Etiqueta: ancianos

  • Conozca Compartwitts

    Quiero platicarles algo y desearí­a me ayudaran.

    Lo que les voy a decir no es para un fin propio, sino que como lo dijo alguna vez el premio nobel de la paz, Madre Teresa de Calcuta â??ayudar hasta que duelaâ?.

    A través de mi vida he visto que muchos son los necesitados en el mundo y que hay una minorí­a que trabaja para que esas necesidades sean cubiertas al menos en el sentido más básico.

    ¿Que ocurre cuando la sociedad misma, te hace a un lado?

    La escritora, ensayista y periodista, Simone de Beauvoir tiene un libro llamado â??La vejezâ?, que es un ensayo periodí­stico muy interesante y compara como varias culturas enfrentan la vejez de diferentes formas, desde las mas tiernas hasta las mas solidarias pasando por unas que parecerí­a son insospechadamente crueles.

    En México, la vejez dependiendo la región del paí­s, es vista desde la sabidurí­a hasta el estorbo para la gente.

    Es por ello que este año un grupo de personas que siempre son propositivas y proactivas, me ha invitado a participar en algo que se llama, Compartwitts.

    Todos nos conocemos a través de la red social Twitter, por ello mismo el nombre va intrí­nseco, amén de que la misma red social, se utiliza.
    El twitter es regresar a lo básico en lo a blogging se llama. ¿Qué estás haciendo? Y ahora otra pregunta que hay que responder al twittear, ¿Qué pasa?

    Es por ello que diversos usuarios de Twitter están informando en tiempo real lo que en el Mundo ocurre, lo que están haciendo y sus opiniones, amén de divertirse en el proceso de hacerlo.

    Compartwitts es regresarle al Mundo un poco de lo mucho que nos da.

    El año pasado, a casa hogar El Mexicanito, recibió el apoyo de mucha gente que a través de donaciones hizo que los voluntarios miembros de Compartwitts, entregaran un mes de despensa para los niños.

    En esta ocasión, Compartwitts piensa en apoyar a los que han ido siendo relegados de esta vida, la Tercera Edad, los viejitos.

    Por ello mismo Compartwitts ha encontrado un asilo de ancianos que de manera digna los tiene y recibe ayuda, aquí­ es donde deseo ustedes formen parte y sean cómplices de esta aventura.

    Tengan por seguro, que MI reputación así­ como las de mis compañeros este año en Compartwitts no esta en juego, ya que nos gusta lo que hacemos por los demás y somos personas serias; un poco de mi personal trayectoria ayudando es siendo voluntario de APAC donde un familiar mí­o asiste a clases y terapia fí­sica; amén de que desde 20 años un grupo de amigos ex alumnos del CECS (Centro de Estudios de la Comunicación Social) nos reunimos y damos apoyo cada año a niños en orfanatos.

    Pero este año además, fui invitado a Compartwitts y por ello mismo emprendo este reto, esta aventura llamándoles a todos ustedes a que donen lo que mas adelante sabremos habrá que entregar a este Asilo de Ancianos en el Distrito Federal.

    Algo claro que tenemos todos en la vida, es que tiene que llegar el momento de que se acaba y partimos de este mundo.

    Pero indiscutiblemente envejecemos, ¿hacerlo con dignidad?, es lo primordial, pero los asilos de ancianos prestan un servicio (algunos de paga otros altruista) en apoyar a los ancianos en las tareas mas básicas.

    Usted y Yo el dí­a de mañana seremos adultos mayores, si comenzamos ayudando a los demás que son mayores a nosotros y si quizá nos vemos en el caso de necesitar ayuda, alguien nos podrí­a asistir.

    ¿Me ayuda? â?¦ en este medio y en la página oficial de Compartwitts estará la información.

    Arranca Compartwitts 2010, Soloa-Opiniones.com así­ como sumayresta.net y un servidor El Enigma forman parte de Compartwitts.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Relato de los mas necesitados en Haiti

    Una anciana se arrastra por la tierra y llora porque quiere sus medicamentos. Un hombre viejo yace inmóvil mientras las ratas hurgan en su pañal, que se desborda. No hay agua, comida ni remedios para los 85 ancianos que vivían en la dañada Residencia de Ancianos Municipal de Puerto Príncipe, apenas a un kilómetro y medio (una milla) del aeropuerto donde un enorme operativo de asistencia internacional se está organizando.

    «Ayúdennos, ayúdennos», rogaba el domingo Mari-Ange Levee, de 69 años, tirada en el suelo con costillas y una pierna fracturadas. Un enjambre de moscas zumbaba sobre otra fractura, abierta, en su cabeza. Un hombre ya murió tras sobrevivir al sismo y el administrador Jean Emmanuel dice que si la ayuda no llega de inmediato otros también fallecerán.

    «Le pido a quien sea que nos traiga lo que sea o si no otros no vivirán hasta esta noche», dijo y señaló a cinco hombres y mujeres que respiraban con dificultad, una señal de que estaban agonizando.
    El fallecido era Joseph Julien, un enfermo de diabetes que tenía 70 años, a quien sacaron del asilo parcialmente colapsado pero murió de hambre el jueves. Su cuerpo se descompone sobre un colchón, pero casi no se lo distingue de los que yacen a su alrededor, vivos.

