Este viernes vence la licencia solicitada por Ángel Aguirre Rivero como gobernador de Guerrero. ¿Le recuerda? Ángel Aguirre Rivero estuvo en medio del huracan cuando los normalistas de Ayotzinapa desaparecieron, para muchos su opacidad y negligencia le hacian de forma indirecta omiso y responsable, por ello mismo en un clima de crispación social en Guerrero, decidio pedir licencia.
Pra muchos, esto seria un colmo, el senador, Sofío Ramírez informó que es altamente probable que Ángel Aguirre Rivero se reincorpore como gobernador constitucional pero la pregunta es, si ya pasaron meses, si la PGR le investigo, si Ángel Aguirre Rivero no fue llamado ni detenido ni arraigado ¿que tiene de malo?
Que nos caiga mal Ángel Aguirre Rivero es una cosa, pero la ley es otra.
Ya ven. hay quienes piensan que hay suficientes elementos como para meterle a la carcel, lo cierto es que si bien salieron trapos sucios de la administracion de Ángel Aguirre Rivero en Guerrero, ni la PGR ni el congreso del estado quisieran echarlo para no volver o fuera inhabilitado.
Y aunque parezca un país de cínicos México, es la ley y la ley es amoral, no en balde pensadores como Hans Kelsen hablaron de ello, Ángel Aguirre Rivero puede regresar, que lo dejen o que alguien no quiera y hable con el, es otra cosa.
Etiqueta: Ángel Aguirre Rivero
-
Ángel Aguirre Rivero podría regresar como gobernador de Guerrero
-
Respalda SEGOB acciones del Gobierno de Morelos contra la delincuencia
Respalda SEGOB acciones del Gobierno de Morelos contra la delincuencia
El secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, manifestó la confianza del Gobierno Federal en las acciones que el gobierno de Graco Ramírez mantiene en el combate a la delincuencia.
La tarde de hoy, en el municipio de Jojutla, Osorio Chong encabezó la Reunión de Seguridad de la Zona Centro del país, con la participación del Gabinete Nacional de Seguridad y los gobernadores de Morelos, Puebla, Guerrero, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y el Jefe del Gobierno del Distrito Federal.
También estuvieron presentes el secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; el secretario de Marina, Almirante Vidal Francisco Saberón Sanz; y el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam.
Así mismo el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García y el Director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Eugenio Ímaz Gispert.
En conferencia de prensa, el responsable de la política interior del país, señaló que derivado de la coordinación y comunicación permanente entre autoridades federales y el Gobierno de Morelos, se logró disminuir los delitos de alto impacto.
Luego de lamentar la desesperación que priva en el país por la comisión de delitos que lastiman a la sociedad, Miguel Ángel Osorio reconoció que en Morelos se haya asumido resolver el problema de la inseguridad como tarea principal.
“En el caso de Morelos trabajamos ya con acciones particulares y dirigidas para disminuir decididamente los delitos de secuestro y extorsión”, puntualizó.
Cuestionado sobre la opinión del Gobierno de la República con respecto al funcionamiento del Mando Único policial en Morelos, Osorio Chong respondió: “Tenemos confianza que ésta y otras muchas acciones que se están tomando en el estado de Morelos, van a permitirnos disminuir los delitos que lastiman a la sociedad de este gran estado”.
El funcionario federal dejó en claro que gracias a la coordinación que se mantiene con los gobernantes de la zona centro del país, en los seis estados y el Distrito Federal se logró disminuir los índices de delitos de alto impacto, como lo son el secuestro, la extorsión y el homicidio doloso.
A nombre de los mandatarios, el Gobernador anfitrión, Graco Ramírez, mencionó: “queremos ratificar este reconocimiento a todo el respaldo que hemos recibido por parte de la Secretaría de Gobernación”.
Al mismo tiempo, Graco Ramírez reconoció la coordinación del Gabinete Nacional de Seguridad, con cuyos integrantes se realiza un enorme esfuerzo por mantener la paz y la seguridad en la región centro del país.
