nuevo año, las concesiones vencidas sumaron 37; de ellas, 16 fueron de AM y 21 de FM y nadie sabe que criterio aplicar para revocar o aprobar la continuidad de la concesión de la frecuencia.

    Y nuestros diputados no tienen agendaza la solución o buscar el criterio normador de esta situación y le de salida a los que enfrentan este problema. Menos mal este es un año electoral ya que se cobraran facturas con todos los partidos políticos, comenzando con el PAN que fue el que inicio desde los tiempos del presidente Vicente Fox, el golpeteo para derribar la reforma de ley a medios de comunicación.

    Technorati Profile

  • 2009 año electoral en Mexico, Enigmatario (Solo-opiniones) presente

    Estamos por ver llegar tiempos electorales y que se apliquen criterios de la pésima y asquerosa (a mi punto de vista) reforma electoral que se hizo en pos de lograr la reforma hacendaria y claro esta, negociaciones en los primeros meses de vida del gobierno del presidente Calderón.
    Pero me llama poderosamente la atención de que los senadores no han sancionado la reglamentación secundaria que daría efectos a dicha reforma electoral.
    Entonces, ¿hay reforma pero no leyes para que se aplique?
    Parece que así será, ya que si me gustara pensar mal, diría que son los medios de comunicación que en una acción de altísimo cabildeo están buscando el que al menos en el 2009 no tengan efectos los alcances de la reforma electoral en materia mediática y así, hagan su ultimo gran agosto con tiempos al aire de spots radiofónicos y televisivos para dar paso a todo lo que se había hablado de, dar al IFE el control absoluto de los tiempos en los medios para repartir entre los partidos, hasta el 2012.
    De hecho, ¿no han sido los mismos medios de comunicación que tienen detenida toda reforma en materia de Ley de medios que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en tiempos de Vicente Fox, declaro inconstitucional?, todo quedo como antes, solo se echo a la basura decenas por no decir miles de horas hombre de legisladores y, la ley Televisa.
    Porque no hacer exactamente lo mismo pero ahora, no solo a favor de los medios sino también de los partidos políticos, ya que así ellos podrán hacerse mas publicidad y ganar los favores una vez mas, de los medios de comunicación.
    Interesante el próximo año electoral en México hay que tener el termómetro político listo para ir viendo el panorama, aquí en Enigmatario.org (Solo-Opiniones) daremos cobertura a las campañas.
    Technorati Profile

  • Crecera poco Mexico, pero crecera

    El Banco de México viendo las perspectivas para el próximo año, puede ya dar cálculos que quizá poco gusten.
    El crecimiento de México esta proyectado a crecer entre .5 y un 1.7 por ciento del producto interno bruto el próximo año.
    Claro, es poco, pero tendremos a diferencia de muchas naciones en el mundo, crecimiento positivo, ya que aun cuando se mencionan dos primeros trimestre de menos complicados al inicio del próximo año, hay naciones que están proyectando contracciones en su Producto Interno Bruto.
    Y esto, aunque pueda parecer electorero o quizá extraño, es gracias a las reformitas, si a las micro reformas en los que se ha metido el actual gobierno… que ni son las ideales, que no son las deseadas, algunas hasta retrogradas, etc. pero a final de cuenta, reformas.
    Technorati Profile