En entrevista con el country manager de la Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en inglés), Ary Naím, aseguró que mantener la estabilidad macroeconómica y la disciplina fiscal es clave para que el próximo gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador pueda instrumentar su estrategia de país, tenga margen de maniobra para enfrentar un entorno global adverso, y al mismo tiempo, se mantenga el atractivo de inversión de México.
Etiqueta: amlo
-
Estabilidad macroeconómica y la disciplina fiscal es clave para AMLO
-
Coparmex respaldará las acciones de combate a la corrupción
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que respaldará las acciones de combate a la corrupción del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, pero defenderá las reformas estructurales.
-
AMLO recula y abre posibilidad de alianza con PRD
Morena podría analizar la posibilidad de crear una alianza con el PRD, si éste se deslinda tanto del PRI como del PAN, rumbo a las elecciones de 2018, indicó su líder, Andrés Manuel López Obrador.
Ellos tendrían que ser muy claros de no involucrarse y de no hacer acuerdos con los partidos de “la mafia del poder” y con el gobierno”.
En entrevista radiofónica, López Obrador señaló que en 2012, cuando estaban por firmar el Pacto por México, planteó que debía haber un deslinde total y no ocurrió.
Si hay un deslinde claro, si ocurre ese deslinde, y si está de por medio la transformación de México, con una sana distancia con el régimen, podríamos tomar la decisión porque el problema no está en los militantes de ese partido», indicó.
El político tabasqueño aseguró que, a diferencia del 2006, ahora cuenta con más apoyo ciudadano y una mejor organización; dijo que de ser candidato a la Presidencia y ganar en la elección de 2018, procurará para México justicia y no venganza.
Mi fuerte no es la venganza, México requiere justicia no venganza y cortar de tajo con la corrupción ese el principal problema, no soy un peligro, no vamos a permitir la corrupción pero no voy a hacer cacería de brujas, no es tú me la debes y voy contra ti, eso no», aseguró.
-
A nadie conviene derogar la reforma educativa: AMLO
Andrés Manuel López Obrador, presidente y fundador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aclaró que lo que busca al apoyar a la CNTE en la oposición a la Reforma Educativa, es la revisión de la ley y no su erogación.
Durante entrevista radiofónica, López Obrador puntualizó que es necesario que se atienda a una revisión exhaustiva de la reforma lo antes posible.
No se puede derogar reforma educativa, sería claudicación del Gobierno y no le conviene a nadie. Tiene que haber autoridad”, puntualizó.
Dijo que para ‘corregir’ algunos planteamientos, es necesario que se cuente con la intervención de maestros y especialistas, que determinen qué es lo mejor para la definición del proyecto educativo.
No se puede derogar la reforma educativa, hay que revisarla en un periodo extraordinario antes del primero de septiembre”, expuso.
Por otra parte, al ser cuestionado sobre su reciente viaje a San Diego, California, para presenciar el Juego de las Estrellas de las Ligas Mayores, AMLO sostuvo que todo gasto que genera interés personal es cubierto por lo que obtiene a través de su trabajo.
En ese sentido, dijo que incluso prepara la presentación de su declaración 3de3, ya que sostuvo que todo lo que genera es producto de su trabajo, motivo por el cual aseguró que no tiene nada que ocultar.
Tan sólo en un mes, el dirigente de Morena ha sido visto viajando a Cuba y a California, lo cual ha generado algunos cuestionamientos entorno a su apego a los ideales izquierdistas y de austeridad económica.
En otro orden de ideas, López Obrador dijo que es un ‘mito’ que la información del segundo piso del Periférico, construido durante su jefatura del gobierno capitalino, se encuentre bajo reserva, incluso sostuvo que esta se encuentra dispuesta al acceso público.
-
Hubo cientos de autobuses en la marcha de AMLO
De acuerdo con datos obtenidos por este diario, al menos 750 autobuses arribaron a la Ciudad de México con miles de simpatizantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), provenientes de diversos estados de la República Mexicana.
De las entidades federativas que más autobuses fueron enviados a la capital mexicana, destaca el Estado de México, lugar del que se tiene un registró de hasta 109 autobuses utilizados para el transporte de simpatizantes de Morena; le siguen los estados de Oaxaca, Guerrero, Tabasco y Morelos, con 85, 73, 40 y 35, respectivamente.
