Etiqueta: animal

  • Animales incomprendidos, Tarántulas por Rescate Animal

    Hace unos dí­as en twitter el compañero @BiZaRroCk nos pedí­a hablar más sobre especies no comprendidas por los seres humanos y que terminamos matando al sentirnos amenazados falsamente por ellas. Le pedimos escribiera un artí­culo acerca de este tema, el cual con gusto les compartimos a continuación.

    Les recordamos que cuando encuentren una especie animal -no domesticada- y no saben qué hacer para ayudarla pueden escribir a nuestros compañeros de

    faunapolis@hotmail.com o al tel. 45054102. Los animales viven mejor en su hábitat, lejos de los humanos: por desgracia nuestra falta de educación y compasión nos hacen dañarlos.

    ¿Si te encuentras una tarántula en tu casa qué harí­as?

    Con este, articulo trataremos de eliminar temores, para concientizar y lograr que se respete a estos seres, puesto que al igual que tú y yo son seres vivos que tienen el mismo derecho a vivir y no ser ví­ctimas de nuestra ignorancia debajo de nuestra suela del zapato.

    En México existen muchos mitos alrededor de la araña peluda más grande del mundo, todo por ser grande y peluda y a esto le agregamos la labor hollywoodense que actúa aprovechando esta ignorancia para poder vender sus pelí­culas con arañas gigantes devoradoras de hombres. Existen mitos inverosí­miles, tales como que saltan a grandes alturas, lo cual es fí­sicamente imposible, ya que no están preparadas para esto, una tarántula que caiga a una altura mayor de 30 cm. es casi segura su muerte o que si te pican estas muerto, que son capases de matar un caballo, son solo mitos, puras mentiras basadas en la ignorancia.

    La gran ironí­a en todo esto es que estamos hablando de un animal tí­mido, inofensivo para el humano, que lejos de ser un problema para nosotros es un animal controlador de plagas tan nocivas para la gente de campo como para le gente de ciudad. Cuando matas una tarántula, estás arrancando un eslabón en la cadena alimenticia del lugar , y estás contribuyendo no solo con la extinción de esa especie sino con las demás (recordemos que se alimentan de bichos más chicos pero son alimento de bichos más grandes, al desaparecer el alimento natural (el predador) buscará un alimento sustituto).

    Entonces ¿Qué hacer si encuentras una?

    Bueno si te encuentras una tarántula ante todo debes saber que son animales totalmente inofensivos y que solo atacaran si en verdad se sienten arrinconados como cualquier otro animal salvaje , lo que deben de hacer si se encuentra en tu casa es no matarla, ante todo no manipularla directamente y tratar de asegurarla en un pequeño recipiente de plástico para después liberarla en un lugar silvestre donde habite la especieâ?¦en conclusión lo más recomendable es reubicarla en un lugar seguro donde no corra peligro lo más alejado de las manchas urbanas. México ocupa el segundo lugar con mayor diversidad de tarántulas en el mundo solo superado por Brasil.

    En México existen varias UMA´s, ( Unidad de Manejo y Aprovechamiento de fauna silvestre ) especialisadas en el tema, tarántulas MX, arácnida y tarántulas de México por citar alunas.
    Si te interesa tener más información de estos extraordinarios animales puedes checar las siguientes direcciones:

    http://www.fororeptiles.org/foros/forumdisplay.php?f=29
    http://www.tarantulasdemexico.com/

    Bibliografí­a http://www.fororeptiles.org/foros/forumdisplay.php?f=29
    http://www.tarantulasdemexico.com/

    Autor:Cesar Zuñiga Barajas Twitter: @BiZaRroCk

    * Rescate Animal es una voz para aquellos que brindan tanto y que en ocasiones son de mejores sentimientos que nosotros los humanos, colaboradores de atomilk.com

    ¡Adopta,refugia,difunde! No tenemos excusa: la causa animal nos necesita.¡Sí?MATE!tel.5523 8560 y 04455 3661 3692

  • Rescate Animal nos invita, ADOPTEMOS

    Perros y gatos buscando una familia amorosa y responsable
    ¿los ayudas?

    *POR FAVOR ADOPTA CON EL CORAZí?N,
    ellos jamás te discriminarí­an*

    Por favor si no puedes adoptar: REENVíA este correo todos podemos ayudar a que ellos llegan con una familia.

