Yo se que no es un secreto pero lo han guardado como tal.
Fíjense que nuestro flamante jefe de gobierno, Marcelo Ebrad, quien ha estado cercano a López Obrador desde un año antes mas o menos, de que se lanzara Andrés Manuel en el 2000, a la candidatura por el Distrito Federal, no esta afiliado al Partido de la Revolución Democrática.
Así como lo ven.
El sigue esperando su afiliación que la pidió en el 2004, exacto, apenas en el 2004 y de todos modos sin haber estado afiliado compitió en una elección interna que, le hizo ganar López Obrador e impuso como candidato sucesor al gobierno de la ciudad de México frente a Jesús Ortega.
Bueno, lo que sucede es que de acuerdo a los estatutos internos del PRD cualquier ex militante de otro partido, debe esperar un tiempo mínimo de tiempo en el que se verifica su caso.
Como las pasadas elecciones del PRD el cambio de dirigencia se dio, en el DF quedo su ex colaboradora y amiga, Alejandra Bárrales; que recordamos como asambleísta de la ciudad de México, así como también ex líder sindical de azafatas y sobrecargos así como también, por haberla visto en fotografías gratas que aparecieron en una revista para caballeros.
En fin, que con esto, es probable que Marcelo Ebrad Casaubon reciba pronto, su afiliación al partido del sol azteca, como menciono, no es secreto pero lo guardaban como tal.
Technorati Profile
Etiqueta: andres
-
Caceria de brujas en el PRD, alianzas y cobros de facturas entre Lopezobradoristas y Nueva Izquierda de Jesus Ortega
Era lógico, se veía venir.
Aquel que no lo creyera es porque no sabe que en política no hay sorpresas.
Ha iniciado, según leo en una nota del diario el Universal, la cacería de brujas entre rivales y grupos opositores pasadas las elecciones para renovar dirigencia en el partido.
Aun no se tiene certeza de quien gano, pero los números hasta el momento indican una mínima ventaja (como la del dos de julio) de Alejandro Encinas y el equipo de López Obrador, que ya todos conocemos y sabemos porque lo hemos venido viendo, como serán los tiempos que están por venir.
Los chuchos ahora son los que además de estar siendo señalados, van a comenzar a tener que ir pagando las facturas de tiempos pasados, por ejemplo, entre otras cuestiones, esta la de que Ruth Zavaleta, presidenta de la mesa directiva en este momento, en la cámara de diputados, sea señalada como una traidora a la filosofía que trae actualmente el PRD de no reconocer al Presidente Calderón y por ende, tener encuentros con secretarios de estado.
Ella es del equipo de Jesús Ortega.
Pero algo dicho por Ricardo Cantú, coordinador del Partido del Trabajo en la cámara de diputados; no hay que olvidar que la presidencia de la Cámara de Diputados no es elegida por las corrientes del PRD, sino por todos los legisladores, incluidos los votos de PAN y PRI, destituirla o cambiarla debe ser concensuado y si la obligan en el PRD a renunciar por cuestiones de íSaludî, ípersonalesî etc. quedara el numero dos de la mesa directiva que es un PANista.
Y es que aquí no va a parar, se iniciara el reacomodo de las fuerzas a favor de López Obrador y su dirigente impuesto que es Alejandro Encinas, y recalco impuesto ya que hizo todo lo posible dentro y fuera de la ley de elección interna, para que quedara como dirigencia nacional del partido; buscando las venganzas que le caracterizan al tabasqueño.
Pocos saben, pero vean donde se encuentran todos los que no han ido con López Obrador siempre, Leonel Godoy, gobernador de Michoacán ya esta en el olvido, en un pago de favores cuando Godoy era dirigente del partido, Cuauhtémoc Cárdenas renuncio a sus cargos en el PRD y, se creo un cisma que hizo llegara Leonel Cota.
El haber resistido los embates de lopezobradoristas y cardenistas le dio la candidatura a gobernador de Michoacán, tierra cardenista y del presidente Calderón, pero una vez teniendo ya la gobernatura, se inicio el trabajo con los Cárdenas y se han dejado visos de colaboración con Calderón lo que hizo que se le abandonara desde el Distrito Federal a su suerte, cuestión que lejos de afectarle a Leonel Godoy, le beneficia.
