Etiqueta: americas

  • Cortan listón de la Temporada 75 en el Hipódromo de las Américas

    En el Hipódromo de las Américas, se llevo a cabo el corte de listón e inicio de la Temporada 75, contarón con la presencia del elenco principal de la telenovela «Caer en Tentación», la actriz Silvia Navarro, y los actores Carlos Ferro y Gabriel Soto, así como de su productora Giselle González, quien serán los padrinos en el inicio de temporada 2018, la cual arranca este 20 de enero y concluirá el próximo 16 de diciembre. Hoy en la ciudad de Mexico
    Cortan listón de la Temporada 75 en el Hipódromo de las Américas

  • Taller de Seguridad de Productos de las Américas

    Durante el Taller de Seguridad de Productos de las Américas, representantes de 14 países, integrantes de la Red Consumo Seguro y Salud de la Organización de Estados Americanos, trabajan en el diseño de mecanismos para evitar la comercialización de productos que pongan en riesgo a los consumidores.
    Taller de Seguridad de Productos de las Américas

  • Tercera Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas

    La presidenta chilena Michelle Bachelet inauguró la Tercera Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA, por sus siglas en inglés), la que tiene como tema principal la transición energética
    Tercera Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas

  • Crece importancia por mercado literario digital de las Américas

    El mercado literario digital de las Américas, en especial el de México, es cada vez más importante para autores consagrados y nuevos, afirmó el director de la plataforma de publicación “Kindle Direct Publishing” (KDP) del gigante Amazon, Rex Czuba.
    “En general, el país con más hispanoparlantes es México y después Estados Unidos, y luego España y Colombia, por lo tanto cada vez es más importante para los autores y el futuro de sus libros”, señaló Czuba en una visita a Miami.
    “El español es un idioma global que tiene gente en todas partes del mundo y también sabemos que autores como Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes o Isabel Allende tienen importancia en Reino Unido, Alemania o Francia”, dijo el directivo en entrevista.
    Czuba ve el impulso que está teniendo no sólo la literatura hispana, sino también los autores en el idioma de Cervantes en una plataforma como “KDP”, en la que el autor y editor pueden autopublicar sus obras y estar al alcance de los lectores de “Kindle” en todo el mundo.
    “Cada semana, en promedio, cerca de 45 de los 100 eBooks más vendidos en español a nivel mundial en Amazon se publican a través de KDP”, explicó.
    Czuba dijo que con tan solo cinco años esta plataforma ha logrado pasar de 20 mil libros en el primer año a 150 mil títulos en español en forma digital en la actualidad. “Ha sido un incremento brutal”, expresó.
    Para promover la autopublicación, la plataforma lanzó recientemente el Segundo Concurso Literario de Autores “Indie” en español.
    La ganadora fue Myriam Millán, de Sevilla, España, con la obra “La Hija del Dragón”, un “thriller” que combina la leyenda de Erzsébet Báthory, una noble húngara del siglo XVII conocida como “la Condesa Sangrienta”, quien habría matado a cientos de mujeres, con una investigación de ficción sobre crímenes en Inglaterra.
    Pero los datos de la participación de este segundo concurso fueron sorprendentes en opinión de Czuba, ya que de los mil 200 autores de 37 países que publicaron obras, la participación más elevada fue de España, México, Venezuela y Estados Unidos.
    En el caso de México, todos los estados del país, con excepción de cuatro, tuvieron participantes, “algo que fue impresionante para nosotros”, apuntó.
    “Realmente todo eso nos mostró que hay un gran potencial de autores que vienen de México”, expresó.
    Otro dato en ese sentido es que la Ciudad de México tuvo más participantes que Barcelona (España), que es la sede principal de todas las casas editoriales más grandes en español.
    El cubano Ismael Cala, autor de “bestsellers” quien fungió como embajador del concurso, al elogiar la participación, dijo que “este concurso nos ha permitido evaluar el gran talento literario del mundo hispánico y sus infinitas posibilidades”.
    Crece importancia por mercado literario digital de las Américas

  • Clinton duda sobre estrategia antidrogas

    La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, dijo hoy que la persistente amenaza que presenta el narcotráfico en el hemisferio requiere de estrategias más efectivas que las aplicadas hasta ahora.

    «Tenemos buenos ejemplos de lo que hay que hacer, pero no estamos cerca de lo yo consideraría una efectiva estrategia», dijo Clinton hablando aquí en el Vigésima Conferencia de las Américas.

    Ante miembros del cuerpo diplomático y representantes de varios gobiernos de la región, Clinton dijo que pese a significativos progresos como los alcanzados en Colombia, la amenaza ‘no se ha acabado’.

    «No se ha acabado en Colombia, y no ha acabado ciertamente en el hemisferio», precisó.

    Clinton destacó los casos de México y Centroamérica, por considerar que es ahí donde el impacto y la amenaza del narcotráficoes mayor y se esta sintiendo con más fuerza.

    En opinión de la funcionaria, la situación actual que presenta este fenómeno requiere de ‘estrategias más inteligentes y efectivas’.

