Etiqueta: analisis

  • El futuro de Blackberry

    el analisis del futuro de blackberry

    Esta noticia personalmente me afecta ya que honestamente no me hace sentir muy bien. Soy usuario Blackberry desde hace años y me gusta serlo, se que la misma RIM ha estado atrás en el mercado de smartphones puesto que ha crecido la competencia y Apple llego con su iPhone que cambia cada año. Bien. Acaba de sacar RIM su tableta y no está mal, de hecho ya hay muchos amigos que tienen u teléfono android que hablan aun cuando no pueden explorar todas las facultades de la Playbook que es muy buena tableta.

    Pero de acuerdo a una entrevista que dio Eric Jackson, analista y director de Ironfire Capital, RIM tiene los dí­as contados (de hecho no pasa del 2013) ya que â??es un mal fabricante de softwareâ? y quizá lo que le podrí­a salvar es abrirse a un socio del ramo para que se tengan accesos a los secretos de RIM y cambie su forma de hacer las cosas.

    Me molesta.

    Me molesta y mucho. Ya que soy el primero en decir que la marca y el producto me agrada aun cuando no he probado el más nuevo software de sistema operativo que es el 7, pero lo que sí­ puedo decir es que han cometido errores que efectivamente no han sabido manejar y están perdiendo mercado. Pero esto si lo digo, DUDO MUCHO que llegue el dí­a que vea al presidente de los Estados Unidos usado un iPhone.

  • 25 millones de usuarios en Google Plus

    google plus ya tiene millones de usuarios

    Hace unos días publique aquí información de un análisis de una compañía norteamericana que hablaba que comenzaba a desinflarse Google Plus.

    Google plus es la red social de Google Inc. que tiene aun una fase beta y que no está abierta a todo el mundo, fue un boom puesto que todos deseaban entrar y estar en ella, pero que al no verse mas allá de poder poner cosas al círculo de amistades o familiares que uno tiene en su correo electrónico, comenzó a tener menor tiempo de uso de la gente, bien, hoy puedo informarles que de acuerdo comScore Google Plus tiene 25 millones de usuarios ya.

    Con esto Google Plus es la red social que más rápidamente crece y que muestra tiene potencial pero si bien fue lanzado a fines de junio y tenía 25 millones de visitas únicas desde el 24 de julio bajando ya su tiempo de estancia on line, ¿tendrá futuro? Lo he dicho varias veces y Yo creo que no.

  • Breve analisis sobre PAN y PRD en estas elecciones

    que paso y como se vieron

    La respuesta que dieron los partidos polí­ticos adversos al PRI a las elecciones de ayer domingo, es algo que siempre deberemos analizar.

    Sucede que estamos viendo que el PRI, va en caballo de hacienda rumbo a los Pinos el próximo año, PAN y PRD tuvieron (como lo habí­amos mencionado) un revés que deberí­a permitir el análisis y dialogo interno porque lo único que hacen es ir abonando el camino del PRI a los Pinos.

    El PRD no puede el permitirse seguir imponiendo candidatos, deben respetar el escalafón local para así­ tener nuevas figuras e irles fortaleciendo. Alejandro Encinas además de que la Ley jamás la respeto, fue impuesto de forma cupular desde las oficinas centrales de López Obrador y el PRD nacional, pasando por encima del PRD local.

    ¿Resultado? 40 puntos atrás de Eruviel ívila.

    Y lo peor de todo es que amenaza Encinas de movilizaciones en el Estado de México como las hizo López Obrador en el 2006, felicidades, que lo haga, solamente estarán jugando del lado del PRI ya que la gente recordara estas prácticas y, mejor Marcelo Ebrard que López Obrador rumbo al 2012 por parte de la izquierda nacional. Son estrategas fantásticos.

    En cambio el PAN reconoce los resultados no le favorecen, esos e ve a la distancia, pero lo que si extraño y mucho es que en Nayarit digan que su candidata Martha Elena Garcí­a ganó cuando el mismo PREP de la entidad da como ganador a la coalición Nayarit nos Une, del priista Roberto Sandoval con una distancia de 13 de puntos que también ya se antoja muy difí­cil de revertir.

