Etiqueta: americanos

  • OEA y ONU por las mujeres

    La Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas firmaron hoy un acuerdo de cooperación para establecer mecanismos de trabajo conjunto en temas vinculados a la mujer.
    Mediante este acuerdo, la OEA y el Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Mujer (UNIFEM) buscaran mejorar y ampliar la participación de las mujeres en una amplia gama de áreas.
    Estas incluyen política económica, empoderamiento de la mujer, y el fortalecimiento de sistemas políticos democráticos y electorales y procesos de promoción de elecciones libres y limpias en el hemisferio americano.
    Se incluyen también la lucha contra la pobreza y la exclusión social, con especial énfasis en la inclusión social de las mujeres y el fortalecimiento de las capacidades de los grupos más vulnerables, incluyendo minorías.
    Busca eliminar también todas las formas de violencia contra la mujer; el desarrollo sostenible; diversidad cultural; y las acciones destinadas a garantizar el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo del Milenio.
    El acuerdo fue firmado por el secretario general del órgano José Miguel Insulza, y por la directora de la UNIFEM, Inés Alberdi, durante una breve ceremonia celebrada aquí en la sede de la OEA.
    Insulza dijo que con la firma del acuerdo «establecemos una importante alianza entre dos instituciones que comparten objetivos comunes y actúan en muy diversos espacios».
    Alberdi indicó por su parte que el acuerdo permitirá «colaborar más intensamente, fundamentalmente con las mujeres y los representantes de sus intereses en la región latinoamericana».

  • Los Pinos se compromete con Casa Blanca

    Barack Obama se dijo ayer â??indignadoâ? por el asesinato de tres personas vinculadas al consulado de EU en Juárez.

    Y unas cuantas horas después, Los Pinos se comprometió a esclarecer los hechos.

    Pero ambas declaraciones resuelven poco.

    No frenarán la violencia en esa frontera, en donde van ya casi 6 mil muertos por la guerra armada contra las drogas que, por cierto, se basa en una estrategia avalada por Washington.

    Felipe Calderón estará mañana allá para revisar el plan â??Todos somos Juárez. Reconstruyamos la Ciudadâ?.

    La cifra para este proyecto ronda en los 3 mil millones para los siguientes dos años y medio (o algo así­, que no está tan claro), equivalente a 7.9% del gasto total de la Lí­nea 12 del Metro, como ya dijimos.

    Con la economí­a destruida y la sociedad aplastada, el conflicto de Juárez, lejos de resolverse, parece convertido en un modelo maligno para otras ciudades.

    Reynosa y Culiacán arden mientras sus economí­as se tambalean. Y ahora, Acapulco es escenario de combates y ejecuciones con decenas de muertos.

    Le decí­amos ayer: limpiar la imagen de paí­s violento se antoja casi imposible.

    Las opciones son maquillar la realidad, o detener el crimen.

    Desgraciadamente, la segunda opción, la que quieren los mexicanos, está cada dí­a más lejana.

  • Estadounidenses viajaran bien en dia de accion de gracias

    El número de estadounidenses que viajará en automóvil con sus familias con motivo del Día de Acción de Gracias aumentará ligeramente este año en comparación con 2008, según un informe del club estadounidense de automovilistas AAA. El grupo, que hizo un encuesta entre 1.350 familias, dijo que unas 33,2 millones de personas viajarán por automóvil este año, un incremento del 2,1% con respecto al año previo.

    En contraste, el número de viajeros por aire se reducirá en 6,7% a un total de 2,3 millones este año, continuando una tendencia decreciente de los viajes por vía aérea en la última década durante la temporada del Día de Acción de Gracias.

    Funcionarios de la AAA dijeron en un informe publicado esta semana que el aumento previsto en viajes por auto refleja una mejoría del estado de ánimo del consumidor con respecto a hace un año, cuando los viajes en esta temporada bajaron un 25% a raíz de la crisis de la vivienda y los problemas económicos del país.

    Al parecer los estadounidenses se sienten más seguros financieramente este año y sienten más deseos de viajar, dijo el reporte.