    Seis residentes murieron en el sismo y ahora quedan 25 hombres y 60 mujeres, acampados afuera de su antiguo hogar. Algunos yacen sobre un colchón. Otros no tienen dónde. Madeleine Dautriche, de 75 años, dijo que algunos de los ancianos habían juntado dinero para comprar tres paquetes de fideos, que compartieron entre todos el jueves, la última vez que comieron. Como no había agua potable, algunos prefirieron no alimentarse porque la comida se cocinó con agua de la alcantarilla.

    Dautriche indicó que muchos ancianos llevaban pañales que no habían sido cambiados desde el día del sismo. «El problema», dijo, «es que las ratas se les están viniendo».

  • Vejez, ¿hemos hecho bien el trabajo?

    íPara que saber tanto…î

    ancianosPalabras mas, palabras menos, pero así va una frase que más adelante, completare.

    Simone de Beauvoir hizo una investigación periodística que cuando la leí, quede petrificado, pero comencemos, ¿quién es Simone de Beauvoir?

    Simone de Beauvoir fue una novelista, periodista, ensayista, feminista y existencialista Francesa que dejo este mundo en la década de los 80ís, tiene muchos escritos contra de los Hombres que incitaron a mas de una a quemar su brassiere en actos espontáneos en diversos puntos del orbe en la década de los sesentas.

    Pocas cosas he leído de ella, amiga cercana de Jacques Lacan siempre gusto de permitirse ir un poco mas allá en lo que realmente le gustaba, escribir; si era un ensayo, buscaba y se informaba, si era una novela se recluía apartada del mundo, si era un articulo, su lengua se esgrimía a través de sus dedos como una cimitarra cazando cabezas de infieles.

    Ok, pero a lo que vamos, La Vejez.

    Que palabra, ¿verdad?, a mas de uno le atemoriza y a otros tantos simplemente no les importa ya que jamás han tenido un segundo de reflexión para pensar, que será de ellos o que piensan podría ser de ellos, unos cuantos años mas.

    Cada día que pasa, el índice de longevidad crece en casi todos (dije casi, ¿vale?) los países, en México ya se sitúa en los 72 años para los Hombres y un par menos para las Mujeres de acuerdo al ultimo informe de nuestro flamante secretario de salud.

    Traduciré esto para fines prácticos, cada día podremos vivir un poco más.

    Este pensamiento aterra, ya que a muchos les agrada mas la idea de cada día que pasa, nos queda uno menos de vida, vamos, trilladas frases de íun día menosî, íel siguiente día es otro que viviré ya que no sé cuantos me quedenî, etc.

    Simone (para quienes le hemos leido) habla aun de algo ligeramente más aterrador de la vejez, y es que los pueblos occidentales, no lo vemos con sabiduría, experiencia o buen juicio, sino vemos a los ancianos como cargas, enfermos y para dirimir un poco nuestra carga moral con ellos en un mundo pagado de sí mismo en derechos humanos, queriendo así limpiar las manchas de aceite ante violaciones tan atroces como la guerra de Iraq o el abandono de niños de la calle y los ancianos, les damos en un encierro en asilos, lo que necesitan para íbien morirî menos el calor de familia.

    Es verdad que ciertos pueblos que podemos ver nosotros como bárbaros, ven en los grandes de la tribu, a los que saben de muchas cuestiones, a los sabios, nosotros los vemos como cargas; mientras en ¡frica se ve en un anciano (48 años ya es grande) como poseedor del conocimiento para hablar con los dioses, la siembra, la lluvia, la comida, la migración, etc. en muchos países ni un trabajo como cajero de supermercado se le da.

    ¿Es lo que buscamos?, ¿es a lo que nos hemos condenado como pueblos occidentales?, las casas de retiro no son baratas, ¿hemos siquiera reflexionado por un instante, que será de nosotros a cierta edad?
    tercera edad Simone describe el ritual del adiós de una localidad Japonesa donde después de los 55 años, al Padre o Madre se le lleva a la montaña, un día o una semana después cuando máximo, de haber cumplido los 55 años, que esta cerca de la localidad, si nieva, es que los espíritus le están llevando con calma, sino, es que el camino lo recorrerá solo; se le deja con una racion no más grande a una comida normal para la persona, en algun escarpado punto desde el cual ípuedeî (no hace mencion o sugerencia si es un acto para aventarse al vacio) subir al cielo.

    El íancianoî muere entonces de hipotermia o hambre o efectivamente, salta.

    Ver para creer, ¿cierto?, Mas que estamos en el siglo XXI.
    Para quien quiera ver mas cuestiones de este estilo, Simone de Beauvoir, editorial Hermes (en Mx), 1983, claro, es la versión que Yo tengo, pero quizá hay versiones o reimpresiones más modernas.
    Y a modo de confidencia, ¿ya sabe como vivir su ancianidad?

    í… si se va a vivir tan pocoî.
    Sor Juana Inés de la Cruz

    Technorati Profile