Luis Gerardo Alcalá, Carlos Slim, Guillermo Haro Bélchez y José Sarukhán Kermez asistieron a la presentación del libro conmemorativo «25 Años, Protegiendo al Ambiente»
Etiqueta: Ambiente
-
25 Años, Protegiendo al Ambiente
-
DiCaprio hace donativo millonario para cuidar el ambiente
Organizaciones como Oceans 5, Elephant Crisis Fund, Defenders of Wildlife, International Fund for Animal Welfare y Amazon Watch recibirán un subsidio con el que podrán continuar con su activismo en pro del medio ambiente.
La donación de 15.7 millones de dólares se realizará a través de la Leonardo DiCaprio Foundation (LDF), se informó mediante un comunicado de prensa emitido por la referida asociación, creada en 1998 por el artista.
«Hoy estamos aumentando nuestro nivel de donaciones y asociaciones estratégicas para ayudar a resolver algunos de los más urgentes desafíos ambientales en el mundo», indicó DiCaprio, presidente del LDF.
De acuerdo con el documento, la misión de la fundación es mejorar, a largo plazo, la salud y el bienestar de los habitantes de la Tierra. Las cuatro áreas de preocupación del actor son el cambio climático, la conservación de los océanos, preservación de la fauna salvaje y la protección de la biodiversidad del planeta.
Asimismo, se indicó que Terry Tamminen fungirá como el nuevo director general para esta organización que, hasta la fecha, ha donado más de 59 millones de dólares a distintos programas de conservación del medio ambiente.
«Estamos encantados de tener a Terry con nosotros como CEO», dijo DiCaprio y agregó que él «es un líder comprobado, con la experiencia y la pasión necesarias para trabajar junto a Justin Winters (director ejecutivo de la asociación) y todo el equipo de LDF para fortalecer y ampliar el impacto de nuestros esfuerzos globales».
-
México tiene el mejor ambiente en Fórmula 1
México tiene el mejor ambiente en Fórmula 1. Los dos pilotos titulares de la escudería Red Bull, el australiano Daniel Ricciardo y el ruso Daniil Kvyat, coincidieron en que México tiene el mejor ambiente de todo el circuito de Fórmula 1 (F1).
Kvyat afirmó que tiene ganas de regresar este año ya que está demostrado que fue uno de los mejores eventos de Fórmula 1 en 2015.
“Nunca había visto tanta gente en el desfile (de pilotos). Fue una locura. Me sentía como una estrella de rock y deberíamos ver más de estos eventos tan divertidos como éste en F1”, señaló a Notimex.
En cuanto a su desempeño en la pista durante el Gran Premio de México, el piloto de 21 años de edad aseguró que fue grandioso. Kvyat se ubicó en cuarto lugar en la carrera mexicana.
“Para mí personalmente fue el mejor evento en términos de cómo me fue en la pista. La pista es muy interesante. Me siento bien manejando en ese circuito. Así que tengo recuerdos muy positivos de México”, destacó.
Durante el lanzamiento de los nuevos colores de la escudería Red Bull Racing en esta ciudad, el piloto comentó que se siente muy cómodo antes de empezar la temporada de F1 el próximo 20 de marzo.
“Siento que estoy en buena forma. Tengo los ingredientes correctos para ser muy rápido”.
Agregó que está enfocado “en las cosas que nos van a dar resultados. Trabajando con ingenieros, hablando sobre el motor, cómo hacerlo más rápido, lo demás son pensamientos inútiles”.
Por su parte, Ricciardo, quien concluyó en lugar número 5 en el Gran Premio de México en octubre, aseguró que fue “increíble”.
“La carrera fue una muy distinta en términos de la emoción en la pista. La forma en que toda la ciudad se involucró en la carrera y la hizo suya fue grandioso”.
El piloto de 27 años de edad señaló que el ambiente en las gradas es lo que los pilotos quieren ver cuando van a lugares nuevos, pero consideró que la pista puede mejorar.
“Creo que la pista tiene mucho más potencial. Estaba muy sucia porque era nueva, pero espero que cuando regresemos este año tenga mucho más amarre y la satisfacción para manejar sea mejor”.
Coincidió con su compañero de escudería en que el desfile de pilotos en autos clásicos fue lo mejor en 2015 porque “fue muy especial”.
En cuanto a la temporada 2016, el piloto confía en mejorar su posición. “Este es un año grande para mí y la escudería Red Bull para establecerse como las mejores escuderías del mundo», confió.
Explicó que si logran terminar en las primeras carreras en los primeros seis u ochos lugares entonces “creo que podemos empezar a abrir camino para el resto de la temporada y podemos competir con McLaren y Mercedes”.
