Etiqueta: andres manuel lopez obrador

  • Rabieta de Lopez Obrador

    Ya se habí­a tardado Andrés Manuel López Obrador.

    Lopez Obrador pide licencia al PRD, ¿que diablos es eso?

    Ayer mientras el Partido de la Revolución Democrática y claro está, su pareja en ciertos eventos electorales, el Partido Acción Nacional estaban viendo la consulta ciudadana para ir por el Estado de México como alianza, López Obrador mando todo al diablo.

    Ahhh al más puro estilo de â??al diablo con las institucionesâ? que también le significo miles de votos al darse cuenta de que su razonamiento era más visceral que racional, se fue.

    Y esto lo podemos mostrar como una debilidad dentro del partido del sol azteca del mismo tabasqueño.

    Aunque muchos no lo quieran aceptar si López Obrador hubiera estado fuerte como en otros tiempos, simplemente su voluntad se hace y basta.

    No con esto quiero decir que otros estén más fuertes, el fenómeno que tiene el mismí­simo sol azteca es que se encuentra tan dividido que nadie tiene ventaja sobre nadie.

    Por lo cual el tabasqueño ha solicitado licencia para ausentarse del partido PRD y, sea lo que sea esto, ya que no conozco se den esas licencias, irse a otros partidos menores para poder apoyar a otros candidatos y claro, hacer ahí­ valer su voz y fuerza.

    ¿Quiere saber más?

    Alianza o no en el Estado de Mexico

  • AMLO no quiere alianza

    En el supuesto de que se concrete un pacto entre PAN y PRD, â??no participarí­amos y pintarí­amos nuestra rayaâ?, porque el acuerdo de aliarse se hizo â??directamente con el presidente pelele, Felipe Calderónâ?, aseguró Andres Manuel López Obrador en su visita a esta localidad.

    Acompañado por el diputado Alejandro Encinas, ambos reiteraron su rechazo a cualquier establecimiento de una alianza electoral del PRD con el PAN para la elección de gobernador.Andres Manuel Lopez Obrador, mitin

    â??Vamos a hacer valer los principios que dieron origen al PRD y no vamos a permitir que se convierta en un partido palero, comparsa y propiedad de la mafia del poderâ?, aclaró.

    Exigió a sus dirigentes nacionales no caer en un pragmatismo ramplón, de aliarse con la derecha para ganar la elección mexiquense a toda costa, sin escrúpulos. La competencia electoral debe darse con las fuerzas progresistas y de izquierda, con el PRD, PT y Convergencia, pero anteponiendo en todo momento la dignidad y los principios, precisó.

    â??Nosotros no estamos de acuerdo con los pactos de conveniencia, porque al final no se cumplen los compromisos contraí­dos y sólo se corrompen las autoridades electas; además nosotros no somos unos ambiciosos vulgares.â?

    A su vez, Encinas cuestionó: â??¿Para qué aliarnos con un partido, como el PAN, que nada tiene que ver con nosotros y que enfrenta de manera permanente al PRD?â?. Como ejemplo citó el Michoacanazo, que, dijo, tuvo como único propósito que Felipe Calderón imponga a su hermana Luisa Marí­a como candidata panista al gobierno de Michoacán y eventualmente como gobernadora

  • Estado de Mexico, alianza

    Hace unas horas me pusieron a pensar acerca de lo que es la próxima elección al Estado de México este año.

    Estamos a unos días de que el 30 de Enero sea la del estado de Guerrero y la guerra sucia simplemente destile porquería e cada una de las esquinas de los partidos políticos estatales.

    Pero, la situación que nos debe fijar es que el Estado de México viene siendo la trinchera que podría darle al PRI el titulo de imparable de aquí al ejercicio electoral del 2012.

    ¿Qué hace el PAN y el PRD?

    Bueno, luego de la separación del gobierno y su intención de irse por la vía académica, Felipe Bravo Mena acepto (así dice él) la llamada de su congruencia política y postularse como candidato por el albiazul rumbo al Estado de México.

    El PRD está buscando un candidato, pero Jesús Ortega (que seamos honestos, pensé seria un poco mas aventurado en su dirigencia partidista pero ya vimos que no) no ha deseado levantar el brazo de Alejandro Encinas quien todavía no tiene en claro el si por razones legales, puede ser el abanderado del sol azteca y la izquierda unida.

