Continúa campaña de acopio de televisores analógicos en Morelos. Hasta el momento se han recibido mil 180 aparatos en los centros de acopio
A seis meses del apagón analógico en el Estado de Morelos, se han recibido mil 180 televisores análogos en los centros de acopio, dio a conocer el Director General de Gestión Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Noé Nañez González.
“Es muy importante recordarle a la población que estos aparatos cuentan con sustancias contaminantes como el plomo, por lo que deben ser depositados en un sitio adecuado, y así evitar alguna situación que pudiera poner en peligro a la población” mencionó.
Si bien el número de televisores aun no se acerca al total entregado por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), el funcionario mencionó que es debido a que los aparatos análogos aún pueden ser utilizados mediante un decodificador analógico o para ver películas o jugar videojuegos.
Recordó que esta campaña de acopio ha sido un esfuerzo conjunto de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y los municipios, cuya importancia reside en darles una disposición final adecuada; para que no terminen en los cuerpos de agua, en tiraderos a cielo abierto y con ello evitar que materiales como el plomo que puede resultar tóxico para las personas y el medio ambiente, queden a la intemperie.
Los televisores recibidos por los municipios serán trasladados al Centro de Almacenamiento temporal de Residuos Peligrosos ubicado en campo el Salado en Acapatzingo en Cuernavaca para después enviarse a la Ciudad de México donde la transformación de los televisores analógicos se realizará a través de distintos procesos que permiten restituir su valor económico, evitando así su disposición final, sin perjuicio para la salud y el ecosistema.
La ubicación de los centro de acopio se encuentra disponible en la página sustentable.morelos.gob.mx/pdf/centro-de-acopio-tv-analogicas, o bien en el teléfono (777) 3 17 56 00.
Etiqueta: analogico
-
Continúa campaña de acopio de televisores analógicos en Morelos
-
Televisoras en Mexico, no tienen capacidad para el «apagon analogico»
Es posible que no todas las empresas de television esten listas tecnicamente para cumplir con el apagon analogico en 2015, como lo fijo el ejecutivo, dijo Karen Sanchez, presidenta de la Camara Nacional de la Industria de la Radio y Television (CIRT).
Luego de la inauguracion de la 52 Semana Nacional de Radio y Television, advirtio que de ser necesario, las concesionarias solicitaran al gobierno federal una prorroga para concluir la transicion a la tecnologia digital. -
Diputados no quieren apagon analogico
El pleno de la Cámara de Diputados acordó interponer una controversia constitucional contra el decreto sobre la transición digital de la televisión y el â??apagónâ? analógico, por considerar que el Ejecutivo Federal invadió las facultades de la Comisión Federal de Telecomunicaciones en esa materia.
A propuesta del grupo parlamentario del PRI, los diputados federales cuestionaron la legalidad del decreto presidencial e instruyeron al presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, a promover la impugnación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En votación a mano alzada, las bancadas del PRI, del PRD, del PVEM, del PT, Convergencia y Nueva Alianza respaldaron la presentación del recurso, mientras la fracción del PAN defendió el decreto y votó contra el proyecto de controversia.
El legislador priista Alfonso Navarrete Prida dio a conocer un análisis de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados, cuyas conclusiones establecen:
â??Se estima viable el examen de constitucionalidad del decreto por el que se establecen las acciones que deberán llevarse a cabo por la administración pública federal para concretar la transición a la televisión digital terrestreâ?
-
¿Donde inicia la digitalizacion de television?
El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Molinar Horcasitas, anunció que Ciudad Juárez será uno de los primeros municipios con señal digital de televisión.
El funcionario federal explicó que de acuerdo con el plan de expansión de la señal dado a conocer por el gobierno federal, Ciudad Juárez está preparado para entrar en este proceso de transformación digital.
Resaltó que la señal dará mejor calidad visual, de audio y opciones de programas a los televidentes.