Etiqueta: America

  • Asisten aficionado a partido suspendido

    Algunos aficionados asistieron al estadio Azteca al no enterarse de que el partido del América contra el Necaxa se suspendió debido a la huelga de árbitros del futbol mexicano
    Asisten aficionado a partido suspendido

  • Santos Laguna listo para enfrentar al America

    José Manuel de la Torre, técnico de Santos Laguna ofreció una conferencia de prensa en la que habló sobre su próxima visita al Estadio Azteca para enfrentar a las Águilas del América
    Santos Laguna listo para enfrentar al America
    Santos Laguna listo para enfrentar al America

  • Llega el Ámerica a Nuevo León

    Las Águilas del América arribaron hoy a esta ciudad de cara al partido contra los Tigres de la UANL, correspondiente a la final del Torneo Apertura 2016
    Llega el Ámerica a Nuevo León

  • Ricardo La Volpe señala el buen papel del Ámerica en Japón

    El director técnico del América, el argentino Ricardo La Volpe, afirmó que su escuadra cumplió con un aceptable Mundial de Clubes Japón 2016, a pesar de que se terminó en el cuarto lugar.
    El papel es aceptable porque hoy vuelve a demostrarse que el equipo es competitivo, que no fue superado en los 90 minutos contra uno de los equipos más fuertes que hay en Sudamérica. Demostramos carácter, mentalidad, no bajamos los brazos, se encontró con un 2-0 y no se desesperó», aseguró.
    Este día las Águilas se levantaron de un 0-2 para emparejar las acciones 2-2 contra Atlético Nacional en el choque por el tercer lugar, pero el club mexicano cedió ese puesto al caer en la tanda de penales por 4-3.
    Ricardo La Volpe señala el buen papel del Ámerica en Japón

  • En sus inicios, Blanco fue corrido del América por pedir aumento

    En sus inicios, Blanco fue corrido del América por pedir aumento. La historia que forjó Cuauhtémoc Blanco con América pudo haberse visto truncada cuando el difunto dirigente Francisco Hernández lo corrió del club por exigir un aumento de sueldo, situación que se encargó de resolver el buscador de talentos Angel González.
    En entrevista con Notimex, la “Coca” dejó en claro que “Panchito” Hernández admiraba, respetaba y quiso mucho a Blanco, aunque recordó que en una ocasión lo echó del club.
    “Cuando lo suben al primer equipo lo malaconsejan y pide un sueldo como para un jugador de Primera División consolidado y de ahí Panchito se enoja y lo corre del club, después Panchito me habla y me dice que Blanco no va entrenar, entonces yo empiezo a pasar a su casa por él durante un mes para llevarlo a entrenar”, indicó.
    Manifestó que tuvo que hablar con el oriundo de Tlatilco para convencerlo de no dejar escapar esa gran oportunidad que tenía con el cuadro de Coapa.
    “Yo le decía, mira no vayas a perder lo que has ganado, total, hice que regresara y jugando con la Tercera División, como en el partido 12 lo ve jugar Miguel Ángel “Zurdo” López y de inmediato lo sube al primer equipo, jamás volvió a bajar”, señaló.
    Reiteró que el difunto dirigente estaba completamente convencido de la calidad del juvenil futbolista en ese entonces. ¿Cómo no lo va a querer? Si fue el primero que lo vio cuando se lo llevé porque lo querían Necaxa, Pumas, Cruz azul, todos los equipos de la capital”.
    “Jugaba con las reservas y ahí todos lo veían y me lo quieren quitar, pero yo ya estaba apalabrado con él y con su mamá de que tenía su lugar en el América”, estableció.
    Explicó que antes de forjar una gran amistad con Germán Villa, Raúl Rodrigo Lara e Isaac Terrazas, tuvo diferencias importantes con ellos.
    “Hubo problemas con Villa, Lara y Terrazas al principio, porque lo pateaban mucho y después ya limaron asperezas y ya eran los Cuatro Fantásticos, pero esas dos problemáticas fue las que tuvo en el América en ese momento”, expuso.
    En sus inicios, Blanco fue corrido del América por pedir aumento

