Habemos un grupo de personas en México que no veríamos mal una candidatura de la izquierda mexicana, liderada por Marcelo Ebrard.
Marcelo Ebrard es el actual jefe de gobierno de la Ciudad de México y quien está trabajando arduamente para que su imagen no se vaya diluyendo en el consiente colectivo de una sociedad mexicana que ya está pensando en Miguel Ángel Mancera y en Enrique Peña Nieto.
Nadie casi recuerda ya a los gobernantes que tienen unas semanas más en el poder.
Pero Marcelo Ebrard vuelve a dar nota al ser cuestionado sobre la separación de Andrés Manuel López Obrador del Movimiento Progresista (que no nos engañemos, el Movimiento Progresista fue el PRD, PT y MC por igual, no solo el PRD), buscando lo que quizá sea un nuevo partido político como lo es Morena.
Ahora Marcelo Ebrard dice que “desde hace dos años Andrés Manuel López Obrador buscaba nuevo partido”.
Recordemos que hace menos de un año, Marcelo Ebrard estaba más que apuntado a ser quien abanderada la candidatura presidencial del Movimiento Progresista en México, rivalizando con Andrés Manuel López Obrador, quien cabe destacar fue quien lo nomino a la jefatura de gobierno en el DF.
¿Qué pactaron?
Quien sabe, pero la declaración de Marcelo Ebrard hace pensar en que Andrés Manuel López Obrador veía venir no solo la derrota sino que también, en el PRD donde cada vez menos es escuchado, Andrés Manuel López Obrador no encuentra eco para que sus candidatos o sus amigos o sus coordinadores, tengan manga ancha para hacer o dejar de hace4r lo que les venga en gana.
Marcelo Ebrard esta por irse de México a presidir la Red Global de Ciudades Seguras, por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), habrá que ver si en este tiempo fuera de México el PRD logra seguir unido y además, le pueden apoyar para la candidatura del 2018, donde el propio Marcelo Ebrard ha dicho contemos con él para la presidencia.
Etiqueta: andres manuel lopez obrador
-
Marcelo Ebrard podría liderar la izquierda en México
Marcelo Ebrard podría liderar la izquierda en México -
Andrés Manuel López Obrador ¿solo?
Andrés Manuel López Obrador ¿solo?, así parece pero en el fondo sabemos no es así.
Tras la anunciada salida de Andrés Manuel López Obrador del Movimiento Progresista, muchos se están preguntando a donde estarán los legisladores actuales en el congreso de la unión que están con el PRD, PT o por ejemplo MC.
Pero a la vez, ¿Qué inclinación tendrán todos los gobernadores de izquierda en el país?
Bueno, hasta el momento todo parece indicar que en las próximas semanas estaremos viendo el acomodo de fuerzas, hasta ahora los gobernadores se quedan dentro de la estructura que tienen, el PRD; pero Andrés Manuel López Obrador esta hasta el momento viendo la forma en que Morena se constituye como un partido político.
Es lógico que legisladores y gobernadores no quieran dejar la protección del PRD o PT o MC si hasta ahora Andrés Manuel López Obrador solo tiene un proyecto político y eso, dependiendo la consulta ciudadana que se de en las próximas semanas.
Para quienes no lo saben, en el congreso de la unión los diputados de la izquierda mexicana equivalen a la tercera fuerza política del país si van en conjunto, el PRD con el número de votos que obtuvo en la pasada elección presidencial, se erigió como segunda fuerza política del país.
No es nada despreciable, pero emprender la aventura que está tomando en sus manos Andrés Manuel López Obrador por un nuevo partido político, le hace comenzar casi de cero, su figura es muy importante ya que él mismo solo equivale a obtener el registro de un partido político, llámese Morena o como ustedes gusten, la cuestión es la base y el tiempo.
Nadie ha hablado de recursos, esos recursos sí podrían venir de los legisladores y de los gobernadores afines a la imagen de Andrés Manuel López Obrador, pero mientras no se anuncie el inicio por la carrera para que Morena o como se llame el próximo partido político, logre el registro para las próximas elecciones (que dudo sean las del 2015, más bien estarán en las del 2018), nadie se quiere ni mover.
Ante todo esto ¿usted qué opina? -
Los gobernadores del PRD se quedan en el PRD
Los gobernadores del PRD se quedan en el PRD
Ahora que sabemos que el PRD respetara el fallo del TEPJF y que Andrés Manuel López Obrador estará buscando hacer de Morena un partido político integrado para sus aspiraciones como próximo candidato en el 2018 o para que tenga su coto de poder y sea un partido político familiar, hay muchas interrogantes en el aire.