    ¿A qué se habrá querido referir Gustavo Madero al decir que sus cifras indican ganó Martha Elena Garcí­a y lo defenderí­an? Digo, jamás se supo que Martha Elena Garcí­a estuviera siquiera en una sola encuesta, por encima de Roberto Sandoval. Pero bueno, son las cuestiones polémicas ya que en Coahuila el traspaso de poder entre hermanos esta â??avaladaâ? por las urnas donde los coahuilenses fueron a emitir su voto y se ve.

    Quizá le parezca sospechosista, quizá y le parezca falto de vergí¼enza, quizá y usted dice que poco sentido cí­vico, lo cierto es que los ciudadanos en la intimidad de la casilla para marcar su voto, nadie los observa o puede extorsionar y por ende, al ver el número de votantes que separa a un candidato de otro (acá entre nos, 21 puntos hasta el momento), no es posible señalar un fraude.

    Por último, veamos que hace PRD y PAN, la base de Beatriz Paredes y ahora Humberto Moreira rumbo al regreso del PRI es un hecho que a la vista de todos está.

  • Elecciones 2011, como quedamos?

    la marea roja del pri arraso

    El balance luego de las elecciones del día de ayer es visible a todos ojos, que hay una marea roja que viene como tsunami rumbo a las elecciones del 2012.

    Ayer domingo la jornada electoral si bien no fue solo el Estado de México, si fue la que más llamó la atención puesto que ahí Enrique Peña Nieto estaba operando el ser un candidato más rumbo a la presidencia del 2012.

    Todo se encontraba para ganar, lo habíamos dicho la semana pasada, errores básicos entre el PAN y PRD, confianza excesiva y además, mentiras y engaños, lograron que no figuraran siquiera. Pero Hidalgo, Nayarit y Coahuila también se pintaron de rojo.

    ¿Gana el PRI?, ¿Quién pierde?, ¿Cómo lo ven en el extranjero? Serán las respuestas que en las próximas horas vayamos respondiendo aquí en Solo-Opiniones

  • La violencia SI afecta la economia

    el costo real de la inseguridad ante alejar inversionistas

    El banco internacional JP Morga acaba de publicar un informe donde señala que México si vive una afectación clara y cierta de lo que es la inseguridad en el país.

    Solamente que la SHCP había dicho que no era verdad en palabras del flamante secretario Ernesto Cordero, el mismo que con tantas declaraciones tan extrañas y poco sensibles, parece en serio no quisiera ser candidato a la presidencia.

    En fin, JPM señala que el daño económico es de entre el 1 y 1.5% del PIB (entre 18 y 22 mil millones de dólares) que son una sexta parte de las reservas de Banco de México o por ejemplo los recursos que se necesitaría para emprender una reforma educativa integral para la próxima década o casi una quita parte de lo que debe Pemex, etc. se pueden hacer comparativos muy fuertes, pero mejor usted diga, ¿es mucho o poco?

    los recursos por inseguridad pudieran ser bien aprovechados

  • La televisión y su influencia en el mundo actual

    los tiempos actuales con esa compañera que lleva decadas con nosotros

    Beatriz González Rubí­n

    Hace más de un siglo y medio, Kierkegaard postuló las categorí­as de inmediatez y de relación como claves existenciales para comprender el sentido de la vida.

    En la actualidad la actitud que caracteriza en general a la juventud es éste sentido de inmediatez, de personalización, de miedo ante el compromiso, de falta de fe y confianza en el futuro. Esto es evidente en el comportamiento de los jóvenes dí­a con dí­a: diversión como primer interés, relaciones fugaces, necesidad de aceptación aun a costa de sí­ mismos.

    Por otra parte la exigencia de especialización en el rubro profesional, hace que la persona permanezca mucho más tiempo en un limbo adolescente, se retrasa su incorporación al mundo laboral y por lo tanto su independencia económica, lo que da como resultado incapacidad de establecer relaciones afectivas serias: acceder al matrimonio, a la vida en pareja, etc. Si a lo anterior sumamos esta necesidad o visión del mundo inmediato, el joven busca el bienestar fugaz, lo que lo hace ser comúnmente poco solidario y narcisista. Si todo está permitido, el hombre vive solo para sí­ mismo sin preocuparse por el otro, la otredad que es la necesidad del ser humano de encontrar aquellos que lo complementan. â??Reconocer la existencia de mi semejante, de la presencia que me permite tomar conciencia de mi individualidad; ver de frente al extraño a partir del cual me descubro y en oposición al cual mi ser se delimita es un acto que exige ante todo generosidadâ?. (Flores, Ociel)

    Es importante descubrir que la televisión es un reflejo evidente de la sociedad actual, y muchos de los programas actuales cuyo target son adolescentes como Next, My sweet sixteen, Quiero mis quince, Exposed, fomentan esta manera de comportamiento: el egocentrismo y el narcisismo como la mejor manera de vivir.