    Así es como PAN y PRD están viendo si van o no en alianza.

    Pero no veo a Encinas apoyando a Bravo Mena y viceversa, así que primero harán una consulta a las bases de ambos partidos para ver si marchan en alianza opositora contra la hegemonía del PRI.

    Las mesas de discusión han comenzado, pero lo que me salta la duda es, ¿Qué mecanismo emplearan ambos partidos para no verle la cara al otro?

    El PAN no le vería la cara al PRD puesto que no es su estilo, pero el PRD es conocido porque sus encuestas o trabajos estadísticos siempre terminan en el tribunal electoral y es quien falla a la razón de los hechos contra el dedazo que se impone.

    ¿Estará el PAN preparado para que la cargada del PRD, no le coma el mandado? más aun, aun mismo, ¿estará el PRD y el PAN contra la andanada de opiniones, votos y cargada de López Obrador para decir NO A LA ALIANZA?

    Jesús Ortega no levanta el brazo a Encinas porque es el candidato de López Obrador, López Obrador está buscando ya la dirigencia del partido rumbo a las elecciones del 2012 y así opacar a Marcelo Ebrard, impidiéndole llegar a ser el abanderado del sol azteca, en cabeza de quien cabe, que Andrés Manuel, no cargue los dados a favor de una NO alianza y por ende, de el triunfo por falta de tamaños al PRI.

    Por donde se le vea, el PRI gana.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • PAN DF habla de Alejandro Encinas

    El dirigente capitalino del PAN, Obdulio ívila, consideró que la posible candidatura de Alejandro Encinas a la gubernatura del estado de México es una tregua entre Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard.

    El panista manifestó estar en contra de la aspiración polí­tica del otrora jefe de gobierno del DF y aseguró que la potencial postulación no responderí­a a las necesidades de los mexiquenses.

    â??Creo que más bien, la candidatura de Alejandro Encinas es una lógica de tregua entre Andrés Manuel y Marcelo Ebrard y no responden a la aspiración de muchos mexiquenses de construir una alternativa seria y ganadora en el estado de Méxicoâ?.

    De acuerdo con Formato 21, el lí­der local manifestó que la posible candidatura del ex mandatario capitalino busca la conciliación entre los grupos perredistas más que la seria intención de ganar el estado de México.

    Sobre una posible alianza entre PAN y PRD en la entidad, ívila Mayo aseguró que Encinas no ha mostrado â??el menor ánimoâ? por acercarse a Acción Nacional.

    â??Nosotros no somos un partido minoritario, nosotros somos capaces de postular una candidatura con militantes o con gente externa, o con perredistas tambiénâ?, comentó.

    Recordó que el Comité Nacional del PAN será el encargado de analizar y decidir si apoya o no al perredista.

    Aceptó que el PAN en el DF ve con buenos ojos una posible alianza con el PRD.

    ¿Quiere saber mas?

    PANDF duda de Marcelo Ebrard y espera no congele la ciudad

  • Confianza en Alejandro Encinas

    ¿Que confianza le podrí­a Yo tener a Alejandro Encinas cuando su candidatura esta mas que pesimamente mal hecha y es ilegal?

    Lo digo por esto, fí­jense que en el Estado de México uno de los requisitos que la carta magna de dicha entidad marca, es que se haya nacido en el Estado y se tenga registrado haber nacido ahí­ amen de 3 años de residencia en el estado.

    En caso de que no se haya nacido ahí­, se solicita que sean 5 años de residencia ene l estado como mí­nimo para ser gobernador.

    En el 2009 cuando Alejandro Encinas contendió para estar donde se encuentra en el congreso de la unión (diputado) por su partido, el PRD, se le demostró al IFE que viví­a en la Delegación Coyoacán desde hací­a 2 años.

    Ok, desde el 2007 Alejandro Encinas, no vive en el Estado de México si es que en algún momento vivió ahí­.

    Pero además, el Instituto Electoral Estatal del Estado de México pide estar empadronado y la credencial de elector de Alejandro Encinas es del DF.