    «Con toda claridad la economía sigue pesando en las decisiones de los viajeros con motivo del Día de Acción de Gracias este año y eso se ha evidenciado en el ligero aumento que prevemos en los viajes en general», destacó Geoff Sundstrom, portavoz de la oficina nacional de AAA, en Heathrow, Florida. Sin embargo, el ligero incremento deja entrever que la economía ha tenido una ligera estabilización, dijo.
    Un ejemplo de la situación es el caso de Blanca Enríquez, de 59 años, de El Paso, Texas, quien viajará más de 1.287 kilómetros por carretera hasta South Padre Island con su familia con motivo del feriado estadounidense.

    Technorati Profile

  • OEA contra la pobreza, presenta plan de ayuda

    La Organización de Estados Americanos (OEA) presentó este martes en Nueva York un plan para multiplicar por la región programas contra la pobreza que han probado ser exitosos, iniciativa que contará con la decisiva cooperación de Estados Unidos. La Red Interamericana de Protección Social fue lanzada en la víspera de la apertura del debate anual de la asamblea general de la ONU, en un acto al que asistieron la secretaria norteamericana de Estado, Hillary Clinton, y los presidentes de Colombia, Alvaro Uribe, y Chile, Michelle Bachelet.

    La red buscará promover «alternativas efectivas y eficientes para expandir el acceso -especialmente para las sociedades más vulnerables de la región- a la alimentación, salud, educación, vivienda y empleo», señaló una nota de prensa de la OEA. La OEA espera que la red esté funcionando plenamente para principios de 2010, cuando entrará en vigencia «un mecanismo para detectar necesidades específicas de los países y establecer los nexos correspondientes con programas y metodologías exitosos que podrían transferirse», señaló la nota de prensa.

    La red será coordinada por la OEA, que colaborará con gobiernos, ONGs y empresas privadas. Principalmente, la iniciativa se basará en los programas antipobreza llamados de transferencia condicionada de ingresos, que han beneficiado a millones de personas en América Latina.

    Esos programas consisten en entregar una suma pequeña de dinero a familias pobres con la condición de que cumplan ciertas metas en salud y educación. «Este es un compromiso primordial para Estados Unidos», señaló Clinton en las palabras de apertura del evento. «Esta red nos da la oportunidad de coordinar de cerca, aprender unos de otros, para implementar lo que ha funcionado en otras partes», señaló.

    Pero la secretaria de Estado indicó que Estados Unidos no sólo participa coomo un país que apoya el plan, sino que también se beneficia de los programas de transferencia condicionada de ingresos. Destacó que en Nueva York, el alcalde Michael Bloomberg implementó un plan antipobreza a semejanza del que se adelanta en México y que beneficia en la actualidad a más de cinco millones de familias en ese país latinoamericano, según cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

    Clinton citó cifras del Banco Mundial, según las cuales estos planes sirvieron para reducir la pobreza en 8% en México y en Ecuador, 5% en Jamaica y 3% en Brasil, país donde están más extendidos y benefician a más de 11,5 millones de hogares. Estos programas surgieron en México y Brasil en 1997 y actualmente están presentes en 13 naciones del continente, donde unos 70 millones de persones pasan hambre y existe la mayor desigualdad en la distribución de los ingresos, señaló la OEA.

    Han sido tan exitosos que países como Indonesia, Mozambique y Pakistán los han imitado, según señaló el BID a principios de septiembre, cuando anunció que ha dedicado más de 8.000 millones de dólares durante 10 años a esas iniciativas antipobreza.

    Technorati Profile

  • Rafael COrrea renuncia si le prueba nexos con las FARC

    Ok tendremos quizá pronto que anunciar lo que aquí estamos vaticinando puesto que como dice la gota de filosofía popular; íel pez por su propia boca muereî
    Sucede que luego de la validación de contenidos en las tres computadoras que encontraron soldados colombianos en territorio ecuatoriano, por parte de peritos de Interpol, el presidente Rafael Correa afirmó el sábado que está dispuesto a renunciar a su cargo si se prueban nexos de su gobierno con las FARC.
    Cuidado, ya que Raúl Reyes tenia información en esos computadores sumamente delicada que nadie se imaginaria que estuviera en su poder y que sobre todo, pudiera guardar registros de ello.
    Mails, notas, escritos, planes, nombres, listas, lugares, mapas, etc.
    Queriendo no en balde que todo pareciera estable, el presidente Correa pidió a la Organización de los Estados Americanos que investigue esas acusaciones del gobierno colombiano.
    La OEA (Organización de los Estados Americanos) por el momento acaba de distraer mucha de su atención, aunque no dudo que haga su trabajo también, el presidente de la misma el canciller chileno José Miguel Insulza acaba de declarar que le gustaría el próximo año ser candidato a la presidencia de su país lo que le trae una serie de cuestiones extra laborales de su cargo.
    Será cuestión de esperar ya que si bien esto sucedió en la V Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea y son ecos que de ahí vienen, pero están acomodando el panorama político del continente.
    Technorati Profile