Al ser entrevistado por la prensa internacional, Ricciardo reconoció que tiene que bajar algunos kilos que subió durante el invierno, para lo cual ha dejado de comer carbohidratos y aumentado su insumo de verduras para mejorar su desempeño en la pista.
-
Ok cero energia atomica, y luego?
Ya lo dije en alguna ocasión ante amigos y un público donde mencionamos temas de economía y energía en el Mundo con vistas al futuro.
¿La energía atómica es peligrosa? Si, igual que la fósil. ¿Hay alternativas para tener energía en el futuro? Si, muy caras y pocos investigando energía alternativa. Por ello mismo me preocupa que en Japón así como Alemania se hable de que ha llegado la era de la energía atómica pacifica.
Me ilusiona pensar y mucho que efectivamente el accidente de Fukushima dará pie a que se investigue y mucho sobre alternativas limpias seguras y baratas de generar energía eléctrica para esos países industrializados, ya que en el futuro a las demás naciones nos permeara esa tecnología. Pero me asusta y mucho pidan que en unos meses o años se cierren las plantas atómicas que HOY existen.
Solo le pregunto a los ambientalistas tan radicales como el que más, ¿de dónde sacamos entonces esa energía para industria y hogares que brindan esas plantas? O sea se les cumplió el deseo, hoy bajamos el switch de esas plantas, cerca del 62 por ciento de la industria de Japón se queda sin energía eléctrica, el 89% de Alemania no tendría energía para encender un bombillo y si creen que podemos correr al petróleo y tener ahí una base lejos del átomo les informo que la producción mundial no alcanzaría y el precio del barril de petróleo se iría a mas de 400 dólares.
Les apoyo en buscar una nueva fuente de energía, limpia, amigable con el medio ambiente, segura, etc. pero hasta en sus palabras y discursos de exigir y señalar el cierre de las plantas nucleoeléctricas se muestra no tienen idea de que hablan.
-
¿Y si llegamos con la tarea hecha a la COP 16?
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) recomendó a los legisladores mexicanos que aprueben la ley de cambio climático antes de que inicie la Conferencia sobre cambio climático de la ONU, que tendrá como sede en Cancún e iniciará el 29 de noviembre próximo.
´Si México llega a Cancún con un marco jurídico estará mejor posicionado para aprovechar las oportunidades de financiamiento (para proyectos relacionados con adaptarse o mitigar el cambio climático). A todos nos interesa que México tenga una ley de cambio climático´ dijo en conferencia de prensa Omar Vidal, director general de WWF México.
Hace un año que el senador Alberto Cárdenas presentó la propuesta de ley que sugiere que todas las secretarías formen parte de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, además de crear un fondo verde, así como tener un inventario de las emisiones de gases de efecto invernadero que se emiten a nivel nacional.
Aunque Vidal destacó que WWF considera que se trata de una ley moderna y funcional, detalló que algunos de los ajustes que requiere es que la responsabilidad por la reforestación no sea sólo del gobierno federal, como plantea el texto de la propuesta de ley, sino que sea también responsabilidad de los estados y los municipios.
Otro elemento que debe ser muy claro es el papel que jugaría el Instituto Nacional de Ecología (INE), pues la ley plantea que se convertiría en el Instituto Nacional de Medio Ambiente y Cambio Climático, pero de acuerdo a Vidal es importante especificar las funciones precisas que tendría, así como su relación con la Semarnat.
-
Etica en el Medio Ambiente.
El medio ambiente hoy en día tiene un papel muy importante dentro de la sociedad, ya que nosotros somos los responsables del impacto hacia el medio ambiente, con todos los productos que utilizamos y la forma en que los utilizamos, así también el uso que le damos a los servicios como agua, electricidad, etc. Es por ello importante que tomemos en cuenta y nos hagamos responsables de nuestros actos hacia el medio ambiente, individualmente con el ejemplo podemos realizar acciones y compromisos a favor del medio ambiente.
Cada día el tema del medio ambiente es mas sonado en la sociedad y no es la excepción en Guadalajara por lo que se realizo el primer â??Reciclon Guadalajara 2010â?, en el cual se recolectan todos los equipos eléctricos y ellos garantizan que serán reciclados de manera adecuada, de acuerdo con las normas y tratados ambientales que rigen el correcto reciclaje de componentes electrónicos. El reciclado de electrónicos tiene un gran impacto social debido a que el reciclaje clandestino entre las poblaciones mas pobres, representa un medio de vida, cuyo costo ecológico, pero sobre todo de salud afecta a su población y a la de todo el mundo. Todo esto es debido a que este tipo de personas no saben como tratar la gama de plásticos, aparatos electrónicos y componentes, es por ello que eligen quemar los plásticos, los cuales contribuyen a problemas del calentamiento global, gases tóxicos para el ser humano.