Otro que en la lista esta, Javier González Garza, coordinador de la fracción perredista en la cámara de diputados, quien en mas de una ocasión ha mostrado dejos de civilidad al sentarse y no decidir pero si escuchar a las otras fracciones políticas en decisiones sobre reformas, cargos, seguimientos, dictámenes, etc.
El fue quien negocio la llegada de los nuevos consejeros electorales del IFE, entre ellos, la designación del consejero presidente, que desde sus oficinas en la colonia Roma, López Obrador deseaba fuera el ministro de la corte Genaro Góngora Pimentel y que sencillamente ni PRI ni PAN querían ya que se filtro, iba con la intención como buen conocedor de la ley, de abrir los paquetes electorales del 2006 y vayan ustedes a saber que mas.
A final de cuentas y en un volado dicen así, Leobardo Valdes Zurita llego a dicho cargo.
Decisión que sigue molestando al tabasqueño quien ya dijo que esta falto de carácter el coordinador de la bancada de diputados en san Lázaro, seria bueno lo removiera, total, les auguro una autentica debacle, una destrucción del capital político en las cámaras el próximo año, el PRD no será la segunda fuerza política del congreso en las elecciones intermedias del 2009.
Por ultimo, para que vean como vienen los golpes, Agustín Guerrero, de Izquierda Unida, ligada a Alejandro Encinas, ya hizo mención de que solicitará la destitución de Víctor Hugo Círigo como coordinador parlamentario del PRD en la asamblea de representantes (que muchos ven como congreso local del DF), debido a que su grupo (Nueva Izquierda, encabezado por Jesús Ortega, adversario de Alejandro Encinas quien es esbirro de López Obrador) perdió en las elecciones del domingo.
Se están matando entre ellos, entre los mismos PRDistas, y mas porque están haciendo una apuesta al 2012 que ya no trae el mismo gas, empuje, no esta tan fuerte como en el 2005 y no hay presidente que sea su adversario y lo vaya impulsando a los medios; López Obrador candidato para el 2012 por parte del Frente Amplio Progresista; van en picada, ya se les olvido el plantón en reforma y demás, las injurias contra IFE y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, van a ver los resultados el próximo año, donde van a querer quitarle el poder de la cámara a Jesús Ortega y seguir siendo tan miopes para decir a todo íNOî, no les importa México, solo su beneficio propio.
Esta bien, no hay peor ciego que el que no desea ver, el impacto será estruendoso y solo ellos, los perredistas serán los culpables.
Technorati Profile -
Llama a la mesura ante tema energetico el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas
Pero nadie ha querido escucharle, de hechoí? algunos ya le tachan de senil con dichas ideas.
Sucede que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas ha mencionado que considera un error que el PRD no debata, no presente iniciativas y propuestas para la modernización de Petróleos Mexicanos.
Excelente, el fue quien acuño precisamente el termino de írounds de sombraí® a decir que ínoí® de manera fáctica a todo lo dicho propuesto y mencionado con relación a la reforma energética que se esta cocinando aun cuando ni siquiera ha sido presentada y no se le conoce el contenido.
Urge encontrar un mecanismo para convertir a la industria petrolera de nueva cuenta en el motor del crecimiento económico del país, aunque me gustaría mas que la industria petrolera estuviera en segundo termino e ir paulatinamente despetrolizando la economía mexicana, aunque con los hallazgos de yacimientos en aguas profundas o como dice el mismo PEMEX, el tesoro a gran profundidad que tiene México, habría petróleo como para dos o tres décadas a las tasas actuales de extracción, que es de un poco mas de un millón de barriles diarios.
Dice el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas íEsa omisión sólo se traduciría en el debilitamiento de nuestras propias posiciones y en el debilitamiento terminal de la industria nacionalizada. Y esa ausencia u omisión, la sociedad en mayoría y con razón, nos la reclamaríaí®
Esto lo dijo con motivo del día de la expropiación petrolera, los moderados del PRD tuvieron su evento en Michoacán mientras que los radicales tomaron el zócalo capitalino.
El que diga que no, estará muy mal, pero el PRD enfrenta su división más profunda seria y peligrosa sino la saben manejar.
Technorati Profile -
Comision o no comision, el PRD en el congreso
Mucho se ha venido viendo el golpeteo mediático y las amenazas políticas en contra de Juan Camilo Mouriño de parte del Partido de la Revolución Democrática, el PRD.
Que si es ilegal su cargo, irregularidades en su naturalización y ahora, los documentos que supuestamente gestiono a favor de la empresa de su suegro y petróleos mexicanos por varios millones de pesos siendo representante legal de esta compañía.
