Etiqueta: animales

  • Descubre cómo eliminar el olor a popó de perro en pocos pasos

    Descubre cómo eliminar el olor a popó de perro en pocos pasos

    El olor de los «premios» de tu perro puede llegar a ser muy fuerte e impregnar con este aroma toda la casa, por eso te daremos algunos trucos caseros que te mostrarán cómo eliminar el olor a orina y popó.

    Además de que tu casa tendrá un mejor aspecto, también evitarás contraer distintas enfermedades e infecciones producidas por tu mascota.

    Descubre cómo eliminar el olor a popó de perro en pocos pasos

    Te puede interesar ¿Taquitos De ‘Suaperro’? Así Podrás Diferenciar La Carne De Perro A La De Res O Cerdo

    Si deseas eliminar el olor a popó de tu perro lo único que necesitarás es lo siguiente:

    Opción 1

    • Vinagre de manzana
    • Cepillo
    • Toalla o trapo
    1. Vierte el vinagre en las áreas en donde tu perrito hace del baño o en las zonas en las que huela más.
    2. Frota varias veces con el cepillo y finalmente retira cualquier residuo que quede con el trapo húmedo.

    Si notas que el aroma aún persiste, mezcla un poco de agua tibia, vinagre y bicarbonato; posteriormente trapea por las áreas afectadas y listo.

    Te puede interesar El Papel Energético De Los Perros En Nuestra Vida

    Descubre cómo eliminar el olor a popó de perro en pocos pasos

    Opción 2

    Ingredientes

    • 1 litro de agua
    • 30 gramos de bicarbonato de sodio
    • 30 mililitros de agua oxigenada
    • 1 cucharada de jabón para platos
    • Recipiente con atomizador

    Preparación.

    1. Mezcla todos los ingredientes, procura que se incorporen de forma uniforme.
    2. Coloca todo el líquido en el atomizador y rocía el lugar en el que tu mascota acostumbra hacer sus necesidades.

    Te puede interesar Perro Callejero Libera Amigo Y Se Van De Paseo

    Opción 3

    ingredientes

    • Medio vaso de vinagre
    • 1 cepillo
    • 1 toalla de limpieza
    1. Coloca un poco de vinagre en el lugar donde tu perro se hizo popó. 
    2. Espera unos minutos y frota repetidas veces con un cepillo.
    3. Al finalizar, retira los residuos con la toalla húmeda.

    LM

  • ¡Awww! Perrita le avisa a su dueña que va a dar a luz (Video)

    ¡Awww! Perrita le avisa a su dueña que va a dar a luz (Video)

    La protagonista de esta historia es una perrita golden retirever llamada Morita, quien es acompañada en todo momento por el papá de sus perritos, que al igual que ella se muestra feliz, pero al mismo tiempo nervioso de que el momento del parto ha llegado.

    ¡Awww! Perrita le avisa a su dueña que va a dar a luz (Video)

    Momento del parto de «Morita» la perrita

    En el video que fue compartido por la usuaria de TikTok @user09826826mariana con la frase: “Ella es Morita me vino avisar que ya es hora de parir” se ve a una perrita que va con su dueña toda inquieta y llorando para darle a entender que el momento ha llegado, en la grabación se escucha que ella le dice: “¿qué pasa Morita?”, “¿qué mi amor?”

    Te puede interesar ¡No Les Apena Nada! Estos Son Los 4 Signos Más Atrevidos

    Morita es acompañada por otro lomito que al parecer es el papá, pues se ve nervioso y dando vueltas sin saber qué hacer, y ambos se dirigen al lugar que ya está preparado para el alumbramiento, hasta donde su dueña los sigue, la perrita se acuesta y sigue llorando a la espera de que nazcan sus crías, y ella le dice: “¿qué pasa mi amor, ya estamos?”, ¿duele la panza?”.