    Sólo así, apuntó, se podrá ‘enfrentar esta persistente amenaza ala sociedad civil, a la legitimidad gubernamental, a la presencia del gobierno en zonas que necesitan ser controladas’.

    Recordó que su gobierno ha invertido mucho en Plan Colombia, y ‘hemos puesto muchos fondos en la Iniciativa Mérida’, recursos que estimó, no han sido suficientes frente al tamaño de la amenaza.

    «Esta es una enorme amenaza. Es un enorme amenaza para el gobierno, las economías y la calidad de vida en Latinoamérica, particularmente en Centroamérica y México», dijo

  • Diferendo entre Alvaro Uribe y Felipe Calderon; la Secretaria de Relaciones Exteriores de Mexico, trabajando a todo

    Secretaria Patricia EspinozaLo he venido diciendo en el blog, la política exterior mexicana tiene una secretaria que sabe lo que es conducirse en los medios diplomáticos.
    Con esto del foro económico de las americas, se dieron cita presidentes, ministros y cancilleres de América latina así como empresarios y analistas del mundo en hermoso destino turístico del caribe mexicano como lo es Cancún, Quintana Roo.
    Pero, así como la semana pasada vino el mandatario Ecuatoriano y estuvo con el presidente de México, ahora en su turno ¡lvaro Uribe vino y dio la «cara» como el mismo dijo; al presidente Calderón y al pueblo de México.
    Lamentablemente, dijo en entrevista a Carlos Loret de Mola, periodista y encargado de la primera emisión de noticias del canal 2 de México, que «los mexicanos muertos en el campamento de las FARC (fuerzas armadas revolucionarias de Colombia) eran terroristas».
    Ok, sigamos aunque mas adelante mencionare algo.
    Entonces, horas después estando los presidentes (Calderón y Uribe) frente a frente con los medios, vamos al mas puro estilo Davos en Suiza, el presidente Calderón bajo el comentario de Uribe diciendo que sin resultados de las investigaciones y por respeto al dolor de los padres y la memoria de los jóvenes muertos en ecuador, no era correcto adelantar «juicios» mas allá de lo que se crea.
    Frente a todos, Calderón le recordó a Uribe que los fallecidos eran mexicanos y que el aun siendo tarde (¿tarde? °Tardísimo! 42 días después del ataque) el dictaría la velocidad de la cuestión.
    Esto es cortesía de la secretaria de relaciones exteriores.
    ¿Porque?
    Preparo la respuesta y solamente se la mencionaron al presidente para que la tuviera conciente y la dijera en la mejor oportunidad que tuviera.
    Con esto México esta mostrando ve hacia el sur, hacia Latinoamérica sin demeritar el norte y claro esta, Europa y Asia, pero estando bien con respeto y liderazgo entre sus vecinos, lo demás se va trabajando poco a poco.
    consejo de seguridad de naciones unidas No en balde México esta preparando su candidatura a ocupar una silla temporal en el consejo de seguridad de naciones unidas y a diferencia de los tiempos de Vicente Foz, parece que va de candidato de unidad por el continente.
    Con el rechazo y el darse a «no querer» de los norteamericanos en América; así como el viraje de los estados en el continente a la izquierda (Brasil, Argentina, Venezuela, Ecuador, Guatemala, bueno Cuba que es de siempre, Bolivia y Chile), Estados Unidos se esta quedando sin aliados así que fuera de Colombia (y pidan que el siguiente mandatario sea cercano a Washington ya que con cañonazos de petrodólares de Hugo Chávez cualquiera puede llegar), esta solo en el sur del continente; México esta aprovechando esta situación paralela a la reconstrucción de su papel en el continente que se perdió con el extravió de la brújula en los tiempos de Luís Ernesto Derbez.
    Ahora, para terminar amable lector, no se usted que opine acerca de los mexicanos allá en ecuador que estaban en el cuartel / campamento donde «Raúl Reyes» se encontraba, Yo aunque ya dije anteriormente que me parecía sumamente curioso su estadía ahí, con tal personaje en el sitio, prefiero morderme la lengua y hacer moderadamente una reflexión sobre los chicos universitarios.
    lucia morett Ya se tiene una ficha de Morett, la sobreviviente del bombardeo, en el CISEN, se sabe que la Universidad Nacional Autónoma de México tiene por su carácter de «universal» grupos de estudiantes que apoyan la causa separatista del país Vasco como también la libertad del Tibet pasando hasta por la «trilogía» de la liberación de la Guerra de las galaxias; pero… Cada día hay mas razones para apuntarle a estos jóvenes sus nexos (quizá no armados o de financiamiento; pero si ideológicos) con las FARC.
    Esperemos los resultados de la investigación, pero si hay algo que me indica el sentido común, es que si estoy en el lugar equivocado a la hora equivocada y se dicen cosas terribles de mi, si nada debo, no debo temer y enfrentar la situación cualquiera que esta sea, en Colombia con un fiscal que me quiera interrogar, poniéndome a las ordenes de la autoridad en mi país natal México o donde sea, antes que pedir asilo político de mi propio país que, no me ha reclamado nada.
    ¿No creen ustedes?

    Technorati Profile