Pues bien, los defensores de Mouriño ya tienen nombre y apellido, son Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa; los lideres de la bancada priista en la cámara de senadores y diputados correspondientemente.
Aquí viene el detalle que le he venido diciendo, si fuera en serio las pruebas que tienen en el PRD y no las hacen valer, una de dos; o son torpes para siquiera presentar una acusación o son falsas.
Ya que de acuerdo al líder de la bancada perredista en el senado, Carlos Navarrete, lo que se pretende es crear una comisión legislativa para investigar al secretario de gobernación y ya será de falta de sustento jurídico el que se haga de menos en el senado ya que en la cámara de diputados, Emilio Gamboa ya dijo que mejor se vea con el titular de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, que preside el diputado Antonio Ortega Martínez, hermano de Jesús, el líder mayor de Los Chuchos.
Recordemos que mucho se pone en juego el próximo domingo, ya que son las elecciones para el cambio de dirigencia en el PRD.
¿Ustedes creen que, en serio, vayan con el hermano de Jesús Ortega, quien es el principal enemigo de las posturas de Andrés Manuel López Obrador y, contendiente por la dirigencia del PRD contra Alejandro Encinas, hijo político de López Obrador?
Estas acusaciones contra el Secretario de Gobernación son única y exclusivamente para desgastarle; no para quitarle, de hecho, quizá y ni contundentes sean las pruebas que se tienen.
¿De acuerdo? -
Mas golpeteo politico y mediatico al secretario de gobernacion, Juan Camilo Mouriño
Mucho se ha venido viendo el golpeteo mediático y las amenazas políticas en contra de Juan Camilo Mouriño de parte del Partido de la Revolución Democrática, el PRD.
Que si es ilegal su cargo, irregularidades en su naturalización y ahora, los documentos que supuestamente gestiono a favor de la empresa de su suegro y petróleos mexicanos por varios millones de pesos siendo representante legal de esta compañía.
Pues bien, los defensores de Mouriño ya tienen nombre y apellido, son Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa; los lideres de la bancada priista en la cámara de senadores y diputados correspondientemente.
Aquí viene el detalle que le he venido diciendo, si fuera en serio las pruebas que tienen en el PRD y no las hacen valer, una de dos; o son torpes para siquiera presentar una acusación o son falsas.
Ya que de acuerdo al líder de la bancada perredista en el senado, Carlos Navarrete, lo que se pretende es crear una comisión legislativa para investigar al secretario de gobernación y ya será de falta de sustento jurídico el que se haga de menos en el senado ya que en la cámara de diputados, Emilio Gamboa ya dijo que mejor se vea con el titular de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, que preside el diputado Antonio Ortega Martínez, hermano de Jesús, el líder mayor de Los Chuchos.
Recordemos que mucho se pone en juego el próximo domingo, ya que son las elecciones para el cambio de dirigencia en el PRD.
Ustedes creen que, en serio, vayan con el hermano de Jesús Ortega, quien es el principal enemigo de las posturas de Andrés Manuel López Obrador y, contendiente por la dirigencia del PRD contra Alejandro Encinas, hijo político de López Obrador
Estas acusaciones contra el Secretario de gobernación son única y exclusivamente para desgastarle; no para quitarle, de hecho, quizá y ni contundentes sean las pruebas que se tienen.
¿De acuerdo?
-
¿Que hacemos con el petroleo?, contra reforma de la reforma aun no presentada en materia energetica
Aunque le disguste a un segmento de la población la idea de la iniciativa privada, estamos invitados a ver el mayor fiasco de este gobierno.
No, no hablo de el fracaso que pudiera significar la operación de seguridad desplegada por todo el país en combate a la delincuencia organizada; no.
Hago referencia al fracaso que va a significar la reforma energética que pudiera ser presentada para el próximo 18 de marzo, en el marco de un aniversario mas de la expropiación petrolera.
Ya he mencionado que de energética esta reforma, viene mas por nombre que en realidad, ya que por fuentes de un servidor esta mas descafeinada que «agua de calcetín».
Sucede que de antemano, hace días se dio a conocer que PEMEX perdió el año pasado al rededor de unos 16 mil millones de dólares en conceptos varios, es ineficiente, principal caja del erario publico, financieramente inoperante ya que además, muchos de sus productos esta subvaluados y por ende en costos no reales a precios de competencia internacional; con capacidad casi nula en la refinación de hidrocarburos, funcional en petroquímica secundaria, etc.