    Entonces â?¦ ¿a que estamos jugando?, ¿a crear un mártir polí­tico juego de López Obrador quien de la mano esta haciendo campaña por el estado de México?, ¿demostrar que el estado de derecho es de los demás y ellos pueden tener un derecho de estado? o quizá mofarse de la gente y su ignorancia para ver si es chicle y pega, ganando la candidatura del PRD o quizá declinando en las izquierdas mexicanas a favor de Yeidckol Polewski y fue hecho a la mala para que nadie pudiera protestar quemando el único candidato que parecí­a de unidadâ?¦

    Vaya usted a saber pero nada huele bien (y eso que aun no inicia la carrera por el Estado de México) en el PRD.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • AMLO en el Estado de Mexico

    Andrés Manuel López Obrador, aspirante a la candidatura presidencial en 2012, iniciará hoy su segunda gira por los municipios del estado de México, con el objetivo de impulsar uno de los aspirantes a la candidatura por la gobernatura estatal.

    Este recorrido comienza unas horas después de que la cúpula del PRD y otros lí­deres de la izquierda sostuvieron una reunión en la que hablaron del mecanismo para nombrar al abanderado de la izquierda al gobierno del Edomex y mostraron su apoyo a una posible candidatura de Alejandro Encinas.

    Este recorrido denominado â??Gira de la Lealtadâ? empezará este 6 de enero y las primeras municipalidades que visitarán son Ocuilan, Malinalco y Tenancingo en donde hablará del rechazo a la alianza de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática.

    La gira se efectuará a partir de las 16:30 horas y se espera que termine a las 21:00 hrs, y se espera que en estos primeros actos lo acompañe el precandidato a la gobernatura del estado de México por el PRD, Alejandro Encinas.

    Ya para el viernes los municipios que visitará son: Tepetlaoxtoc, Papalotla y Chiautla mientras el fin de semana estara en las municpalidades de Ecatzingo, Atlautla, Ozumba, Tepetlixpa, Amecameca, Atizapán de Zraragoza, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán.

    Al anunciar esta gira por el estado de México en noviembre de 2010, el ex jefe de gobierno del Distrito Federal apuntó que «se termine con la enorme corrupción que impera en la entidad mexiquense, donde no hay obras, las que hay son concesionadas a extranjerosâ?.

    ¿Quiere saber mas?

    AMLO cierra campaña en el Estado de México

  • Alianza o no en el Estado de Mexico

    Aunque la voluntad polí­tica que se ha venido mostrando es, aliancista, parece que no hay sorpresa alguna en el panorama polí­tico del Estado de México.

    Y si bien aún hay tiempo para concretar un acuerdo entre PAN y PRD por el Estado de México, ya sabemos que en Guerrero cada quien va con su cada cual aproximando mucho el poder estatal al PRI.

    Pero en Estado de México pareciera que todos desean ganarle al PRI y así­ debilitar un poco a Enrique Peña Nieto, pero nadie se pone de acuerdo en quien será el candidato.

    Es verdad que Andrés Manuel López Obrador quiere imponer a Yeidckol Polewski como candidata a de â??unidadâ? de la izquierda nacional, lo cierto es que Andrés Manuel siempre ha buscado colocar a la señora en cualquier cargo.

    La hizo senadora a través de la lista de plurinominales imponerla ante el partido politico (el PRD) en el 2006, pero no pudo ganar a todos los demás cargos que la ha querido poner.

    ¿Algún extraño interés en Yeidckol Polewski, Sr López Obrador?

    Alejandro Encinas, estaba más que apuntado para ser el candidato del PRD, pero ni es el candidato natural ni tampoco es un buen candidato.
    En el 2009 el PRI rompió el eje amarillo en el Estado de México con municipios que recupero en todo el corredor de Cuautitlán, Tultitlan, Ecatepec y Ciudad Neza.

    De seguir la tendencia, este 2011 estaremos viendo que el sucesor de Enrique Peña Nieto seguirá siendo priista.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

    * Atendiendo el Fe de erratas que señala Ernesto Canek en los comentarios, se reconoce que la senadora Yeidckol Polewski no fue plurinominal en el 2006.

    Saludos

  • Marcelo Ebrard y Andres Manuel, se llevan bien

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, advirtió que no le darán el gusto al PRI de ver fracturada a la izquierda mexicana de cara al proceso electoral de 2012 y frente a las diferencias que existen en torno a las alianzas polí­ticas por parte del grupo que simpatiza con ellas en el PRD y los que siguen a Andrés Manuel López Obrador, que las reprueba.

