Etiqueta: amenazan

  • Amenazan a Cesar Nava

    amenazan a cesar nava elecciones 2012

    Hay quienes en las elecciones 2012 las cosas no salen como quieren.

    Ahora resulta que amenazan a César Nava por su candidatura al senado en caso de que no desista.

    Hay que decirlo, Cesar Nava es un personaje del PAN bastante mediocre, pero de que lo amenacen por su candidatura al senado, es cosa que hay que leer con detenimiento.

    Sucede que César Nava en las próximas elecciones 2012 va como senador, de hecho Analiz Avalos García iba como su suplente, ¿Qué sucede?

    Pues que el dirigente del PAN de Tabasco propuso César Nava sea senador por Tabasco y Analiz Avalos, la suplente. ¿Quién es Analiz Avalos? Hija del líder del PAN en Tabasco.

    Pero amenazan a César Nava de ir al TEPJF a quitarle la candidatura al senado ya que César Nava NO es de Tabasco.

    Ahora sí, ya entendemos el porqué amenazan a César Nava por su candidatura al senado.

  • Anonymous señala Mexico

    Anonymous señala Mexico

    pri, pan, prd e ife

    Anonymous es una sociedad de hacktivistas conocida en el mundo por sus diversos trabajos y «razones» para atacar sitios web, ademas de exponer la información que encuentran ahi. Les mueve una serie de razones que no se puede especificar una solamente; sus hacktivistas  son personas sin que se puedan identificar y que se encuentran en todo el mundo, organizándose solamente para un ataque y después, disolver el equipo. Bien, en esta ocasión Anonymous señala y amenaza a México con ataques, lo hace debido a la «corrupción en la clase política» (palabras de ellos) y dicen van a hackear el PRI, PAN, PRD e IFE. Dentro de la cibercultura, muchos piden que ojala pudieran hacer algo más que ataques de denegación de servicios (DDoS), sería interesante para saber realmente su poder. Ahora, por los blancos elegidos, me permito el decirles o informarles que para que se eviten problemas, en dichos lugares (sus blancos a próximos ataques) no hay información importante o vital y esas paginas de esos partidos políticos o el IFE, no tienen casi protección, ¿como lo se? simple, en México no es prioridad la seguridad.