Etiqueta: amenaza

  • Lopez Obrador dice inepto a Felipe Calderon

    El ex candidato presidencial Andres Manuel Lopez Obrador advirtio que jamas afirmaria que el presidente Felipe Calderon -es un peligro para Mexico-, pese a que durante su gobierno han muerto mas de 30 mil mexicanos -por su irresponsabilidad e ineptitud-.
    Durante su participacion en la Feria Alternativa del Libro, que se realiza en la Alameda Central de la ciudad de Mexico, afirmo que en vez de pedir perdon -por el desastre actual-, Calderon opta por la mentira, la ofensa y la confrontacion.

  • Brozo amenaza y todos se vuelven locos. Por El Enigma

    De una manera mas que facinerosa, el buen Ví­ctor Trujillo en su encarnación de Brozo se le ocurrió salir a la defensa de la colaboradora que tiene Marisa Rivera.

    ¿Qué tiene de malo?

    Seamos honestos, la forma más no el fondo fue el problema.

    La amenaza de que le iba a caer el peso de la ley de una forma mas que directa y personal lo hizo para decirle a quien suplanto a la colaboradora, dejara de hacer eso y que se entienda que es un crimen.

    La cuestión es que muchas personas ahora piden su cabeza a las autoridades de Televisa ya que dicen se parece a un narco mensaje.

    Si bien reconozco que Brozo se extralimito como personaje para salir y decir lo que dijo como lo dijo, también veo demasiada intolerancia en Twitter donde le han hecho el caldo gordo al payaso tenebroso.

    Ya tenemos sitios en el mundo que están referenciando el hecho como que Brozo haya amenazado a un twitero y como a la mayorí­a de los que somos twiteros nos caracteriza la piel suave y delicada, bueno esto ha sido el acabose.

    Esto tendrá un final extraño, ya muchos han decidido comparar al cómico / analista / informativo con un sicario, cuando el verdadero criminal es quien suplanto a la señora Marisa Rivera, colaboradora en el mañanero.

    Esta forma de irnos tras la cortina de humo ante los verdaderos hechos es algo que nos tiene tan caracterizados a los mexicanos que desconfiamos de todo y todos. No dudarí­a ni tantito que duden de mí­ y mi imparcialidad en este medio que durante 6 años me ha caracterizado, por este escrito.

    Ví­ctor.- La regaste mano, la forma no fue la correcta y se te esta crucificando, como te vi en la casa de Gumaro Castellanos (Magu) una vez te dije â??se te van a ir encima en Televisaâ? ya que llegas a mas gente que en el extinto y mala paga CNI Canal 40

    Twiteros.- Ya bájenle no sea que quieran pedir la pena de muerte cuando ni existe en México por lo que paso.

    Démosle la vuelta a este penoso asunto que tiene la atención de las redes sociales y varios sitios desde ayer que ocurrió todo.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • SSPDF cuidara perros en la Condesa por RescateAnimal

    A consecuencia del rumor que se generó sobre posibles envenenamientos de perros por personas malintencionadas en el parque México, la policí­a capitalina desplegó un operativo en el que participan 15 agentes y dos patrullas.

    El director de General de Prevención del Delito, Napoleón Fillat, señaló que estos elementos pertenecen a la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) quienes realizarán rondines en este parque ubicado en la colonia Condesa de la delegación Cuauhtémoc.

    El funcionario de la Secretarí­a de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que hasta el momento no tienen ningún caso confirmado de algún perro que haya muerto por veneno en este lugar ni de que se haya presentado alguna denuncia al respecto.

    Durante una conferencia de prensa realizada en el parque, añadió que los uniformados de la BVA también llevaran a cabo una campaña de concientización entre los dueños para que sean responsables y saquen a pasear a sus mascotas con correa y recojan sus heces fecales.

    Agregó que esta campaña también se realiza en otros parques de la ciudad de México de delegaciones como Alvaro Obregón, Coyoacán y Magdalena Contreras.

    Al término de la conferencia, un grupo de vecinos de la colonia, propietarios de perros, realizaron una cadena humana de aproximadamente 50 personas que formó un cí­rculo al que integraron a sus mascotas.

    Una de las representantes, Sogeila Acevedo, señaló que aunque no se ha demostrado la muerte de ningún animal por veneno, exigen a las autoridades mayor seguridad en la zona tanto para los perros como para las familias que asisten al parque.

