El empresario michoacano Rogelio Sosa López recibió hoy la presea al Mérito Cívico Suprema Junta Nacional Americana que otorga el ayuntamiento de Zitácuaro, por impulsar y patentar el proceso para crear combustible a partir de biomasa de nopal.
Etiqueta: americana
-
Presea al Mérito Cívico Suprema Junta Nacional Americana
-
Atencion infantil, sobre exposicion a la TV
Investigadores de la Academia Americana de Pediatría confirmaron que una larga exposición de los niños a la televisión y los videojuegos está ligada a problemas de atención que registran los menores en edad escolar, con efectos posteriores.
En los resultados de un estudio que se publica en agosto en la revista Pediatrics, los especialistas aseguran que los niños que exceden dos horas frente a la pantalla, tiempo recomendado por la AAP, son de 1.5 a dos veces más probables de tener problemas de atención en la escuela.
La investigación, encabezada por Edward L. Swing, de la Universidad de Iowa, se realizó con mil 323 niños en tercero, cuarto y quinto grado de educación elemental durante 13 meses, usando informes de los padres y de los niños sobre hábitos de exposición a videojuegos y televisión, así como de maestros respecto a los problemas de atención en su salón de clases.
Otro análisis de un grupo de 210 estudiantes adolescentes y universitarios, ofreció informes similares que ampliaron el espectro estudiado sobre los hábitos en el uso de la televisión y los videojuegos, demostrando una asociación similar, lo que sugiere que la exposición temprana a su uso puede tener consecuencias duraderas.
-
Critican a Mexico por defenderse
La Cámara Americana de Comercio (Amcham) en México destacó la necesidad de que las autoridades correspondientes cumplan con los lineamientos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en lo referente al Programa Demostrativo del Autotransporte.
La directora Nacional de Relaciones Externas y Comités de America de la Amcham, Amy Glover, aseguró que existen nulos avances del tema a partir de que Estados Unidos canceló dicho programa en 2009.
En entrevista, consideró prioritario establecer acuerdos al respecto por ser de suma importancia para la competitividad binacional.
Opinó que México tardó en reaccionar ante el incumplimiento de la administración estadunidense.
«El gobierno mexicano ha sido muy paciente en este caso, podrían haber comenzado con represalias desde 2001 y esperaron ocho años para hacerlo», anotó.
En marzo de 2009, México aumentó los aranceles a las importaciones de 90 productos industriales y agrícolas estadunidenses en respuesta a la negativa de ese país al permitir la entrada de los transportistas de carga mexicanos a su territorio.
Para Amy Glover, dicha acción fue por «un tema político de proteccionismo en este país», por lo que no se ha cumplido con lo estipulado en el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN).
El Programa Demostrativo de Autotransporte de carga fue cancelado por el Congreso estadunidense el 11 de marzo, al aprobar la Ley de Presupuesto para 2009 y en la que se establece la prohibición al Departamento de Transporte de usar recursos para el mismo
-
Insulina inhalada para diabeticos
La biofarmacéutica MannKind Corporation trabaja en la elaboración de una nueva insulina que se inhala y su nombre comercial es Afrezza.
En la 239º Reunión Anual de la Sociedad Americana de Química, los científicos detallaron que el fármaco se inhala de forma oral mediante la absorción a través del pulmón y su acción es ultrarrápida.
En el acto celebrado en San Francisco, añadieron que la insulina es absorbida rápidamente y su perfil se mimetiza con la respuesta a la insulina normal de los individuos sanos.
Por ahora, Afrezza está a la espera de la aprobación por la agencia estadunidense FDA.
Según la página diariomedico.com, la nueva insulina â??controla la glucosa, plantea un menor riesgo de hipoglucemia que el que está típicamente asociado a la terapia de insulina para las comidas y conduce a una menor ganancia de peso en comparación con otros tratamientosâ?
-
Sobre los cubanos «raptados» en Mexico
Hace unos días hablamos de la situación en que unos cubanos que habían sido atrapados por policías y autoridades del instituto de migración, habían sido rescatados por un comando armado.
Bueno, ya la mitad de dichos cubanos que eran ilegales en México, fue visto pidiendo a alas autoridades norteamericanas ayuda para legalizar su situación en California, de acuerdo a las escenas mostradas por un canal local de televisión.
Pero no solo eso, sino que desde Cuba se informo que las bandas de polleros y traficantes de humanos, llevan desde la isla del caribe a Estados Unidos, cubanos por unos 15 mil dólares pasando por el territorio nacional mexicano.
Vamos, narcotraficantes colombianos pero también se ha visto la presencia de medio oriente y Asia, tratas de blancas, lupanares, mafias china según algunos, así como mafia norteamericana y rusa tenemos en México, pero no sabíamos nada de la mafia cubanoamericana en México.
Así que vamos, se atrapado a un par de ciudadanos cubanos cuya identidad bien a bien nos e tiene clara ya que mostraron tal cantidad de papeles falsos que ni idea que creer, pero las autoridades Cubanas en México ya están laborando en ello.
Y uno de los mecanismos para hacer llegar cubanos a México, es rentar yates de lujo en isla mujeres o Cancún y a la mitad de ruta entre cuba y México, encontrar a los balseros quienes son írescatadosî por estos buenos samaritanos llevados a México lejos de los ojos de las autoridades no solo de migración, sino de todo tipo y de ahí, llevados hasta la frontera con Estados Unidos para que reciban su ciudadanía siempre y cuando, lleguen a territorio norteamericano.
A diferencia de otros países y ciudadanos, los cubanos solamente poniendo un pie en Estados Unidos, reciben automáticamente la residencia para convertirse en ciudadanos norteamericanos, una ley de hace unas décadas.
Así que ya saben, el ingenio no va un paso delante de nuestras autoridades, sino miles de pasos adelante.
Technorati Profile