Seamos honestos, un proyecto de como el Fénix que viene detenido desde hace al rededor de 12 años (en el Zedillato paso que con los problemas económicos derivados del error de diciembre, no existieron recursos para arrancarlos y en el periodo Foxista, fue desechado por presiones de intereses privados) entre que sale y no; pero seria maravilloso ya que en el periodo de un sexenio seria construido y puesto en funcionamiento para darnos menor dependencia en materia de gasolinas ante la demanda creciente cada año donde existen cálculos de crecimiento del parque vehicular de unos 200 mil automóviles.
Pero, ya que en el 2007 el descenso en la producción fue del 5%, cuando se acabe, ¿que?
Petróleo se sabe que hay, nadie sabe a que niveles, ni tampoco de que calidad, se sabe que a gran profundidad así como también que no tenemos la tecnología para extraerlo.
¿Comprar la tecnología?
Quizá, tanto noruegos como brasileños tienen dicha tecnología, pero parece mejor la opción de Brasil ya que además de estar mas cerca los costos son menores.
Pero Petrobrás no vendería a menos de que existiera sociedad de por medio, pero alianzas estratégicas como esta son vistas como privatización.
Entonces… ¿De donde sacaremos los recursos?
Si ya desde el domingo pasado en la torre ejecutiva de petróleos mexicanos durante el mitin y sin haberse aun presentado proyecto alguno de reforma para PEMEX aunque quieran englobar ahí el sector energético del país, ya se habla de grupos, comandos, acciones para la defensa del petróleo, de la soberanía del hidrocarburo; estamos hablando de que sino es de forma pacifica se están organizando grupos de resistencia civil comparables a guerrillas urbanas.
Tengamos dos dedos de frente… Nadie habla de una reforma constitucional al articulo 27 que habla de los recursos de México, pero si a leyes secundarias; sino salvamos a PEMEX que es un enfermo y ya huele mal, vamos saliéndonos de México ya que los problemas vendrán en cascada en una década cuando mucho.
Y eso si, grábense con fuego quien fue quien dijo a todo que no, Andrés Manuel López Obrador; para que si lo juzga la historia, que sea por todo en conjunto y no sus segundos pisos o becas a personas de la tercera edad y discapacitados, también sus acciones de resistencia civil de una absurda y lamentablemente llamada, presidencia legitima» así como desestabilizador del país.
Advertidos todos.
Technorati Profile -
Propuesta fiscal del PRD, propuesta de reforma contra la de la SHCP
Tenemos una rareza en el panorama político, y es la contra propuesta de reforma fiscal del PRD.
Si, así comos e lee, fíjense que hace unas semanas (y ya lo mencionamos aquí) se presento ante el senado la reforma fiscal del gobierno federal, donde la secretaria de hacienda habla de entre otras cuestiones, de crear un nuevo impuesto llamado CETU (Contribución Empresarial a Tasa ?nica) el cual ha venido despertar sospechosismo entre miembros polarizados de México.
Y les cuento, lo que sucede es que tanto la izquierda que ve un impuesto nuevo como la elite de empresarios encumbrados en el éxito y de derecha que ven un nuevo rasurado a sus bienes; están en desacuerdo con el impuesto.
Personalmente creo que la reforma fiscal de este gobierno esta limitada y la concensuaron precisamente para que sea aprobada mas que otra cuestión, así mandar un mensaje mas político que fiscal al mundo, en México se pueden alcanzar acuerdos.
Y ese mensaje conviene y mucho al gobierno federal, ya no tanto por el lejano y malogrado discurso de López Obrador sobre el fraude del 2 de julio que para terminar de decir todo, en su libelo (nos robaron el poder) ni siquiera evidencia como dijo, las pruebas de lo que fue y como se orquesto el complot en su contra.
Pero la contra propuesta esta ya también hecha y ya la tiene el gobierno federal lista para revisarla.
16 puntos que fueron avalados por el ílegitimoí® de López Obrador entre los cuales resaltan dos puntos.
1.- Mejor forma de recaudación fiscal.