    En conferencia de prensa, el mandatario capitalino afirmó que más allá de estas discrepancias va a prevalecer el acuerdo polí­tico signado entre los dos grupos de la izquierda que evitará una ruptura en el futuro.

    â??Es el deseo de año nuevo frustrado de (Carlos) Salinas y compañí­a, pero no se les va a hacer, no vamos a dividir a la izquierda, ese no va a ser el tema en 2011â?, sostuvo.

    Al hacer una reflexión sobre este tema, Ebrard se mostró tranquilo frente a las voces que advierten un conflicto o un â??encontronazoâ? con el polí­tico tabasqueño por la candidatura presidencial en 2012.

    Dijo que lo que existe ahora es una competencia entre dos posiciones distintas, que no por ello tiene que derivar en un rompimiento.

    â??Nos tenemos que acostumbrar a tener competencia sin necesidad de que te vayas a un conflicto y problemas peores después, entonces hay un acuerdo y yo creo que se va a respetar y no tenemos otra posición. No tendrí­a sentido y vamos a respetar ese acuerdo que hemos tomado.â?

    El aspirante presidencial señaló que el cambio de dirigencia pactado en el sol azteca en marzo próximo permitirá sentar las bases de cómo se habrá de elegir al aspirante presidencial, si por encuesta â??como él lo ha propuestoâ?? o a través de una elección abierta o cerrada.

    De cualquier manera, insistió, el pacto polí­tico con AMLO contempla tener un candidato y presentar un solo programa con nuevas ideas que responda más a la realidad que vive México en este siglo XXI.

    â??Entonces nosotros estamos participando en ello, por supuesto yo creo que va a ser un debate muy interesante y se tendrán que presentar ambas cosas: candidato y programa.â?

    En este sentido, Ebrard descartó que la izquierda pueda llegar desgastada al proceso electoral por las pugnas entre las distintas corrientes de pensamiento, más bien dijo la fractura podrí­a darse pero en el instituto polí­tico que la promueve.

    â??Yo creo que es más probable una ruptura en el PRI que en la izquierda. Nada más ve su última reunión, ellos todo el tiempo están diciendo â??se van a dividir, se van a dividirâ??, pero si ves al que está diciendo se van a dividir, están más divididos que nada; también ve la negociación del presupuesto cómo estuvo, casi tuvimos nosotros que sentar a unos con otros para decirles no se peleen, se ven malâ?, expuso.

    El jefe de Gobierno del DF presagió un buen acuerdo en torno a la candidatura de su partido para la gubernatura del Estado de México, cuya elección se realizará este 2011.

    Sobre este particular, Ebrard y López Obrador realizarán, cada quien por su lado, durante la segunda semana de enero, una gira por diversos municipios de la entidad para impulsar el proyecto polí­tico que busca sacar al PRI del Edomex tras 80 años en el poder.

    ¿Quiere saber mas?

    Marcelo Ebrard habla del 2012

    Aspirantes al 2012 ya señalados por el IFE

    AMLO va por el 2012, arranca camino a la presidencia

  • Andres Manuel Lopez Obrador y Marcelo Ebrard, canibales

    Hace tiempo escribí sobre que veríamos algo en la política nacional, poco visto en el mundo.

    Canibalismo entre candidatos.

    Y es que si no mal recuerdan, Marcelo Ebrard es producto político de Manuel Camacho Solís desde los tiempos que este, fue jefe de la ciudad o, regente como se le decía allá en la década de los 90s.

    Bien, pero fue Andrés Manuel López Obrador quien le dio reflectores a Marcelo Ebrard, primero poniéndolo como jefe de policía de la ciudad, una jugada que me pareció sucia ya que estaría quemándole constantemente y el acuerdo con Camacho Solís quien declino para tener Andrés Manuel, aun mas apoyo, era que lo haría visible políticamente.

    No fue ni tarde ni mucho menos difícil ver que efectivamente, Ebrard estaba en una situación tan débil que el linchamiento en Tlahuac de 3 agentes federales le costó su cabeza a manos del que era presidente Vicente Fox Quezada.