  • El virus zika se extenderá por toda América, excepto Canadá y Chile

    El virus zika, transmitido por mosquitos y sospechoso de causar malformaciones fetales, se expandirá por todo el continente americano excepto Canadá y Chile, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).
    El virus ya está presente en 21 de los 55 países y territorios de las Américas, indicó la OMS en un comunicado emitido el domingo.
    Pero según dijo, el mosquito Aedes Aegypti, que transmite el virus zika y causa también dengue y chicunguña, ya está presente en todos los países del continente con la salvedad de Chile y Canadá.
    Por eso, la agencia de la ONU pronostica que «el virus zika seguirá extendiéndose y probablemente afectará a todos los países y territorios de la región en los que haya mosquitos Aedes».
    La OMS explicó que como la población de la región no se ha visto expuesta al virus antes de que emergiera en Brasil el pasado mayo, carece de inmunidad, lo que permite que la enfermedad se extienda con mayor celeridad.
    Al abrir la reunión del comité ejecutivo de la organización este lunes en Ginebra, su directora, Margaret Chan, dijo que «la propagación explosiva del virus zika a nuevas áreas geográficas con escasa inmunidad entre la población es motivo de preocupación, sobre todo dado el posible vínculo entre las infecciones durante el embarazo y los niños nacidos con microcefalia».
    Chan destacó que «el vínculo causal entre la infección por el virus zika en el embarazo y la microcefalia no se ha comprobado», aunque los indicios existentes «son sugerentes y sumamente preocupantes».
    La agencia de la ONU señaló que si bien está claro que el mosquito Aedes transmite el virus zika, las pruebas de una transmisión por otras vías son de momento limitadas.
    «Se ha descrito un posible caso de transmisión sexual entre dos personas», señaló la OMS, destacando que se necesitan más pruebas para demostrar esa hipótesis.
    El virus zika se extenderá por toda América, excepto Canadá y Chile

  • América va por milagro ante Pumas

    América buscará este domingo el milagro y el partido casi perfecto para dar vuelta al marcador sobre Pumas de la UNAM y clasificar así a la gran final del futbol mexicano.
    Este domingo se disputará la vuelta de las semifinales del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX y la cancha del estadio Olímpico Universitario será testigo de otro juego entre ambas escuadras con alta rivalidad deportiva.
    Universidad Nacional sacó una buena ventaja de 3-0 en el estadio Azteca el pasado jueves al aprovechar las dos expulsiones que sufrió el cuadro azulcrema.
    Así que las Águilas tratarán de conseguir el milagro para seguir con vida en el certamen, para ello deberán vencer a Pumas 4-0 o 4-1, aunque también le servirá la diferencia de tres goles con cualquier otro marcador.
    En el equipo de Coapa reina la confianza para sacar esta eliminatoria adelante, saben que son expertos en remontadas y CU es un inmueble que se les da.
    Enfrente estará Pumas, un equipo que fue sólido de local a lo largo del torneo, sólo perdió un partido y recibió apenas cuatro goles, mismos que necesita América.
    Los auriazules están en las puertas de la final, incluso se pueden dar el lujo de perder 0-3 o por diferencia de dos goles en cualquier otro marcador y avanzar a la disputa por el campeonato.
    En el seno universitario tienen claro que faltan 90 minutos y para nada se sienten del otro lado, así que ante sus seguidores tratarán de redondear la obra y sobre todo mejor su funcionamiento.
    La liguilla le ha costado al cuadro del Pedregal, sufrió en los cuartos de final contra Veracruz y lo eliminó gracias a su mejor posición en la tabla y en el choque ante las Águilas, previo a las expulsiones, había sido dominado en mayor parte del cotejo.
    De este modo, Pumas y América se medirán mañana en punto de las 12:00 en el estadio Olímpico Universitario, donde los felinos tienen sed de revancha, luego de caer en tres instancias decisivas contra los azulcremas.
    El árbitro del encuentro será Jorge Isaac Rojas, quien se jugará gran parte de sus opciones para estar en la gran final.
    América va por milagro ante Pumas