    Además, solicitaron un espacio en el parque para que los animales puedan estar sin correa y correr libremente, ya que muchos viven en departamentos

    * Rescate Animal es una voz para aquellos que brindan tanto y que en ocasiones son de mejores sentimientos que nosotros los humanos, colaboradores de atomilk.com

    ¡Adopta,refugia,difunde! No tenemos excusa: la causa animal nos necesita.¡Sí?MATE!tel.5523 8560 y 04455 3661 3692

  • Iran amenaza si sus barcos son detenidos

    El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, amenazó hoy con tomar represalias si sus barcos de carga son inspeccionados y anunció su disposición de reanudar las negociaciones sobre su programa nuclear con las potencias a finales de agosto.
    â??Nos reservamos el derecho a tomar represalias (…) podemos defender nuestros derechosâ?, dijo Ahmadineyad en conferencia de prensa cuando se le preguntó acerca de la posible inspección de barcos iraní­es bajo las nuevas sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
    En relación con su polémico programa nuclear, el mandatario iraní­ indicó que la república islámica estarí­a preparada para conversar con los paí­ses occidentales sólo hasta la segunda mitad del mes del Ramadán, a finales de agosto próximo, reportó la iraní­ Press TV.
    â??Las negociaciones serán demoradas como un castigo para enseñarles una lección: como dialogar con las nacionesâ?, puntualizó Ahmadineyad.
    Advirtió que Teherán regresarí­a a las conversaciones sólo si se satisfacen ciertas condiciones.
    Señaló que los paí­ses occidentales deben dejar claro sus posiciones respecto al supuesto arsenal nuclear israelí­ y decir si se rigen por la reglas del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
    â??También deberán decir qué quieren decir cuando hablan de diálogo. ¿quieren ser nuestros amigos o nuestros enemigos?â?, preguntó.
    Ahmadineyad subrayó que Irán buscará la inclusión de Brasil y Turquí­a a las negociaciones para el intercambio de combustible nuclear con Estados Unidos, Francia y Rusia.
    Agregó que el acuerdo de Teherán con Turquí­a y Brasil serí­a la base de las negociaciones para el intercambio nuclear y no habrá cambios en el mismo.
    De acuerdo con el compromiso firmado por Irán, Turquí­a y Brasil el pasado 17 de mayo, Teherán aceptó enviar mil 200 kilogramos de uranio enriquecido al 3.5 por ciento a Ankara a cambio de recibir en el plazo de un año 120 kilogramos de uranio enriquecido al 20 por ciento.
    Asimismo, Ahmadineyad se refirió a las declaraciones del director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, Leon Panetta, sobre la capacidad de Irán de fabricar dos bombas atómicas en un plazo de dos años con el uranio enriquecido que tiene depositado.
    â??¿Por qué se preocupan por dos bombas si en el mundo están almacenadas unas 20 mil bombas atómicas?â?, se preguntó Ahmadineyad en tono sarcástico.
    â??»Nosotros también estamos preocupados por la seguridad de los pueblos del mundo ante la amenaza de estas bombas y la forma en que se administra su mantenimientoâ?, añadió.
    Poco antes, el vocero de la cancillerí­a iraní­, Ramin Mehman-Parast, consideró que las declaraciones de Panetta forman parte de una â??guerra psicológicaâ? para difundir una idea negativa de las actividades pací­ficas de Irán.
    â??Irán continuará sus actividades nucleares pací­ficas sin ser influenciado por estas falsas noticiasâ?, dijo el portavoz, citado por la agencia iraní­ de noticias IRNA

  • El pais es nuestro no del crimen

    El presidente Felipe Calderón ratificó que la lucha de México no es sólo contra el narcotráfico, sino contra el crimen organizado en todas sus expresiones, que con la amenaza o la violencia pretende apoderarse de las sociedades â??y eso por supuesto, no lo vamos a permitir nuncaâ?.

    Al recibir las conclusiones de los foros regionales â??Hacia un modelo integral para la prevención y atención de las adiccionesâ?, el mandatario dijo que es responsabilidad de todos combatir ese fenómeno, al que consideró la esclavitud del siglo XXI, y una de las mejores herramientas para hacerlo es la información.