Se pudo comprobar la entrega de desayunos y despensas a quienes aceptaron trasladarse a la capital para apoyar al dirigente morenista, los cuales constaban de atole, una torta con refresco de dos litros y 150 pesos, en el caso de Campeche.
De igual forma, se pudo identificar algunos puntos de encuentro en donde los autobuses recogieron a la gente, así como sus localidades de origen.
En Oaxaca se identificó la salida de corridas a la Ciudad de México desde la Villa Tututepec, Santiago Pinotepa, Tuxtepec, San Felipe de Jalapa, San Felipe Usila, Huajuapan de León, Xoxocotlán, y desde la misma Oaxaca de Juárez, cuyos transportes se estacionaron en pleno centro de la ciudad y enfrente del teatro Macedonio Alcalá.
-
Virgilio Caballero Pedraza caerá rapido
Lo peor que puede haber en el mundo es un politico creido de sus compañeros, el caso es el de Virgilio Caballero Pedraza que dice que sus compañeros diputados de Morena (vea nada mas, de quienes hablamos) no haran escandalos y su apuesta politica no es esa
El vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Virgilio Caballero Pedraza, asegura que de manera deliberada su grupo resolvió poner distancia del comportamiento rijoso y de escándalo, incluso, que caracterizó en anteriores legislaturas a los representantes vinculados con Andrés Manuel López Obrador.
Hay un dicho que dice que cae mas pronto un hablador que un cojo, aqui la cuestion es que no sabemos si Virgilio Caballero Pedraza nos esta engañando o es un credulo ante todo lo que Morena hace y ha venido haciendo.
“La verdad es que eran de escándalo algunas veces. Pero nosotros hemos planteado, desde el primero de septiembre, la necesidad de llevar un debate serio, limpio, claro y sin escándalos. Y lo estamos cumpliendo rigurosamente”, plantea Virgilio Caballero Pedraza.
En nuestras propuestas somos de izquierda y de oposición, porque para serlo no hace falta caer en lo rijoso, en lo escandaloso. Esas son actitudes que pueden no servir para los propósitos que defendemos y que pena que diga esto Virgilio Caballero Pedraza ya que tiene buenas ideas pero esta en el partido politico equivocado
-
Andrés Manuel López Obrador aseguró que de ganar la Presidencia no se reelegiría
EL eterno candidato a la presidencia de México al menos en las ultimas dos decadas Andrés Manuel López Obrador, aseguró que de ganar la Presidencia de la República en 2018 “no se reelegiría”, aunque se lo pidieran sus seguidores. ¿En eso esta pensando? ¿en serio? digo, hay quienes plantean ideas revolucionarias para sacar adelante a México pero ¿la releccion? le voy a decir porque lo dice Andrés Manuel López Obrador, lo señala ya que se le ha comenzado a comparar con Hugo Chavez o Nicolas Maduro y por ello, se piensa que una
De hecho López Obrador afirmó que trabaja desde ahora para que un gobierno de 12 años se pueda hacer en un sexenio y no haya “retrocesos” difíciles de impedir, ¿ve lo que dice? así que ya va pensando en quien los suceda y quizá hasta en quien suceda a quien lo vaya a suceder en el poder, más o menos como lo ha venido haciendo en los últimos 20 años Vladimir Putin en Rusia.
A través de redes sociales, Andrés Manuel López Obrador explicó que esa es la razón por la cual, desde este año, trabaja en un proyecto de nación para que cuando gane la Presidencia de la República “no llegue sin nada”, menos mal.
Ahora si hay maneras de ver las cosas, una de ellas es de esta forma en la cual, nadie por más complicado lo tenga pueda decir que Andrés Manuel López Obrador esta un poco loco viendo la política nacional de esta manera.
-
Graco Ramírez opina: AMLO va acabar con la mitad del país
El día de hoy el Gran Diario de México El Universal, publica una muy interesante entrevista al gobernador Graco Ramírez quien opina de los grandes asuntos del país.
Hay que tener en cuenta de que hace un señalamiento que todo México cree desde hace dos sexenios, Andrés Manuel López Obrador y sus pensamientos mesiánicos, son un peligro para México.
“No caigamos en el pesimismo, eso lleva a la desesperación y esto al autoritarismo. La salida de un poder salvador, es una salida falsa, porque acaba sustituyendo a la sociedad. Seamos optimistas, confiemos como sociedad, con esperanza y democracia salgamos juntos adelante” expresó Graco Ramírez.
Y es que ante los tiempos que se dejan venir conforme el reloj político avanza rumbo a la carrera presidencial del 2018, el gobernador de Morelos Graco Ramírez del PRD, rechaza una alianza con el ex jefe de gobierno Andrés Manuel López Obrador pues dice que el tabasqueño acabaría con la mitad del país.
Seamos realistas, este mismo planteamiento se tiene desde los tiempos en los que competía con Felipe Calderón hace 9 años ya.
«Este hombre que descalifica todo si llega a ser presidente va a acabar con la mitad del país, va a acusar de delincuentes y miembros de la mafia política a la mitad del país. Él no es la izquierda de México», dice el gobernador de Morelos Graco Ramírez.
No le platicamos más, creemos que es muy buena la entrevista y usted debe leerla en su fuente original, así que le compartimos el link.
-
Integrantes del Movimiento Regeneración Nacional se manifiestan
Ahora si, aguas, comienzan a manifestarse, han demostrado que han sido una serie de momentos en los cuales fallan, el Movimiento Regeneración Nacional ha llegado a la Ciudad de México y quizá sea momento de que se evalue su desempeño.
Simpatizantes e integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se manifiestan al exterior de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para solicitar que no se autoricen modificaciones al uso de suelo.
Alrededor de 600 personas, encabezadas por el líder nacional del partido político Movimiento Regeneración Nacional, Martí Batres, hicieron un llamado a los diputados locales para que no lleven a cabo la sesión extraordinaria donde se abordaría el tema.
El Movimiento Regeneración Nacional ha señalado que el tema de los cambios de uso de suelo debe analizarse y discutirse en la siguiente legislatura de la ALDF, para así contar con mayor tiempo.
Batres Guadarrama consideró que la ciudadanía debe tener una voz trascendente en este tema, por lo que ve inadecuado el intento de dar “madruguetes” por parte de los asambleístas.
De igual manera, los integrantes de Morena manifiestan su descontento ante los nombramientos que harán para la dirección del canal legislativo y para el puesto de contralor de la Auditoría Superior del DF.
-
El ¿nuevo? Andrés Manuel
Por: @lydia70c
¿Será que Andrés Manuel se puso a desempolvar sus discos y se encontró con All you need is love y tuvo una Epifanía? No lo creo.
A mi este â??nuevoâ? Andrés Manuel me da más miedo que el anterior, si, debo admitir que Marcelo Ebrard me hubiera gustado mucho más como candidato de Izquierda, pero bueno algo traerá en la chistera que perdió y no paso nada.
El posicionamiento que tiene Andrés Manuel en la mente de los votantes es fuerte, he hablado con mucha gente y si hay muchos que están convencidos que estaríamos mejor con López Obrador. Y bueno quizá no haya que descartar la idea, ¿Por qué? La gente esta decepcionada del PAN del cambio que nunca llegó, de las burradas de Fox, las imprudencias de Martita y los muertos de Felipe, quizá los candidatos sean carismáticos, esta bien no lo son, pero bueno quizá tengan buenas propuestas, la idea de una mujer presidenta atrae a muchas personas, aún así la carga de los últimos 14 años que traen esta pesada.
Enrique, ay Enrique, entre que hemos visto que el nuevo PRI es igualito al viejo PRI y el hombre no da pie con bola, no atina una, tropieza, tropieza y se cae, a mi en realidad me da pavor que vaya a una cumbre internacional y nos haga quedar en ridículo peor que Fox, si, Enrique puede superar a Fox en decir barbaridades. Esto le ha restado muchos puntos he oído a varias personas decir que estaban decepcionados y que preferían votar por Andrés Manuel.
¿Al â??nuevoâ? Andrés Manuel le funcionara su estrategia?, habemos mucho para quienes su credibilidad ha bajado con esto, después de los arrebatos que ha demostrado en los últimos muchos años de repente es todo amor, sinceramente no lo creo.
Es muy probable que la falta de estrategia o la mala estrategia de sus contrincantes le ayuden eso si no lo dudo, pero la suya propia no lo se, la gente que ya lo quería lo quiere mas y la gente que no nos simpatizaba, nos simpatiza aun menos.
Yo espero que en la República Amorosa si pierde, en lugar de desquiciar la ciudad bloqueando una arteria importante, se ponga a regalar flores en el aeropuerto con una hermosa túnica color sol azteca.
Claro, es solo una opinión.