Por ejemplo, ya sabemos que los gobernadores (electos o en funciones) Miguel Ángel Mancera (DF), Gabino Cué (Oaxaca), Ángel Aguirre (Guerrero), Graco Ramírez (Morelos) y Arturo Núnez (Tabasco) integrarán un frente de gobernadores del PRD, gobernadores de izquierda, algo que es sumamente provechoso ya que desde sus trincheras pueden estar siendo en la vía institucional, un frente serio de crítica y trabajo por sus estados y por México.
Miguel Ángel Mancera, Gabino Cué, Ángel Aguirre, Graco Ramírez y Arturo Núnez tienen en sus manos una representación política de gobernar a un buen porcentaje de los mexicanos, por ejemplo solamente en el DF vive cerca de una quinta parte del país, Morelos es emblemático ya que es de los estados del centro que acaba de ganarse para la izquierda, Tabasco significa mucho ya que se gana siendo el estado natal de Andrés Manuel López Obrador y claro está, Oaxaca se tomó por asalto ante las tropelías del PRI en manos de los Murat y del ultimo gobernador del PRI en dicha entidad, Ulises Ruiz.
Ya el PRI ha dicho que saluda la integración de este frente de gobernadores de izquierda, ahora hay que reunirse con Enrique Peña Nieto ¿Cuándo les gusta? Yo creo personalmente que será hasta que todos estén en funciones, la CONAGO tendrá un brazo izquierdo fuerte y unido, así que sin duda serán interlocutores con presencia e importancia en la vida política del país. -
Andrés Manuel López Obrador y Morena
Andrés Manuel López Obrador y Morena, el próximo partido político en México
Andrés Manuel López Obrador anunció que se separa del Movimiento Progresista.
¿Qué esperaba la gente ese día en el zócalo? Quizá y saber que Andrés Manuel López Obrador estaría defendiendo la democracia no solo con movilizaciones y toma de calles, quizá y mítines y una idea similar a lo que vimos en el 2006, la cuestión es que todos se sorprendieron al saber que Andrés Manuel López Obrador deja el Movimiento Progresista.
Estamos por ver a un Andrés Manuel López Obrador que estará buscando que Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) sea un partido político, que le remitirá un juego político a su antojo; poner y quitar candidatos a diputados o senadores, vender al mejor postor las candidaturas a gobernador, ser el candidato perpetuo a la presidencia como en los tiempos de Porfirio Díaz habìa un Zúñiga y Miranda, etc.
Aunque muchos digan que Andrés Manuel López Obrador acaba de cañonear al PRD dejándolo gravemente herido, lo cierto es que no, ya que el PRD tendrá que seguir su vida política, con liderazgos que han ido demostrando en Morelos con Graco Ramírez o en Tabasco con Arturo Núñez, sin dejar de lado a Oaxaca, DF y Sinaloa que han entendido que la responsabilidad política se demuestra trabajando y no confrontando.
Ahora habrá que ver y que quede muy claro, cuantos perredistas de cepa se van con Andrés Manuel López Obrador a Morena, a esta aventura, veamos cuantos diputados y senadores del PRD, del PT y del MC dejan sus partidos por seguir a quien quizá y los colocó en una lista nominal o acomodó en una lista de candidatos que fue palomeada como parte de los acuerdos políticos dentro del Movimiento Progresista, el cual ahora quizá pudiera quebrarse.
Usted amigo lector dígame algo ¿está de acuerdo o no con que se vaya Andrés Manuel López Obrador a hacer su partido?
Ya hay quienes dicen que Andrés Manuel López Obrador no debería estar formando un partido político ya que no respeta los acuerdos políticos, no cree en instituciones, y descalifica el proceso electoral cuando no le favorece; hay quienes dicen era algo que se veía venir, otros están no solo sorprendidos con la noticia, sino asustados de ver que el PRD no lo detiene y lo hace recapacitar.
¿Y usted? -
El PRI o Andrés Manuel López Obrador tras Arturo Nuñez en Tabasco
El PRI o Andrés Manuel López Obrador tras Arturo Nuñez en Tabasco
Arturo Núñez ha tomado el cargo de gobernador e el estado de Tabasco, mas de uno cree que hay ciclos que aun deben cumplirse, pero lo interesante es que se vea un cambio.
Decimos esto ya que Arturo Núñez siempre milito en el PRI hasta que se cambio al PRD puesto que el PRI siempre le negó el poder ser candidato a la gubernatura de Tabasco, ahora que ganó las elecciones muchos priistas creen que tendrán continuidad en sus cargos, cuidado.
Arturo Núñez fue uno de los artífices del IFE como lo conocemos, fue subsecretario de gobernación y es alguien que conocemos muy bien los tiempos políticos de cada cosa, pero si la sombra del PRI esta detrás de él, la de Andrés Manuel López Obrador no es la excepción.