    Según varios autores, la televisión es necesaria para la construcción de identidades culturales, ya que hace crea una serie de representaciones de clase, género, raza, edad y sexo, con las que nos identificamos o contra las que luchamos. Por lo tanto, la programación juega un papel indispensable para la construcción de identidadâ?.
    Y me pregunto ¿Es la televisión y en particular estos programas el reflejo de la sociedad o por el contrario los programas fomentan tales comportamientos?

    Importantes investigadores en Latinoamérica como Martí­n Barbero, Guillermo Orozco, Néstor Garcí­a Canclini, Valerio Fuenzalida, Roxana Murdochowitz y Marí­a Teresa Quiroz se han dado a la tarea de trabajar en estudios de recepción, muchos de ellos enfocados en los adolescentes y los jóvenes. Uno de los supuestos de ésta corriente es el de que los programas de televisión, no presentan la realidad, sino que la construyen y reconstruyen

    La única manera de encontrar respuestas certeras es trabajar con jóvenes, en ellos está la respuesta, en ellos está el futuro del mundo, dentro de poco estos jóvenes estarán a la cabeza de los medios de comunicación, de las grandes empresas, tal vez habiendo aprendido los patrones de conducta de los medios actualesâ?¦ ¿Qué nos espera?

    Lozano, J.C. (1995/96). Oferta y recepción de televisión extranjera en México. Comunicación y Sociedad, 25/26.

    Cañas Fernández, José Luis(27 mayo 2010) â??Ser inmediato y ser relacional en la filosofí­a de Sí¸ren Kierkegaardâ?

    http://lamiradakierkegaardiana.hiin-enkelte.info/downloads/joseluiscaas.pdf
    Flores, Ociel. (27 de mayo 2010)
    http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n15/oflores15.html

  • Transparencia Mexicana y su analisis

    la cantidad de corruptelas en mexico es increible

    Parece un cuento de nunca acabar.

    La corrupción en México de acuerdo a cifras que van desde las escandalosas hasta las oficialistas que son muchí­simo más discretas, es un cáncer que ataca a todos por igual y del cual, todos somos parte.

    Edmundo Berumen, del consejo asesor técnico de la agrupación Transparencia Mexicana habla que los mexicanos por concepto de â??mordidasâ? gastamos el año pasado una cifra cercana a los 32 mil millones de pesos.

    Esto solamente por concepto de â??acelerar un trámiteâ?.

    El análisis de TM también dice que una de cada diez operaciones que realizamos en 35 trámites públicos se hace mediante corruptelas. Quien diga que no quizá y es porque no es mexicano.

  • La carcel de la ignominia

    y las violaciones a derechos humanos siguen y siguen y siguen

    Por El Enigma

    ¿Quiere el pentágono poner a temblar a mas de uno de sus asesores o ex asesores?

    Si no querí­a ya lo logro.

    Y digo lo que ocurre es que el Pentágono informa que hay una nueva filtración de documentos suyos a manos de los medios de comunicación (no saben detectar si de parte de wikileaks o no) sobre la situación que viene ocurriendo en la prisión de Guantánamo en Cuba.

    Y si desean saber ustedes, ¿Qué diablos hay en esa nueva filtración de documentos? Pues nada mas ni nada menos que Expedientes de Valoración de Detenidos (DABs por sus siglas en inglés) redactados por el Departamento de Defensa entre el 2002 y comienzos del 2009.

    En estos DABs se deja ver que Estados Unidos a través de sus organismos de inteligencia y militares lo que perseguí­an era obtener al precio que fuera toda la información de parte de los detenidos en Guantánamo.

    Es por ello que quizá se violen derechos humanos pero â??se justificaâ? ya que es por la seguridad de la nación norteamericana.

    Dentro del esquema que se esta dando a conocer por parte de la filtración de los DABs, personalmente YO creo que algo tiene que ver wikileaks, puesto que dicha información quizá no sea â??muy relevanteâ? e todos los sentidos para alguien pero si sirve para que la opinión pública sepa que los norteamericanos (ya lo sabí­amos) nos e tientan el corazón encerrando a mas de 178 personas de las cuales mas de la mitad ni siquiera ha tenido una primer audiencia con abogados para saber de que se le acusa.