Con respecto a la ética, esta responsabilidad no llega a seres no raciones, por lo que es importante hablar sobre Kohlberg (Imperativo categórico), ya que este no se enfoca en los demás, solo en la autonomía y el bien propio y de los demás, no de los seres no racionales como lo es el medio ambiente. Gilligan es un buen ejemplo ya que nos habla de los distintos niveles desde el cuidado de si mismo, la conexión entre el yo y los otros por medio del concepto de responsabilidad y atención a los demás y por ultimo la inclusión del yo y de los otros en la responsabilidad del cuidado, es ahí donde entra el medio ambiente aunque Gilligan lo dejo muy centrado a las mujeres este puede llegar a ser un buen ejemplo para la explicación ética del medio ambiente.
Es importante mencionar que actualmente nos encontramos en una etapa de producción tanto individualmente como empresas o fabricas manufactureras, por lo cual estamos explotando todo los recursos disponibles y tenemos una gran cantidad de desperdicios por lo que al terminase los recursos, se están tomando malas decisiones de solo dejar el país e ir a tomar los recursos de otros países (especialmente pobres) y tomar estos recursos hasta acabarlos por completo, es por eso que es importante tener una conciencia hacia el medio ambiente y hacia la sociedad que si estas utilizando algún recurso es importante que si se esta utilizando cierto recurso para la producción o fabricación se busque una metodología para la creación del nuevo recurso en un futuro.
*Escrito realizado por José Antonio Espinoza Suarez.
-
Secretaria del medio ambiente, DEBE mostrar documento dice IFAI
El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información ordenó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) difundir el oficio 01/938, en el cual rechaza la recomendación 68/2009 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), emitida contra por transgredir varias normas, entre ellas el derecho de las personas a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar.
La recomendación fue emitida por la CNDH luego de que la Semarnat autorizó a la empresa Sistemas de Desarrollo Sustentable, SA de CV, la construcción de un confinamiento de residuos peligrosos en la población de Zimapán, Hidalgo.
De acuerdo con la comisionada ponente del recurso 3856/10 del IFAI, Sigrid Arzt Colunga, la Semarnat y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) transgredieron el derecho de información de los habitantes de esa población, al no hacer de su conocimiento, de manera clara y veraz, las medidas de operación y seguridad del confinamiento de residuos peligrosos, así como los programas de emergencia en caso de accidentes. Fue en 2008, cuando la dependencia otorgó a la empresa la licencia para operar el confinamiento.
Otra norma que se violó tiene que ver con el uso apropiado de la explotación de los recursos naturales y la preservación del equilibrio ecológico.
Esos elementos, así como las agresiones cometidas contra habitantes de Zimapán, Hidalgo, durante una reunión en 2007 para tratar el tema del confinamiento, constituyen los fundamentos de la recomendación de la CNDH, la cual fue rechazada tanto por Semarnat y Profepa.
La recomendación derivó de la queja que interpuso José María Lozano, actual alcalde de Zimapán, parte también de los elementos contenidos en el expediente 2007/5043/2/ de la CNDH.
La comisionada Arzt advirtió que no procede la confidencialidad que pretende imponer la Semarnat al documento, por lo cual le ordena su publicidad
-
GDF prepara defensa de supervia
El Gobierno del Distrito Federal prepara una estrategia logística para mover las estructuras prefabricadas que se utilizarán en la construcción de la Supervía del poniente y de la conexión del segundo piso del Periférico con el estado de México, que deberán estar listas en diciembre de 2012.
En entrevista, el secretario de Obras y Servicios del Distrito Federal (SOSDF), Fernando Aboitiz Saro, explicó que esa estrategia tiene dos puntos fundamentales que permitirán establecer bases para la construcción de prefabricados, a fin de evitar moverlos por toda la ciudad, y se fijarán horarios para la instalación de las estructuras.
Destacó que ubicarán dos nuevas posiciones en puntos estratégicos para no tener que mover las ballenas y columnas por largas distancias, y que fijarán los horarios de instalación en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, a fin de evitar molestas.
Aboitiz añadió que en el caso de la Supervía del poniente, que conectará la zona de Santa Fe con Periférico, la obra se encuentra en el periodo de espera del Estudio de Impacto Ambiental que emitirá la Secretaría del Medio Ambiente (SMA).
