Etiqueta: animo

  • Gustavo Madero inicia descalificaciones al PRI

    El dirigente nacional del PAN Gustavo Madero calificó de «sueños guajiros» las aspiraciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para ganar la elección presidencial en 2012.

    ‘El PAN le ganó al PRI en el 2000, en el 2006 y ganará en el 2012″, expresó el recién electo dirigente del Partido Acción Nacional (PAN).

    Entrevistado en la Cámara de Senadores, manifestó su disposición dialogar con la dirigente del PRI, Beatriz Paredes y líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Jesús Ortega, quienes la víspera expresaron su disposición al diálogo con Madero.

    ‘Aceptamos esa invitación y ese diálogo permanente», dijo el senador por Chihuahua.

    Madero Muñoz negó que haya iniciado su gestión como presidente del PAN con el pie izquierdo al criticar al PRI, pues dijo tener el apoyo de los militantes de Acción Nacional.

    ‘Yo no soy el rabioso anti priista que quisieran pintar algunos; lo que soy es precisamente un rabioso luchador de la democracia», y consideró que «el PAN combatitrá con toda su fuerza a los cacicazgos que aún existen en el país».

    Por otro lado Madero confirmó al finalizar el periodo ordinario de sesiones, presentará su renuncia al cargo de senador, y su suplente José Antonio Badía Sanmartín tomará protesta.

    ‘(Badía Sanmartín) es un panista de Ciudad Juárez de los viejos tiempos y con muchas convicciones», agregó.

  • Bicentenario… algo que festejar? Por Waldo Madrigal

    La fecha está próxima, en el gobierno federal cocinan a fuego lento, lo que para ellos será, o para nosotros, según lo queramos ver, el festejo mas grande de todos los tiempos, incluyendo el desfile militar del 16 de septiembre.

    Que tal, muy buenas tardes, yo soy waldo madrigal, y hoy, en este nuevo espacio, les hablaré del BIcentenario, buscando a propósito de la fecha, algo que festejar.

    Desde el pasado 2006, cuando Felipe Calderón rindió protesta como presidente de los estados unidos Mexicanos, de antemano sabí­amos que la empresa iba a ser difí­cil, que se vendrí­an tiempos de escases, y de violencia, misma que ha venido escalando desde el dí­a mismo en que se dio a conocer esta llamada «guerra contra el narco» y la delincuencia organizada,de la cual como tal, a diario nos presentan resultados, detenido este y aquel, incautados tantos bienes, hasta la reciente ley de extinción de dominio, todo esto claro, polarizado por la ascendente violencia que igual mata policias, militares, sicarios que civiles inocentes cuyo único delito fue estar en el lugar equivocado, como el caso de la familia que fue baleada recientemente, y cuyo caso ya está en manos de CNDH para su analisis.

    Sin embargo no es sólo las cifras de muertos, que ya rebasan los 30 mil, si no la sinergia de los acontecimientos que se presentan en el paí­s, como son, la desintegración social y familiar, la falta de oportunidades de empleo, que pega en los bolsillos y expone a la gente a ser reclutada por llamarlo de alguna manera en el brazo del crimen,por otro lado también está la pésima educación que se recibe en las escuelas, así­ como la deserción de estudiantes, justamente por la falta de recursos económicos que les permitan continuar en la escuela,además claro de la corrupción en las diferentes policí­as tanto municipales como estatales, y en algunos casos también federales.
    Bajo este tenor también existen problemas de caracter mas local, como serí­an las inundaciones en el sur del paí­s, la reconstrucción que está pendiente en Monterrey, también problemas de salud en la ciudadaní­a, como la obesidad, la cual por cierto, en secretarí­a de salud aún no se ponen del todo de acuerdo, para formalizar un plan, e intentar combatirla.

    En cuestión de economí­a ya ni hablemos, pues si se aprueba la ley que prohibe el uso de dolares en la linea fronteriza, muchos serán los comercios que se vean obligados a cerrar, ya que dichos comercios ven en el dolar, la moneda ideal para vender sus productos, hay muchas zonas en la frontera donde solo se aceptan dolares, tiendas, gasolinerias, etc etc, dicha ley propuesta, aparentemente, para frenar el lavado de dinero,
    Todo esto sin mencionar los enormes, abismales huecos que tenemos todaví­a en materia de igualdad, el tema de matrimonio DF, el tema de mujeres que no pueden obtener un trabajo, o sufren algún tipo de acoso, en su centro de trabajo, los salarios que cada dí­a son mas cortos, frente a los abusivos salarios que tienen en nuestra «clase polí­tica», y claro está también, el pendiente mas grande del sexenio, GUARDERíA ABC, hasta cuando? hasta cuando?

    Bien, esto es sólo un pequeño analisis de todo lo que sucede ya mismo en nuestro paí­s, y la pregunta para todos ustedes es; creen, en el fondo, que en este bicentenario, hay algo que festejar?
    Muchas gracias.

    * Waldo Madrigal editor, analista, opinador, cronista, escritor de â??el blog de madrigalâ?, miembro de los colaboradores de atomilk.com