    Te puede interesar ¡Adiós Químicos! Prepara Tinte Natural Para Cabello Rubio

    ¡Awww! Perrita le avisa a su dueña que va a dar a luz (Video)

    Algunos de los comentarios que provocó el video de la perrita que le avisa a su dueña que ya van a nacer sus crías fueron: “Mi vidaaaa, tenía miedo de parir solitaaa, mi gatita hizo lo mismo, si estuve a su lado”, “Por lo menos esos perritos tienen un padre presente”, “El macho se parece a mi esposo con mi primer hijo jajaja, me desespera”.

    Te puede interesar Muere Actor Manuel Ojeda A Los 81 Años

    Después de tener a sus perritos, Morita fue castrada y es muy feliz. Al final su dueña se quedó con dos perritos de esa camada y adoptó a otro. Los demás fueron regalados.

    @user09826826mariana

    ♬ sonido original – Mariana Pineiro

    LM

  • ¿Sabías que Chihuahua alberga un santuario de la cotorra serrana?

    ¿Sabías que Chihuahua alberga un santuario de la cotorra serrana?

    Campo Verde, es una área natural protegida desde 1938 que colinda con los estados de Sonora y Chihuahua, y cuenta con una superficie de 108 mil 067 hectáreas que albergan a animales como el oso negro, nutrias, ratón de Chihuahua.

    En este lugar especialistas hacen todo lo posible para preservar a la cotorra serrana, una ave que tiene característico plumaje verde y rojo, que cuenta con protección legal en México y a nivel mundial.

    Avanzamos unos escasos metros donde ya nos estaba esperando el Biólogo Alejandro Gómez, Director de área de Protección de Flora y Fauna Campo Verde CONANP, empezó por darnos la bienvenida a campo Verde, área natural protegida desde 1938 que colinda con los estados de Sonora y Chihuahua, con una superficie de 108 mil 067 hectáreas albergando animales como el oso negro, nutrias, ratón de Chihuahua y en especial a la Cotorra Serrana, con su característico plumaje verde y rojo, todas estas especies cuentan con protección legal en México y a nivel mundial.

    Se encuentra cerca de Madera donde la especie, que está considerada en peligro de extinción, ha logrado incrementar su población.

    Te puede interesar: “Guerra Comercial”, Señalamientos Contra Seguritech Por Contrato De Torre Centinela: Loya

    Los cuidados que se le dan a la cotorra serrana han dado como resultado que aumente su población.

    El santuario se encuentra a una hora minutos de Madera, Chihuahua, región que estuvo habitada durante mil 500  años por hábiles constructores de “casas acantilado”, que originalmente eran nómadas cazadores y recolectores, quienes poco a poco modificaron su estilo de vida (hacia el año 1,000 a.C.).

    Estos grupos fueron los primeros en capturar y criar a las cotorras serranas (quizá por su colorido plumaje), según indican los vestigios arqueológicos encontrados en la zona.

    Biólogos y conservacionistas han realizado estudios sobre su estatus poblacional, que en esta área tiene entre 50 y 60 nidos. La especie se encuentra segura, porque ya no se extrae madera, no se realiza ninguna actividad productiva y casi no es visitada.

    Este texto es original de El Norte Digital con quien Solo-Opiniones tiene un acuerdo para publicarlo.

    JGR

  • Detienen a traficante de animales

    Por transporte ilegal de cinco Loros de nuca amarilla y cuatro Urracas copetona cara blanca en el estado de México, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente presentó a una persona ante el Ministerio Público Federal (MPF)
    Detienen a traficante de animales