    Adopciones tel. 57930560 y 55238560

    PERROS

    * Nena Poodle: NENA POODLE buscando familia. Edad entre 1-2 años. Carácter tranquilo, sociable, entendida. Fue rescatada afuera de un restaurante por Alfonso, busca una familia, que la quiera y cuide mucho. ¿La adoptas? tel. 55238560, 57930560, 04455 3522 9004.

    *NASH sigo buscando una familia: por favor si hay alguien en DF o Edomex que quiera ser mi hogar, lo agradeceré: ya que por desgracia de momento no puedo viajar a otras partes. Soy súper lindo, cariñoso, tierno, LIMPIO, EDUCADO y obediente. Soy extremadamente sociable y adaptable, tengo muy buen carácter y no soy territorial. ¿Me adoptas? tel. 55238560 y 57930560

    *JASS: sigue buscando una familia que la quiera, cuide y valore. Un año y medio, muy apapachable, le gusta sonreí­r, talla pequeña. Le relaciona muy bien con humanos y otros perritos, sabe pasear, es tierna y adaptable 🙂 adóptala 55238560, 57930560 y 0445513924059

    GATOS:

    * Gatita amarilla: MILONGA: bebé gatita. Tierní­sima, necesita un hogar donde la amen y protejan. Es muy pequeñita y dormilona, pronto será juguetona 🙂 Adóptala PARA SIEMPRE te necesita. Se entrega 1 mayo. Tel. 55238560 y 57930560 (FOTO tomada hace dos semanas)

    *íMBAR: gatita blanca menor a un año. Le encantan los niños y les tiene muchí­sima paciencia. Es limpia y muy tranquila. NO CONVIVE CON PERROS. Adóptame 55238560 y 57930560

    *RORY: bebé gatita hermosí­sima,pelo negro con partes amarillas. Un angelito q requiere amor y una familia p/siempre. Adóptala 57930560 y 55238560. (foto tomada hace dos semanas)

    *ABRIL: menos de un año, gatita color negro. Hermosa, cariñosa e independiente. Tiene unos bigotes tremendamente hermosos:) Adóptala 57930560/55238560

    *IRINA: Necesito una familia para siempre! Gatita TABBY :linda, comelona, tierna y muy lista busca hogar. Es muy novedosa y lista, la encuentras siempre en el lugar menos esperado 🙂. Tel. 55238560

    *GAMBATSU: gatito negro en adopción, es bebé (foto tomada hace 2 semanas) necesita hogar cariñoso, amable, comprometido. Es tierno y muy confiado, le gustan los humanos y jugar con sus hermanitos 🙂

  • La revolucion de la cuchara, por RescateAnimal

    Hace unos dí­as en el metro nos encontramos con que LA REVOLUCIí?N DE LA CUCHARA está llegando a las calles. Pocas cosas nos dan tanto gusto.

    La Revolución de la Cuchara es una propuesta que nos invita a todos a dar la batalla (por el bien de los animales y por el propio) en dejar de comer carne. Una alimentación que no se basa en el sufrimiento de animales contribuye a un mundo más pací­fico, tolerante y sano, además de que genera muchos beneficios.

    Por Salud:

    El consumo de carne está ligado a enfermedades como estreñimiento y sus complicaciones como obesidad, enfermedades cardiocirculatorias, hipercolesterolemia, tumores de mama, colon, próstata, uremia, gota, insuficiencia renal, etc.

    Por ética y economí­a:

    Mientras comes carne, los grandes industriales siguen lucrando y explotando, sometiendo y asesinando con lucrando con la vida animal. ¿Qué pasarí­a si la demanda de carne se reduce? Las empresas tendrí­an que voltear a ver hacia los alimentos que la gente está consumiendo y estimularí­amos nuevas condiciones e inversión en agricultura (seguramente cobrarí­a mayor preocupación en cada uno de nosotros el problema de los transgénicos).

    Algo que llama nuestra atención es la formación del grupo CARNíVOROS ANí?NIMOS, opción para quién ha decidido sacar la carne de su vida, pero tiene una dependencia que le impide hacerlo.

    Cuando trabajamos desde las causas estamos combatiendo el problema de verdad. La revolución de la cuchara es un cambio en las raí­ces y es por ello que nos invitamos y los invitamos a participar. La página donde puedes encontrar información sobre esta iniciativa es: http://www.larevoluciondelacuchara.org/

    Si te sientes dolido por la situación que viven los animales, si quieres ayudarlos y que tengan otra posición en el mundo: cambiar tu alimentación es excelente primer paso. Concientizarnos del impacto que tienen nuestros actos cotidianos en el maltrato, abuso y explotación de animales es OBLIGACIí?N DE TODOS.