Pero hay que mencionar algo, la ley fiscal en México es un queso lleno de agujeros por lo cual hay que irle tapando esos agujeros poco a poco y por ello hace alta una reforma fiscal, no solo buenas intenciones, desde mediados de los 60s en que todavía se pagan buenos porcentajes de impuestos para TODOS los ciudadanos, se venia viendo que era necesario eficientar la forma de recaudación fiscal, así el gobierno no s quedaría con poco dinero, pero desde esa época se debe una reforma fiscal integral, aunque en todos los proyectos y ante proyectos y misceláneas fiscales etc. se recuerda y menciona, hay que mejorar la recaudación fiscal.
¿Cómo quieren hacerlo sino modifican penas contra la evasión?, ¿si los primeros en decir no se toque el ambulantaje son legisladores locales en ciudades como el DF en donde el mismo PRD es primera fuerza y ve en el ambulantaje su caja chica de recaudación de recursos para cuestiones políticas a través de organizaciones sociales allegadas a su partido?
Algo turulato que mencionen con bombo y platillo ese punto antes de siquiera reflexionarlo, pero en el gobierno del ílegitimoí® así como también entre su camarilla, da risa pero así lo creen y sucede.
Y 2.- No impuestos nuevos pero si mejor utilización de los recursos que ya tenemos.
Si les digo, han descubierto el hilo negro y de nylon.
Porque además, aca entre nos curioso pero los que mas reacios enemigos del CETU han sido exactamente los polos en la discusión, empresarios y la izquierda mexicana.
La izquierda mexicana dice que solo afecta a medianos y pequeños empresarios dejando a los grandes consorcios inmaculados en forma y estructura, casi casi comparando el CETU con un IVA disfrazado.
Los empresarios dicen que esto es mas bien un impuesto que solo ira contrayendo las expectativas de crecimiento para los que deben generar nuevos empleos y el movimiento del circulante.
Lo cierto los dos tienen un poco de razón pero no sea dicho por ende razón absoluta, el CETU es un nuevo impuesto que in duda alguna es una carga mas para los empresarios pero que busca de pi a pa ir reduciendo la base de defraudadores fiscales entre grandes, pequeños y chicos empresarios.
Y por un magro 3 o 4% del PIB (cada punto porcentual del PIB es de unos 8 mil millones de dólares así que calculen) a finales de sexenio, no esta mal, de verdad que todo ayuda a crecer pero se necesita un detonante de un crecimiento sostenido por un lustro de menos de tasas del 7 u 8% del PIB sino, México seguirá rezagándose ante el escenario internacional.
Ahora, hay que recordar algo y con esto casi terminoí? esta contrapropuesta fiscal de parte del Frente Amplio progresista y AMLO estará pareciéndole atractiva a los empresariosí? quienes no desean perder privilegios ni siquiera mayores contrariedades en sus departamentos contables, ¿saben quien se puede sumar? El PRI.
Y si logran unir en la alianza al PRI contra el PAN y su reforma fiscal de Cartens Calderón, el mensaje será también claro pero a la inversa que el que desea enviar Calderón el mundo; en México la fuerza política esta contra el gobierno federal y se logran acuerdos pero contra el gobierno.
¿Conclusión?, México no importa para nadie, nadie quiere ver la razón de porque hacer las cosas en el país, a nadie le interesa el bien común, todos desean ver sus mezquinos intereses por encima del pueblo, y nosotros, jodidos como siempre.
Esos son nuestros políticos.
Technorati Profile -
Revez en el PRD a Lopez Obrador
Sumen otra cuestión para las semanas siguientesí?
Ya vienen cambios en la dirigencia del PRD y para ello se hicieron elecciones para miras del Congreso Nacional del PRD en agosto, que definirá el futuro del partido, en las elecciones se buscaban consejeros nacionales que tendrán voz y voto.
Ok, pues fíjense que la situación mostrada fue un verdadero revés para el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, que buscaba la mayoría de las posiciones para marcar la ruta del perredismo y seguir teniendo secuestrado el partido, ¿de acuerdo?
Ok, pues no todo fue como se lo imaginó, de hecho, nada, puesto que los resultados obtenidos en la contienda en el Distrito Federal ofrecen un mapa de cómo vendrá la mano: el favorito del tabasqueño para dirigir al PRD, Alejandro Encinas, no obtuvo la mayoría íaplastante y abrumadoraí® que los lopezobradoristas habían vaticinadoí? de hecho, Nueva Izquierda, que es la corriente más contraía a los designios del ílegitimoí®, ganará 65% de los espacios, suficiente para ganar la dirigencia del partido por fin.
Technorati Profile