En cuanto emitan ese estudio, precisó, la SOSDF vigilará que se acaten las resoluciones y las recomendaciones de las autoridades ambientales, que tendrán que cumplir la empresa constructora Ohl y Capri.
Abundó que en el caso de la vía elevada de conexión al Periférico en el norte de la ciudad, la licitación de la obra se dará a conocer entre el 7 y el 15 de junio, y la empresa tendrá que realizar el proceso de impacto ambiental para arrancar en agosto ambas construcciones.
El funcionario expuso que como ambas obras, que forman parte del proyecto de la autopista urbana de conexión, representan tener que mover más de mil millones de dólares, es necesario establecer una logística del movimiento de materiales, de traslado de trabajadores y otros, como la que se utiliza en Nueva York.
Esas obras deberán estar listas para diciembre de 2012, aunque desde junio de 2011 se irán inaugurando algunos tramos, con el propósito de ir prestando los servicios desde antes
-
Talamontes michoacanos, cancer ecologico
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) han identificado que en el estado está en aumento el número de grupos armados vinculados con talamontes. En las áreas consideradas de alta incidencia de deforestación ilegal se encuentran estos comandos que dificultan el trabajo de las brigadas y de los inspectores de ambas dependencias.
De acuerdo con el director de la Cofom, Alejandro Méndez López, se han identificado grupos de talamontes armados en diversos puntos de la entidad, que ponen en desventaja a los inspectores que, en su mayoría, tienen formación técnica y académica.
â??Hay grupos de talamontes que están armados y organizados, no sé qué tanto estén con este grupo de delincuencia organizada, pero evidentemente están armados y organizadosâ?, refirió el funcionario estatal.
Dijo que los inspectores de la Profepa, así como de la Comisión, son personal que carecen de una preparación armada o de seguridad, por lo que en â??algunas ocasionesâ? han tenido que hacer operativos con el apoyo de los elementos de Seguridad Pública estatal, principalmente de la Procuraduría General de Justicia.
Aunque Méndez López reconoció que los comandos han sido un problema de inseguridad creciente, se ha logrado intervenir en diferentes talleres e industrias con madera de procedencia ilegal.
Frente a los comandos que protegen a los talamontes, la autoridad federal y estatal difícilmente pueden hacerles frente, pues la Cofom cuenta con diez inspectores y la Profepa con 20, en su mayoría son ingenieros que tienen la preparación de tecnología de la madera, técnicos forestales, sin formación policial o de seguridad
-
Mexico invitado en Canada
La apuesta es por la juventud. Los más de 20 mil niños y adolescentes que visitan cada año el Salón Internacional del Libro de Quebec, la tercera parte de las 60 mil personas que recibe, inciden de manera determinante en el perfil de las editoriales que participan, su oferta librera y en el tipo de espectáculos y actividades culturales que se organizan.
â??La juventud es muy importante para el Salón, es una de las prioridadesâ?, comenta Philippe Sauvageau, quien dirige desde hace 12 años el encuentro librero más antiguo de América (1958) que tendrá a México como invitado de honor en la edición que comienza mañana.
Se trata, detalla el promotor vía telefónica desde la ciudad canadiense, de una juventud que, además de disfrutar los conciertos y las conferencias, compra libros. â??Recibimos 16 mil jóvenes en el marco de las visitas escolares. Las escuelas traen a los niños y hay mucho negocio, porque les dan dinero para adquirir libros. Los fines de semana llegan además unos 6 mil jóvenes con sus padresâ?.
Sin especificar cifras de venta, Sauvageau señala que incluso se ha diseñado un formato especial para las visitas escolares, ya que dedican cada día a determinada edad; lo que también permite organizar mejor los espectáculos, pues se presentan sólo los destinados a cada público específico.
De hecho, admite que una de las partes más complejas y difíciles de la organización es la logística relacionada con la recepción de este sector, ya que los grupos deben inscribirse con antelación y llegar al Salón en tiempos precisos. â??Debemos sincronizar las visitas; coordinar la entrada, circulación y salida de sus autobuses; el desplazamiento de los grupos por las diferentes áreas e, incluso, organizarles comidas de unos cuantos minutos. Lograrlo representa una labor intensaâ?.
De entre los 880 sellos editoriales que reúne esta feria existen varios que se dirigen particularmente a los jóvenes y niños, y les ofrecen desde dibujos animados, álbumes ilustrados y novelas de ciencia ficción, que es lo que más buscan, hasta ensayos y biografías de temas como la Tierra y su ambiente, viajes y gastronomía