“Ratificamos que lo mejor que ha ocurrido en esta nueva política es la coordinación y compartir responsabilidades junto con el Gobierno Federal para lograr los resultados que la gente quiere”, puntualizó Graco Ramírez, a nombre de sus homólogos de la región centro.
Miguel Ángel Osorio destacó que dentro de la coordinación, además del estado de Morelos, se han presentado importantes avances en los estados de Guerrero y de México, donde las fuerzas federales mantienen su presencia de apoyo a las autoridades locales.
A esta reunión, donde se analizaron los avances compartidos, acudieron los gobernadores de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; Puebla, Rafael Moreno Valle; Tlaxcala, Mariano González Zarur; Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa.
“Ratificamos que lo mejor que ha ocurrido en esta nueva política es la coordinación y compartir responsabilidades junto con el Gobierno Federal para lograr los resultados que la gente quiere”, puntualizó Graco Ramírez -
Ángel Aguirre Rivero, sin palabra y sin caracter
El gobernador Ángel Aguirre Rivero de Guerrero de una mano firme termino teniendo una mano más suave y blanda que en serio, uno se queda preguntando ¿Qué diantres?
El gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero había dicho que no estaría negociando con maestros que no solo no están trabajando sino también están cerrando calles y amenazándola malogrado turismo que está llegando al puerto de Acapulco en el puente vacacional de semana santa.
Tras un cierre de la autopista del sol que duro casi 10 horas, el gobernador Ángel Aguirre Rivero dijo que mejor se sentaban a negociar y con café y galletitas deshacer todo lo que se había hablado, por lo mismo el gobernador Ángel Aguirre Rivero quedo como una gelatina.
¿Así se gobierna en Guerrero? Por eso el estado está cayéndose a pedazos.
Ángel Aguirre Rivero, sin palabra y sin caracter -
Comienza la guerra en el PRD Guerrero
El gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, en una gira de trabajo por la Tierra Caliente, refrendó su desmarque del PRD, porque dijo que «ya no le sirve a la sociedad, le sirve a las sectas y tribus», acusó a sus dirigentes de vividores, por lo que no va a pagar sus cuotas partidistas «para que no se las chinguen unos cuantos» y arremetió contra los políticos que critican a su gobierno diciéndoles que «por conveniencia comen mierda» (sic).
Torreblanca Galindo aseguró que el PRD en Guerrero, es ahora una franquicia que ha perdido su memoria histórica, todo lo que representó la lucha de la izquierda, y consideró que ahora las sectas y tribus a su interior, lucran con sus siglas por lo que consideró que ese partido es como una empresa mercantil a la que denominó «PRD S.A. de C. V.».
Las críticas del gobernador guerrerense, se produjeron a escasos cinco días que el PRD en alianza con el PT y El PC en Guerrero, dieron a conocer oficialmente en Acapulco, que el senador Ángel Aguirre Rivero, es su precandidato a la gubernatura, dejando en el camino al diputado federal Armando Ríos Peter, que era de las preferencias de Zeferino Torreblanca Galindo.
Ante los cuestionamientos del gobernador de esta entidad, los senadores por el PRD, Lázaro Mazón y David Jiménez, salieron al paso y le pidieron que «acepte su derrota y que reflexione sobre sus acusaciones en contra del PRD y nuestros dirigentes, porque él -Zeferino Torreblanca- es gobernador gracias a nuestro partido».
Le pidieron que cuide su lenguaje porque «crispa la violencia y se destapa como una persona malagradecida en contra de un partido que lo hizo dos veces diputado federal, alcalde de Acapulco y gobernador de nuestro estado».
Mazón Alonso acusó al gobernante guerrerense, de haber utilizado las bases del PRD y del PC, para ganar la elección de gobernador el 6 de febrero del 2005, para después ponerse al servicio «del grupo caciquil en el PRI que encabeza el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, por eso no tiene calidad moral para hablar de traición».
Dijo que lo que actualmente está cosechando el PRD, «es por su mal gobierno que nos llevó a perder las elecciones de alcaldes, diputados locales y federales, en el 2009, por la traición que le hizo al PRD y al pueblo de Guerrero que confió que con él habría el cambio que prometió y no cumplió»