Que tenga Arturo Núñez, si no se le vincula con el PRI se le puede vincular con Andrés Manuel López Obrador y eso es peor aun. -
Andrés Manuel López Obrador contra un gobierno de coalicion
Andrés Manuel López Obrador NO quiere un gobierno de coalición con el PAN y el PRI.
Hemos venido diciendo en este espacio que López Obrador es un intolerante.
Estas palabras no son del 2006 a la fecha, han venido sonando para todos mis detractores desde que se abrió el blog, allá en noviembre del 2011.
El gobierno de coalición se viene hablando desde que el pasado Lunes un desplegado apareció en diversos medios de comunicación del país diciendo que en el futuro México necesita certidumbre y por ello gane quien gane el proceso electoral del 2012, se gobernara en coalición.
Pero se sabía que Andrés Manuel López Obrador no lo aceptaría, al grado que se le presento el borrador pero NO quiso firmarlo.
¿Sabe usted quien SI lo hizo de la izquierda Mexicana?
Si usted pensó en el rival más cercano de Andrés Manuel López Obrador tiene razón, Marcelo Ebrard.
Como sea, Andrés Manuel López Obrador es conocido por reventar lo que a í?l no le parece y esta es una idea que como no viene de í?l no le interesa y deslegitima.
¿Conoce usted dicho desplegado por el gobierno de coalición en 2012? De click AQUí y léalo.
-
Encuestas situan a AMLO segundo nacional
En unas encuestas que tiene el partido revolucionario institucional en su poder, marcan que López Obrador es quien estará en el futuro, contendiendo por la presidencia en los comicios del 2012.
¿Cómo es esto posible?
Pues si mis estimados amigos, Yo mismo que soy un gran detractor de López Obrador puedo sorprenderme, no solo Humberto Moreira al hacer publica esta encuesta, dejando a Josefina Vázquez Mota o a Marcelo Ebrard fuera, sino que el PRI tendría de mayor rival a López Obrador en una pelea que se antoja tipo de campeonato.
Personalmente NO lo creo pero debería verse de que manera le gana a Marcelo Ebrard la candidatura del PRD y segundo, claro está, que le gane a Josefina Vázquez Mota en la preferencia ya que luego de sus protestas y quejas del 2 de julio del pasado 2006, Andrés Manuel López Obrador solamente comprobó lo que en muchos spots televisivos se decía, era un peligro para México.
¿Lo seguirán recordando los ciudadanos?
-
PAN?, el enemigo es Lopez Obrador
Este tipo de declaraciones uno no se las espera. Y es que el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional, Humberto Moreira, dijo que el enemigo a vencer es López Obrador y no el PAN.
Que feo rebajo de categoría al albiazul que bueno, durante dos sexenios han logrado capitalizar poco su presentación en el poder amen claro esta de que no han sabido negociar políticamente hablando al menos en la mitad de la docena de años que llevan en los Pinos.
En fin, no sé cómo se lo hayan tomado los señores de Acción Nacional pero si se que a López Obrador le hicieron el día. -
Cuauhtémoc Cardenas a la presidencia 2012
Ahora sabemos que se formaliza una corriente dentro del PRD para lanzar la candidatura del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas para el 2012.
¿Qué oportunidades tiene de llegar a la silla del águila el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas en el 2012?
Personalmente creo que pocas, pero si los comparo con sus competidores dentro del mismo partido que son Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador, estará en un honroso segundo lugar.
¿Segundo lugar?
Si, ya que algunos sitúan por encima a López Obrador pero a otros le colocan en tercero y a Marcelo Ebrard en primero.
Ahora lo que se antoja curioso es que dentro de las teorías conspiracionistas que hay en el partido de la revolución democrática la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas para el 2012 es una estrategia para restarle votos a López Obrador y que a último momento decline a favor de Marcelo Ebrard o, siendo que pueden polarizar al PRD tanto Ebrard como López Obrador mejor sea un candidato de unidad como Cuauhtémoc Cárdenas quien lidere los esfuerzos para el 2012.
Usted dígame mejor, ¿Qué opina?
-
Padierna y Bejarano por AMLO
Nadie podría decir que aquí mismo no lo hemos venido diciendo y está ocurriendo lo que hablamos de la próxima candidatura (o fractura irreconciliable) en el PRD de Andrés Manuel López Obrador.
Ahora en un mitin del tabasqueño Dolores Padierna y René Bejarano estuvieron como oradores y no solo eso (muchos dirán, ¿y eso qué? Son cercanos a López Obrador) están preparando el camino con todo lo legal (por parte de Dolores Padierna) e ilegal (a través del maestro Bejarano) para que en el PRD abandere a López Obrador como candidato a la presidencia y con ello pueda dirigir a las izquierdas unidas dejando de lado el liderazgo y trabajo de Marcelo Ebrard.
Hagan sus apuestas, el enfrentamiento / ruptura en el PRD no está lejano.