Etiqueta: angel aguirre

  • [Elecciones Guerrero] Detenidos personas armadas

    Inician los incidentes, en Guerrero 6 personas armadas y que además, iban en 2 vehí­culos por diferentes partes del municipio de Zirándaro de los Chávez en la región de la Tierra Caliente, fueron detenidos por policí­as estatales.

    ¿Razón? Simple, iban atemorizando a gritos a pobladores de dichas comunidades para que â??no salieran a votar este domingoâ?.

    Hace muchos pensar que sean personas llevadas por la senadora Corichi que dijo llevarí­a gente de Zacatecas, denominándoles â??zacatecanos locosâ?

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero] Imagen de una casilla

    Nos hace llegar Miguel Cruz una imagen de la casilla a la que va a emitir su voto siendo las 8.15 de la mañana y ya podemos ver que hay mucha gente esperando poder votar.

    La asistencia ya es copiosa siendo que acababa de abrir la casilla

    Enhorabuena Guerrero!

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero] Sistema electoral mexicano, vulnerable al narco

    El sistema electoral mexicano no está protegido contra el dinero y poder de los narcotraficantes, pues existen muestras fehacientes de que se han infiltrado en estos procesos, lo cual evidencia que en México sí existen nexos entre grupos delictivos y políticos.

    Así lo señaló Emilio Álvarez Icaza, al compartir las aseveraciones del ex presidente de Colombia, César Gaviria, quien el pasado jueves afirmó frente a legisladores panistas que nuestro país carece de mecanismos eficaces para enfrentar al crimen organizado.

    En opinión del ex ombudsdman capitalino, hay indicadores de que el narcotráfico tiene influencia en los procesos electorales y por lo mismo urge blindar el sistema electoral mexicano.

    Entrevistado al término de la conferencia de prensa en la que se exigió justicia por la masacre de los jóvenes asesinados hace un año en Villas de Salvárcar, Icaza Longoria hizo un llamado a los candidatos para gobernador de Guerrero a fomentar una competencia electoral tranquila y evitar ataques que sólo enrarecen el ambiente y propiciarán que la gente no acuda a votar.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero] PRD pide a PGR investigue a Añorve

    El senador perredista Graco Ramírez Garrido Abreu exigió a la Procuraduría General de la República (PGR) que llame a declarar al priista Manuel Añorve Baños por los señalamientos hechos por el testigo protegido «Mateo» en noviembre pasado.

    Aseguró que gracias a las declaraciones de esta persona, la PGR ha detenido a dos importantes ex directivos de corporaciones policiacas federales involucrados con el crimen organizado.

    Lamentó la defensa que han emprendido las televisoras nacionales a favor de Añorve Baños, al expresar que no son Ministerio Público.

    «Manuel Añorve tiene que presentarse a declarar, no puede decir que es inocente y eludir su responsabilidad, tiene que comparecer», exigió.

    Aseveró que Añorve Baños se quedó solo, pues cuando acudió a la PGR no fue acompañado por ningún representante del PRI, los diputados federales y senadores ya lo dejaron solo, aseguró.

    Mientras que el senador de Convergencia, Luis Walton Aburto, pidió a la población salir a votar ese domingo y no hacer caso de la campaña de intimidación emprendida presuntamente por el Revolucionario Institucional en busca de inhibir la votación.

    Denunció que el diputado local Víctor Jorrín Lozano ha recibido amenazas telefónicas, mientras que el líder municipal de Convergencia en Chilpancingo fue encañonado, al igual que el chofer del dirigente municipal del PRD en dicha localidad, quien fue levantado la tarde del viernes en la capital del estado.

    Insistió que hay una estrategia de intimidación por parte del otro candidato, pues si hay noticias y rumores de violencia, la gente no saldrá e ejercer su voto.

    A pesar de ello, expresó que «queremos una elección en paz y transparente, y que la gente salga a votar por quién lo decida, no queremos que haya violencia».

    En cuanto a la masiva compra de votos que presuntamente realizará el PRI, Graco Ramírez recalcó que «los tendremos vigilados, sabemos quiénes son», y mostró la lista completa de nombres de cada uno de los promotores y operadores del tricolor que entrarán en acción este domingo.

    «Los vamos a consignar, vamos a registrar todas las irregularidades y el uso de vehículos oficiales», sentenció.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero] Vigilando elecciones en Guerrero

    La elección de este domingo para renovar la gubernatura del estado será una de las más observadas en la historia de Guerrero, tanto por representantes de los partidos políticos, como por observadores y la ciudadanía.