  • Sudafrica ofrece seguridad para todos

    La Policía de Sudáfrica aseguró hoy, al paso del supuesto complot descubierto en Iraq para atentar contra el Mundial, que todo el que venga al país contará con su protección.

    «Estamos preparados para cualquier eventualidad», dijo el viceministro de Policía, Fikile Mbalula, en la emisora local «Talk Radio 702».

    «Necesitamos que todo el mundo coopere con las autoridades competentes. La visibilidad de la Policía será notable. Cada jugador, todo el mundo que esté aquí estará protegido», añadió.

    Las autoridades y los servicios de inteligencia sudafricanos dijeron ayer que estaban tratando de verificar las informaciones que indican que un ex coronel saudí arrestado en Iraq planeaba atentar contra el Mundial de futbol en colaboración con la organización terrorista Al Qaeda.

    Las informaciones procedentes de Bagdad vienen a sumarse a la mala imagen internacional que tiene Sudáfrica, un país donde se registran cincuenta asesinatos cada día, en cuestiones de seguridad.

    Sudáfrica insiste desde hace meses en transmitir un mensaje de tranquilidad, fundamentalmente desde el atentado que sufrió la selección de Togo antes del inicio de la Copa de África, y no ha escatimado demostraciones de fuerza para enseñar al mundo que el de 2010 será un Mundial completamente seguro

  • China quiere que sea EU quien arregle la diplomacia

    China dijo el domingo que le corresponde a Estados Unidos tratar de mejorar las relaciones bilaterales, luego de tensiones alimentadas por la venta de armas de Washington a Taiwán y una reunión entre el presidente Barack Obama y el Dalai Lama.

    Pese a esa postura, el canciller Yang Jiechi dijo que China simplemente está tratando de proteger sus intereses y que sus declaraciones no deben ser vistas como beligerantes.

    Beijing se enfureció por el anuncio hecho en enero por Estados Unidos de un paquete de armamento de 6.400 millones de dólares para Taiwán, la isla que China considera parte de su territorio. Beijing suspendió los intercambios militares y ha amenazado con represalias contra las firmas aeroespaciales estadounidenses involucradas en el acuerdo.

    China protestó además cuando Obama se reunió en la Casa Blanca con el exiliado líder espiritual tibetano, el Dalai Lama, a quien Beijing acusa de buscar la independencia de la región himalaya.

    «La responsabilidad por las dificultades en la relaciones chino-estadounidenses no es de China», dijo Yang en una conferencia de prensa al margen de la reunión anual del Congreso Nacional del Pueblo, la legislatura china.

    Yang dijo que la venta de armas y el encuentro entre Obama y el Dalai Lama había minado los intereses chinos. «Estados Unidos debería tomar en serio la posición china y respetar los intereses de China», dijo.

    No indicó si una reciente visita a Beijing de dos altos funcionarios estadounidenses -el subsecretario de Estado James Steinberg y el principal asesor de la Casa Blanca para Asia, Jeffrey Bader- había colocado las relaciones en un sendero hacia una mejoría. Ambas partes tienen además divergencias sobre comercio y sobre cómo lidiar con el programa nuclear de Irán.

  • Google enfrenta a gobierno chino

    La amenaza de Google de retirarse de China debido a la censura es un inusual acto de desafío en un sistema donde las compañías extranjeras han aceptado desde hace mucho controles intrusivos a cambio de ganar acceso a un mercado enorme y creciente.

    Desalentados por la perspectiva de una China sin Google, muchos visitantes depositaron flores el miércoles frente a su sede en Beijing, mientras en el ciberespacio arreciaban los mensajes con palabras de apoyo.

    «Considero que es una lástima y espero que no se retire del mercado chino», dijo un hombre que dejó flores en el edificio y sólo dio su apellido, Chang. «Google desempeñó un papel clave en el crecimiento de nuestra generación. El control (de Internet) es excesivo».

    En varias industrias, desde automotrices hasta cadenas de comidas rápidas, las compañías se han visto obligadas a permitir que las autoridades comunistas influyan -y a veces decidan- su opción de socios locales, dónde operar y qué productos vender.

    Las empresas de la red cibernética han recibido críticas por cooperar con un sistema comunista que controla estrictamente la información. Google Inc., Yahoo Inc., Microsoft Corp y otras han accedido a las presiones de bloquear el acceso a material delicado desde el punto de vista político.

