Etiqueta: America

  • Plop!, ¿no que no se relegia Bush?

    Ya quedo todo explicado y ¿saben que?, estoy desmoralizado.
    Y como no, si veo los análisis ya que con calma, han realizados especialistas en la materia electoral Norteamericana, explicando el porque de la re-elección de Mr. W. Bush a otro periodo en la Casa Blanca.
    La razón, con cifras en la mano, es sencilla; los latinos lo llevaron al triunfo.
    En el 2000, frente a Gore, Bush solo pudo captar el 31% del voto Latino en EEUU, ahora, capto el 44%.
    Un triunfo a toda vista, pero ¿acaso Kerry estaba mudo?, no, simplemente jamás cuajo su discurso frente a Bush con la minoría Latina en EEUU, que en su mayoría, es predominantemente Mexicana.
    Una razón mas, que da un analista de Harvard, es que los Latinos son «predominantemente» conservadores en materia de aborto, homosexualidad, familia, etc. así que el único candidato que los venia «representando» era el actual Presidente, re-electo.
    ¿Patético, no?, pero cierto.
    ¿Ahora entienden mi estado?, cuando Latinoamérica grita casi casi a una voz (en especial los mas necesitados que son mayoría en sus países) «Yankis Go Home», son los que emigran a EEUU y que lucha tanto por reconocimiento, malos tratos y dignificacion, llevan a un burro como Bush, a la presidencia.
    Plop!
    Technorati Profile

  • Seguridad Intercontinental, reunion de ministros de defensas de America

    En los trabajos de la sexta Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, que se celebra en Quito, Ecuador, los ponentes coincidieron en la necesidad de revisar el concepto de seguridad hemisférica para hacerlo más acorde a las exigencias de la nueva realidad global, en la que el terrorismo y el narcotráfico aparecen como las principales amenazas.
    México, en voz del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, planteó que nuestro país es partidario de una idea multinacional de seguridad, pero con respeto a las decisiones soberanas de cada país.
    La mencionada reunión pretende plantear, al final de sus trabajos, una nueva arquitectura de seguridad continental, una vez que se logren amalgamar las prioridades de todos los países de la región.
    Estados Unidos y Colombia plantean la integración de una fuerza multinacional, mientras que el resto de naciones sigue abanderando el concepto de soberanía nacional como innegociable a la hora de definir la estrategia de combate contra el narcotráfico y el terrorismo. Ciertamente ya no son estos los tiempos en los que cada país se puede encapsular en su propia realidad y vivir aislado de lo que pasa en el mundo; pero ceder la capacidad de inteligencia militar, es dificil.
    Claro… diganme ustedes, que pais cuenta con un sistema de inteligencia tan desarrollado como Israel o EEUU en el planeta? quiza, Alemania o Rusia, pero no veo mas, ok si, se aproxima Francia y al final, Japon, pero, en America?
    Será importante entonces delinear un esquema de cooperación moderno, en verdad respetuoso de las decisiones autónomas y soberanas de cada país, pero que reconozca la necesidad de compartir como pocas veces en la historia del continente información, tecnología y aun herramientas de capacitación que unifiquen las respectivas capacidades de respuesta de cada país, profesionalice los ejércitos y modernice los equipos materiales de cada nación, incluso de aquellas que carecen de ejércitos profesionales.
    Vale acotar, además, que la redefinición del concepto de seguridad hemisférica no debe limitarse a la simple coordinación de ejércitos, sino a la más compleja tarea de tejer una red de inteligencia que incluya la protección de las aguas internacionales, el sellamiento de fronteras al narco, el saneamiento de los sistemas continentales de aduanas, la actualización y compartición de bases de datos criminales, entre otros.
    Technorati Profile