    En los 81 municipios que conforman Guerrero, integrados en 28 distritos electorales del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), habrá un despliegue de mil 202 observadores electorales, que representa un número superior a la última elección para gobernador.

    El consejero electoral, Raúl Calvo Barrera, presidente de la Comisión de Capacitación del IEEG resaltó la participación, a diferencia del último proceso electoral.

    Refirió que persiste la apatía cívica en las zonas rurales, pero para los comicios de este domingo, los partidos políticos acreditaron a un mayor número de representantes.

    La coalición Tiempos Mejores y Guerrero, del PRI-PVEM-Nueva Alianza, cubrió 99 por ciento de los representantes de casillas, tanto propietarios como suplentes.

    En tanto, la coalición Guerrero Nos Une, de PRD-PT-Convergencia, acreditó el 100 por ciento de sus representantes, tanto propietarios como suplentes, en los 28 distritos electorales.

    Mientras que el Partido Acción Nacional (PAN), cuyo candidato Marcos Efrén Parra Gómez declinó este martes a favor del candidato de la coalición Guerrero Nos Une, Angel Aguirre Rivero, cubrió el 80 por ciento en representante propietarios ante las casillas.

    En representantes generales, ambas coaliciones acreditaron el 100 por ciento, mientras que el PAN alcanzó el 57 por ciento de cobertura, pero la cifra representa un número superior a la última elección en esta categoría.

    El IEEG capacitó previamente a los comicios a 34 mil 265 ciudadanos, quienes fungirán como funcionarios de casilla, a los que llamó el consejero Calvo Barrera a que el día de la votación cumplan con la obligación honorífica que adquirieron al aceptar el nombramiento.

    Agregó que durante el proceso de selección de los funcionarios de casilla se encontró con apatía electoral para la participación de la sociedad, pero además por el analfabetismo y la emigración en el caso de las zonas indígenas hacia los estados del norte del país, en busca de mejores condiciones de vida.

    Señaló que debido a la profundización de la campaña institucional de participación ciudadana en los procesos electorales, en este proceso se tuvo mayor aceptación, ‘en las zonas rurales hubo problemas derivado de la emigración’.

    En la zona de la Montaña, el principal problema es el analfabetismo porque los habitantes no saben leer, ni escribir, pero pese a ello, se contará con una participación importante de la sociedad para recepción la votación de sus vecinos, en la elección de este domingo, dijo.

    Los observadores electorales vigilarán de cerca los comicios del 30 de enero y podrán dar cuenta de cualquier anomalía que se llegara a presentar durante la votación, expuso.

    Resaltó que en esta elección no se acreditaron los visitantes extranjeros para fungir como observadores.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero] Zona de montaña reforzada

    A partir de hoy se reforzaron los retenes móviles, integrados por policías municipales, federales y elementos del Ejército Mexicano, en las carreteras hacia la zona de la Montaña, para vigilar la jornada electoral del domingo en Guerrero.

    También dentro de los municipios y comunidades de la Montaña, el patrullaje aumentó en vísperas de los comicios para elegir al nuevo gobernador, considerados importantes e históricos, porque el candidato ganador tendrá un periodo mayor de cuatro años.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero]Guerra sucia en Twitter

    En víspera de las elecciones más competidas en el estado de Guerrero, aumenta la ‘guerra sucia’ por medio de mensajes en la red social Twitter y mantas desacreditando a los candidatos a la gubernatura.

    Mensajes de Internet, llamadas telefónicas, exhortos, declaraciones, portadas falsas de periódicos y hasta revistas de espectáculos. Todo se vale en esta contienda entre los candidatos de las coaliciones Tiempos Mejores para Guerrero, Manuel Añorve Baños, y de Guerrero nos Une, Angel Aguirre Rivero.

    En rueda de prensa, los senadores del PRD, Graco Ramírez, y de Convergencia, Luis Walton, refirieron el reciente caso del testigo protegido que habría declarado en contra de Añorve Baños, y calificaron de farsa la comparecencia del priista ante la Procuraduría General de la República (PGR).

    ‘Tardó menos de 10 minutos, ni lo que tarda en lo que te preguntan tu nombre, lo que tiene que hacer es acudir ante el Ministerio Público federal y declarar sobre sus vínculos con el crimen organizado», señaló el legislador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

    Luego de que han aparecido mensajes en Twitter, en donde se señala la presunta declinación del priista Manuel Añorve, lo exhortó a no declinar su candidatura, a pesar de que, mencionó, ya lo dejaron sólo Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, y los legisladores del PRI.