  • Ahora los bancos detienen el crecimiento en EU

    wall streetQue pena.
    Comenzaron los bancos regalando el crédito dándole sin ton ni son a cualquiera que lo solicitara creando la burbuja hipotecaria de las subprime y prime y estamos viendo los resultados.
    Ok, ni hablar, pero ahora son los prestamistas quienes ante el niño ahogado quieren cerrar el pozo y dejar sin prestamos o encarecerlos tanto que constriñen el mercado y no ayudan a la reactivación económica en Estados Unidos.
    Como quien dice, la regaron y siguen regándola.
    dolaresNo se pide una política prestamista tan usurera como la han tenido siempre ni tampoco tan laxa como en el último lustro pero si seria y comprometida no solo con los contratantes de las hipotecas sino con el país.
    Estas son, las causas por las cuales este capitalismo salvaje ha venido mermando la credibilidad en el sistema financiero norteamericano.
    Los efectos se sientes mas allá de wall street.
    Pero además, han movido a que el congreso estadounidense hiciera la reforma mas importante en el rubro económico para Estados Unidos desde los tiempos de la gran secesión.
    Le dio poderes especiales a la reserva federal como se conoce al banco central estadounidense por encima del supervisor de la unión para poder entrar si así lo quiere, a las finanzas de ciertas empresas si hay sospechas reales de quebrantos a medio plazo.
    En México tenemos un dicho, que menciona a un santo no hay que ponerle tan poca luz como para que no se vea ni tampoco tanta que le queme; y es que pocos reparan en ello pero es el inicio en harás de una sana y justa rendición de cuentas en las finadazas de las empresas que cotizan en las bolsas de valores de Estados Unidos, siendo norteamericanas o no, de un terrorismo fiscal para que el próximo presidente tenga mas recaudación e ir acotando los márgenes del déficit fiscal que es sencillamente abismal.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Luis Ernesto Derbez no presidira la Organizacion de Estados Americanos ¿Y?

    ¿Que diablos les pasa?
    â?sea, no era algo primordial el que México tuviera presencia internacional y por ello, se intento tener la Presidencia de la OEA, como para que ahora salgan con que siempre no, ósea, este Gobierno lo único que esta demostrando es que sus tomas de decisión arrebatadas, la declaracionitis y falta de rumbo, cada dí­a esta mas manifiesto.
    Vamos, Luis Ernesto Derbez, Canciller (titulo que jamás desaparece, ósea una vez siendo Canciller se es toda la vida) de México en 5 rondas mantuvo un empate con el candidato Chileno, el Secretario del interior José Miguel Insulza.
    Hace unos dias que hubo una reunión en el marco de la III Conferencia Ministerial de la Comunidad de las Democracias se anuncia esto y claro, los paí­ses que apoyaron en todo momento al lic. Insulza felices pero ¿cómo le deben tomar paí­ses como Canadá que pusieron su apoyo en México en todo momento?, digo, se sabe que en una platica privada entre Condolezza Rice, Insulza y Derbez algo debió haberse hablado ya que saliendo de ella, el Canciller Mexicano, anuncio su retiro de la postulación.
    No soy Maquiavélico y no comenzare a serlo en este momento, pero lo único que puedo decir es que cada momento queda más palpable, la falta de liderazgo en el Gobierno Mexicano, ¿por qué?, por el cambio de la defensa recalcitrante de la Ley al conciliador discurso del Presidente en busca de una salida polí­tica en el caso del juicio a AMLO, la indecisión ante juzgar casos más importantes, la nula toma de iniciativas para negociar las reformas que le hacen falta a México, etc.Y ahora esto, el Canciller Derbez no se aventarí­a a renunciar sin consultarlo con el Presidente, ya que el cabildeo con otras naciones, ¿saben quien lo paga?…
    En fin, espero que estos bandazos ya no hayan muchos y que lo que resta del sexenio, sea más tranquilo en materia de decisiones.
    Technorati Profile