    «La Internet es como los medios de comunicación y los medios están bajo estricto control del gobierno, lo que plantea desafíos adicionales para las compañías extranjeras de Internet en comparación con -digamos- fabricantes de televisores, teléfonos móviles y autos», observó Edward Yu, presidente de Analysys Internacional, una firma de investigación de Internet en la capital china.

    La decisión misma de Google de hablar públicamente fue inusual en un sistema en que las autoridades chinas reaccionan ante las críticas con indignación. Las autoridades tienen amplios poderes regulatorios y las compañías evitan decir nada que pueda provocar represalias

  • Ataque en Pakistan advertencia a tribus

    Un atacante suicida que mató a 96 personas en una cancha de voleibol fue visto como una advertencia sangrienta en Año Nuevo de la milicia rebelde del Talibán a los paquistaníes que han integrado milicias para defenderse de los insurgentes.

    El ataque ocurrido a las afueras de la localidad de Lakki Marwat fue uno de los más mortíferos en la historia reciente de Pakistán. En momentos en que los integrantes de sus tribus locales se preparaban para llevar a cabo los funerales del sábado, los rescatistas escudriñaban entre los escombros en busca de más cadáveres, y muchos en el área estaban demasiado aterrorizados para especular quienes habían protagonizado el ataque.

    El bombardero suicida hizo detonar aproximamentente 250 kilos (550 libras) de explosivos de gran poder en un campo de voleibol atestadoen la localidad de Shah Hasan Khel durante un torneo deportivo que se celebraba el viernes cerca de una reunión de ancianos opuestos al Talibán.

    Los ancianos, que alguna vez organizaron una milicia para combatir al Talibán en la región, eran posiblemente el principal objetivo, indicó la policía.

    El distrito de Lakki Marwat Lakki Marwat se ubica cerca de la provincia de Waziristán del sur, una región tribal donde el ejército paquistaní ha combatido al Talibán desde octubre

    La operaicon militar fue efectuada con el respaldod e Estados Unidos, que apoya que Pakistán libere su región tribal de extremistasa que esarían involucarados en ataques contra soldados occidentales en Afganistán.

    La ofensiva ha provocado ataques en represalia que ya habían dejado más de 500 muertos en Palistán antes del atentado del viernes. Los extremistas han lanzadok anentados en todo este país que posee armas nucleares y parecen estar cada vez más dipusesstos a atacar grupos que no tienen relación con las fuerzas de seguridad.

    Ninguna organización se ha responsabilizado del atentado del viernes, pero no resulta extraño que hubiera sido obra de los rebeldes cuando hay tantas muertes de civiles.

  • La paranoia de Hugo Chavez

    El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, reiteró hoy que Estados Unidos prepara una guerra contra América Latina tomando como base militar a Colombia y defendió la destrucción de dos puentes fronterizos porque, dijo, eran utilizados por el narcotráfico.

    ‘Que quede claro, el imperio yanqui está preparando una guerra en América Latina, así como inventaron la guerra en Irak y todas las que han querido inventar, ahora le toca a Suramérica’, denunció Chávez en la clausura del Encuentro Internacional de Partidos de Izquierda.

    Chávez reafirmó que ni Colombia ni Venezuela tienen en sus manos ‘concretar o evitar una guerra entre hermanos’, pues ‘es el imperio norteamericano el que tiene ese poder porque Uribe le ha entregado Colombia al imperio’.

    En declaraciones reproducidas por la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN), el presidente venezolano dijo que ‘Colombia no tiene gobierno, un día veremos a los colombianos y colombianas con un nuevo gobierno pero en este momento ha sido entregado a Washington’.

    Chávez advirtió que no va a callar, ‘que callen los cobardes, Estados Unidos está preparándose contra Venezuela y me da un gran dolor que su plataforma sea Colombia’.

    En cuanto a la destrucción de dos puentes en la frontera de su país con Colombia, el mandatario defendió la legalidad de la acción y aseguró que fue para evitar que el narcotráfico los siguiera utilizando para operar en el país.

    ‘No sólo hemos encontrado y destruido puentes por encima de los ríos sino acueductos conectados entre ambas fronteras a través de los cuales se transfería millones de litros de gasolina en contrabando’, refirió.

    En tal sentido alertó que se intensificarán las medidas de este tipo siempre apegados a todas las normativas nacionales e internacionales para detener el contrabando y el narcotráfico

    Technorati Profile