  • SeaWorld admite que sus empleados se hicieron pasar por defensores de animales

    SeaWorld admite que sus empleados se hicieron pasar por defensores de animales. La cadena de parques temáticos SeaWorld prohibió este jueves que sus empleados se hicieran pasar por activistas proanimales, al admitir por primera vez que usó en el pasado esa estrategia, muy criticada por grupos defensores de los animales.
    «La junta directiva instruyó a los gerentes de la compañía poner fin a la práctica en la que ciertos empleados aparentaron ser activistas de los derechos animales», indicó en un comunicado la empresa, conocida por sus espectáculos con orcas.
    SeaWorld, con once parques temáticos en Estados Unidos, alegó que utilizó esa estrategia «dentro de sus esfuerzos por garantizar la seguridad de sus empleados, visitantes y animales frente a amenazas creíbles recibidas».
    La organización de defensa de los animales PETA, fiero crítico de SeaWorld por el uso de orcas y otros animales en sus parques, denunció el año pasado que un empleado de la empresa, Paul McComb, se había hecho pasar por activista, participó en al menos una manifestación que terminó en arrestos y propuso protestas violentas.
    SeaWorld indicó este jueves que McComb sigue siendo un empleado de la empresa, pero que fue transferido «a otro departamento y ya no se encuentra en suspensión administrativa», donde había sido colocado cuando estalló la polémica.
    La vicepresidenta de PETA, Tracy Reiman, lamentó que el «espía» continúe dentro de la empresa, en un comunicado en el que cargó contra SeaWorld por el supuesto maltrato a los animales.
    «Las finanzas de SeaWorld han seguido cayendo a medida que más animales mueren en sus pequeños tanques, con una muerte cada mes desde noviembre», indicó Reiman, que instó a la empresa a «modernizar su negocio» creando santuarios para los animales y no más «prisiones para delfines».
    Tras años de críticas por su trato a las orcas, SeaWorld anunció a fines del año pasado que pondrá fin paulatinamente a los espectáculos con esos mamíferos acuáticos en su parque en San Diego, California (oeste).
    La empresa sufrió un duro golpe en 2013 con el estreno del documental «Blackfish», que denunció los estragos que sufren las orcas en cautiverio viviendo en tanques reducidos y con poca luz.
    El número de visitantes cayó en picado y SeaWorld ha tratado desde entonces de revertir la mala imagen con una nueva campaña de publicidad y descuentos.
    SeaWorld afirma que recibe al año más de 22 millones de visitantes en sus parques.
    SeaWorld admite que sus empleados se hicieron pasar por defensores de animales