    A su vez, Walton denunció que hay una campaña de intimidación, donde incluso se ha intentado plagiar a colaboradores del grupo de Aguirre Rivero, para con ello inhibir el voto en determinadas zonas del estado.

    En este contexto, en Acapulco circulan portadas falsas de periódicos, donde se llama a votar por la coalición Guerrero nos Une y por el Partido Acción Nacional (PAN) de manera conjunta, para con ello confundir al electorado y buscar anular los sufragios.

    De algunos puesto de periódicos y cruceros se retiraron ejemplares falsos de una revista del corazón, donde se denigra con Fotoshop la imagen de Aguirre Rivero.

    Asimismo, esta madrugada aparecieron mantas donde se pretende vincularlo con grupos de la delincuencia organizada

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero] Abstencionismo

    El presidente del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), César Gustavo Ramos, aseguró que el abstencionismo es el principal rival a vencer durante la jornada de este domingo, en la que los guerrerenses elegirán a su nuevo gobernador.

    Tras inaugurar la sala de prensa instalada a un costado del Instituto, en Chilpancingo, el funcionario señaló que si se supera el umbral del 50% de participación de la ciudadanía se podría considerar una buena votación, así que el reto es combatir el fenómeno del abstencionismo.

    «Afortunadamente Guerrero está por encima de la media nacional (de participación ciudadana). Yo espero que la conservemos, pero el abstencionismo es un problema que allí está y atiende a múltiples factores; por sus peculiaridades de migración y de otros aspectos la gente no participa en buena medida, aunque, insisto, estamos por encima de la media nacional y espero esta no sea la excepción», dijo.

    Ramos Nava destacó que en la víspera de la elección se ha respetado la veda de declaraciones por parte de los dos candidatos Ángel Aguirre Rivero y Manuel Añorve, así como sus equipos de campaña, lo que le permite a los guerrerenses descansar del tema político.

    Precisó que en el caso de las denuncias por supuesta coacción del voto éstas se pueden seguir presentando ante las instancias correspondientes.

    Cabe señalar que el IEEG informó que mandó a imprimir dos millones 592 mil boletas electorales y elaboró 5 mil 200 paquetes electorales con mamparas, documentación oficial y 11 mil 400 frascos de tinta indeleble que ya se encuentran en los 4 mil 799 sitios donde se instalarán el día de mañana los centros de votación.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero] FEPADE señala amenaza

    El titular de la Fiscalí­a Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), José Luis Vargas, aseguró que â??la principal amenaza en Guerrero es el crimen organizadoâ?.

    Agregó, no obstante que también pueden serlo los â??grupos empresariales, ministros del culto u organizaciones socialesâ?, por lo que llamó a proteger el voto.

    Para contribuir en la limpieza del proceso, la Fepade trasladó a 17 agentes del Ministerio Público a Guerrero para la atención de posibles denuncias durante la elección.

    Agregó que personal especializado ha capacitado en materia de delitos electorales a cuatro mil 769 funcionarios públicos federales y estatales que laboran en Guerrero y ha distribuido 15 mil folletos didácticos sobre el tema.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero] Bajo la lupa elecciones

    Se trata, a decir de los guerrerenses, de una jornada electoral histórica, no sólo porque el próximo mandatario local permanecerá en el cargo cuatro años y medio, sino por la atención que ha despertado el proceso, que será el más vigilado en la historia de esta entidad.

    El Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) informó que en los 81 municipios de la entidad habrá un despliegue de mil 202 observadores electorales, número que supera la vigilancia de la última elección para gobernador.

    A ellos se sumarán representantes de organizaciones de migrantes de Chicago, preocupados por el clima de violencia derivado del crimen organizado, y por las descalificaciones y acusaciones entre los contendientes, dijo el director ejecutivo de Casa Aztlán, Carlos Arango.

    Todaví­a ayer la confrontación llegó al punto de la denuncia contra el candidato priista Manuel Añorve, a quien acusaron de violar la ley electoral por promocionar su imagen ante los medios, luego de declarar, al acudir a la PGR: â??Vamos a ganarâ?.

    El representante de Guerrero nos Une ante el IEEG, Sebastián de la Rosa, aseguró que procede una sanción y aun la anulación de los resultados de la elección.

    Recordó que la autoridade electioral declaró una veda para los candidatos a partir del jueves pasado.

    Con esta elección se inicia el calendario electoral 2011, en el que están en juego seis gubernaturas, entre ellas la del Estado de México.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias