Etiqueta: amigos

  • A donde quiera que vayan dejan huella, estos son los signos más populares

    A donde quiera que vayan dejan huella, estos son los signos más populares

    Ser de los populares y querido por todos, es la meta de mucha gente, sin embargo, para obtener ese objetivo, se esfuerzan y hacen hasta lo imposible, pero para estos cuatro signos zodiacales son los más populares y no les cuesta nada serlo.

    La gente los adora, los busca y siempre son el centro de atención a donde van. Son esos que tienen muchos seguidores, tan virtuales como en la vida real.

    Te puede interesar Te presentamos el top 3 de los signos más narcisistas

    A donde quiera que vayan dejan huella, estos son los signos más populares

    Los cuatro signos zodiacales más populares

    Leo
    Le encanta hacer sentir bien a los demás, es súper sociable, quiere ser siempre la estrella en todo y es buen anfitrión. Son amigables, extrovertidos, optimistas, enérgicos y amables. Hace amigos donde sea y habla con cualquiera. Dan y reciben lealtad y es raro no admirar a alguno de ellos.

    A donde quiera que vayan dejan huella, estos son los signos más populares

    Te puede interesar Te presentamos el top 3 de los signos más explosivos

    Sagitario
    Es muy divertido, hablador, tiene ganas de vivir, siempre anda haciendo cosas y creando. Sus ganas de vivir son contagiosas y tiene un sentido del humor increíble. Sagitario hablará contigo en cualquier sitio que te encuentre. Esta actitud puede parecer un poco intrusiva pero a la mayoría les encanta.

    Piscis
    La gente los quiere y aunque muchos piensen que puede llegar a ser un poco variables, siempre están cuando les necesitas. Son desinteresados y eso les hace populares. Además, se llevan bien con todo el mundo a pesar de que necesiten aislarse a menudo. Si necesitas un hombro donde llorar, será el primero que ponga el suyo.

    Te puede interesar ¡Que se pongan lentes! Estos son los signos que brillan con luz propia

    A donde quiera que vayan dejan huella, estos son los signos más populares

    Aries
    Aries es un signo ganador, un signo que lucha y pelea por lo que quiere y al que nada es capaz de hundirle. Es valiente, competitivo, justo y tiene una energía imparable. La gente que le rodea sabe que siempre dará la cara por ellos y eso les hace ser populares. Además, también animan al resto a lograr sus metas.

    LM

  • Enrique Peña Nieto sin amigos

    Enrique Peña Nieto sin amigos
    Enrique Peña Nieto sin amigos, una declaración que a mas de uno llamó la atención.

    Una muy interesante postura la que esta mostrando Enrique Peña Nieto, presidente electo de México.
    “Un Presidente no tiene amigos” dijo al presentar lo que será su primer propuesta al congreso, dotar de mayor autonomía y fuerza al IFAI, por lo mismo que dice el presidente Enrique Peña Nieto que el ofrece encabezar un gobierno transparente.
    Lo interesante que señala el presidente Enrique Peña Nieto es que no habrá amistades n su gobierno, que muchos analistas ya traducimos sus palabras como que no habrá nuevos ricos y empresarios potentados que salgan de su administración publica gracias a los posibles contratos que pueda dar.
    Esto es algo completamente diferente de lo que se ha venido manejando, ya que en cada sexenio se habla de todo pero de que Enrique Peña Nieto antes aun de jurar como presidente hable de que no tendrá amigos en su administración, jamás se había dado anteriormente.
    La propuesta de transparencia ya fue entregada por el presidente Enrique Peña Nieto a senadores del PRI y del PVEM, así que por un lado tenemos la propuesta de reforma laboral que ya tiene el congreso por parte de Felipe Calderón y ahora, también el congreso tiene de Enrique Peña Nieto una propuesta de ampliar la transparencia en el país.
    El próximo sexenio al menos en la primera parte se ve tan competida en el congreso de la unión que dejan a uno pensando sobre que cambios y ajustes habrán tras el 2015, cuando sean las elecciones intermedias y se vea el perfilamiento de políticos para el 2018.
    Como sea, PAN, PRD y PRI traen una serie de propuestas en su agenda legislativa que tendrán muy comprometida la palabra de Enrique Peña Nieto y el PRI sobre la voluntad de negociación política por las reformas que México necesita.

  • Visitando al Enfermo

    Como le había prometido esta semana estará dedicada a lo que se “debe” o no hacer cuando se visita un enfermo.

    Hay dos preguntas fundamentales antes de realizar una visita a un enfermo:
    1. ¿El enfermo puede recibir visitas?
    Hay casos en el que el médico no permite las visitas, y por lo tanto está de más nuestra visita.

    2. ¿Quiere el enfermo recibir visitas?
    Algunas personas prefieren no ser visitadas en esas circunstancias.

    Si el enfermo puede y quiere recibir visitas, tenemos que tomar en cuenta lo siguiente:

    El horario. Si es en un hospital, éstos tienen su programación, Si es en una casa por favor, primero llamemos para saber si pueden recibirnos ya que no siempre nuestro horario para hacer la visita es el más conveniente para el enfermo.

    La duración. Una visita de 15 a 20 minutos es más que suficiente, para no agobiar al enfermo. Porque por cortesía uno como enfermo no dirá que está cansado y se quiere dormir, hay que tomar en cuenta que la familia del enfermo también puede estar cansada.

    Los detalles o regalos. Aquí también hay que tomar en cuenta si el enfermo tiene una dieta especial, si sabemos que tuvo una cirugía en el estómago, pues no podrá comer ni pastel ni galletas ni nada por el estilo, para evitarnos confusiones y malos ratos yo les recomiendo que le lleven flores, fruta, avena, un globo o algún otro tipo de detalle, pero por favor, que no se les olvide tomar en cuenta el tipo de enfermedad.

    Niños. Evitemos llevar a los niños a un hospital a menos que sea para conocer a su hermanit@, en cualquier otro caso hagan una evaluación de la situación, preguntarnos ¿es realmente necesario que los niños visiten a un enfermo en el hospital? Recuerden que en los hospitales los virus y bacterias están a la orden del día, por eso está prohibida la entrada a los niños. Si es en casa, también pongan a consideración el estado anímico del enfermo, si él lo pide llévenle a los niños, pero si no, mejor dejémoslo descansar.

    En todos los casos no está de más la prudencia, seamos prudentes por favor.

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, biónica y prudentemente diva.

    Roger Frames - Hospital Visit

  • Teleton, Navidad y fin de ano

    feliz navidad!

    Cada vez que llega esta época del año me pregunto ¿otra vez? ¡Tan pronto! ¿Es en serio que hay que poner el pino de nuevo? Y no es porque yo sea un Grinch con cara de ángel, no, simplemente no es mi temporada favorita del año.

    Primero, Diciembre inicia con el Teletón, cuando escribo estas líneas ni siquiera ha comenzado y no creo que el Teletón hubiera necesitado de unas cuantas líneas mías para cumplir, como siempre, el objetivo, sólo te puedo decir que, si no cooperaste que mala onda, no sabes cuándo lo puedas necesitar, tu o algún familiar tuyo. Si cooperaste te doy las gracias a nombre de todos aquellos que se benefician de y los que están por recibir el apoyo de ésta institución.

    Segundo, volviendo al tema navideño, Diciembre siempre vuelve a la ciudad un caos, yo no sé porque hay muchísimo más tráfico, la gente se pone histérica y en lugar de ser un tiempo de felicidad, se vuelve todo lo contrario, el año pasado ya escribí sobre el significado de la navidad, puedes buscar en mis post el referente a. Recuerden que es temporada de fiesta, no de histeria. No importa el valor de los regalos, lo que importa es la intención; no se vuelvan locos en las tiendas, ni en las calles, todo con mesura ¡por favor! (Por eso no es mi época favorita).

    Diviértanse en las posadas y en las fiestas, disfruten, si no quieren ponerse religiosos no lo hagan, no es obligación, pero si pueden vayan a una posada tradicional, se divierte uno mucho.

    A los religiosos, disfruten del adviento.

    Por último, se acerca fin de año y yo les pregunto ¿Cumplieron con sus propósitos de fin de año del año pasado? ¿Si? ¡Felicidades! ¿No? ¡Who cares! Bueno, ya saben que hay más tiempo que vida y en algún punto del camino se podrán cumplir. Vayan preparando sus propósitos de fin de año, recuerden que sean propósitos que se puedan cumplir, no imposibles.

    Vayan pensando en donde pasarán las fiestas, vayan planeando la logística navideña y demás, yo por lo pronto solo puedo decir: ¡felices fiestas todo Diciembre!

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, súper malvadina, biónica y navideñamente diva.

  • De esguinces y cosas peores

    de esguinces y lesiones

    ¡Uno no se da cuenta de lo que tiene hasta que lo pierdeâ?¦ Vende, descompone, regala, se enferma o se lesiona! Lo pensé la última vez que estuve en la sala de emergencias, hace una semana. No es posible que en menos de 4 meses yo haya puesto el pie ahí­ por 3era ocasión. í?ltimamente me he pasado más tiempo en la sala de urgencias de un hospital que un doctor. Ese dí­a no sabí­a si reí­r o llorar, y solo pensaba: ¿Por qué a mí­ por enésima vez?

    Bueno, continuando, cada vez que me pasa algo me sirve para valorar lo que tengo, pero ¡ya fue mucho! ¿No creen? Les puedo decir que en mi vida me he quebrado un dedo de una mano, me he cortado los dedos de la mano infinidad de veces incluida una vez con 6 puntadas, me mordió un perro, me he caí­do 3 veces de las escaleras, me operaron la columna (en este proceso estuve 4 veces internada en el hospital), me he esguinzado los dos tobillos (unas 6 veces en total), una rodilla, un brazo, el cuello (como 5 veces) y ahora la cadera; Si, la cadera, no sabí­a que la cadera se podí­a esguinzar. No es la primera vez que me lastimo la cadera, hace algunos años tuve un episodio peor al que estoy pasando ahora, es de las cosas más horribles que me han pasado, además de la cirugí­a de la columna.

    Ven, ustedes han de estar pensando que me lo he pasado la mitad de mi vida en el hospital y yo lo podrí­a afirmar. Me da pena, realmente me da pena decir que me caí­ o que me pasó algo; No soy mucho de importarle lo que piensen los demás, pero en este caso sí­, siento que me miran con un â??¿será en serio que se siente mal? Mientras preguntan ¿y AHORA qué te pasó? Realmente es decepcionante y las caras que ponen son increí­bles.

    Y yo que ando de mí­rame y no me toques.

    Bueno y al final ¿qué he aprendido de todo esto? Que si puedo entrar y salir de una sala de emergencias sin poder caminar bien y sin que nadie me acompañe entonces no necesito de guajes para nadar (El que entendió, entendió).

    Realmente espero estar alejada de la sala de emergencias por mucho tiempo, prometo poner todo de mi parte para cumplirlo.

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, súper malvadina, biónica y accidentadamente diva.

  • La voz

    el reality de televisa que esta gustando

    Hace unas semanas comenzó un â??nuevoâ? programa en Televisa, La vozâ?¦ México. Al principio no le hice caso, pero luego los siguientes domingos me llamó la atención y lo empecé a ver. Debo decir que me atrapó. Ver a Espinoza Paz haciendo payasadas, escuchar a Sanz y a Syntek â??pelearâ? y echarle carro a Lucero, era realmente divertido, además de que me dio curiosidad ver cómo era que elegí­an a los concursantes, basándose en la voz y no en la apariencia.

    Después de varios domingo se eligieron a los participantes y ayer iniciaron las batallas, que consiste en que dos participantes del mismo maestro se enfrenten cantando la misma canción en un estilo de dueto, el maestro elige a quien a su consideración haya cantado mejor la canción tomando en cuenta el estilo, entonación, tiempo, etc.

    Hasta ahí­ estábamos bien pero ayer en las batallas a muchos nos dio la impresión que si están eligiendo por la apariencia, serí­a coincidencia o no, pero los que ganaron las batallas fueron los â??bonitosâ? ¡oh decepción! Pero no importa, lo seguiré viendo hasta que sean los conciertos en vivo a ver si es cierto que no gana el que se vea más bonito sino quien cante más bonito.

    Bueno, si lo han visto saben de que hablo, si no lo han visto, dense una vuelta por el canal el domingo, peeero les recomiendo estar pegados a twitter, es bastante más divertido. El 90% de mi Time Line ha estado twitteando sobre el programa en el momento del show.

    Es un buen momento para convivir en familia, escoger un favorito, hacer apuestas divertidas. Nosotros así­ lo hemos hecho en casa y la verdad que estos momentos son los que más me gustan de la semana. También lo pueden hacer con amigos.

    Tania Garza, Lic. En Administración, ferrocarrilera, súper malvadina, biónica y demasiado diva.

  • La etiqueta y el celular

    la educacion etiqueta y las comunicaciones

    En estos dí­as recibí­ un correo, de esos que todos reenviamos pero no son cadena, sobre la muerte de de la conversación. Me llamó la atención porque me pasa y creo que es un mal que nos ha llegado a todos los que poseemos un teléfono de los llamados â??Smartphonesâ?.

    A poco no les ha pasado que están â??conviviendoâ? en cualquier lugar y ya sea tu teléfono o el de cualquiera de los que te acompañan suena una alerta y lo primero que hace es revisarlo. Seamos honestos, nos comen las ansias de ver quien ha comentado nuestro status, si alguien nos mencionó, si alguien me taggeo, contestado alguno de nuestros mensajes, nos mandó un mail, etc, etc, etc. Si suena un nextel con su tono caracterí­stico, los que tienen uno, lo primero que hacen es revisar si es el de ellos aunque haya sonado a distancia. No se diga que si suena el celular porque alguien te llama contestas inmediatamente aunque dejes al otro con la palabra en la boca y al colgar digas ¿en qué estábamos?

    Todaví­a peor, el uso del celular cuando vamos manejando, ahí­ vamos posteando en las redes sociales, texteando o hablando por teléfono, no nos basta haber visto correos, propagandas y demás sobre lo peligroso que es el uso del celular mientras se maneja, lo seguimos haciendo, creemos que nunca nos va a pasar algo malo.

    Cuando dejamos el teléfono en casa es una tragedia mundial, no se diga cuando lo perdemos, ahí­ tenemos toda nuestra agenda telefónica, contactos, correos, agenda diaria, etc. ¡Nuestra vida!

    No niego que el uso del teléfono celular sea de los mejores inventos que hemos tenido a lo largo de los años, y más el 3G y su habilidad para conectarnos a la red en cualquier momento, pero ¿se acuerdan que hací­an antes de tener uno?

    No sé qué hací­as antes de tener un teléfono celular con 3G, pero yo recuerdo dar gracias por el nuevo dí­a, arreglarme, salir de casa, manejar tranquilamente al trabajo y ya estando ahí­ revisar mi correo, mi correo personal y cuando tuviera oportunidad revisar mis redes sociales. Ahora lo primero que hago es revisar mi teléfono a ver qué correo me llegó o quien me escribió; al salir de casa si estoy en el trafico lo agarro para ver que actualizaciones hay en mis redes sociales, si puedo escribo, lo admito me he vuelto esclava de mi celular ¡Qué horror!

    Me parece que es hora de que hagamos un código de etiqueta sobre el uso del celular cuando estamos con alguien más, cenando, platicando, conviviendo, lo que sea. Deberí­amos limitar su uso, ponerlo en tono silencioso, por respeto a los demás y a mi mism@. También deberí­amos poder apagarlo en algún momento del dí­a sin el menor remordimiento, pero no nos queremos perder ninguna notificación o llamada ¡a donde hemos llegado!

    Los invito a establecer horarios para el uso del celular, no perdamos el placer de una buena platica con los amigos o la familia por estar revisando el teléfono, que no nos esclavice, que no nos gane, seamos más fuerte que el.

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, súper malvadina, biónica y no dejo de ser diva.

  • Necesito creer en algo…

    una necesidad de fe en la vida

    Beatriz González Rubí­n

    Una imagen de Cristo que se dibuja en una pared resquebrajada, la silueta de la Virgen de Guadalupe se forma después de un incendio, ahora una pequeña hada aparece entre las ramas de un árbol en una casa de Guadalajara y como eso, decenas de â??fenómenosâ? que los hombres inventan en distintos lugares del mundo y todo por la necesidad que tiene el ser humano por creer y confiar algo.

    En este último caso, miles de personas hicieron fila durante varios dí­as para ver al ser mágico, por una ‘cooperación voluntaria ‘ que oscilaba entre los 3 y 20 pesos, la cuota era cobrada por el dueño del predio donde se encontraba el árbol en cuyas ramas apareció la pequeña hada, que a final de cuentas resulto ser un muñeco que representaba al personaje de Pixie de los X-Men.

    El evento podrí­a considerarse en cierto modo como histeria colectiva un â??fenómeno que genera un estado de entendimiento o de empatí­a entre los que se consubstancian con las mismas ideasâ? (1); en este caso, miles de personas acudí­an a ver el hada ilusionados ante su condición de ser mágico de otro mundo.

    Cada vez son más comunes estos eventos, el ser humano tiene necesidad de creer y depositar su esperanza en algo, los héroes han caí­do, las instituciones también, vivimos en una época que se caracteriza por la tristeza, por la apatí­a, por el egoí­smo, por la violencia.

    No es tarde, si Viktor Frankl encontró la manera de sobrevivir y salir adelante en un campo de concentración donde todos sus derechos fueron negados y todas sus necesidades elementales golpeadas y lo plasmo en el libro El hombre en busca de sentido, nosotros podemos salir adelante, por muy jodido que esta nuestro paí­s, aun somos libres.
    Hay que dejar de buscar estupideces para creer, tenemos amigos, hijos, compañeros de trabajo, pareja e inclusive mascotas, que merecen nuestra fe y admiración. Atarnos a cosas inexistentes sólo nos vuelve más esclavos de la desesperanza.

    (1) http://www.periodicotribuna.com.ar/7365-las-psicosis-colectivas.html

  • Sola Michelle Hunziker

    despide a su entrenador, guardeespaldas y novio

    Quizá y si le digo el nombre de Michelle Hunziker a usted no le diga absolutamente nada, pro le presento a esta talentosa modelo y mujer de mundo que es la ex esposa del cantante italiano Eros Ramazzotti; está en las portadas actualmente ya que despidió (y quizá termino) a su entrenador y guardaespaldas â??Federicoâ? ya que una imagen de él en traje de baño con amigos mostraba sí­mbolos neonazis, lo cual es inconcebible para la modelo suiza. Si habí­a romance ahí­, hasta eso se acabo.