  • Implante a un tucán abre alternativa en prótesis para animales

    El primer implante en México hecho de una prótesis con tecnología 3D para el pico de un tucán se perfila como una alternativa en el diseño de partes para animales que carecen de alguna extremidad o fragmento de su cuerpo.
    Los creadores de esta opción fueron Santiago García Pasquel, coordinador del área de grandes especies del Hospital Veterinario de la Universidad del Valle de México (UVM) campus Sur, y el médico veterinario zootecnista, Beremiz Sánchez Salazar.
    En entrevista ambos especialistas destacaron la importancia de este tipo de prótesis en beneficio de los animales que han perdido alguna parte de su cuerpo.
    Sánchez Salazar, quien es especialista en ortopedia, indicó que el beneficio de las prótesis en 3D para animales radica en tres cuestiones: la biomecánica, la capacidad de réplica y la estética.
    “La parte biomecánica tiene que ver con la exactitud de la prótesis y si tú puedes replicar una prótesis al tamaño exacto y forma de lo que era el miembro perdido, hay ahí un tema de biomecánica que ya resolviste”, señaló.
    En cuanto a la capacidad de réplica, indicó que en el caso del tucán que no podía comer bien por la fractura de una parte de su pico; “si hubiera otro tucán en el mundo que le pasara esto, nosotros ya tenemos estandarizada la técnica y el mismo día podemos tener la prótesis”.
    En estética “logras una adaptación anatómica perfecta, porque es la misma forma del pico, pero elaborado de otro material”.
    A su vez, García Pasquel afirmó que con esta prótesis “hemos tratado de hacer algo diferente, no lo que está haciendo todo el mundo, porque de la forma tradicional las prótesis se han visto como algo funcional mas no estético, por lo que con esto, hemos querido darle un giro anatómico y por lo tanto funcional a lo se ha venido haciendo”.
    En el mundo, anotó, ya existen animales que tienen prótesis tridimensionales, como en el caso de Brasil que cuenta con un tucán, un perico y un pato, mientras que en Estados Unidos está un águila calva.
    El proceso que se llevó a cabo para realizar la prótesis del tucán, consistió en digitalizar el muñón del pico y una vez en la computadora crearon la prótesis tridimensional, ajustaron el tamaño y comenzaron a buscar los materiales para realizarla.
    Estos materiales necesitaban contar con tres propiedades: ser resistentes, ligeros y que se pudieran adherir al pico del tucán, por lo que utilizaron acrílico y acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) para realizarla. El costo total de la prótesis fue de 500 pesos.
    García Pasquel destacó que la prótesis del pico, se imprimió en tres impresoras 3D que funcionan como las de inyección de tinta, sólo que estas imprimen en plástico, sin embargo, la complejidad del proceso yace en el escaneo del modelo a través de la digitalización.
    La digitalización, según información del Departamento de Lenguaje y Sistemas Informático de la Universidad de Granada, es el proceso de generación de modelos informáticos de objetos reales de forma eficiente y fiable.
    Y aunque los especialistas aún no conocen la duración que tendrán esta prótesis, son optimistas, pues aseguran que la adaptación del tucán a dicha pieza fue casi inmediata.
    Al soltar al ave en su ambiente, lo primero que hizo fue tratar de quitarse el implante, pues chocaba su pico con las ramas, “pero casi en minutos se relajó y comenzó a tratar de comer, tuvo dos intentos de agarrar el cubo de manzana y al cuarto lo logró”, comentó Sánchez Salazar.
    Por lo anterior, confió “en tener un desarrollo para casi cualquier especie; en algunos casos tardaremos más que otros, algunas prótesis no funcionarán a la primera, pero sabemos que tenemos el equipo para ello”.
    El tucán real que actualmente se encuentra bajo el cuidado de la Unidad de Manejo Ambiental de Orizaba, en Veracruz, ya come normalmente y ha mejorado en salud, aseguraron ambos especialistas.
    Sobre el tema, el presidente de la Asociación Mexicana por los Derechos de los Animales (Amedea), Gustavo Larios, opinó que esta alternativa “es una maravilla y que con las técnicas adecuadas, logren sustituir las partes faltantes y que lo hayan realizado aquí, me parece fantástico”
    Implante a un tucán abre alternativa en prótesis para animales

  • Wal-Mart se une al cuidado de animales

    Wal-Mart
    Wal-Mart exhortó a sus miles proveedores en Estados Unidos a dejar de usar antibióticos en granjas de animales y a mejorar el trato que les da, una medida que podría tener enorme impacto en la industria alimenticia, de acuerdo con expertos.
    Aunque las medidas son voluntarias, Wal-Mart vende más alimentos que ninguna otra tienda y tiene historial por usar su músculo comercial para cambiar la forma como se fabrican y venden los productos en el sector minorista.
    Wal-Mart dijo a The Associated Press que pidió a los productores de carne, huevo y otros usar antibióticos sólo para prevenir o curar enfermedades, no para engordar a los animales, una práctica común en el sector.
    Las directrices también buscan que los proveedores dejen de usar cajones de gestación y jaulas que no den suficiente espacio a los animales. También se les está pidiendo que eviten procedimientos como la castración sin prestar atención al dolor.
    Otras empresas importantes, como McDonald’s Corp., Nestle y Starbucks Corp., ya prometieron reducir o eliminar el uso de jaulas de gestación para cerdas y mejorar el trato animal en general. Los activistas saludaron los pasos de Wal-Mart y dijeron que sus recomendaciones podrían volverse un ejemplo para la industria alimentaria. También pidieron más acciones.
    La iniciativa es parte de una tendencia de la rama para responder a los consumidores que quieren saber más de dónde viene su comida y están eligiendo alimentos más sanos o naturales. Llega después de que activistas reportaran abuso animal en granjas que abastecen a Wal-Mart y otras empresas importantes.
    Wal-Mart quiere que los proveedores le entreguen un reporte anual que se difundirá al público donde muestren sus avances. También está presionando a los proveedores a que reporten el abuso animal a las autoridades para que tomen cartas en el asunto.
    Kathleen McLaughlin, vicepresidenta sénior de la división de sustentabilidad de Wal-Mart, dijo el jueves a The Associated Press que la empresa no está dando un plazo para cumplir con las normas y que éstas tampoco son obligatorias.
    Las instrucciones se aplican para los proveedores de Wal-Mart y también para los de Sam’s Club y son parte de la promesa de la empresa de volver su sistema de alimentos más amigable con el medioambiente y para mejorar la seguridad alimentaria.
    Wayne Pacelle, presidente de la organización The Humane Society en Estados Unidos, dijo que es «un avance que cambia el juego y muestra a los agronegocios que la era de las granjas confinadas está terminando».
    Tyson, uno de los mayores productores de carne, planea eliminar el uso de antibióticos humanos en sus productos de pollo para asar para septiembre de 2017. También está alentando a los productores de cerdo a enfocarse en la calidad y cantidad de espacio que tienen los cerdos cuando renueven o construyan establos, aunque tampoco puso un plazo para esto.