    Ah pero el acuerdo de la palabra era lo que se dio a todas luces, así que para que el equipo de Camacho Solís y de Ebrard apoyara a López Obrador a la presidencia, tenía que hacer a Ebrard jefe de gobierno y emperrado López Obrador, lo impuso frente a Jesús Ortega y Cuauhtémoc Cárdenas.

    Gana Ebrard y lo dije, cuando Ebrard quiera ser candidato a la presidencia del 2012 y las niñerías que ha mostrado López Obrador, ¿veremos un suicidio político o un parricidio político?

    Suicidio ya que Marcelo Ebrard será el candidato natural a la presidencia por el PRD, pero si declina por su padre político AMLO, no tendrá una oportunidad igual en su vida.

    Parricidio al romper (cosa que ya se dio) con Andrés Manuel López Obrador y buscar la candidatura por todos lados y de todas las formas posibles.

    Ahora salen los dos y dicen no se ha roto la mistad por la candidatura, ¿usted amigo lector, les cree?

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Piden a Lopez Obrador NO cometer errores del pasado

    Representantes de la corriente Unidad y Renovación (UNyR) del PRD llamaron a Andrés Manuel López Obrador a no conducirse con un pensamiento único ni reeditar errores del pasado ni hacer declaraciones que sólo provocan la división interna del partido.

    En rueda de prensa, los integrantes de la Comisión Política Nacional de esta corriente expresaron su desacuerdo por las expresiones vertidas la víspera por el político tabasqueño.

    Lo anterior respecto a que López Obrador manifestó que ‘la mafia es quien quiere imponer a Marcelo Ebrard en la candidatura a la presidencia por el PRD, y a que el partido ya está en una franca alianza con el PAN para el 2012′.

    Aclararon que ‘no son Chuchos’ y que han acompañado el movimiento de López Obrador, pero en estos momentos no convienen al partido expresiones de ese tipo.

    Apelaron a que, en el marco de los estatutos del partido, Marcelo y Andrés Manuel fortalezcan la unidad e integración, y que sea el mejor posicionado quien encabece la candidatura presidencial del PRD, tal como ellos lo han sostenido.

    En su intervención, Carlos Reyes Gámiz, integrante de la Comisión Política del PRD en el Distrito Federal, dijo que por lo anterior se preparó una carta que se le entregará a AMLO, la cual está suscrita por 12 consejeros nacionales y 14 estatales.

    En su oportunidad, el consejero nacional del PRD, Armando Contreras, informó que en la carta le exponen a Andrés Manuel López Obrador sus puntos de vista y plasman cinco reflexiones.

    Sostuvo que en la misiva, 12 consejeros nacionales y 14 estatales expresan a AMLO su preocupación por el futuro de las fuerzas de izquierda en el escenario electoral 2012, luego de que en éstas recae la responsabilidad histórica de rescatar la patria y velar por los intereses de la mayoría.

    En esta lucha, enfatizan, recae la responsabilidad en él y en Marcelo Ebrard, por lo que deberán proponer un programa viable y conveniente para sacar a México del atraso, y el método a través del cual se decidirá quién será la persona adecuada para encabezar la lucha de 2012.

    Por lo anterior, le comparten cinco reflexiones: ‘nadie en la vida puede jactarse de ser infalible, es decir, que no se equivoca. Aprendiendo de los errores del pasado se puede tomar el camino correcto en el futuro de la lucha política’, subrayaron.

    Además, ‘quienes hemos sido formados en la izquierda no aceptamos el pensamiento único y no sólo no se puede sino se debe discrepar; el que llegue mejor posicionado indica que puede ser el candidato, pero también que no, pues no existe aún definición al respecto’.

    Como cuarta reflexión plantearon que nadie tiene la verdad absoluta, y por ultimo manifestaron que lo que requiere la izquierda es generar consensos y saber dirimir las diferencias en el ‘marco institucional que nos hemos dado en el Partido de la Revolución Democrática’.

    En conferencia de prensa estuvieron Carlos Reyes Gámiz, Armando Contreras, Lorena Plata y Martha Contreras, quienes sostuvieron que al pueblo de México no se le debe fallar, y evocaron que la falta de unión con Cuauhtémoc Cárdenas en 2006 ‘afectó la victoria que pudimos lograr»