    Por favor: ¡despierta! ¡toma la cuchara, inicia tu propia batalla! ¡comienza a sumar! A los animales los cuidamos todos.

    * Rescate Animal es una voz para aquellos que brindan tanto y que en ocasiones son de mejores sentimientos que nosotros los humanos, colaboradores de atomilk.com

    ¡Adopta,refugia,difunde! No tenemos excusa: la causa animal nos necesita.¡Sí?MATE!tel.5523 8560 y 04455 3661 3692

  • UNESCO activa año de la biodiversidad

    La UNESCO puso en marcha hoy, con un acto en su sede parisina al que asistieron expertos y representantes políticos, el Año Mundial de la Biodiversidad, con el que se pretenden fijar objetivos para reducir y frenar la degradación del mundo animal y vegetal.

    «Los países se pondrán de acuerdo en octubre sobre un objetivo, del que ya tenemos elementos» , explicó a Salvatore Arico, responsable científico de la UNESCO, que señaló que se pretenden obtener resultados a muy corto plazo, entre 2010 y 2012.

    La de hoy es solo la primera toma de contacto para un año en el que se celebrarán numerosas convenciones, encuentros y conferencias por todo el mundo para fijar esos objetivos de reducción de pérdida de biodiversidad.

    Entre esos objetivos, a corto plazo se encuentra el de aumentar el número de áreas protegidas o el de planificar las actividades de diferentes sectores económicos como el transporte o la agricultura de manera que respeten la biodiversidad.

    A medio plazo, de cara a 2020, Arico explicó que se pretende «intentar reducir de forma verdaderamente importante la pérdida de la biodiversidad» .

    Asimismo, detalló que el objetivo a muy largo plazo, para el año 2050, será obtener el compromiso de los países de «parar la pérdida de biodiversidad y promover su desarrollo a diferentes escalas» .

    A lo largo del año se celebrarán otros actos similares al de hoy, los más importantes en Madrid, Trondheim (Noruega) , Nueva York (EE.UU.) , Dar Es Salaam (Tanzania) y finalmente en Japón, donde tendrá lugar el encuentro más importante, en Nagoya del 11 al 29 de octubre, así como la jornada de clausura, en Kanazawa en diciembre.

    En conferencia de prensa hoy en la sede de la organización, Ahmed Djoghlaf, secretario ejecutivo de la Convención sobre la Diversidad Biológica de Naciones Unidas, reivindicó la importancia de obtener acuerdos entre la comunidad científica y los Gobiernos, y de conseguir el «compromiso» de los distintos Ejecutivos para alcanzar objetivos tanto globales, como nacionales y regionales.

    Djoghlaf destacó que todo el mundo debe tener un «cambio de actitud» para preservar la biodiversidad para las generaciones futuras.

    Además, remarcó que la reciente Cumbre de Copenhague sobre el medio ambiente significó «un antes y un después» por haber reunido a 120 jefes de Estado, aunque no se consiguieran acuerdos sustanciales.

    Djoghlaf instó a actuar a los países y advirtió de que no se puede esperar a 2020 «para decir que no hemos tenido éxito» , por lo que reivindicó el cumplimiento de objetivos año a año.

    En representación del Gobierno francés asistió la secretaria de Estado de Ecología, Chantal Jouanno, quien subrayó la «investigación» , las «acciones de protección» de la biodiversidad y la «valorización de servicios económicos» como aspectos claves para no seguir perdiendo ecosistemas.

    Por su parte, el ministro de Desarrollo Sostenible, de Economía Forestal y de Medio Ambiente del Congo, Henri Djombo, resaltó que el principal problema de la pérdida de biodiversidad en África se produce por la pobreza, de la que se desprenden aspectos como el comercio internacional de flora y fauna, «que acentúa -dijo- la fuga de biodiversidad» .

    En este sentido, afirmó que hay que luchar contra la pobreza y crear actividades alternativas económicas en los países en vías de desarrollo, por lo que reclamó medios y ayuda para estos países.

    La próxima semana, del 25 al 29 de enero, la UNESCO acogerá un nuevo acto sobre biodiversidad, que será inaugurado por la directora general de la organización, Irina Bokova, y al que seguirá el estreno de la película, «Océanos» , de Jaques Perrin y Jaques Cluzaud