  • Breve Analisis de las elecciones en Baja California Sur

    Bueno el segundo revés al PRI llego, se llamó Baja California Sur.

    Esa elección curiosamente a muchas otras o comparada con la de hace una semana, no estaba tan perdida pero tampoco era un triunfo.

    Sucede que en Baja California Sur el candidato ganador Marcos Covarrubias era del PRD pero comenzó su vida política en el PRI, el debió haber sido el candidato del PRD pero el PAN se lo robo ofreciéndole todo el apoyo.

    ganador de la gobernatura de baja california sur

    Barroso el candidato del PRI levanto hasta el segundo puesto, no iba a ser fácil, quizá lograba la hombrada de ganar pero sin duda alguna no le alcanzo.

    El que sencillamente se desfondo fue el PRD quien tenía casi todo y casi todo perdió, se convirtió de la primera a la tercera fuerza política en estado.

    Platicando con el senador Graco Ramírez del PRD me dijo que Covarrubias se fue al PAN y apoyado por el sector empresarial ya que buscan minas a cielo abierto en el estado y por ello gozo de tantos reflectores mediáticos.

    Hay que decirlo, el PAN no es potencia electoral en dicha entidad, así que si hubo una atención especial ahí.

    Segundo revés al PRI en el año, ¿esto afecta sus planes a la presidencia?

    No es que los afecte sino mas bien, simplemente no ayudan pero si comienzan a mermar en el ánimo, Enrique Peña Nieto sigue su camino y con él los avisos de que aun no es presidente de México.

    ¿Quiere saber más?

    [Elecciones 2011] PAN BCS, declianara tambien?

  • Marketing y producción, otro matrimonio arreglado

    El otro lado de la moneda, marketing y producción, ¿cómo es que se relacionan estos dos departamentos? ¿Por qué tendrían que trabajar juntos? La respuesta es simple: marketing define las necesidades de mercado, la oferta y la demanda y producción da forma a esas necesidades de mercado, enfocadas por supuesto a un target, previamente definido.

    Producción, siempre dirá que en marketing no saben de lo que hablan y que ni siquiera sabe cómo funcionan los productos e intentará elaborarlos a su manera y gusto, sin embargo marketing debe supervisar que los productos sean adecuados a un consumidor, que el precio sea competitivo, que tengan la suficiente promoción para que se vendan, que la identidad de marca esté bien aplicada, que los canales de distribución sean los que llegarán al target previamente definido y sobre todo que la promesa básica se lleve a cabo.

    Marketing, como área de servicio, debe trabajar de la mano con producción, su principal tarea es informar sobre las necesidades del mercado para que producción desarrolle nuevos productos, mejore o adapte los ya existentes y así cubrir las necesidades del consumidor. Es un área que se encarga del dar los lineamientos para el correcto mantenimiento y mejora de los productos pero no es dueña de los productos, para ello está el área de producción.

    Si hay una razón por la cual pueden llegar a fracasar los productos, es por la falta de comunicación entre ambas áreas; por un lado, producción puede llegar a modificar productos bajo una visión subjetiva, sin informar a marketing sobre las modificaciones y sobre todo la justificación de éstas; por el otro, marketing elabora estudios de mercado, análisis del consumidor y no los transmite a las áreas involucradas, por lo que se vuelve un círculo vicioso.

    Nuevamente la recomendación es mantener una relación cordial, basada en una buena comunicación y tener en cuenta que ambas áreas trabajan para un mismo fin, para una misma compañía y que al final el trabajo en equipo puede hacer el trabajo más sencillo para todos, sin necesidad de llevarse como grandes amigos.

    Cuando producción comprenda que necesita de marketing para conocer a su consumidor y marketing entienda que producción es el dueño de los productos y que toda investigación, modificación y adaptación debe ser supervisada por producción, los flujos de trabajo serán más rápidos.

    ¿Quiere saber más?

    Los consumidores no tienen las mismas necesidades que yo

    El uso de marca no autorizado en medios digitales

    Grandes presupuestos o un target bien definido y trabajado

    * Evelyn Femat H. Mercadologa. Estrategias, inteligencia de negocios, comportamiento del consumidor, investigación de mercados, desarrollo de productos, planificación de medios