  • Inconciencia criminal

    Inconciencia criminal

    ellos de zoologicos privados pasan a los publicos

    Ellos no tienen la culpa y la autoridad esta en el mejor de los planes de poderles ayudar. Son animales exóticos que los narcotraficantes tienen para su confort o gusto personal en zoológicos privados en sus mansiones. Usted quizá y crea que no hay tanto problema, Colombia tiene ya un problema en cierta región de su selva con hipopótamos que huyeron de la casa de Pablo Escobar y se han multiplicado en un rio cercano. Aun no hay cifras de muertes por hipopótamos en Colombia pero nada más tengamos en cuenta, que fueron llevados ahí por Pablo Escobar y que son una especie no nativa que mueve las cadenas animales de la zona. En México se han encontrado de todo tipo de animales en poder de narcotraficantes.

  • Hank Rhon con permisos para casi todo

    ahora es la profepa quie deja mal a la pgr

    Ahora lo sabemos gracias a que la PROFEPA que Hank Rhon (preso en varias veces pro jamás encarcelado debido a que las autoridades primero dan a conocer los hechos sin aun poder saber siquiera si son legales o ilegales) tiene permisos para poseer animales exóticos.

    Es el procurador ambiental quien acaba de aclarar el punto, Hank Rhon tiene permisos y facturas de adquisición de sus animales exóticos (encontrados hace semanas ante un cateo a sus propiedades luego de su detención), por lo cual está todo en regla.

    Una burla más de parte las autoridades de justicia en el paí­s el que primero señala y luego averiguan, que bueno no estamos en Estados Unidos donde los juicios por difamación pulularan de una manera en que mucho del presupuesto de la procuradurí­a estarí­a en manos de todos los que les dicen â??usted disculpeâ?.

    Parece una constante de la procuradurí­a y no solo general sino también de las estatales, ¿tienen algún acuerdo con medios de comunicación para filtrar información que no está más que en parte de la investigación y por ende, está prohibido hacerlo? ¿o simplemente son tontos?

    Queda sobre la mesa.

  • Aviso de adopcion de mascota

    no compres una mascota, adopta y da regalo de vida
    Deseas cambiar la vida de un PERRO o GATITO
    ¡¡HOY es tu oportunidad!!
    * Rescate Animal es una voz para aquellos que brindan tanto y que en ocasiones son de mejores sentimientos que nosotros los humanos, colaboradores de atomilk.com
    ¡Adopta,refugia,difunde! No tenemos excusa: la causa animal nos necesita.¡Sí?MATE! tel.5523 8560 y 04455 3661 3692