  • Siete mil policías vigilarán partido América-Pumas

    La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal dispondrá de un operativo con más de siete mil policías para resguardar el orden dentro y fuera del Estadio Azteca, debido al partido de futbol América-Pumas de esta noche.
    Las acciones incluyen la revisión a porras de ambos equipos y filtros de control en ejes y avenidas que confluyen al estadio, para evitar que estos aficionados viajen en los toldos o asomen por las ventanillas, y acudan al lugar si no cuentan con boleto de acceso.
    Además, abundó que con apoyo de personal del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Metrobús y la Red de Transporte de Pasajeros, se reforzará la presencia policiaca durante el arribo de los más de 80 mil personas que se espera asistan al encuentro deportivo.
    Asimismo, se realizarán acciones al término del partido y durante el desfogue de los aficionados para evitar vandalismo, riñas y daños a los sistemas de transporte en las estaciones, precisó un comunicado.
    A su vez, los agentes de tránsito implementarán maniobras que garanticen la movilidad peatonal y vehicular en la zona, y para que los automóviles sean estacionados en lugares permitidos.
    La SSPDF señaló que en coordinación con personal de la Jefatura del Estado Mayor Policial y la Policía de Proximidad impedirán la reventa, y remitirán ante el juez cívico a quienes sean sorprendidos realizándola.
    Este operativo estará conformado por siete mil 28 elementos de las policías de Proximidad, Metropolitana, Tránsito, Auxiliar, Bancaria e Industrial, así como del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas.
    El grupo contará con 196 vehículos, entre patrullas, motopatrullas, camionetas, grúas y ambulancias, y un helicóptero de la Policía Preventiva que sobrevolará la zona.

  • Alejandro Jodorowsky anunció que rodará a partir de julio

    El director Alejandro Jodorowsky anunció que rodará a partir de julio en Santiago una película sobre su juventud en la capital chilena y pide que lo ayuden a financiarla a través de la red Kickstarter. El director chileno de las películas de culto ‘El Topo’ (1969) y ‘La Montaña Sagrada’ (1973) volvió al cine después de 23 años de ausencia con ‘La Danza de la Realidad’, filme poético sobre su infancia en Tocopilla (norte de Chile) muy aplaudido en Cannes en 2013.
    Para financiar su nuevo filme, ‘Poesía sin Fin’, de un presupuesto total de tres millones de dólares, Alejandro Jodorowsky abrió esta semana una cuenta en la red Kickstarter de ayuda a nuevos proyectos y se fijó como meta conseguir al menos 350.000 dólares. En apenas tres días ya había recibido casi la mitad de esa suma de más 600 admiradores. A cambio del respaldo, el realizador de 86 años radicado en París promete en la página de ‘crowdfunding’ (‘micromecenazgo’) «dinero poético», que entregará a quienes lo apoyen, a cambio de sus dólares.
    Al dorso de cada billete vendrá impreso un poema original del realizador escrito en español, sobre los temas del dinero y la riqueza. «El dinero es como el Buda, si no trabajas, no lo obtienes. Si detienes su fluir, desaparece», podrá leerse por ejemplo en el billete de una unidad de «dinero poético» emitido por Satori Bank, del nombre de la productora parisina de la película.
    «Nuestro mundo sufre de una carencia devastadora de poesía. Ingenuamente, soñamos con reconectar con ella a través del cine, pero la industria que ha colonizado este arte sublime ha hecho todo para despojarlo de su esencia poética», proclama la página de Alejandro Jodorowsky. El filme sigue la línea narrativa autobiográfica de ‘La Danza de la Realidad’ y cuenta cómo dejando atrás la Tocopilla de su infancia, el joven Alejandro se instala en Santiago de Chile donde lucha para afirmar sus deseos y hallar su propio camino. La capital chilena, floreciente en los años 40 y 50, llena de artistas y poetas, será el marco de su crecimiento interior.
    La película se rodará en Santiago de Chile durante ocho semanas, de julio a agosto próximos. La posproducción, incluyendo edición, banda sonora y efectos visuales, se realizará entre París y Tokio, con la meta de que quede terminada para febrero de 2016.
    Alejandro Jodorowsky

  • Carta de Emilio Azcarraga a la Gran Afición Americanista

    Después de que vimos el triunfo del América de una forma en que sencillamente parecía casi imposible, Emilio Azcárraga dueño del América, informó a la opinión pública que en redes sociales criticaron la forma tan eufórica y emotiva que tuvo para celebrar que su equipo lograra su décimo primer campeonato con una carta.
    Es algo tan diferente a otros equipos y otros hombres de negocios que me permití de tomarla y ponerla en este espacio para que usted, la vea.

    Carta de Emilio Azcarraga a la Gran Afición Americanista
    Carta de Emilio Azcarraga a la Gran Afición Americanista

    Club América campeones 2013
    Club América campeones 2013